es una pregunta que se encierra en si misma porque despues podemos decir y quien creo al creador y asi sucesivamente en el infinito
creo que los indígenas mayas, aztecas y te todo el mundo para ellos los dioses son esos fenómenos naturales como un volcan que para ellos puede tener vida por supuesta actividad volcanica y la representaban como un dios que esta enfurecidos y ellos la interpretaban idolatraban a algo que tenga fuerza propia viento,marea,agua, truenos cosas que ellos desconocian son solo cosas metaforicas
los dioses fueron creados por humanos, pero un solo Dios creo todo y sigue creando Bereshit bara Elohim et hashamayim ve'et ha'arets
en las primeras epocas los antiguos le colocaban caracteristicas y propiedades sobrenaturales a los fenomenos inxplicables para ellos, como habian muchos fenomenos inxplicables habian muchos dioses, luego como consecuencia logica se paso en algunas sociedades mas tolerantes a formar sus dioses con sus categorias y privilegios, en que habia un dios supremo y su esposa(concepto no comprendido por el judaismo y luego el cristianismo), luego venian hijos parientes ,etc. despues paso que ante el "despelote" de dioses que para algunas religiones que tenian si mal no recuerdo mas de 1000 dioses, se paso a lo que seria el MONOTEISMO, que para los pena e influencia del diablo no fue la tradicion judia los que empezaron a utilizar solo a un dios, ya que existen muchos ejemplos en que incluso en el egipto antiguo se pasaba de tener lugares donde se encomendaba a un solo dios, esto pasaba a otras deidades cuando se pasaba a otra administracion, ademas, si hablamos de monoteismo, el marica de jesus (segun la teologia romana) seria el segundo dios o semidios(pero si los cristianos son monoteistas?????), esto fue recogido por el islam y por eso mahoma es solo un profeta. me aburri
Los Dioses nacen de la interpretación que el ser humano intenta darle a la existencia y la necesidad intrínseca de creer en algo. Pero quien sabe si esa creencia este tan lejana de la realidad y tenga algo de razón. No tengo una doctrina creyente pero a veces me hes más lógica un Universo guiado por un ente superior, que guiado por el azar, el azar tiene pocas posibilidades de crear un orden tan magnifico. Que torpe las discusiones sobre la posturas sobre la existencia o no existencia, y me hes más irónico las posturas ateistas de este foro poner argumentos racionales a fe. El ateísmo es una postura una creencia en una materia indeterminada e inexistente para algo racional...
Te es más lógico un universo guiado por un ente superior, únicamente porque eres ignorante del universo y de cómo funciona, porque para decir que éste es guiado por el azar, hay que ser muy tonto o no haber cursado la educación media ¿cuál es tu caso? Supongo que una mala mezcla de ambas. El ateísmo es NO CREENCIA, no creer en divinidades. La siguiente vez que comentes, por favor trata de decir algo coherente con la realidad del universo, si es que no es mucho pedir.
Uyy. Perdona, estoy cursando basica aún... Tu que conoces como funciona el Universo me darías todas sus respuestas, si no es mucho pedir... Típico de un radical tendencialista que le nubla la visión su postura, por eso el ser ateo más bien parece alguien con resentimiento hacia cualquier cosa que lleve el nombre de Dios, su racionalidad radical llega a una objetividad perdida, por eso destaco a científicos que no se pierden por el camino irracional del ateísmo, como Fred Hoyle. Gran erudito, sabio tu que entiendes el Universo me responderías algunas dudas de este que en ningún libro de ciencia he encontrado? Que argumento racional puede salir de alguien que trata de ignorante a otro sin conocerse, que más racional que no perder el tiempo en si existo o no existe Dios y dedicar ese tiempo en conocer el Universo. Si que el ateismo es no creencia y que cree que no existe las divinidades.
para mí, los dioses equivalen a la fe, o tal vez tú eres tu propio Dios, pero acerca de seres divinos no hay ninguna prueba exacta. Debe ser una fuerza extraña o energía positiva que se llama "Dios"...
El ateísmo es la no-creencia. Decir que el ateísmo es una creencia es como decir que ser calvo es un peinado, que tu quieras invertir la oración para tratar de encajar forzosamente la palabra "creer" en el mismo concepto en negativo ya es problema tuyo. Obviamente no podemos saber todo el funcionamiento del universo, sin embargo es mil veces más racional aceptar que la ciencia está en ello y que tendremos una respuesta en un tiempo indeterminado a asumir de manera conformista que todas las respuestas que no conocemos sin de un tal dios.