"Swedish Death Metal" Acerca del libro de Nicke Andersson (Nihilist, Entombed y The Hellacopters)

Tema en 'Metal Till Death' iniciado por Draugen, 2 Sep 2012.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    687/812

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    [​IMG]


    Como lector de historia y estudiante siempre debo estar leyendo varios volúmenes de hojas de fotocopias y libros de dilucidan los aspectos mas importantes de hechos históricos. Desde la post-guerra y el movimiento cultural k fue una respuesta a eso me ha interesado todos los fenómenos relacionados con la música y topándome por ahí con un dato curioso me he percatado de los libros k se han escrito en torno al metal k no son pocos, tanto los hechos por músicos y por gente ajena al mundo del metal, pero k le interesa este mórbido mundo detrás de la música y las letras.

    En especial en el mundo de habla hispana se han lanzado libros k se ocupan el interés no solo de aquellos libros de la música extrema k hablan de metal en países anglos sino también aquellas editoriales españolas k los lanzan hacia un publico avido de estudiar el fenómeno del metal en aspectos culturales musicales y k acaban con tienden a reafirmar el mito de la globalización como un fenómeno k traspasa fronteras.

    No soy de los mejores cultores de Death metal, pero si una banda k me ha interesado siempre ha sido EMTOMBED Y NIHILIST y fue memorable aquel concierto en el rock & guitarras cuando antes poco mas de un centenar de personas hicieron transpirar a mas de un avido de death metal cavernoso y endemoniado. Daniel Ekeroth, músico e integrante de Emtombed y Nihilist hizo un libro llamado “Swedish Death Metal”. No solo lo escribió sino dibujo su portada. Ahi plasma su visión de cómo nació el death metal en las frias tierras suecas y cómo fue evolucionando durante los primeros años.

    Desde ser un movimiento absolutamente under hasta convertirse en uno de los subgéneros mas conocidos y populares el death metal . Este es un proceso no sólo desde el punto de vista musical sino también desde un punto de vista social. Como se sabe este movimiento en Suecia nació paralelo al black metal en noruega y aguanto estos dos fenómenos mientras unas bandas se hicieron mas fuertes otras transmutaron hacia otros generos y se perdieron entre la comercialización y el deseo de cambiar o “evolucionar”, mientras otras fueron fieles a un estilo distintivo del death metal gringo.

    Ekeroth entrevistó a la mayoría de los que estuvieron en el nacimiento del género, por ejemplo Mikael Akerfeldt (Opeth), Nicke Andersson (Entombed), Uffe Cederlund (Entombed), Johnny Hedlund (Unleashed), Matti Karki (Dismember), Tomas Lindberg (At The Gates), Dan Swano (Edge Of Sanity) y muchos otros a los que se nombra a lo largo del libro.
    También hablan –desde su punto de vista- periodistas, promotores y gente de las discográficas, aportando variedad en los testimonios.

    Tambien hay un recorrido del death metal sueco a través de ciudades: no solo se habla de la escena de Estocolmo y Gothemburgo, sino también de Finspang, Bergslagen, Uppsala, Mjolb etc.


    Ahora colocaré un poco de info que encontré sobre este libro en inet, ya k me parecio interesante y no lo conocía. Asi que transmito las palabras de un blog llamado
    “furia contra la maquina” donde el articulista se refiere al libro asi:


    “El libro está dividido en tres partes: la primera es el libro en sí, donde se cuenta toda la historia. La segunda es un listado de bandas de death metal suecas con una breve descripción de cada una a modo de referencia. Finalmente, la tercera parte es un listado de fanzines igualmente comentados de forma breve. Es importante remarcar que a lo largo de todo el libro las descripciones son enteramente subjetivas por parte del autor, cosa que él mismo puntualiza al principio. A fin de cuentas, hablamos de algo subjetivo como la música, y Ekeroth muy honestamente indica que todas las opiniones del libro, cuando no se atribuyen a un entrevistado, son enteramente suyas.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La primera parte del libro es indudablemente la más interesante, ya que las otras dos son una útil herramienta cuando queramos una referencia de un grupo o fanzine en concreto, pero no cuentan nada en profundidad. Aquí es donde asistimos al nacimiento, auge y, en opinión del autor, decadencia del género con profusión de detalles: comentarios detallados de splits, EP’s, discos, entrevistas con todos los implicados, relatos de los conciertos, de las fiestas, de cómo parte de la juventud sueca encontraría su lugar, sus amigos y su forma de vida a través del death metal…no parece dejarse nada en el tintero.

    Con lo que más he disfrutado ha sido con la descripción de cómo los jóvenes iniciaron e hicieron famoso el death metal gracias al intercambio masivo de cintas, a la creación de fanzines y a base de buscar conciertos para grupos de los que nadie quería saber. La comunidad creada alrededor del death metal tuvo una fuerza importantísima para mantenerlo vivo y, hoy en día, acostumbrado a tener información instantánea sobre un grupo con buscar un poco en Google, me cuesta imaginar cómo se sentía un joven sueco tras leer en un fanzine sobre un grupo que podría interesarle y saber que para escucharlo tendría que buscar muchísimo para encontrar a alguien que tuviera ni que fuera un tema de ese grupo”.

    No lo he leído para nada, pero ahora kedo con la invitación a hacerlo, ya que esta ilustrado con gran cantidad de fotografías, posters de conciertos, portadas, flyers y toda clase de material muchas veces rescatado de muchos chacones suecos k le habían dado como caja al sonido de la muerte.


    ELIGIENDO MUERTE

    [​IMG]

    Por otra parte fuera de este lanzamiento esta otro libro llamado “ Eligiendo muerte” k se define asi mismo como la improbable historia del death metal y grindcore, reseña los 25 años de historia de esta forma de arte subterráneo a través de los ojos y de los resonantes oídos de los artistas, productores y dueños de sellos que propulsaron estos brutales movimientos musicales:

    EN ESTOS APARECEN:

    Mike Amott (Carcass), Nicke Andersson (Entombed), Trey Azagthoth (Morbid Angel), Chris Barnes (Cannibal Corpse, Six Feet Under), Jeff Becerra (Possessed), Jo Bench (Bolt Thrower), Glen Benton (Deicide), Justin Broadrick (Godflesh), Oscar Garcia (Terrorizer), King Fowley (Deceased), Fenriz (Darkthrone), Shane Embury (Napalm Death, Brujeria), Max Cavalera (Sepultura, Soulfly), Ross Dolan (Immolation), Trevor Peres (Obituary), Jesse Pintado (Terrorizer, Napalm Death), Digby Pearson (Earache), James Murphy (Death, Disincarnate, Obituary), Flo Mounier (Cryptopsy), Mick Harris (Napalm Death, Extreme Noise Terror), Kam Lee (Death, Massacre), Tomas Lindberg (At the Gates), Danny Lilker (Brutal Truth), Chris Reifert (Death, Autopsy), Matti Kärki (Dismember), Anders Jakobson (Nasum), Nick Holmes (Paradise Lost), Terrance Hobbs (Suffocation), Johnny Hedlund (Nihilist, Unleashed), Barney Greenway (Napalm Death), Angela Gossow (Arch Enemy), Scott Hull (Agoraphobic Nosebleed), Alex Wank (Pungent Stench), Jeff Walker (Carcass, Brujeria), David Vincent (Morbid Angel), Samoth (Emperor), Karl Sanders (Nile), Chuck Schuldiner (Death), Paul Speckmann (Master), Erik Rutan (Hate Eternal), Mikael Åkerfeldt (Opeth) y mucho más…


    No esta demas conocer kienes no solo documentales se hacen acerca de géneros extremos como son el death y black metal. En fin si alguno se atreve a leerlo.

    Para conseguirlos:



    http://www.bazillionpoints.com/

    http://www.bazillionpoints.com/decibels-2008-book-of-the-year/

    http://www.facebook.com/swedishdeathmetal


    VIDEO



     
    #1 Draugen, 2 Sep 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    Buena por los seguidores del Death Metal, me gustó como hiciste la intro al libro.
    Vere que tal esa página, aunque tampoco soy muy fan de este género.


    Gracias!
     
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy buenos aprontes de lectura que de algún modo habría que conseguir .

    Los dos libros están muy buenos y se nota que son reveladores, con harta gráfica, entrevistas, anécdotas y demases.

    gracias por la noticia.
     
  4. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buena presentación del libro de Daniel, el cual ya con esa breve introducción y el contenido que posee dan ganas de leerlo entero para conocer más de la escena sueca de cuando se estaba formando. Y el otro libro me llamó la atención que apareciera el Nombre de John Peel, quien fuese el que originó las Peel Sessions en las cuales participaron Bolt Thrower, Napalm Death, Extreme Noise Terror, Carcass, Thin Lizzy, Prophecy of Doom entre otras bandas.

    Ojala queden copias disponibles de ambos libros porque simplemente se merecen ser leídos.
     
  5. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    Oooooo la weaaa bakaaaan
    no hay algun sitio donde se puedan leer digitalmente??
    me gustó harto el articulo
     
  6. Death Salvation

    Death Salvation Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Abr 2012
    Mensajes:
    12.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Además de este infame libro, hay una enciclopedia, por decirlo así, que fue escrita por Nicola Costantini, la portada incluso fue diseñada por el conocido tatuador/ilustrador D. Corcuera, a toda zorra, se que hay copias circulando por ahí, es cosa de buscar y bueno, el precio, no importará si eres un seguidor de la escuela sueca, que a mi gusto es la mejor en lo que se llama el puto death metal.

    Acá el myspace del autor, donde da más detalles y acerca de lo que trata su libro.

    http://www.myspace.com/nicola.costantini

    salud!
     
  7. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Estan piolas las ilustraciones del libro. Tiene toda la imageneria de una zine como fue el objetivo de este libro asi como un enfoque especial a todas las bandas Death metal más desconocidas que estuvieron activas entre 1988 y 1992.Son 218 páginas en blanco y negro profesionalmente impresas con un tamaño oficio mas o menos. Y SE CACHA LA MANO DEL CORCUERA EN LOS DIBUJOS.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ACA ESTAN LOS DOS LIBROS:

    [​IMG]
     
    #7 Draugen, 3 Sep 2012
    Última edición: 3 Sep 2012
  8. adamantiumxxx

    adamantiumxxx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    25.086
    Me Gusta recibidos:
    7
    este libro se deberia recomendar en las escuelas jejej ta weno...!!
     
  9. Hævntørst

    Hævntørst Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    3.773
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esta huea de libro lo vi botado en varias partes, piola, nada del otro mundo pero salva para leer, y sí, es interesante de todas maneras.
     
  10. Pazuzu

    Pazuzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    12.348
    Me Gusta recibidos:
    94
    Buena lectura, en la web se encuentran documentales y wevás pero mayormente del nacimiento del black metal noruego (quema de iglesias, muerte de dead y euronimous, grishnack preso y wevadas por el estilo) pero de Death Metal es super poco lo que se encuentra.....está la raja el libro, está impreso tal cual salían las revistas en los '90....buena....
     
  11. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Buske y no encontre ni un link ni PDF.

    ¿Y donde esta botado para ir a recogerlo? :lol: No en serio se puede conseguir en algun lado k no sea brasilions points? :retardao:.
     
  12. Höstdepressioner

    Höstdepressioner Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    87.971
    Me Gusta recibidos:
    3
    De hecho yo lo vendí en EH.
     
    #12 Höstdepressioner, 3 Sep 2012
    Última edición: 3 Sep 2012