Sindicatos argentinos califican de "vergonzosa" alza de 25% del sueldo mínimo y llaman a paro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Don_Kbzone, 29 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sindicatos argentinos califican de "vergonzosa" alza de 25% del sueldo mínimo y llaman a paro

    El gobierno trasandino anunció anoche que el salario mínimo subiría de los actuales AR$ 2.300 (alrededor de 238 mil pesos chilenos) hasta AR$ 2.875 ($298 mil).




    [​IMG]


    BUENOS AIRES.- La Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) convocó hoy una huelga nacional en octubre para repudiar el aumento "vergonzoso" del salario mínimo de 25% anunciado por la administración de Cristina Fernández.

    El secretario general de la CTA opositora, Pablo Micheli, ratificó la medida de fuerza al considerar que la reunión del Consejo del Salario Mínimo celebrada este martes fue "una parodia".


    El Consejo del Salario, integrado por representantes del Gobierno, el sector empresario y sindicalistas, aprobó un aumento del salario mínimo vital y móvil en dos tramos: un alza del 16% a partir de septiembre y otro para llegar a un total de 25% en febrero, llegando hasta los 2.875 pesos argentinos (alrededor de $298 mil).

    "Es una deformación de una herramienta histórica de la democracia, lo han transformado en un acto kirchnerista en el que se juntan los amigos del Gobierno para fijar un salario mínimo que está fuera de cualquier parámetro lógico", denunció Micheli.

    El líder de la central obrera señaló que "fijar un salario de 2.875 pesos para febrero de 2013, teniendo en cuenta que en Argentina hay una inestabilidad económica bastante preocupante en los últimos meses y un enfriamiento de la economía, es no tomar en cuenta lo que está pasando, no reconocer que efectivamente hay una línea de pobreza por encima de esa cifra".

    Según el dirigente, el nuevo salario mínimo de 2.875 pesosno alcanza a cubrir la canasta básica que fija la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes, que según organismos provinciales de estadística es de 3.114 pesos.

    El líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), el ahora opositor Hugo Moyano, advirtió que este aumento no alcanza a cubrir el alza de la inflación, que según cálculos privados y provinciales rondaría este año al menos entre el 24% y el 26%.

    El secretario general del gremio de peones rurales y cercano de Moyano, Gerónimo "Momo" Venegas, consideró que "el salario está deprimido, no se ajusta a la realidad, no cubre las necesidades insatisfechas de todos los trabajadores". "Nosotros estábamos pidiendo 3.500 pesos (unos $362.000)", advirtió.

    En cambio, el secretario general del gremio de la construcción (UOCRA) y aliado al gobierno, Gerardo Martínez, evaluó que en la Argentina "la inflación no es preocupante" y responsabilizó de la subida del costo de vida a los "especuladores" que atan los precios al valor del dólar.


    "La Argentina está mostrando crecimiento con un cierto nivel de inflación, como sucede en otros países, pero que no es preocupante porque tenemos la oportunidad de discutir paritarias, actualizar el salario real y tener un diálogo permanente que genera una cláusula gatillo en relación de cómo está el proceso económico interno", afirmó Martínez.
    PD: Tenemos que aprender de los argentinos.

    ACTUALIZACIÓN:

    Estimados, cuando dije que "debemos imitar a los argentinos", me refiero al espíritu de unión, a la conciencia de masa, a la cohesión que tienen. No a la forma política de manejar el país, ni el modelo económico.
    Una ciudadanía que maneja a los políticos, a los gobiernos y no viceversa.



     
    #1 Don_Kbzone, 29 Ago 2012
    Última edición: 30 Ago 2012
  2. techupoelculo

    techupoelculo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    de los hambrientos aprender ??? cuando mas del 60% de argentina vive en villas llena de washiturros qlos en casas que son un asco.. Y ciudades llenas de perros y gatos con sarna..

    su capital es un asco , peor aun sus ciudadas.
     
  3. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    [​IMG]
     
  4. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13
    Argentina cada vez se esta yendo a la misma mierda. Con una inflación descomunal del 28% que no asumen, una economía inestable, nada que ver con sus años dorados.

    Y aprender de los Argentinos? Si quieres aprender y crecer, mira a los países grandes... a los verdaderos ejemplos. No podí mirar pa' abajo para crecer con Argentina ? cueck.
    Cualquiera que sabe de economía sabe que no es llegar y subir el sueldo mínimo tampoco.
     
    #4 Astrid, 29 Ago 2012
    Última edición: 29 Ago 2012
  5. EL_JUANO

    EL_JUANO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    3.443
    Me Gusta recibidos:
    12

    Un ejemplo de grandes para ti sería algo así como España? el país de donde traemos todas las políticas descartadas y compramos los modelos baratos?
     
  6. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Modelos que han servido hasta el momento
     
  7. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Buenos Aires le vuela la raja a Santiago aweonao xd
     
  8. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13
    sipo, con la profunda crisis que traen hace más de 3 años son dignos de imitar :retardao: con el aumento del desempleo, la crisis bancaria e inmobiliaria dah! :retardao:

    Nunca dije España, me refiero que a Argentina NO HAY NADA que imitarle. Vean como están nomas :-)
     
  9. sylar14

    sylar14 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero si en Argentina el 35% de los trabajadores trabaja en "negro" como lo dicen ellos mismos, osea sin contrato...
    Tienen una economia super inestable, no se puede optar a subsidios para las casas, las universidades son gratis, pero son como la tula :/, y son solo para los que "clasifican" con un test, ni hablar de los autos, el que tiene auto es mirado en grande, y los que tiene, tienen autos del 1990, los remedios son carisimos, en fin... que pais mas chistoso :/




    Me recuerda a una que daba bonos por cualquier cosa para ganarce a la gente..
     
  10. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    solo en lo de la economía acertaste en lo otro hablaste puras weas...


    bien y mal, bien porque allá pesa lo que diga la gente, pero mal porque están haciendo subir lainflación así, van a tener plata pero no en que gastarla, argentina tiene tremendo recursos pero los gobiernos que han tenido desde la dictadura (incluyrendo a esta) solo han sabido vaciar el país y de vez en cuando desviar eso con lo de las malvinas o con las alegrías que le han dado sus deportes (wea que como no tenemos acá se hace con uno o dos feríados más y la teleton que por 1 mes le borra la memoria a la gente)
     
  11. alequinan

    alequinan Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ago 2012
    Mensajes:
    4.590
    Me Gusta recibidos:
    0
    tienen toda la razon!!!!!!!!!!
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    No sabes donde estas parada.

    Ya quisieramos la industria militar de los argentinos.

    Ya quisieramos la industria pesada y de manufactura de los argentinos.

    Ya quisieramos el desarrollo cientifico de los argentinos.

    Ya quisieramos la industria turistica de los argentinos.

    Ya quisieramos la inversion extranjera que tienen los argentinos. (empresas de primer nivel llegan alla)

    No queremos ni sus politicos ni sus mafiosos, ni mucho menos su deuda externa. pero con todo lo que tienen en contra, argentina nos pone mil patadas en muchos aspectos. se van a ir a crisis, van a pasar a default. y van a volver a surgir en 5 años porque tienen una industria e inversiones del primer mundo. mientras ellos fabrican autos, barcos, computadores, tractores, camiones, centrales nucleares... Nosotros seguimos sacando polvito de cobre, vino y nuestro producto de manufactura mas acabado es el papel confort. Realmente tenemos muchisimo que aprender de los argentinos. asi como ellos deberian aprender mucho de nosotros.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas