Sindicatos argentinos califican de "vergonzosa" alza de 25% del sueldo mínimo y llaman a paro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Don_Kbzone, 29 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BenitoKamelo

    BenitoKamelo Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    17.601
    Me Gusta recibidos:
    5
    Correte CTM... todo Chile viaja bien seguido "para allá".... lo conocemos (usa la Z saco e' weas)
    Argentina es un país con una mafia enquistada en el poder desde siempre... Gran país con gente de mierda, sostenida con los sobornos de los Kichnner y los petrodolares de Chávez.... Empiecen a contar que ya se va a la cresta...
     
  2. Tilako

    Tilako Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    37
    Argentina no es ningún modelo que seguir, eso lo digo con el dolor de mi alma ya que tengo muy buenos amigos alla.
     
  3. industrial_D_ 84

    industrial_D_ 84 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Nov 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    [FONT=&quot] [/FONT]​
    [FONT=&quot]con lo unico que estoy de acuerdo con migue_wrc es que chile necesita tener algun un tipo de desarrollo industrial para llegar a ser desarrollado.[/FONT]
    [FONT=&quot] Como regla mundial hay 4 tipo de categorías de desarrollo.[/FONT][FONT=&quot]

    primarios
    secundarios
    terciarios
    y cuaternarios
    para que tengan una visión rápida los primarios desarrollan tecnología eeuu, alemania, japon entre otros estos son las potencia por en ese campo.[/FONT]
    [FONT=&quot]
    los secundarios son los países de desarrollo industrial ósea tuberías, motores por decir algunos ejemplos este desarrollo no este incluido la tecnología como base de producto.

    [/FONT]
    [FONT=&quot]los terciarios son los países de extracción de recursos naturales oro, petróleo, cobre litio entre otros se les llama ya que usan sus recursos para la sobrevivencia como chile ecuador Bolivia entre otros

    [/FONT]
    [FONT=&quot]los cuaternarios son los países que simplemente hacen agricultura o los niveles mas bajos de producción generalmente en torno a las comidas como Haití y gran parte de áfrica

    a que voy con esto es que chile a pesar de tener una economía estable y en acenso somos un pais terciario y cuando pasemos a un secundario o primario seremos desarrollado e incluso una buena potencia.

    por eso es tan importante cuidar el sueldo mínimo no para cagar al empleado que es de clase media si no para cuidar la pyme que es la principal carta de desarrollo de industrial y de tecnología, chile podría decir sueldo mínimo de 300 mil pero por lo bajo la mitad de las pymes desaparecerían y eso sería una catástrofe ya que las pymes son un fuerte ingreso de dinero para el estado y de desarrollo como país [/FONT]
    [FONT=&quot]Otro punto importante es ver que chile esta recién sacando su primera generación masiva de profesionales esto asi que el verdadero desarrollo del país se vera dentro de un década cuando esto ya tengan una maduración importante

    aa y para migue si chile tuviera una desarrollo industrial como tu tanto lo recalcas estarías varias peldaños por encima de argentina [/FONT]
    [FONT=&quot]Y para terminar no hay que tomar como ejemplo ni argentina o Brasil sino a los países que realmente son al elite como Alemania eeuu Francia Japón aunque suene loco esos son las verdaderas potencias y los mas valorados[/FONT]
    [FONT=&quot] [/FONT]
    [FONT=&quot]Como dijo un profe no es lo mismo repartirse la torta económica en 1000 millones de personas en el caso de china como los 80 millones de personas de Alemania o los 300 millones de eeuu.[/FONT]
     
  4. Pedro_uc

    Pedro_uc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    6.536
    Me Gusta recibidos:
    5
    Argentina tiene muchos problemas economicos, como para imitarlos.

    Pero hay algo en lo que nunca nisiquiera nos acercaremos a ellos, es su póder de lucha.

    El pueblo se une para reclamar, aca la mayoria prefiere escribir su apoyo en facebook o twiter detras de un PC, en vez de salir a la calles a reclamar que se nos meten la mano al bolsillo con la educacion, electricidad, bencina, agua, gas, sueldos, salud, etc.
     
  5. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimados, cuando dije que "debemos imitar a los argentinos", me refiero al espíritu de unión, a la conciencia de masa, a la cohesión que tienen. No a la forma política de manejar el país, ni el modelo económico.
    Una ciudadanía que maneja a los políticos, a los gobiernos y no viceversa.
     
  6. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    Y cuales son los paises grandes? típico chileno q quiere ser como EEUU pero conoce el la delincuencia, la desigualdad, el racismo, la TASA DE DESEMPLEO!! q tontera, si queremos mirar a alguien, veamos a los noruegos, daneses etc
     
  7. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    y éste pq tanto insulto? que nivel, tus papás deben estar orgullosos
     
  8. Escalero

    Escalero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Antes de juzgar fíjate en el contexto del que se discute.

    Argentina se está yendo a la mierda de nuevo, debido a sus políticas internas ultraproteccionistas, semi-cerradas y a los poderes fácticos que se pertetúan allí por siempre, de hecho es muchísimo peor que en chile.

    El señor Kichner fue uno de los dueños mayoritarios de argentina, (Fue dueño de todo Calafate), Cuando murió, el patrimonio pasó a manos de su señora que ahora es una de las mujeres más acaudaladas de orbe. Lamentablemente, yo quiero harto a los argentinos pero no tienen visión más allá de su nariz y siempre eligen a la misma weona ladrona. Las políticas industriales y agrícolas tampoco son cómodas, de hecho, un vehíchulo fabricado en Brasil sale MÁS BARATO comprarlo en Chile que comprarlo en Argentina o en el mismo Brasil.

    Acá no hay industrias pero al menos hay variedad al momento de comprar y cuando obtenemos poder adquisitivo... Allá hay que elegir casi por obligación lo nacional (aunque el producto en cuestión sea una reverenda mierda como el Chevrolet Corsa argentino, que a todo esto es el orgullo de los argentinos pero es un auto con tecnología de hace más de 20 años!!!! ) porque los productos importados son muchísimo más caros que en chile.

    Prefiero Chile como está a tener una vieja populista que nacionalizó Repsol pero nadie asegura que el dinero de esa empresa se destine a obras sociales o para la gente de clase media/baja.
     
    #68 Escalero, 30 Ago 2012
    Última edición: 30 Ago 2012
  9. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13
    oye loco :retardao: dijeron por ahí, España? Ahora tú EEUU.. dije algún país? que chucha :v Concuerdo que hay que mirar a Noruega, principalmente a Finlandia (uno de los países con mejor calidad de vida a nivel mundial, trabajan la cantidad de menor horas en el mundo, y están a la cabeza de competitividad, mayor representación femenina en el parlamento, etc etc) pero claramente me refería que Argentina no es un modelo a seguir.
     
  10. cabrochico

    cabrochico Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Mar 2007
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    25
    mal debate.. Partieron hablando de salario y terminaron hablando de autos y modelos de sociedad , con un par de weones inteligentes habria dado el tema.. Q lata q no entro ni uno aca ... Vayanse a farandula...
     
  11. Dvia

    Dvia Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    16
    oaojaojaojaojaoj wn pesao
     
  12. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    En serio?

    1.- Hablaste de productividad
    2.- Dijiste que tambien es industrializacion...


    FAIL

    1.- Porque no me interesa, el tema es que Noruega no es industrializado y es el mas desarrollado del mundo. En todo caso, tu hablas de que la ocupan en la tecnologizacion de la economia, lo que no es lo mismo a industrializacion de la economia

    2.-
    Aca tenemos el tipico caso de homo habilis chilensis, que no tiene idea de redaccion y orden de ideas.

    Hablaste de Noruega y el caso especifico del petroleo, y despues hablas que los recursos naturales, que no solo engloba al petroleo, se van a acabar, lo que es mentira habiendo recursos agricolas.

    Entonces, que te contrargumento?El petroleo o los recursos naturales?
    Yo elegi contraargumentar los recursos naturales y me sales con el petroleo WTF?

    3.- Cuando dijiste que no eran rentables?

    Bah, respondete solo mejor


    4.- Pero obvio po revolucionario de PC, es obvio que tardaron 200 años en llegar a ser la 5° y 7° potencia mundial, 199 años en llegar a ser lo que fueron hace un año o 198 años para ser lo que fueron hace 2 años

    El tema es, cuanto se demoraron en ver resultados?
    En realidad ni eso. Cuando empezaron el proceso de industrializacion ellos ya eran potencia, desarrollados en comparacion al resto del mundo a diferencia de China que partio pobre y 30 años despues, sigue siendo un pais pobre a pesar de su gran crecimiento, que no es gran merito teniendo en cuenta que es mas facil crecer mas cuando se es pobre
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas