¿Rol del fútbol en la sociedad?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Acongojado, 10 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Acongojado

    Acongojado Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    No sé si será muy estúpido lo que estoy planteando, y si esto ya fuere alguna vez expuesto, por favor patéeme el culo, insúlteme, y ciérrese el tema.

    Me llama la atención cómo afecta la psique de la gente el fútbol, los equipos, me imagino que debe generar algún tipo de lapsus emocional colectivo el hecho de que algún equipo gane, o que pierda, y esto se vea manifestado incluso en nuestra productividad de trabajo, moralidad, o la capacidad que tenemos para creer en nosotros mismos como sociedad. Sin duda me he dado cuenta de que esto unifica a la gente, obviamente más aún si se trata de logros importantes como la copa mundial.
    Por otro lado, sorprende también que economías emergentes como Brasil y Argentina, hayan tenido o tengan un nivel excelente de fútbol ¿Tendrá esto alguna implicancia directa, o subyacente en los colectivos? ¿El nivel de innovación, de desarrollo, va de la mano con esta felicidad tan etérea y apasionada de los pueblos?. La respuesta parece perogrullo, pero quizá sea necesario hacer un análisis, o me gustaría saber si lo que pienso es una estupidez.

    Gracias.
     
  2. sentuaro09

    sentuaro09 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al menos no afecta negativamente, se mejora la producción de un dia cuando juega Chile, no está malo ser un poco orgulloso y apoyar a una cosa tan sana como es el deporte. Saludos
     
  3. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    A mí me gusta el Fútbol, pero ni ahí con llegar al extremo, y con esto último lo digo en TODO SENTIDO. Si te pones a llorar porque pierdes un juego de cualquier tipo que no sea considerado deporte eres un llorón culiao, pero si haces lo mismo en el Fútbol sobretodo es hasta digno de admiración puesto que sientes realmente la camiseta. Mis pelotas wn, para mí es un juego no más, me va a dar bronca si veo perder a mi equipo pero tampoco como pa' andar llorando ni haciendo vandalismos en las calles, lo hacen sólo porque es popularmente aceptado.

    Por la parte económica también te encuentro la razón, de un lindo deporte han hecho un puto negocio, por ser el deporte más popular del mundo no encontraron nada mejor que sacarle provecho a esto económicamente hablando. Ni hablar de pagar millones y millones por un jugador de fútbol traspasado de un club a otro, cuando con todo ese dineral se podría solucionar el hambre que es mucho más importante y necesario que ver a hueones pateando una pelota (y lo digo gustándome este deporte). Lo del dinero que ganan los futbolistas no voy a discutir puesto que "jubilan" entre los 35 y los 40 años, con mucha cueva si eres arquero unos 2 ó 3 años más, así que podrían asegurarse la vida porque se quedarán sin trabajo.

    Ahora por ahí alguien dijo que era absurdo preocuparse de ver un partido de Fútbol en vez de las cosas que pasan en el mundo. Ahí por un lado estoy de acuerdo por lo que ya dije allá arriba, pero tampoco es bueno ver puras cosas negativas de la vida, porque es cosa de prender el televisor y darse cuenta de que en el mundo o en el país están los problemas de siempre, sumado a los problemas personales o en su entorno que uno pueda tener; el Fútbol sirve para escaparse de todo eso, y es bueno que alguien al ver un partido se transforme notablemente y deje de lado los problemas de su vida y de la vida. Y si no es el Fútbol puede ser otro pasatiempo.

    Esa es mi opinión.
     
  4. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    X2345983425 Eso es, es un deporte, y en mi opinion el deporte es tan importantes como las ciencias o las humanidades :D
     
  5. vitoxx10

    vitoxx10 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gusta el Futbol pero esta hecho para manejar a las masas de gente esa es la realidad desvian temas de real importancia como los politicos y sociales!!!esa es mi humilde opinion
     
  6. Lyxer

    Lyxer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    Siempre me ha parecido una mrda, no es por desmerecer el deporte pero seamos sinceros, es simple, no necesita grandes estrategias, no requiere mucha inversión, simplemente achuntarle a una pelota y ya. Es uno de los deportes mas simples que existe. Esto podría justificar que sea el deporte más accesible para la gente. Y como las personas necesitan identificarse con algo pues adoptan un equipo y lo defienden a muerte como si fueran perros peleando por un hueso, en verdad me parece patético, simplemente es por el ansia de sentir superioridad ganando indirectamente a un gran grupo de personas.

    Para mi el futbol es el cáncer de la sociedad. Si se viese como un deporte normal no habría problema, pero eso de que por la victoria de un grupo de flaites en el estadio nacional tanto los hinchas del equipo ganador como el perdedor se pongan a destruir lo que se les atraviese me parece estúpido, una clase de retroceso en la evolución. Estos tipos parecen monos con palos intentando demostrar su "virilidad".

    Debería ser un simple juego, bien por el que gano y bueno, el que perdió tendrá mas oportunidades. Pero eso de que la gente sublime a estos cumas hasta hacerlos parecer dioses ya roza el límite de lo patético.
     
  7. Claudies

    Claudies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    3
    En mi opinion el practicar el deporte tiene muchas ventajas de manera individual y colectiva, sin embargo hay que seguirlo de manera respetuosa (tomando en cuenta el aprendizaje de trabajo en equipo, constancia, comunicacion, etc) en caso contrario puede generar una enseñanza mas bien negativa que uno puede extrapolar a otras areas de la vida.

    Respecto a como afecta a la sociedad creo que esto se debe a por que es el hobby o pasatiempo por excelencia por parte de la mayoria de los hombres y de muchas mujeres, por lo tanto se intensifica los grados de tristeza y alegria cuando se pierda o gana al compartilo con los demas (como una especie de emocion de masas) lo cual indudablemente deberia afectra la produccion laboral, sin embargo esto es a corto plazo, osea un dia y pa los mas apasionados quizas mas pero estos deberian ser los menos.

    Saludos
     
  8. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    4
    El nuevo opio del pueblo nomás.
    Bajo una falsa bandera de identidad nacional, nos meten por el culo su modelo empresarial.

    Y como falta educación, porque ya ni siquiera se trata de calidad, el perraje, que no tiene otra oportunidad de festejar, ni de sentirse identificado con algo verdaderamente trascendente, le aplica a lo que tiene a mano.

    Está bien sentir un equipo parte de la vida como otras cosas, pero cuando ese es el centro, la cosa viene mal.
     
  9. punkito86

    punkito86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    El fútbol o los deportes masivos tienen una sola finalidad la alienación.
    Abstraernos de la realidad social, política y cultural. Es cosa de ver lo que se genera para un mundial o juegos olímpicos, los medios dedican mas del 50% de su programación en estos eventos y la realidad país desaparece.

    Y esto lo digo gustándome y disfrutando del fútbol.
     
  10. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    El futbol tiene la finalidad de entretener, al atraer tanta gente se forma la competitividad y los clubes, la gente necesita sentirse representada, si te gusta el futbol lo mas probable es que también un equipo, la 'pasión' y otros factores va a variar según que tanto te guste este deporte, y que tanto te atraiga el club al que sigues, si no cruza la linea entre: Equipo corriente/Equipo ganador, es posible que haya menos seguidores, por ende menos pasión, aun así también influyen rasgos emocionales, tu amas a un equipo por mas desaparecido de la alta competencia que este, por momentos en tu vida que te marcaron, como ir al estadio con tu viejo cuando chico, largos viajes para ir a verlo, haberlo visto descender y ascender, haberlo visto triunfar, etc...

    La economía de un país siempre va a estar presente en el desarrollo de cualquier deporte, pero no es trascendente en el caso del futbol aun que si de mucha ayuda, una de las maravillas de este deporte es su simpleza, el futbol no depende de la clase económica muchos de los mejores futbolistas del mundo fueron pobres cuando niños, no todos eso si, pele jugaba futbol con un pomelo por que no había para pelota y así muchos mas casos como el de ronaldinho, cristiano ronaldo, el kuhn, tevez y muchos de los actuales seleccionados nacionales o también de épocas pasadas como zamorano, maradona, rivaldo, higuita y asi puedo seguir nombrando

    Nos aíslan de la realidad país a conveniencia en el momento que los medios o externos lo deciden, un mundial cada cuatro años no influye en nada en esa cuestión.
     
  11. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    No es, para nada, un tema "estúpido" como dices; muy por el contrario. Se han hecho varios estudios en Europa acerca del tema, sobre todo después del tema de los "Hooligans" o la cantidad enorme de dinero que mueve, actualmente, en esta sociedad.
    Creo que el deporte, y sobre todo el fútbol, es un aliciente para la competición, lo que es sumamente positivo para las sociedades y países. El hecho de generar campeonatos de nivel nacional e internacional, potencian la unidad de un país y dan la oportunidad a cientos de deportistas, a brindar un lindo espectáculo para los fanáticos.
    Yo mismo no soy un fanático del fútbol, aunque si jugué varios años de arquero y llegué a ganar un mini torneo... lo que fue realmente satisfactorio, así que (en menor escala, por supuesto) comprendo, o mejor dicho EMPATIZO, con la fanaticada, los jugadores y todo lo que se mueve dentro de la cancha en este deporte en particular.
    Sin embargo, y sacando a la palestra un tema de contingencia; pero sin el ánimo de desvirtuar, hay cosas que no puedo transar. En estos momentos, la misma selección chilena se encuentra en una disyuntiva sumamente compleja, ya que muchos han criticado la gestión del actual DT por incluír a Johnny Herrera. El tema, es que en una selección, obviamente deben estar los mejores deportistas del momento, por lo que la convocación del arquero de la U. de Chile me parece sumamente válido. Sin embargo, debido a lo confrontacional de este sujeto, no ha sido nominado y se ha generado una verdadera batalla (claro, alentada por los medios de comunicación) entre el DT Borghi y Herrera, lo que divida a los hinchas de manera total.
    ¿Hasta qué punto estamos dispuestos, como chilenos, a conseguir un buen resultado en estas eliminatorias, y clasificar para un mundial de fútbol? ¿Estamos, realmente dispuestos, a acceder a que un excelente arquero como Herrera nos represente como chilenos, a pesar de que mató a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol? Porque aunque muchos se me vengan encima, como un chileno con criterio y cierto grado de moralidad, encuentro de tremendo mal gusto tener a un seleccionado nacional con dichos antecedentes. De que muchos futbolistas son borrachos no lo discuto; pero ninguno ha asesinado a alguien, por lo que este caso es definitivamente excepcional.
    Este es un ejemplo de cómo el fútbol puede llegar a afectar social y moralmente a un país... a nublar a algunas personas, convirtiéndolos en hinchas eufóricos que defienden una camiseta, dejando de lado otras cosas más importantes creo yo... y que llegan a mirar en desmedro los errores que un ser humano puede cometer, sobre todo si estos afectan a terceros, cosa que no me parece digno de un representante del país.
    En fin, supongo que tiene tantas cosas positivas, como negativas. Ojalá llegue el día en que los deportistas sean realmente de excepción, que se respeten los valores y que, acá en Chile, puedan volver las familias al estadio... como antes.
     
  12. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Con lo que me gusta el futbol, creo que el Rol social del Futbol es el peor que puede existir. Finalmente es una valvula de escape para gran parte de la sociedad en vez de buscar solucionar problemas reales se desviven por hacerle la vida imposible a "la contra" en ves de luchar por cosas de verdad se pelean a muerte por los colores. Para cualquier gobierno, el futbol es lo mejor que les puede pasar un mal partido, unos incidentes, un escandalo o lo que sea y el pais entero se olvida de presupuestos, de educacion, de corrupcion ...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas