INCREIBLE: Las excentricidades y lujos que gozan los líderes del mundo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by pedropeter, Sep 15, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    36/41

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    61,689
    Likes Received:
    125
    Aún latente está la polémica suscitada por el informe "La vida de un esclavo de las galeras", que la oposición rusa confeccionó para describir los "excesivos lujos" que tendría el Presidente Vladimir Putin.
    Lo cierto es que no deja de sorprender que el listado revele que se haya gastado casi 100 millones de dólares en poner a su disposición 15 helicópteros, 43 aviones y una aeronave Ilyushin Il-96 con una cabina valorada en 18 millones.

    Además sería dueño de 20 mansiones y cuatro yates -uno de ellos con piscina de hidromasaje, cascada y bodega-, y tendría gustos suntuosos como un inodoro de US$ 75 mil en su jet presidencial y 11 lujosos relojes, avaluados en 700.000 billetes de la divisa norteamericana.

    Y mientras Putin declara, según el informe, un ingreso de US$ 125.000, tres autos viejos y un remolque de su padre, a nivel mundial otros tantos líderes gozan o han disfrutado de excentricidades tanto o más onerosas que las anteriores.

    Lujo norcoreano

    El 17 de diciembre de 2011, el mundo conoció el deceso del controversial dictador norcoreano, Kim Jong-il. Y aunque la mayor parte de su vida siga siendo un enigma, varias fuentes se han encargado de develar sus "caprichos".

    Tenía una flota de siete trenes, con un total de 90 confortables vagones, pero usaba sólo uno súper blindado de 22 carros. Su debilidad además eran los Mercedes-Benz. De su colección -tasada en US$19 millones- destacaban sus dos limusinas S600 Pullman Guard, algunos Clase G y otros Clase S. En 2010, regaló 160 "berlinas".

    Pese a la hambruna en su país, disfrutaba de la buena gastronomía -caviar (importado desde Irán), langosta, carne de burro y sushi (traído desde Japón)-, los vinos y licores como el coñac francés. En los '90 gastaba casi US$650 mil anuales en botellas de Hennessy y Paradis. Tenía una bodega para 10.000 botellas.

    Para amenizar su vida de abundancia, gozaba del cine de Hollywood en sus diversos géneros y se le atribuía una videoteca privada con más de 20 mil películas.

    Derroche italiano

    Es el político más adinerado y polémico de Italia. Según el ranking Forbes, el ex Premier Silvio Berlusconi cuenta con un patrimonio familiar de 5.900 millones de dólares. En 2011,c ompró una mansión con acceso a la playa en la isla de Lampedusa y aumentado su patrimonio en la isla de Antigua, donde posee dos terrenos edificables y una villa.

    Además de sus mansiones en Arcore y su casa de Roma, entre sus bienes inmuebles declarados figuran cinco departamentos en Milán, dos garajes y un casa en Lesa.

    Capítulo aparte merece la villa Certosa, en Cerdeña, donde el ex Primer Ministro realizaba sus conocidas "fiestas" y disfrutaba de un lago navegable de dos hectáreas, 1.200 palmeras, un acuario de 900 m2, un anfiteatro, un túnel submarino y una réplica de un volcán que echa fuego.

    Y sus excentricidades no paran: Berlusconi gastó US$ 394 mil en 13 autos de lujo para las chicas que participaban en sus bacanales (Mini One, Mercedes Smart Fortwo, Cabriolet Volkswagen New Beetle y Land Rover).

    Excentricidad libia

    La extravagante vida del ex líder de Libia, Moammar Jaddafi, sólo fue conocida con su muerte. Regatta se llamaba una de las dos miniciudades construidas a lo largo de las playas de arena blanca al oeste de Trípoli. Tenía supermercado, tiendas, centros de buceo, campos de fútbol y tenis, un pequeño zoo exótico y un aeropuerto para jets privados.

    Las suntuosas mansiones -con baños de mármol y oro- las compartió en sus 42 años de régimen con sus hijos, que usaban Laborghini, Hummer, BMW, Audi, Mercedes y Ferrari. Aisha Jaddafi fue ejemplo de ello: su propiedad tenía un parque de diversiones y una piscina de aguas turquesa.

    Jaddafi además era conocido por ofrecer exclusivos conciertos para sus invitados y familiares: Mariah Carey, Beyoncé, Usher, Jay-Z, Bon Jovi y Lionel Richie habrían sido partícipes de este tipo de eventos.

    Lujo en plena guerra civil

    En medio de la crisis siria, el diario "The Guardian" filtró hace unos meses la vida de lujos que el Presidente Bashar al-Assad y su esposa, Asma, llevan pese a la guerra civil.

    Según los correos que llegaron al medio británico, el Mandatario "estaba descargando canciones de iTunes" mientras su Ejército bombardeaba a los rebeldes, y su mujer "compraba cosas caras en Amazon", como joyas de oro, gemas y diamantes hasta utensilios de cocina.

    En julio de 2011, la Primera Dama gastó US$ 6.000 en zapatos Christian Louboutin y US$ 7.800 en un clóset Reflex Avantgarde. Pero no sólo esto, desembolsó USS$ 260.000 en mesas, sofás, alfombras y candelabros, todos de estilo otomano para amueblar la residencia de verano, ubicada a 200 kilómetros de la capital Damasco.

    Asma tampoco tiene miramientos a la hora de invertir en vestidos de alta costura o en perfumes exclusivos, ni su esposo -antes de la revuelta- a pasear por Europa.

    El castillo de Hussein

    Al-Sajoud se llamaba uno de los tantos palacios que tenía el fallecido ex líder iraquí Saddam Hussein. Construido en un estilo islámico moderno, tiene enormes ventanas, una cúpula gigantesca y una fachada que se extiende por centenares de metros.

    Según periodistas que pudieron ingresar, al atravesar el pórtico aparecen dos puertas de madera labrada y con oro, detrás de las cuales hay un espacio octagonal, de tres pisos de altura y con paredes de mármol blanco labradas con motivos islámicos e iluminadas por una araña de cristal.

    En 1981, además, ordenó la construcción de un millonario búnker subterráneo en el centro de Bagdad, un refugio prácticamente invulnerable a cualquier ataque nuclear.

    A esto se sumó su yate de 82 metros de eslora, construido en Dinamarca en 1981, y que formaba parte de su flota naviera que completaba su otro yate, el Al Mansur, bombardeado por EE.UU. en el sur de Irak en 2003.

    Despilfarro galo

    El ex presidente francés Nicolas Sarkozy, de acuerdo al diputado socialista René Dosière, mantuvo una vida de "derroche" durante su Gobierno: triplicó los vehículos oficiales desde su llegada a la jefatura del Estado en 2007, de 44 a 121; viajó en avión unas 24 horas semanales y gastó US$ 15.500 por día en comida en el Palacio Elíseo.

    Según el legislador galo, para sus almuerzos con la prensa o personalidades políticas el ex mandatario ofrecía carpaccio de langostinos, carnes y postres de manzana, acompañados de un vino Pouilly-Fumé Silex de la bodega presidencial.

    En 2008, Sarkozy fue anfitrión de la Cumbre por el Mediterráneo, que reunió a 43 jefes de Estado en el Gran Palais, y cuyo costo ascendió a US$ 22 millones.

    Y ya fuera del Ejecutivo, el ex presidente siguió haciendo noticia por sus cuantiosos desembolsos. Según el periódico "Ajbar al Yawm", compró un lujoso palacio por 6,5 millones de dólares en la ciudad marroquí de Marrakech, que tiene 1.500 m2 e incluye una sala de cine, ocho suites de lujo, una sala de "spa", una piscina de 21x7 metros y un jardín con 600 especies diferentes de rosas.

    Bienes raíces trasandinos

    Casi 7 millones de dólares (6,8) fue la herencia que recibió de su difunto marido Néstor Kirchner, cifra que no hizo más que reflotar la polémica por los bienes de la Presidenta Cristina Fernández.

    Ya en 2009, junto a su marido declararon un patrimonio que mostró que el matrimonio aumentó su capital en un 158,2% respecto al año 2007 y multiplicó casi por siete la riqueza que poseía en 2003, cuando el fallecido ex mandatario llegó a la Casa Rosada.

    Entre sus propiedades figuran un terreno de 2 hectáreas y un hotel de 4.400 m2 en El Calafate -donde en total registraban terrenos de 47 mil metros cuadrados-, y otro en El Sauce. Tal era su poder inmobiliario que en 2008 vendieron 16 propiedades, mayoritariamente en Río Gallegos.

    Pero, además de sus bienes raíces, Fernández tiene otra fijación: su apariencia. Según medios trasandinos, viste atuendos de US$ 50 mil entre ropa, zapatos, joyas y bolso. Sus marcas preferidas Louboutin, Ricky Sarkany, Hermès, Louis Vouitton y Bulgari.

    Opulencia bolivariana

    Aun cuando su país tiene serias restricciones económicas, versiones de prensa han destapado los excesivos gastos que tiene el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como zapatos de cuero inglés de 2.000 dólares, camisas de cuello duro de algodón de 1.000, corbatas de seda de 500, trajes franceses de hasta 4.000 y un reloj suizo de 20.000.

    Los cuestionamientos hacia su clóset radican en que el líder bolivariano considera en el presupuesto nacional 10,4 millones de dólares en fiestas, alimentos, bebidas y relaciones sociales; 330 mil en ropas y calzado; 151.000 en productos de tocador y 408 mil en lavandería.

    Sin embargo, estos ítemes son parte de las dudas que genera a la oposición venezolana que critica además sus viajes al exterior a bordo de su Airbus A-319CJ, con fuselaje blanco, banda tricolor que va de extremo a extremo, persianas electrónicas y madera acabada, cuyo costo total ascendería a US$ 70 millones.

    Este avión es parte de su estilo de vida y el de su familia que, según reportes de la Agencia Antidrogas Norteamericana (DEA), tenía cerca de 140 millones de dólares en diferentes cuentas a 2008.

    Fuente: emol
     
  2. Claaaaaudio

    Claaaaaudio Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 16, 2011
    Messages:
    1,584
    Likes Received:
    0
    yo pensé qe habrian imagenes :CCC
     
  3. dead.angelito

    dead.angelito Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    19
    Likes Received:
    0
    y piñera donde queda?????????????????????????????????''

    con todos los millones que tiene to cacho que se limpia el poto con billetes de 20 luxcas
     
  4. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    106,541
    Likes Received:
    34
    en todo caso con sus imagenes se hubiera visto bueno
     
  5. chulmaxster

    chulmaxster Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 6, 2009
    Messages:
    538
    Likes Received:
    2
    x2 pense lo mismo
     
  6. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    33,825
    Likes Received:
    523
    falto su descripcion grafica me dio paja leer
     
  7. + R U N N I N G

    + R U N N I N G Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 25, 2011
    Messages:
    161,799
    Likes Received:
    9
    x2.........
     
  8. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    119,845
    Likes Received:
    92
    Jajajajajaja yo igual pensé que habrían fotos XD
     
  9. supermauricio

    supermauricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 8, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    11
    algo que decir martillo rojo?
     
  10. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    12,630
    Likes Received:
    9
    Imagenes :c
    cualkier monto si csm con ese dinero pueden acabar con la pobreza en su pais o la wuea dle hambre en fin ke rabia xd
     
  11. kratos 666

    kratos 666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    432
    Likes Received:
    9
    y las fotos ???????????????
     
  12. Norse Wolf

    Norse Wolf Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 31, 2011
    Messages:
    3,382
    Likes Received:
    0
    y la imagenes


    :mierda:
     
Thread Status:
Not open for further replies.