¿Cuánto debería ser el mínimo según las necesidades de hoy?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sentuaro09, 13 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sentuaro09

    sentuaro09 Usuario Nuevo nvl. 1
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Cuánto debería ser el mínimo según las necesidades de hoy?

    Como todos saben, se discute cuánto debería ser el mínimo y los políticos solo lanzas acusaciones y bla bla bla.

    Pero no se hace un estudios básicos de las necesidades de una familia sea de clase social baja o la clase media.

    Unos hablan de 192.000 pesos, sin ningún respaldo de porqué y para qué son lso 10.000 pesos más. Otros de 200.000 pesos sin ningún estudio de necesidades para vivir dignamente como trabajador. Otros 250.000 "tratando de distribuir mejor el crecimiento del país", y he visto panfletos de grupos sociales que exigen 350.000 pesos (si fuese así mejor no estudiar ninguna carrera técnica)

    A lo que voy de los estudios es saber cuánto gasta una familia de promedio 2 ingresos directos, en transporte, alimentación, vestuario, educación, saludos, etc.
    Ningún partido político se ha dado el tiempo de realizar estas simples preguntas y no vivir cruzando los dedos para llegar al fin de mes.

    La pregunta es ¿cuánto creerías tú que debería ser el mínimo y porqué?
    Lo personal deberían ser 215.000 pesos, ya para apoyar a familias con separación de cónyuges (madre o padre soltero), y otros temas como educación superior o media, arriendos, etc.

     
  2. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    No creo que sea tan dificil de estimar:

    1.- Intenta averiguar sobre algun momento de nuestra historia en la que el sueldo minimo haya sido bueno (si es que existió). Anota el sueldo en $ y la fecha en la que se pagaba (la fecha debe ser lo más precisa posible).

    2.- Ve a http://www.uf.cl/ y busca el valor de la UF en el día que obtuviste en el punto anterior.

    3.- Multiplica el sueldo que encontraste por la UF del dia de hoy, divide el resultado por la UF del día que encontraste en el punto 2.

    4.- ????

    5.- PROFIT.

    Saludos.
     
  3. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    el tema no deberia ser cuanto , si no deberia ser como y porque, te explico, lo primero que deberia enseñarse en el colegio, es la igualdad, y equidad, inculcarles a los niños ese concepto y aplicarlo en la docencia, obviamente con un profesional absolutamente consiente y con la comprension de enseñar ello, la pregunta es saber si alguien conoce algun justo en el mundo ?, en el universo existe un equilibrio perfecto no falta nada ni sobra nada, nuestra ambigua forma de ser y vivir, provoca un desequilibrio y desjuste en nuestra existencia, por ello unos tienen mucho y la mayoria no tiene nada, imginate un multimillonario con 3 mil millones de dolares guardados en los bancos, imaginemos que los hiciera circular, habria mas trabajo, educacion, alimentacion, poder adquisitivo etc etc etc, cuando se supere una de las enfermedades mortales del hombre , su poder de acaparar , creo que podriamos hacer algun equilibrio , de lo contrario es imposible, saludos
     
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    son varias cosas que sumar, no es llegar y dar una cifra al azar y defenderla hasta la muerte, precios en alza, gastos comunes, necesidades.
     
  5. sentuaro09

    sentuaro09 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sacar el sueldo a través del porcentaje de crecimiento y el precio en U.F es lo peor que encuentro, asi sacaron las mayoría de los aumentos salariales, pero siempre fue insuficiente para los trabajadores
     
  6. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    el problema de los "expertos" solo toman en cuenta los números y no la realidad. yo partiria realizando una nueva canasta básica... y luego propondría de una vez por todas hacer más transparente la pobreza en Chile, aumentando de 52.000 al sueldo mínimo (supongo que todos están de acuerdo que una familia no vive con 52.000) y basado en eso propondría un sueldo mínimo. en otras palabras, con ese sueldo debería para que toda la familia pueda tener un pasar bajo (obvio) pero sin cagarse de hambre, frío, etc.
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si vo crei que con 215 se vive tranquilamente... puta nose en que mundo vives ctm.
     
  8. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    yo vivo solo y gano entre 500 ha 1.000.000 e igual apenas me sobra para guardar dinero
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Me gusta una cifra, se me para la raja, y la defiendo a muerte... Así es fácil o no?... Para qué opinar de algo que en realidad no sé estimarlo. La capacidad de estima debe ser fundamentada en base a datos de expertos. Sólo podría decir que un aumento mayor no implicaría la falta de empleo como se defiende la UDI.
     
  10. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    los expertos no importan. lo fundamental son los datos que se toman en cuenta por esos expertos. por ejemplo un contertulio utilizo algunos datos. pero esos para mi, no insuficientes.
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Cómo no van a importar?... Esa es la base, la proyección de la respuesta se da por juicios a posteriori. Cualquier base independiente de un estudio sistematizado carece de sentido, al menos apropiado.
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    obviamente son importantes, pero esos "expertos" pueden utilizar los datos que ellos deseen, por lo tanto yo no les daría tanto mérito. pienso que más importante todavía es ponernos de acuerdo cómo sociedad la forma o los parámetros a evaluar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas