La existencia de dios (debate entre grandes)

Discussion in 'Teología y Filosofía' started by TEC, Aug 10, 2012.

  1. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    BUENO LES DEJO UN RESUMEN DE LO QUE FUE UN
    DEBATE ENTRE DAWKINS Y LENNOX SOBRE EL YA ULTRA AÑEJADO
    DILEMA DE LA EXISTENCIA DE DIOS
    LÉANLO COMO INFO Y ME GUSTARÍA DESPUÉS QUE DEJEN SUS OPINIONES AL RESPECTO SOBRE ESTO
    SALUDOS

    pd: el que encuentre el video lo deja porfavor


    Dos pensadores, uno ateo y otro cristiano, se enfrentaron recientemente (2007) en un debate desarrollado en la universidad de Birmingham-Alabama para discutir la existencia de Dios. Los protagonistas fueron Richard Dawkins, autor de El Espejismo de Dios, y John Lennox, del Whitefield Institute de Oxford. Sin llegar a ningún acuerdo final, uno y otro defendieron sus posturas sobre Dios y su necesidad o, en el caso de Dawkins, sobre Dios como falsa ilusión. Seguido por cientos de personas y varios medios de comunicación, el debate reflejó dos líneas paralelas de pensamiento que no parecen destinadas a cruzarse nunca. Por Olga Castro-Perea.



    A principios del mes de octubre, dos conocidos pensadores contemporáneos establecieron un amistosodebate en la Universidad de Alabama-Birmingham (Estados Unidos), para exponer sus argumentos acerca de la existencia o no de Dios.
    Los protagonistas fueron Richard Dawkins, conocido defensor del ateísmo y autor de El gen egoísta o El Espejismo de Dios, y el capellán, filósofo y matemático John Lennox, del Whitefield Institute de Oxford. El encuentro estuvo patrocinado por la Fundación cristiana Fixed Point.
    Lennox comenzó su comentario señalando que nadie desea basar su vida en una falsa ilusión pero, se preguntaba, ¿cuál es la falsa ilusión en realidad, el cristianismo o el ateísmo?
    La argumentación de Dawkins, por el contrario, comenzó en la línea del cientificismo ateo que ya ha reflejado en sus obras: la fe es ciega, pero la ciencia está basada en evidencias, que son utilizadas para conocer el universo y la realidad. La fe, según él, nos exige conformarnos con el desconocimiento, informa al respecto.
    Falsa ilusión
    Por otro lado, Dawkins defendió que la religión proporciona una respuesta demasiado sencilla a las cuestiones existenciales, puesto que atribuye la existencia del cosmos a un hacedor, un impulso del que la ciencia se ha emancipado.
    Lennox, por su parte, argumentó que algunas creencias religiosas sí son ciegas, pero no todas: se refirió a la fe en ídolos o dioses falsos, una fe que la misma Biblia condena. Para Lennox, su fe en Dios y en Cristo como Hijo de Dios se deriva, sin embargo, del raciocinio y está basada en evidencias objetivas (procedentes de la ciencia y de la historia) y subjetivas, derivadas de su propia experiencia.
    En cuanto al Creador o hacedor, Dawkins afirmaba que la ciencia no tiene una respuesta definitiva al origen del universo, aunque el darwinismo sí que explica cómo la vida se ha ido desarrollando. De cualquier forma, un Creador no puede ser una explicación satisfactoria, según él, porque ¿quién habría creado entonces a ese Creador? Siempre quedaría pendiente una pregunta anterior que ni la religión ni la ciencia podrían contestar.
    Para Lennox la cuestión sin embargo está tan clara: a Dios no se le ha creado porque Él es eterno. Según él, ni judíos ni musulmanes ni cristianos podrían creer en un Dios creado porque un dios así sería, por definición, una decepción.
    Terreno social
    En el terreno social, los pensadores hablaron acerca de la influencia del ateísmo en la sociedad y, especialmente, en la educación. Los ateos suelen creer que enseñar cualquier tipo de fe a los niños podría entrañar el peligro del extremismo o del desarrollo de actitudes fanáticas en la edad adulta.
    Según Dawkins, enseñar a los niños que la fe es una virtud significaría enseñarles que no tienen por qué justificar lo que hacen en nombre de ella y que, de hecho, la fe ha servido siempre para justificar actos terribles.
    A esto Lennox añadiría que estaba de acuerdo en lo que se refiere al peligro de no enseñar a los jóvenes a cuestionar sus propios actos, pero que también es cierto que ateos como Stalin o Mao Zedong han hecho barbaridades.
    En defensa del ateísmo, Dawkins argumentó que dichas barbaridades, aunque estuvieran perpetradas por ateos, no se hicieron en el nombre del ateísmo y que, por el contrario, en nombre de la religión sí se han cometido atrocidades.
    Según él, la promesa del cielo o del paraíso, de una vida mejor después de la muerte, puede incitar a cualquier cosa. Lennox señaló que, de cualquier manera, el ateísmo también es un tipo de fe, lo que Dawkins negó.
    ¿Sólo existe lo demostrable?
    Por otro lado, en cuanto a la moral, según Dawkins, las personas son capaces de discernir entre lo que está bien o lo que está mal sin necesidad de acudir a la Biblia. Para Lennox, la especie humana comparte un sentido común de la moralidad porque somos seres morales, a imagen de Dios.
    El ponente cristiano, asimismo, rebatió la negación científica de la existencia de Dios en base a su imposibilidad de demostración, dirigiéndose directamente a Dawkins con una referencia personal: Dawkins creía que su esposa le amaba, a pesar de que ese hecho no estuviera probado científicamente ni se pudiera llegar a probar.
    Por otra parte, Lennox señaló que la ciencia no ha conseguido explicar una cosa: el origen de la vida, cuestión a la que no ha dado respuesta la teoría darviniana. Para él, de hecho se debe creer en una inteligencia racional originaria en el universo antes de poder hacer algún tipo de ciencia.
    Este debate fue seguido por el canal Fox News, la BBC, y la National Public Radio, y desarrollado ante un público de más de 1.000 personas. El debate reflejó dos líneas paralelas de pensamiento que no parecen destinadas a cruzarse nunca.
     
    #1 TEC, Aug 10, 2012
    Last edited: Aug 10, 2012
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: No leí nada porque me voy a dormir ... Pero yo me quedo con ésto (cada uno es libre de pensar y sentir como quiera o pueda), si hay creación, hay creador .... Si hay un por qué, hay un para qué ...
     
  3. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    jajajaj ok buena forma de exponer tu creencia, pero como sabes que fuimos creados?
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Sutil.

    No sé si han dado cuenta pero siempre en este tipo de debates los que defienden a las religiones pretenden poner al ateísmo como una religión más. Nunca he entendido eso. De hecho es clásico el argumento: "pero [inserte cualquier cosa aquí] también es una religión", es como un comodí que tienen. Especialmente en los debates ateo-creyentes o ciencia-creacionismo.

    Meh, con el tiempo uno se dá cuenta de que estos debates son inútiles y se termina participando sólo para molestar,
     
  5. .DAVID.

    .DAVID. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 29, 2012
    Messages:
    221
    Likes Received:
    1
    debate? eso mas parece dialogo de sordos,
     
  6. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    jajajaja lo ultimo lo encuentro realmente notable , y es que es totalmente cierto, de hecho si no me equivoco este debate fue "amistoso" ya que nadie se desgasta en debatir estas cosas por el simple hecho de que no se llegara a nada, la cosa es que como este es un foro para perder algo de tiempo de tu vida ps no es malo debatir estos temas

    en cuanto a lo que mencionas del "comodín" cuando leí este articulo, pensé lo mismo, quizás lo ocupa para salir del paso sobre algo que no tenia como contradecir , ...estas artimañas" son efectivas en algunos debates
     
  7. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    por que piensas eso david??
    Explicame
     
  8. jony4070

    jony4070 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 7, 2009
    Messages:
    626
    Likes Received:
    0
    para k colokas este tema de mierda si tu fuiste creado por el saco huea
     
  9. krixtaker

    krixtaker Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Dec 27, 2009
    Messages:
    1,675
    Likes Received:
    19
    Mi aporte gramatical es que, a diferencia de los nombres propios, los nombres comunes necesitan de un determinante y se escriben con minúscula. Por lo tanto, escribir "dios" sin un determinante, es agramatical.

    Por otra parte, cuando se nos presenta un nombre común en un título o aparece por primera vez en un texto, éste debe ir antecedido por un determinante presentador (por ejemplo, "un dios"), para luego continuar con la correferencia "el dios".

    Ahora bien, si me quiero referir a un referente lingüístico en específico (en este caso Jehová), entonces simplemente me limito a escribir "Dios" y no transgredir las normas básicas de nuestra linda gramática española (y respetar la cultura occidental).
     
  10. AndresSape

    AndresSape Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Aug 8, 2012
    Messages:
    85
    Likes Received:
    0
    Yo creo que en la vida finalmente no hay nada mas real que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y también pienso que las religiones son solamente una interpretación de Dios, creo que todos creen en el mismo Dios. Y también creo que existe un ente maligno que nos engaña y nos confunde y que nos hace dudar de la existencia de Dios.
     
  11. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    :/ no entendi weon... pero si te refieres a que soy creyente pues no lo soy
     
  12. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2010
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    1
    gracias sr lo tendré presente para la próxima vez que cree un post
    gracias por su tiempo ;)