La crisis europea y el 'modelo chileno'

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Nachollica, 28 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Si no fuera por los militares, no tendríamos codelco, ni excedentes, ni dinero para pagar la deuda externa contraída por la ambición de ciertos personajes de la derecha. No estoy en contra de politicas capitalistas. estoy en contra de politicas de la derecha chilena..


    El progreso de chile es inapelable. pero las fallas en el sistema siguen ahi. que el endeudamiento este en manos de privados y no como una carga para el estado no marca la diferencia. ya queda demostrado tanto en el caso europeo, como en el caso de la quiebra de la banca chilena a principios de los 80. Si se continua con las politicas de salarios bajos y un consumo basado exclusivamente en el endeudamiento, tarde o temprano la burbuja va a estallar igual.
     
  2. Nachollica

    Nachollica Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tanto alabas las politicas economicas de la derecha capitalista, y estas mismas son las q se han encargado de crear desigualdad en Chile.
    Aunque digas q Chile es un pais q esta a las puertas del desarrollo, aun es uno de los paises donde peor se distribuye la riqueza en el mundo.

    Y otra cosa, en Chile, segun informes de reconocidos economistas, hay recursos suficientes como para implantar un estado de bienestar igual o superior al de algunos paises de Europa... pero la derecha y la concertación, no son capaces de implantarlo, xq es evidente, q perderían ellos en desmedro del pueblo y del estado chileno...

    Ahora bien, la crisis española, no es culpa de Zapatero, vivo aca en España, y el gran culpable de esta crisis es el señor Aznar, q privatizo los suelos, las inmobiliarias comenzaron a construir cmo locas, hasta q exploto la burbuja inmobiliaria durante la epoca de Zapatero... aqui la gente no es tonta, esta no es una crisis, es una estafa, en donde quieren eliminar el estado de bienestar, ese q se consiguio durante años de lucha, para rescatar a Bankia, y demas bancos privados... y los informes independientes, no vinculados a grupos de poder lo dicen, en España, hay dinero suficiente aun, para mantener el estado del bienestar... quizá no sea cmo el de los países nordicos, pero peor es nada, y aquí el estado es garante de entregar educación, sanidad, seguridad social, ayudas sociales, etc...
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿Cómo va a ser la derecha la creadora de desigualdad en este país?, ¿me puedes decir que edad tienes?.

    ¿tu madre estuvo a punto de morir cuando naciste porque no habían medicamentos en el hospital porque un imbécil en la presidencia querían cumplir su sueño a costa del sufrimiento de todo un pueblo?.
    ¿Tu sabes lo que no es comer carne en toda la semana?.
    ¿Sabes lo que es con suerte tener los zapatos del colegio? y más encima ir con ellos rotos.
    ¿Tu familia pasó hambre alguna vez?.
    ¿tu familia tuvo alguna vez que invitar a tus primos/as a quedarse un tiempo porque no tenían que comer en su casa?.
    ¿Viste alguna vez perros flacos en la calle?.
    ¿Supiste de gente que matara perros de la calle para comer?
    ¿tuviste televisión después de los 12 años?
    ¿tuviste en tu casa pozo negro?


    Anda a lavarte el hocico con jabón antes de venir a quejarte de la desigualdad en este país.

    Es obvio que hay muchas cosas por mejorar, pero eso no se va a llegar a solucionar ni en mi vida ni la tuya y es bueno que te vayas dando cuenta que las cosas no son automáticas.

    Me calienta cuando aparecen todos estos hijos de la abundancia a quejarse de la desigualdad.


    Saludos
     
  4. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    falacia ad hominem...

    con respecto al tema como dijo el otro hombre

     
  5. Nachollica

    Nachollica Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    0

    Con tus palabras solo defiendes la desigualdad, le lames el culo a la oligarquía empresarial q manda en el país, y defiendes lo indefendible...
     
  6. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    ¿Que edad tienes?, nunca respondiste.

    Cuando vivas la pobreza de verdad habla de desigualdad. ¿Lamer el culo?, nada más soy realista y estoy al tanto de lo que sucede en el mundo y sé hacia donde va.

    Lo de la crisis neoliberal, vas a ver cómo la gente se va a doblegar ante el sistema y no al revés. ¿ Sabes porqué ?, porque la gente es cómoda y estática al igual que tú que vienes a pontificar sobre algo que no conoces.


    Saludos
     
  7. Kaeleme

    Kaeleme Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    6.290
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    ¿Tú eres de esos mandriles que no tienen ni idea de lo que escriben?
    Hablas de que hay que generar riquezas para gastarlas y son justamente las especulaciones de lo que se puede tener lo que lleva a esta crisis mundial
    ¿Falla del estado de bienestar? Nop, es netamente que el mundo económico ha ido corrompiendo el Estado, tratando de quitarle protagonismo con crisis inventadas.
    En síntesis, esta crisis no es más que la forma de implantar un cambio en el modelo de ver la sociedad.

    Atte
    Klm
     
  8. Nachollica

    Nachollica Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te responderé... tengo 25 años... al menos es mas q claro, q en España la gente no se doblegará al sistema neoliberal q nos quieren implantar a la fuerza... la gente está saliendo a las calles a expresar su malestar, y ya se habla de una posible dimisión de Rajoy... pero eso en España no lo mencionan... por que los grandes medios de comunicación estan controlados por los grupos de poder, afines al regimen del PP...

    La gente no se conformará con los recortes, no por nada hace un par de semanas en Madrid salieron a las calles 800 mil personas, y en Barcelona, 400 mil personas, y en la última participé...

    La gente esta luchando para defender el sistema del estado del bienestar, comprenden q el estado debe ser garante de entregar educacion y sanidad publicas, gratuitas y de calidad para todos, sin importar su nivel socioeconomico, sexo, religion o nacionalidad... ES UN DERECHO!!!

    Si no te queda claro mira este video!

     
    #20 Nachollica, 29 Jul 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Osea, que la situación va a empeorar?. le estas dando la razon a quienes dicen que el sistema genera desigualdad.
     
  10. tobalidad

    tobalidad Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    CHILE VS ESPAÑA
    AFP VS ENERSIS ESPAÑA
    La pelea entre las AFP y Endesa España que amenaza el mayor aumento de capital de la historia

    La mayor capitalización de la historia de una empresa chilena despertó pasiones y revolucionó la Bolsa. Y generó una tensión queamenaza la viabilidad de la operación. El miércoles, el directorio de Enersis convocó a una junta de accionistas para aumentar el capital de la compañía en US$ 8.020 millones. La operación propone que Endesa España pague su parte, por el 60,62% de las acciones que posee, mediante activos en la región que un peritaje encargado por Enersis fijó en US$ 4.862 millones. Los minoritarios deberían aportar, en dinero, US$ 3.150 millones.

    La promesa de Endesa España de crear un gigante latinoamericano que valdría US$ 20 mil millones, con más activos regionales y musculatura para crecer, chocó el jueves con una baja de 13% en las acciones de Enersis y de 3% el viernes. En dos días, la firma perdió US$ 1.850 millones de valor bursátil. Este veredicto del mercado fue reforzado por una ofensiva de las AFP que inició Habitat. Enersis y Endesa, a su vez, justificaron la operación en conference call con inversionistas y el propio presidente de Endesa España, Borja Prado, decidió salir a explicar los fundamentos de la propuesta y a rechazar todo intento de negociación (ver página 8). Las posiciones parecen irreconciliables y ambas partes pretenden validar sus argumentos en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

    Las AFP, dueñas del 13,3% de Enersis cuestionan la forma de valorizar el aporte en especies de Endesa España y la fórmula escogida para transferir esos activos. Todas las gestoras consultadas se oponen. Dos de ellas lo hicieron públicamente: Habitat (que tenía 3,31% de Enersis a diciembre de 2011) y Cuprum (2,63%).

    “La manera como fue planteada no da garantía alguna de que el precio de compra de los activos sea el mejor posible de obtener para la compañía”, dice el gerente de inversiones de Cuprum, Eduardo Steffens. El tasador independiente Eduardo Walker calculó que los activos que aportará Endesa España -participaciones en 13 compañías en la región, entre las cuales las mayores están en Colombia y Brasil (ver infografía)- valen US$ 4.862 millones. Las AFP -y distintos reportes de corredores de Bolsa- creen que el cálculo está sobrevalorado. Alejandro Bezanilla, gerente de inversiones de Habitat, dice que el ejemplo más claro es Coelce, firma brasileña que cotiza en Bolsa, valorada un 50% más alto que su precio bursátil. “Me encantaría venderle a Enersis nuestras acciones Endesa Chile un 50% más caras. No veo ninguna razón por la cual se deba hacer una diferencia entre los activos de ellos y los nuestros”, subraya.

    Otro ejecutivo de una AFP calcula un precio de entre US$ 3.500 millones y US$ 4.000 millones, lejos del informe de Walker. Todas las AFP gestionaban ya a fines de esta semana la contratación de sus propios análisis a expertos externos. Con ellos en mano, probablemente rechacen la operación.Las AFP cuestionan que el peritaje se haya basado en proyecciones de flujos aportados por la propia Enersis y las firmas analizadas. Además, dicen que ese trabajo intenta un cálculo a valor justo (fair value), cuando los activos globales están baratos por la crisis. “Me quieren vender a full price cuando todo en el mundo está barato. ¿A quien conviene eso? A Endesa España”, dicen en una AFP. “Los activos se están transando con descuento, no con premios”, complementa el directivo de otra AFP.

    Enersis respondió esta semana que la propuesta debe ser analizada en su conjunto y no por partes. “Este es un grupo irrepetible de activos en un solo paquete”, dijo Alfredo Ergas, gerente de finanzas.

    En Endesa España creen que la ofensiva de las AFP busca bajar el precio de los activos que aportará la hispana. Borja Prado descarta cualquier opción de negociar. Lo mismo los minoritarios. “Esta operación no debe realizarse, no sólo porque el precio es muy inconveniente, sino porque se ha hecho al margen del espíritu de la ley que protege a los minoritarios. Las condiciones no son iguales para todos los accionistas y, lo más importante, no se entiende para qué se quiere hacer un aumento y recaudar plata si no hay proyectos”, asegura Bezanilla.

    El holding enumeró los beneficios de la transacción: consolida su liderazgo en América del Sur, aumenta su masa crítica en la región, eleva su presencia en cinco países de la región y lo transforma en el número uno en generación eléctrica. Además, le otorgará recursos frescos para su expansión y mejorará la liquidez de su acción. Y afirman que sí hay oportunidades para crecer.

    La oposición a la operación acusa que éste es en realidad un intento por apuntalar a Endesa España y su controlador, la italiana Enel. Un reporte de JP Morgan dice que la arquitectura del negocio otorga “una atractiva valuación a los activos de Endesa España y baja la deuda de Enel”. Lo mismo cree Javier Suárez, de Nomura PLC, en Italia: “Si se suscribe el aumento de capital, éste aporta 2.500 millones de euros que reducen la deuda de Endesa España y de Enel, porque Enersis se consolida en estos balances. El problema de Enel hoy es que tiene mucha deuda”.El negocio fue propuesto por Endesa España hace un mes. El directorio de Enersis encomendó un peritaje y convocó a la junta de socios. Las AFP critican que la mesa de siete miembros no se haya pronunciado sobre el peritaje ni la operación. “La obligación de un directorio es velar por la firma completa. Y esto beneficia a un solo accionista”, acusa una AFP. Otro gestor dice que ello podría tener implicancias legales.

    La empresa confía en la legalidad del negocio, el que fue avalado por dos de los más grandes estudios de abogados del país. Con Endesa trabajó Carey & Cía., mientras Enersis fue asesorada por Cariola, Diez Pérez-Cotapos. Varios minoritarios también buscan asesorías para lo que viene. Sobre todo, porque la discusión será llevada a la SVS, hasta donde Habitat llegará esta semana a exponer sus argumentos. “La SVS tiene un rol clave en esta operación”, adelanta Bezanilla.

    La capitalización debe ser aprobada por el 66,6% de los accionistas presentes en la junta del 13 de septiembre. Pero a Endesa podría bastarle sólo su 60%, ya que nunca llega el 100% de los accionistas. Así, dicen las AFP, podrían verse obligadas a comprar, vía Enersis, activos que no quieren o que están caros. La opción, en ese caso, es no suscribir las nuevas acciones, pero se diluirían y EE aumentaría su peso en Enersis. “Hay cero espacio para negociar. La forma como está planteada la operación es discriminatoria”, dice una AFP. “No es posible que la mayor operación entre relacionados de la historia en Chile no se someta a las regulaciones expresamente hechas para evitar este tipo de abusos”, acusa Bezanilla, de Habitat. Otra AFP que también se opone al negocio cree, sin embargo, que es difícil cuestionar la legalidad de la transacción. “He hablado con abogados que me dicen que es legal”, dice un ejecutivo de una gestora.

    En Endesa España retrucan que la ley exige un peritaje independiente, que el nombre de Walker fue escogido por unanimidad por el directorio y que los accionistas conservan el derecho de aprobar o rechazar la operación en la junta. Y que no es una operación entre partes relacionadas, sino un aumento de capital que, como otros realizados en el país, se paga con activos. “Las AFP tienen todo el derecho de encargar estudios, pero ojalá que esto no se transforme en un festival de declaraciones cruzadas”, dice un director de Enersis. “Los controladores harán consultas a las autoridades chilenas para ver opciones para concretar el aumento de capital con éxito sin pasar a llevar la regulación. Tampoco les interesa enfrascarse en un conflicto”, agrega


    DEJO LINK
    http://diario.latercera.com/2012/07...que-amenaza-el-mayor-aumento-de-capital.shtml
     
    #22 tobalidad, 29 Jul 2012
    Última edición: 29 Jul 2012
  11. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    No hay peor debate que cuando se realiza sin la información necesaria y sin los conocimientos.
    Esto sería como que dos expertos panaderos discutieran sobre como pescar en un factoria.
     
  12. tobalidad

    tobalidad Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    La cosa es simple el que tiene plata manda!
    y la plata de los chilenos tambien vale y millones pq es plata real

    un pais forjado a palos es mas duro economicamente que uno criado con modales.
    como sea es lo que hay y se valora
    GRANDE CHILE NO se vende!! no les dio el voto a los gringos para su guerra
    españa le metio un gol con los trenes de EFE usados y gastados y gastadores PICO ctm

    ANTES CHILE SE VENDE
    HOY CHILE SABE COMPRAR!
     
    #24 tobalidad, 29 Jul 2012
    Última edición: 29 Jul 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas