¿quien fue el mejor presidente de chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kbzon_bkn, 21 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jhardc

    jhardc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    4.185
    Me Gusta recibidos:
    4
    pinochet.lejos el mejor por toda su obra modernizadora del estado,por su vision geopolitica, por el orden, por el control a la delincuencia, por el nuevo modelo economico, por las soluciones innovadoras en materias economicas, etc etc etc. para que seguir? lejos, lejos, el mejor. grande mi general!!!!!!
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Voy a tomarte en serio, para que no digas que te discriminan o alguna otra sandez.





    Cuándo el DICTADOR Augusto Pinochet Ugarte, luchó por la Democracia?

    Te recuerdo que el 11 de Septiembre de 1973, Pinochet lideró a último minuto un GOLPE DE ESTADO que terminó con el GOBIERNO DEMOCRÁTICO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SALVADOR ALLENDE GOSSENS; un Hombre que tres años antes había sido objeto de la Votación Popular y luego de la Ratificación del Congreso, puesto que en ese tiempo no existía la "Segunda Vuelta". Augusto Pinochet Ugarte, impuso un GOBIERNO AUTORITATIO DE CORTE ULTRADERECHISTA, clausuró el Congreso Nacional, tomando el Poder Ejecutivo y Legislativo en sus manos y las de la Junta de Gobierno. Durante 17 años, Pinochet usará sus facultades extraordinarias como Jefe de Gobierno, Jefe del Congreso, Jefe de las FFAA, Máxima Autoridad de los Tribunales, etc. para poder implementar un Régimen Personalista, donde él será AMO Y SEÑOR de los destinos de este País y su Nación. Frente a las presiones internacionales que se avecinarán, a causa de un inevitable fin de la Guerra Fría, Pinochet accederá a dejar el Poder; pero no por completo, puesto que se perpetúa en el Mando del Ejército, como NINGÚN OTRO MILITAR CHILENO LO HIZO, también como Senador en el Parlamento para no perder jamás la presencia en el País.

    -Pinochet, fue un DICTADOR GOLPISTA, que derrocó un Gobierno DEMOCRÁTICO
    -Pinochet gobernó ILEGÍTIMAMENTE durante 17 años, derogando todos los derechos básicos de los Chilenos consagrados en la Constitución de 1925
    -Pinochet, instauró un GOBIERNO AUTORITARIO, que sometió al País al CAOS Y AL TERROR, por medio del uso de las FFAA en la vida Civil.


    Estos son Delirios de un fanático, además de ser una provocación, a quienes despreciamos al DICTADOR.

    Pinochet, perpetuó a la Derecha en el Congreso con el SISTEMA BINOMINAL, por el cual no se pudo y no se podrá por mucho tiempo, tener los votos necesarios para derogar una CONSTITUCIÓN FORJADA DURANTE LA DICTADURA. Si aún no se puede cambiar prácticamente nada, es a causa de que la derecha NO QUIERE TERMINAR CON EL LEGADO MALDITO Y ANTI-DEMOCRÁTICO DEL DICTADOR AUGUSTO PINOCHET.



    Salu2
     
  3. rodanvive

    rodanvive Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    1.580
    Me Gusta recibidos:
    0
    pfff...pueden estar discutiendo eternamente y no llegar a nada. Hay personas que la pasaron bastante mal en la UP, y que no eran millonarios explotadores, sino gente de clase media como somos la mayoria de los que debatimos acá. Asi como tambien hay muchas personas que no la pasaron bien en la dictadura, por razones obvias...
    Lo que me extraña es que personas que dicen saber de debates, y que profesan la forma de debatir correcta caigan en falacias argumentativas de niño de 4º basico.

    Saludos
     
  4. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4

    wooooo era genial mi general, te falto poner que practicaba karate...... ja hay alguen mas poderoso que Pinochet en la historia de chile?
     
  5. HëtfîëlÐ!®

    HëtfîëlÐ!® Invitado

    si, Gonzalo Caceres.....
     
  6. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4
    Salvador Allende?. El mejor Presidente de Chile?. No encuentro un análisis razonable a eso.

    Esa persona ignorante y populista que congelo precios, aumento los sueldos mínimos en no se cuantas veces el valor real? A ese presidente que por querer tener un buen lugar en la historia de Chile, trato de hacer todo lo que no se había hecho en Chile en mas de 150 años de vida en solo tres años sin tener un mínimo de visión de futuro?. Ese que nos dejo con una inflación de mas de un 600% y que un gobierno tan "neoliberal " se demoro mas de 20 años en normalizar?. De que te sirve tener un pueblo culto, y un cobre chileno, si ni con eso te alcanza pa parar la olla.

    Se nota que los que aquí hablan no habian nacido para esa epoca, y no tuvieron que hacer filas eternas para comprar lo minimo. Por que en esa época, fue la misma wea que ahora. Los que estaban con Allende eran los que tenian las garantias, las regalias. Gobierno popular?? La pinzas compadre, siempre ha sido lo mismo, el que esta con el compañero, o con el jefe, o con el general, o con quien chucha sea, es el que tiene los beneficios.

    Allende ni ca fue el mejor, por culpa de el tuvimos un dictador por 17 años en la moneda. Los politicos son todos una manga de weones frescos.
     
  7. HACEV

    HACEV Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    1
    pinoshit, el hitler chileno el mejor presidente

    ajjajajaja

    las minorias son divertidas, claro fue tan buen presidente que por eso es reconocido mundialmente como el mejor presidente de chile, y aqui en chile tambien ;) por eso le tienen muchos monumentos en las calles, tambien dentro del palacio de la moneda, escuelas con su nombre, etc.... y todos le aman, no solo las viejas cuicas :)

    ;)

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=J_AipNYR4-E"]YouTube - Un Gran Chileno para el mundo: Salvador Allende[/ame]
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Con todo respeto a los users, pero puta que han hablado weas. Como por ejemplo que Lagos fue quien saco los tratados de libre comercio, una politica de estado que se remonta a principios del gobierno de Alwyn.
    Es super complicada la respuesta, porque lamentablemente y como se ha dado van a parecer los odiositos y retrogados de siempre que comenzaran con la pugna allende vs pinochet, que lata ellos, de verdad...
    Yo creo que los presidentes todos tienen intenciones, virtudes y defectos. Muchos tuvieron buenas intenciones pero sus metodos pusieron en riesgo total al pais, otros tuvieron hechos virtuosos pero tambien cometieron politicas discriminatorias (lease ley maldita que prohibio el comunismo) y malas en varios sentidos. Decir su la gestion de un presidente fue bueno o malo tiene muchas aristas como para decirlo tan a la ligera. Para mi no tengo mejor porque en esa casilla caen aquellos conservadores que no ariesgan muchos, pero si se quienes fueron los peores.
    Como estadista, admiro los principios de Balmaceda, y es mas, los invito antes de opinar a averiguar la verdad detras de sus presidentes favoritos, lease Allende, Pinochet, Alwyn, Lagos, etc. Quisiera agregar entre estos a Portales, un estadita tan admirado pero cuyas intenciones y vida poco se conoce. Informemonos bien y eduquemonos al respecto, no nos quedemos con lo que dice la familia o lo que siempre he creido de un par de datos.
    Saludos
     
  9. _meteoro_

    _meteoro_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    13.605
    Me Gusta recibidos:
    9
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Podría argumentar, si es que no es mucho trabajo mental?
     
  11. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    desde mi punto de vista y por lo que e vivido ya que no puedo hablar sobre presidentes anteriores si no vivi cuando gobernaron, no ahi ninguno bueno todos son iguales.
     
  12. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2

    Siempre me toco con tus comentarios desafortunados que no parecen ser de alguien que entiende de economía…Viejito debieras leer más y no solo la literatura de los vencedores, la economía por cierto no es ajena a quien quiera entenderla entonces esperemos entiendas esto:
    El gobierno de S. Allende G. Duro casi tres años y en él se comprende dos fases:
    La primera parte es de un fuerte apogeo, periodo hasta fines de 1972, y luego viene la fase de estancamiento desde mediados 1972 hasta el golpe de estado
    La primera fue una etapa impulsada por el consumo, y esto se hizo por un aumento significativo de los salarios, por el crecimiento del gasto y déficit publico. También se busco mantener el tipo de cambio.
    Esto se hizo para:
    Reactivar la economía y aprovechar a plenitud los potenciales productivos disponibles
    Lograr una fuerte redistribución del ingreso a favor de los asalariados
    Logros:
    El PIB global y el industrial crecen en términos espectacular el primero en 8,3% y el otro en un 14,6%
    La tasa de desempleo baja de un 8,3% al 3,9%
    La inflación baja desde un 34,9% (1970) a un 22,1% en 1971
    Los salarios reales crecieron …..Resultados todos espectaculares.
    El apoyo político de Allende aumenta de un 36% en 1970 a cerca del 51% en Abril de 1971.
    Luego comienza la etapa difícil y de estancamiento:
    la inversión privada cae bruscamente, al utilizar y abusar del gasto fiscal se provoco una gran expansión monetaria, generando un exceso de liquidez, este exceso de liquidez se encontraba en el sector privado, como el empresario privado en especial el grande, casi no invirtió en forma productiva sino mas bien en todo lo contrario en especulación, fugas de capital al exterior .etc. tenemos parte de las causas de la hiperinflacion

    Como crece fuertemente la demanda interna se disparan las importaciones, aumentando fuertemente el precio de bienes importados especialmente alimentos .
    EL precio del Cobre cae…Todas las inversiones externas y prestamos se suspenden
    “ El Banco Interamericano del Desarrollo y el Banco Mundial, suspendieron violentamente préstamos otorgados a nuestro país. “La banca privada Norteamérica corto la línea de crédito destinada al financiamiento de nuestro comercio exterior por cerca de 220 millones de dólares. En breve plazo, se ha suspendido de estos créditos un monto de alrededor de 190 millones de dólares, La Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos (AID) cortó la ayuda de 50 millones de dólares, que durante decenios anteriores
    “Los desembolsos de préstamos contratados con agencias del sector público de Estados Unidos y que se encontraban en ejecución, se han suspendido, lo que nos obliga a efectuar compras al contado en el mercado norteamericano”. nuestro país recibía de este organismo” palabras del Presidente Salvador Allende.
    ….Lo que es conocido con el nombre de “Estrangulamiento Externo.”
    Después todo se resume en un desequilibrio total si la inflación en 1972 llegaba al 39% anual en abril de 1973 llego al 199%
    Curiosamente después del golpe de estado las colas desaparecen y el abastecimiento aparecen por arte de magia.

    Saludos .
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas