Eso es un habito que lo tiene que dar los padres, ya que la lectura y la ortografía en Chile son unos de los principales déficit ! Hay que motivarlos a leer si ya es demasiado tarde, con cómics o con películas subtituladas al español saludos
Creo que se debe obligar a leer pero encuentro retardado que te obliguen a leer un libro en particular. Yo viví dos años en Inglaterra en mi infancia y me acuerdo que nos llevaban a la biblioteca del colegio y uno tenía que leer pero se podía escoger la wea que uno quisiese. Yo me acuerdo que sacaba libros de historia, aprendí sobre Enrique VIII, la época victoriana, la segunda guerra mundial y otras cosas de hecho una vez me leí hasta un libro de fútbol. Curiosamente hoy en día tengo los mismos gustos porque ahora estoy leyéndome un libro sobre la historia de los movimientos sociales y un libro de fútbol, jaja.
Las textos de lectura obligatoria del colegio son aburridos. Además de reproducir la ideología de los mercachifles del poder. La metodología tal o cual pa que los educandos lean por el sólo hecho de leer no tiene sentido. Es la naturaleza de la institución de disciplinamiento escuela y sus fines lo que debe ser transformada. Lanzaste un buen tema pa debatir; cabro qliao.- P.S., Lecturas apropiadas en la edad escolar hacen surgir ciudadanos críticos en vez de zombis mira t.v. La mano es preguntar por libros buenos de vdd a gente con más bagaje.-
deberian ser libros a eleccion ... si no te interesa el tema, con suerte te motivas para leer. Es algo importante que los cabros chicos se interesen por algo en especial para que lean un libro acerca de eso.
creo que esta demás explayarme la mayoría, si no todos, concuerdan que no se debe obligar a leer pero esto como mencionaron algunos, parte en casa, y en como logran crear motivación los profesores a los alumnos por ejemplo tenia un profe de matemáticas que era muy bkm, todo el curso tenia buenas notas, al año siguiente me lo cambiaron y cagamos todos jajajaja son detalles pero como saben estos hacen la diferencia PD: me acorde de la peli "el club de los poetas muertos" .... buena peli
Leer... ¿leer qué?... no sé si en los colegios se "obliga a leer" a los alumnos. Claro, se les imponen ciertos libros cuya lectura y comprensión serán evaluados, pero el alumno puede leerlo como no (de la misma forma que puede hacer una guía, como puede no hacerla), y la responsabilidad de la mala calificación será su responsabilidad (o de sus padres, en caso de despreocupación) Ahora, no solo de los libros se puede leer, yo aprendí viendo las pizarras de los almacenes de mi barrio, las señales de tránsito, etc. Y como alguien dijo más arriba, se pueden leer comics, películas subtituladas, canciones, etc. El incentivo por la lectura escolar necesariamente comienza por el alumno, si no le gusta leer, le pueden poner el best seller del momento que sea acorde a su edad y no le va a interesar y en ese caso se debe buscar el incentivo que permita acercarlo a la lectura. ¿Por qué la insistencia en que los niños lean? porque un buen lector es también un buen escritor y un buen "hablador". No me refiero a niños novelistas o expertos en discursos, sino a niños con buena ortografía y pronunciación que a la larga serán adultos capaces de expresar correctamente sus ideas, con fluidez y claridad. Serán adultos capaces de hacer un curriculum que les permita conseguir un empleo, capaces de ser líderes cuya oratoria sea comprensible para todos; eso es lo que nos da la lectura... Entonces, "obligar a los niños a leer" no sería la forma correcta de decirlo, pero sí es necesario incentivar la lectura constante para que otros aspectos relativos a esta mejoren cada día.
esta bien q se obligue, si das a elegir el tema del libro, la gente se acostumbrará a una sola linea literaria. me ha tocado trabajar con gente q se lee harry potter, tolkien, lovecraft y queda pal pico cuando le pasas una ficha para que la llene... me produjo rabia ver la comparacion entre chile y argentina, lo peor es q si en chile el impuesto al libro no fuera tanto, mucha mas gente podria teerne la lectura como alternativa de entretencion.
Recuerdo que la profesora llevaba en unas cajas todos los libros acordes a nuestra edad, los dejaba en el suelo y nosotros escogíamos el que quisiéramos para leer. rara vez nos impusieron leer un libro. esos detalles quedan a criterio del profesor y claro, la que fue mi profesora hasta 3º basico, era una profe a la antigua. hoy dia con la carrera docente degradada a mas no poder, los profesores son marionetas que reproducen el libreto que les entrega el ministerio de educacion, libreto mediocre para entregar una educación mediocre. son contados con los dedos los profesores o escuelas que toman iniciativas por su cuenta.
obligar no es la solucion pero lamentablemente es necesario porque en las casas no abundan los libros ni tampoco el interes familiar por ellos, por lo tanto los niños no tendran un acercamiento a los libros de ninguna otra manera que no sea en el colegio y por obligacion. a mi lo que realmente me inquieta es la nula comprension de lo que se lee. recuerdo en mi epoca de colegio y mas adelante aun, como nos hacian pruebas de comprension lectora con pequeñas historias y luego con preguntas que aunque parezca increible, muchos no respondian bien, aun cuando las respuestas estaban alli mismo en frente de sus ojos. hagan un ejercicio y vean los comentarios en los diarios digitales, veran como algunos hablan de cualquier otra cosa menos de lo que se trata la noticia, o como entienden lo que quieren y no toman literalmente una informacion.
No es bueno obligar , si enseñar a leer o enseñarle lo divertido que es leer a los niños. Yo fui de los que de pequeños me leian un cuento antes de dormir , y despues a el otro dia hablabamos sobre el libro. Me metian en la historia y me enseñaban a imaginar , a lo bueno que era escribir y a contar cosas. Yo leo de todo casi , gracias a mis padres pero no todos los padres son iguales. Hay otras formas para incentivar a leer. Ahora las tecnologias estan dejando atras los libros , si a tu chico le regalas todo lo tecnologico olvidate que lea. Dale un libro , llevalo a pasear a un parque y leele algo , acompañalo a la biblioteca. A Los lectores los hacen los padres no la escuela ( no metan la escuela de por medio si ustedes no les quieren enseñar ) , Son mas para sumar, restar , dividir , multiplicar y alguna historia. Nada mas. Agrego algo mas por el comentario que lei de GeneSimmons. Claro no pretenderas que tu hijo lea algo si vos siendo padre o madre nunca en tu vida leiste nada. No podes obligar a tu niño si vos no lo hiciste nunca. Muchos padres se enojan que su hijo no lee nada y son graciosos porque le preguntas algo y no tienen ni puta idea lo que es un libro. Vamos ponganse dos dedos de frente y sean padres , si no te interesa la lectura a vos , no le rompas los kinotos a tu hijo. Muchos padres son de esa forma. Simple ejemplo nada mas , no creas GeneSimmons que me la tome con vos , solo tome lo que dijiste y hable en general. No se , pero cuando tengan sus hijos se daran cuenta el porque no leen. Y veran que ustedes son los culpables Tu post me gusto mucho.
Obligar a leer, sí, pero obligar a leer un libro en especial, estoy en desacuerdo. Recuerdo que en 2º medio nos obligaron a leer "Juventud en éxtasis" y pese a que soy bueno para leer, ese libro me pateó, lo encontré fome a tal punto de dar la prueba sin haber leído más allá de 10 páginas, obviamente me fue mal. Después en 4º llegó una vieja que nos hizo leer puras novelas fomes que a ella le gustaban. De hecho nunca leimos libros de Cortázar, Poe, Borges (los leí como hobbie). Debería haber una selección de libros que abarquen distintos temas, de detectives, aventura, etc., que sea del interés de uno.