Nosotros los veganos , protestamos contra la innecesaria sobre producción y maltrato que se les dá a los animales en los mataderos masivos, empresas totalmente lucrativas que asesinan sin piedad alguna. Sabemos , que siendo ovolacteovegetarianos , veganos , frugívoros o cualquier rama del vegetarianismo , no cambiaremos el mundo , ni menos haremos que se extermine la matanza masiva , pero sí , nosotros no nos hacemos partícipe de tan crueles actos. En mi familia somos 15 vegetarianos , yo tengo la desdicha de haber nacido comiendo carne , pero soy veg. desde los 13 , tengo primos (4) que nacieron siendo vegetarianos , y un tio que lleva 58 años de vegetarianismo. Nosotros NUNCA hemos sufrido de anemia o alguna enfermedad que nos debilite por el hecho de no consumir carne. Para ignorancia de muchos , hay que aprender a ser vegetariano , a cómo nutrirse , cómo suplantar las proteínas con alimentos naturales , no con píldoras que dicen componer tu organismo. Yo al menos ( y en realidad muchos más) estamos a favor del vegetarianismo, el antiespecismo. Porque , comas carne de perro o de cordero , ES LO MISMO! , la diferencia se marca en NO CONSUMIR CARNE , GO VEG CTM !
pero me podrías explicar como lo haces con el B12 disculpa que le meta tanto énfasis a esta vitamina pero tengo esta duda
Lo único molesto, es que los veganos, vegetarianos, le den a su condición una connotación moral, siendo que está lejos de tener que ver con un juicio previo valorativo, si no más bien una opción personal totalmente independizada de cualquier ética. Lo otro complicado, es que si el pobre no puede ser vegetariano ¿Cómo pueden darle una connotación ética, a algo que no tiene ls posibilidades de ser universal? Considerando que la ética siempre tiene un fin universal, siguiendo la tesis kantiana.
toda la razón , quizás los vegans tienen alguna forma de alimentarse sin comer carne pero insisto en que nadie me a respondido el como le hacen para conseguir las vitaminas que se encuentran en la carne animal sin inyectarse o tomar pastillas y como dices esto pasa de ser algo moral, obviamente es muy respetable pero no es algo que se pueda llamar un "despertar de la humanidad" como me han mencionado mas de una vez
Protestas en contra de la matanza indiscriminada de animales en mataderos (que estoy más que segura que no tienes idea de como lo hacen), pero comes huevos (producidos en producción intensiva de gallinas) y leche (sacada de planteles lecheros, donde se les obliga a las vacas a tener crias durante todo el año para que puedan tener leche, eso es maltrato)... esos ejemplos, también se ven en grandes empresas, son maltratos porque se les obliga a esos animales a dar esos productos, si eres tan vegano deberias saberlo y evitar decir ovolacteonoseque, porque tbn explotaciones intesivas de animales, ahí queda tu parada de vegano y de cualquier vegano, hacen cosas solo pensando en la carne, pero no piensan de donde viene la leche o los huevos, o la mantequilla que se comen. Respondiendo al creador, esas vitaminas se pueden encontrar en vegetales tales como esparragos y beterragas, comiendo en abundancia.
A mí me da lo mismo la gente que sobrevive comiendo pasto. En mi familia hay un par de vegetarianos y además de parecer esqueletos son personas comunes y corrientes. Yo como animales igual que cualquier otro mamífero de este planeta. Lo que sí me molesta es cuando los vegetarianos o veganos comienzan a criticar a quienes comemos animales.
Soy vegetariano hace más de 7 años, pro animalista. Sin embargo, el veganismo me parece una utopía, es casi imposible, salvo que seas ermitaño, serlo. No puedes asegurar que lo que comas o utilices no venga de algo animal, o bien lo hayan testeado en algún animal. Lamentablemente, esta vida es así, no respeta ni si quiera a los animales humanos, mucho menos a los no humanos. Sobre lo de que la naturaaleza siente y lo de que el hombre siempre ha comido carne, es discutible, como todo en la ciencia. Dependerá de quién la escriba, porque hay muchos que dicen que el hombre no comenzo comindo carne, que con el tiempo lo hizo suyo. Y está comprobado que las plantas no tienen sistema nervioso y por ende, no siente.
La vida no se acomoda al gran corazón de algunas personas, como al del user que citaste, por lo que siempre encontrarás contradicciones, así es la cosa, vivimos en el planeta de la contradicción. Lamentablemente una persona que no consuma carne, muchas veces necesitará obtener los aportes de esta en otros alimentos que provienen de animales como la leche o los huevos, ya que es muy difícil llevar una dieta 100% vegana. Me da risa esta gente que critica a algunos vegetarianos por el hecho de que consumen leche o huevos, es como criticar a alguien que dona dinero a los pobres argumentando que nunca acabará con la pobreza de todo el mundo (sé que no es muy bueno el ejemplo pero espero entiendan a lo que me refiero). Mujer, no comer carne ya es un gran acto de valentía y tenacidad, y merece todo el respeto a pesar de esas contradicciones que se encuentran a lo largo de la vida en todo ámbito de cosas, como dice la frase: "Si un hombre nunca se contradice, es porque nunca dice nada". Saludos a todos los veganos y vegetarianos, tienen toda la admiración mía, sé que es difícil seguir aquel sendero de amor por los animales.
Uuuy papa un buen trozo de carne cruda?? Respondiendo a los demas yo respeto mucho lo que piense la gente pero hay proteinas o vitaminas que no se pueden reemplazar... O lo que pasa con los veganos o vegetarianos (disculpen mi ignorancia pero nose la diferencia) es que hay veces que no soportan ver gente comiendo carne, por ejemplo un amigo mio que cuando me vee comiendo churrascos o completos me discrimina caleta tratandome de bestia incluso (WTF) y cuando jugamos a la pelota se le nota la falta de energia por no comer como lo hacia antes... respeto a los que llevan años en eso, pero siento que hace poco se volvio moda ser vegetariano asi como los skaters
yo no como carne... por mi "religion" (no se si llamarlo asi, quizas mas creencia). pero encuentro exajerado el no tomar leche y el no ocupar cueros y toa la wea... es casi imposible ...
La verdad es que tanto animales como vegetales son seres vivientes y ambos contienen vitaminas que son necesarias para la salud del cuerpo... asi que como de todo sin mas prejuicios...
Me parece curioso, hasta gracioso, que la gente siempre se dé la licencia de atacar a un vegano, encontrándole el punto débil, ya sea fijándose en cómo se viste o en cada cosa que come, es como ridículo...en fin. Así como existe el racismo o el machismo, existe el especismo, que es creer en la superioridad de la raza humana por sobre las demás, y así como en el racismo y en el machismo se peleó por una igualdad, contra el especismo hay que hacer lo mismo. La discriminación hacía los animales es detestable, creyendo que podemos domesticarlos, maltratarlos o hasta comerlos, olvidándonos que ellos también sienten. Así como se condeno al nazismo por poner una raza (la aria) por sobre las demás, acabando con las restantes, de igual manera hay que condenar al especismo y a todos los que se hacen parte de ello. Sin embargo, muchos saben que está mal andar matando animales para saciar solo una cosa de gusto, e igual siguen haciéndose participes de esta indiscriminada matanza que se lleva todos los días, esto es, por decirlo, aún más detestable, porque consumen estas cosas a sabiendas de lo que hay detrás. Por lo anterior, yo prefiero el termino anti-especista por sobre el termino vegano. Yo lucho porque algún día se acabe con esto, y se logre una igualdad. Con esto no me refiero a que los animales se les reconozcan miles de derechos como al ser humano, tampoco uso este concepto de igualdad apuntado a una realidad fáctica, yo apunto a la igualdad como una prescripción de consideración, considerar a todos los animales iguales, porque lo somos. Ellos, revisten una entidad moral, pues si bien no razonan a nuestro nivel, sí sienten y sí se plantean fines en su vida, buscan, al igual que todos, felicidad. Entonces, planteado así...¿Realmente creen que nacer y vivir 6 meses encerrado en un metro cuadrado, siendo alimentado como el pico, para luego ser brutalmente asesinado, es justo? Ahí queda al criterio de cada uno. Por eso no consumo carne, leche, huevos ni nada que provenga de ellos, porque sería fomentar esta matanza. No busco que se cambien las cosas de golpe, porque es imposible, pero sí que se vayan dando pasos, por pequeños que sean, hacía la igualdad entre todos los animales (eso incluye al ser humano) y, algún día, por utópico que suene, todos seamos anti-especistas. En algunos comentarios veía que algunos preguntaban por la falta de vitaminas y demás cosas. Bueno, todas se pueden consumir por frutas o verduras, excepto la B12 que es la única que hay que consumir directamente en pastillas, ya sean diarias, semanales o mensuales. No obstante, los efectos de su ausencia no se presentan sino después de 5 años de haberla dejado de consumir. Bueno, eso es mi pensamientos a grandes rasgos (muy grandes rasgos). saludos. Pd: por si alguien se anima a verlo, es un gran documental.