Respeto a los Ateos, por favor.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AaronC87, 20 Jul 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    Está claro que no eres muy inteligente al considerar el intelecto, como inteligencia...

    "método científico"... Qué tiene que ver Dios o el ateísmo con el método científico?...Es como cuando citan el Racionalismo, siendo que los principales exponente del Racionalismo eran Creyentes.

    Y terminas con un argumento tan estúpido, de hablar del Dios abrahámico. Error básico de la estupidez humana, considerar un argumento en base a ideas preconcebidas por entes externos. Se nota que nunca has leído nada de filosofía. He ahí la ignorancia del hombre medio.


    Racionalmente es imposible que tal Dios exista. Y no conozco persona inteligente que lo haya discutido. La base de todo es concebir una idea de Dios desprovista -en lo posible- de experiencia empírica. La relación va dando como consecuencia La imposibilidad de experimentar la idea de perfección, sin que esta tenga proyección a nivel natural. Impidiendo toda relación de motivación entre el ente externo y la relación interna del individuo, se puede llegar ´facilmente a esa conclusión. Aunque unas leída sobre ontología y epistemología, no estarían mal. En vez de dejar de ver tanto fútbol.
     
  2. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    No creerás que todos los ateos investigan? Muchos son ateos - y está comprobado empíricamente- por el simple hecho de que no están de acuerdo con el Dios que le impusieron a nivel familiar. Si vas al plano más interno, es una represión de los ideales de su familia. Normalmente envueltos en familias extremadamente religiosa. Esto da como conclusión un Simio en sociedad rencoroso por la imposición de algo desagradable. Luego, se ciega en lo que a simple vista parece ser lo contrario: El ateísmo.
    Sobre la evidencia empírica. Claramente no hay relación. Pero si te vas a los genios de historia, si habría una relación entre creencia y coeficiente intelectual (no inteligencia).
     
    #74 Meursault, 1 Ago 2012
    Última edición: 1 Ago 2012
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El problema con el ateísmo es están apareciendo demasiados sacos de weas como el creador del tema que se sienten más inteligentes por llevar colgado del cuello el título de ateo.

    La gran diferencia entre ateos(de verdad) y los creyentes es que los ateos les importa un coco que los "discriminen" (como alega el imbécil creador de este tema). Por supuesto hay que diferenciar a aquellos ateos que se dedican a promover el pensamiento crítico (que es distinto a llevar a cabo una especie de guerra santa en contra de las religiones (como es el caso del imbécil creador de este tema)).

    Lamentablemente el ateísmo se está volviendo un maldita moda, es así aunque les arda el ano y (al voleo) 6 de cada 10 (datos significativos confiables extraídos de la calidad de los comentarios de diversos "ateos" tanto en este sitio como en otros) no son más inteligentes (robándome el concepto de inteligencia proporcionado por el usuario liam) que fundamentalista religioso.

    Para criticar algo hay que conocer ese algo. Es divertido (y penoso) el como muchos critican a las religiones (al mismo tiempo que se centran en el cristianismo(para los lentos, puse las(plural) mientras que el cristianismo sería una forma singular) y no saben nada de las historia de las mismas. Siguiendo la tendencia weona de relacionar religiones casi exclusivamente con el cristianismo (y monoteísmos) es divertido ver como se hacn referencias a cosas como "la biblia aquí..." o "tu dios allá..." o incluso a hablar de (por ejemplo) jehová o yavhé como entidades diferenciadas, incluso como toman el nombre de "jehová" como un nombre "válido".

    En fin, me cago en estos pseudo-ateístas con complejo de superioridad intelectual que se creen más listos por que son capaces de leer blogs de mierda y repetir frases hechas y repetir argumentos que ni siquiera son capaces de entender.

    pd.: No soy creyente, por si aparece algún pseudo-ateo cagando merkén que piense que criticar esta oleada de pendejos ateos que odian a dios (doh) me hace un religioso.
     
  4. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    10.217
    Me Gusta recibidos:
    6
    conoci a un ATEO que en pleno teremoto dijo "Dios mio" y yo le dije señor jesuuuuuuuuuuu señor jesuuuuuuuuu
     
  5. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro conocido error básico son los Ad Hominem. :plaf:

    Sobre el argumento de la idea de perfección: La sola ignorancia o incapacidad de captar errores o defectos es la posibilidad de experimentar la perfección. Por ejemplo tomando a la evolución de la psiquis humana. Cuando el cerebro humano evolucionó hasta desarrollar el pensamiento racional y dualista, el hombre empezó a encontrar errores, pero es posible que en lo profundo de su psique aún quedara un vestigio de cuando no había errores en el mundo, o mejor dicho que por su incapacidad, no podía distinguir defecto alguno.

    La idea de perfección aquí no es mas que un efecto psicológico del desarrollo cognitivo y la aparición del pensamiento dualista en el hombre.

    Sobre el tema original del post. Encuentro curioso e irónico ver a un ateo pidiendo respeto en un (sub)foro de religión.
     
    #77 noself, 1 Ago 2012
    Última edición: 1 Ago 2012
  6. Claudies

    Claudies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que tienes razon respecto a que no todos los ateos investigan, al igual que no todos los cristianos creen todas las cosas que señala su religion, sin embargo si hubiera que pensar en una especie de ortodoxo cristiano y un ortodoxo ateo (no se si existe eso, pero creo que la idea se entiende) es mas probable que ortodoxo cristiano rellene los milagros y/o misterios con Dios por lo tanto no se esfuerza en buscar un analisis logico (lo cual conlleva que no desarrollen su habilidades cognitivas en esa instancia) por el contrario el ateo si busca esa explicacion y debe cranear alguna idea.
    Respecto a que lo ateos surgan de una represion de ideas surgidas en una familia extremadamente religiosa, no lo creo y nunca lo habia escuchado y tampoco leido (soy psicologo), es mas si fuera una represion lo mas probable es que esas personas tendria que somatizar de alguna forma .
    Yo no soy ateo, pero toy leyendo un libro el espejismo de dios que es bastante interesante sobre el ateismo y claro salen un monton de ejemplos de grandes pensadores que fueron ateos pero no podrian expresarlos tan abiertamente porque la sociedad los castiga.
    saludos
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Es que entre un cristiano y un ateo. Cierraría los ojos, y en general me inclinaría por la idea de que es más posible que el ateo tenga un nivel intelectual mayor. Es lo más probable. Pero has de pensar que hay otras corrientes que se alejan del ateísmo, al menos al ateísmo "fundamentalista". Tales como el panteísmo, y el deísmo, que es probablemente la corriente filosófica que mayor cabida ha tenido entre los grandes pensadores de la Historia. Por citar los más obvios: Kant, Descartes y Voltaire. No tengo problemas con ateos racionales, como los he encontrado. Mi problema es con el ateo que basa su forma de pensar como pensamiento de contrarios. No creo en esto, por tanto soy ateo. Y el ateo fundamentalista, que acá está lleno.
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Di un argumento Ad hominem? No me di cuenta... y aún no lo encuentro. Creo que estoy piti.
    Es pura charlatanería lo que dices. Es obvio que no conoces el argumento de como la idea de perfección configura la idea de Dios. Y si lo conoces, expónelo. No toma más de 5 minutos. De lo contrario, compruebas que sólo son bla bla.
    Te doy una pista, el argumento fue hecho en la época moderna.
     
  9. Claudies

    Claudies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    3
    Comparto plenamente tu pensamiento. Solo como comentario tengo entendido que el deismo no es ateo, por que cree en un ser superior pero que no se relaciona con su creacion una vez hecha y el panteismo es solo un disfraz del ateismo por que no cree en una inteligencia superior, solo en las leyes de la naturaleza (es casi lo mismo que decir la evolucion)
    saludos
     
  10. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    comprendo alguno de los puntos que mencionas wm , por que ami igual me molesta
     
  11. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un ad hominem es cuando uno se dirige hacia el autor en vez de hacia el argumento. Como cuando uno le dice a otro que no tiene idea de bla bla bla... pero no a expuesto ninguna opinión valorable sobre el argumento que se está tratando. La verdad en que un debate da lo mismo que uno sepa o no sepa ciertas cosas, sino enfocarse en el argumento, algo que no se ha hecho.

    Si consideras que un argumento es erróneo, tienes toda libertad de exponer por qué es erróneo con un contra argumento corregido.

    Lo demás no sirve de nada mas que tratar de calentar los ánimos.
     
    #83 noself, 1 Ago 2012
    Última edición: 1 Ago 2012
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Claro el panteísmo está muy cerca del ateísmo, siendo Spinoza el más eminente exponente. Se dice que trató de disfrazar su teoría en ateísmo puro. Tal cosa me parece dudable. El problema está en negar que cualquier otra cosa pueda ser Dios. Recuerdo un literato que decía: Por qué no considerar el todo como Dios, no es acaso la manifestación de la máxima perfección?... Es algo radical, pero sí quiere expresar la idea de que Dios no tien por qué ser un ser totalmente definido.
    Luego el deísmo, son creyentes. Sólo que creen en Dios de forma racional. Nada de milagros. La intervención de Dios en la tierra sólo se limitó a la creación del mundo, pero no interviene en ella. Nosotros somos dueños de nuestro destino.
    Todo extremadamente resumido. Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas