Es claramente una forma de acceder e mejores ingresos. El punto es el porqué pasa esto en Chile. No tiene que ver con el Producto Interno Bruto nuestro, más bien con el desarrollo. La distribución del ingreso va segmetando a ciertos grupos haciéndole imposible la posbilidad de llegar a obtener mayores ingresos, que no sea a través de la educación universitaria. En otros países, debido a la menos desigualdad, el tema es distinto. Por darte un ejemplo, en Alemania se hacen cursos calificados en als empresas a través de las necesidades que suscita la empresa. El ministerio de educación calfiica esos cursos, y los acredita. Pudiendo el individuo trabajar parcialmente, mientras estudia, en base a una real necesidad. Se forma profesionalmente, y termina generando ingresos muy superiores en base a actividades que en otro país menos desarrollado no pudiera acceder a tales ingresos. Además de ello, la eduicación se va centrando en problemas concretos, y no en pura biblografía en que no ayuda en nada. Más bien el real conocimiento es importante, y exigir personas que sepan solucionar problemas en circunstancias dadas. El ejemplo, sólo busca graficar otras forma de surgir que generan otros países de mayor desarrollo, principalmente por sus bajas tasas de desigualdad. El punto es que en Chile un profesional mediocre, estudiando una carrera mediocre, en una universidad mediocre, puede ganar fácilmente 5 veces más que el cabro que hace el aseo en el baño. Al final terminas exigiéndole, injustamente, a la gente a obligarse a ir a la universidad como único medio para salir adelante. Es un país que realmente no tiene oportunidades, y las oportunidades que tienen no son acorde a los gustos, y habilidades de todos. Un sistema totalmente marginador y manipulador de la personalidad del individuo medio. Lo preciso es tratar de generar políticas que reduzcan la desigualdad, y eso probablemente genere menos importancia en la educación universitaria.
no hay que confundir educación con cultura, la cultura es todo lo que hacemos, siempre hemos tenido cultura incluso desde mucho antes que existiera la educación como tal. El tema es que con el alto costo de vida del país y con una desigualdad tan grande, los cabros se sienten inseguros sobre su futuro y tienden a pensar que DEBEN estudiar para ser profesionales. mientras en otras partes del mundo si alguien quiere ser peluquero puede llevar una vida decente con una peluquería, la gente está obsesionada con que debe estudiar algo rentable. Mientras las artes practicamente tienen que mendigar, esto último me parece particularmente penoso.
Creo que lo que planteas esta bien en la teoria, pero en la practica.... supongo que todos aspiran a no tener un jefe y ser independientes, pero sin capital.... y ahorrar con la caga de sueldos que se pagan...¿kashai que el sueldo promedio no supera las 350 lkas? ps: viste el documental o no wn?
si quieres vivir en un sistema capitalista, es imporante las carreras universitarias predefinidas. para mi no lo es, si te das cuenta, las universidades crean un numero limitado de "tipos humanos", lo q crea una sociedad limitada en muchos aspectos..... si tu intencion es ganar y ganar plata, es importante, si quieres ser felis simplemente, no lo es.
la importancia no radica en el hecho social del cartón, es verdad que eso se da, pero es por malos enfoques. En la educación está el conocimiento, es verdad que no lo necesitas para ser alguien en la vida, es una opción para el q le interese un tema, poder profundizar y aprender de él y de esta forma poder ayudar a la sociedad utilizando ese conocimiento para el bien común, al menos ese ese mi punto de vista de la educación
la educacion es el unico sistema facil de manipular, ya que es social, es el inicio de todo, ya sea influenciar a las nuevas mentes con ideoligias , sueños, y por sobre todos manipular nuestras mente desde pequeños, para si fomentar un negocio politico a futuro, crea un recentido social y tendras un futuro votante, porque la educacion no fue gratuita, crea un odio hacia los que si pueden financiar un estudio y asi tendras oposicion, he dicho, todo es manipulado por los mismo viejos de siempre,
chile es un pais clasista por donde lo mires; aveces tenemos menos q los peruanos "inmigrantes"; pero x el exo de ser de otro pais, ya lo hace inferior ati, a diferencia de un gringo...y asi con todo..donde vives? que estudias? cuanto ganas? sexo? x todo lo q haces o dices hay una forma de clasificarte y en base a eso ver cmo te trato.
Colegios y liceos culiaos son una mierda wn, puro deformarle la mente a los cabros chicos con sus "valores morales" y tradiciones sociales, políticas y religiosas; como si influyeran en las notas y en el comportamiento esas hueás, y en cómo más adelante te desempeñarás en tus labores. Al final es un puro negocio y control social toda esta hueá, y en cuanto al cartón sirve más que nada como supuesta garantía de que sabes hacer bien el trabajo. La Universidad la encuentro más necesaria porque ahí realmente te preparas para estudiar algo en lo que quieres desempeñarte laboralmente y tienes trabajo más asegurado, pero en la básica y en la media te pasan hueás que NUNCA vas a ver ni aplicar en tu vida, y si tienes 4° medio no tienes garatizada una pega donde el pago sea decente. Cultura general dicen algunos varias cosas que te pasan en la escuela, que te enseñen lo básico no más en ese caso y que no se tomen como 8 años en hacerlo (como ocurre en la enseñanza básica), si al final igual tenemos dudas de ciertas cosas de la vida y en el colegio no las aprendimos, sino que tenemos que leer libros o en Internet al respecto, y eso sin contar que tenemos padres (ahora si eres huérfano o si los padres que tienes valen hongo ahí la historia es distinta). Por último si los colegios no tuvieran sus cagás de normas total y absolutamente INNECESARIAS (que andar con el pelo corto, que gastar plata en uniformes, que no masticar chicle en la sala de clases, que no comer en clases cuando el profesor igual come delante de los alumnos y no le dicen ninguna hueá, etc.) serían más necesarios, aunque pa' eso prefiero el homeschooling, me ahorro levantarme temprano en la mañana y estudio en mi casa (aunque tengo la obligación de hacerlo porque me debo preparar) en vez de estar todo un día encerrado en esa mierda de escuela, que ahora con la extensión del horario escolar ya parece un régimen militar la hueá... Algunos dirán que el colegio es necesario para hacer amigos y socializar y que eso con el homeschooling (educación en el hogar) no se puede hacer, mis pelotas wn, pa' eso sales a la calle y te reúnes con gente que es realmente de tu tipo (en tu sala hay de todo, y no te interesa compartir con todos), participas en algún grupo social donde hagan alguna actividad, o hasta un foro como este es necesario para conocer gente y hacer juntas.
de chico te dicen estudia para ser "alguien" ese alguien es un weon q gane plata y mucha , nunca nos dijeron estudia para que no te caguen en la vida el conocimiento es una buena defensa en las dificultades de la vida .
Los seres humanos se pueden organizar de cientos de formas para vivir como sociedad. el capitalismo es una de ellas y es tan valida como las otras, y hasta el momento a demostrado ser la mas efectiva (o la menos mala). pero para mi, y por lo menos en chile, si es importante ser de izquierda o derecha. detras del tema economico que es el que la mayoria ve al clasificar como fachos o comunistas a las personas segun su tendencia politica, hay un tema valorico y cultural en el cual la derecha se a impuesto con fuerza en el pais. de ahi que nuestra sociedad este llena de washiturros, arribistas, chupamedias, wns clasistas. si bien la derecha al imponerse totalitariamente 40 años atras, a traido cierto nivel de riqueza y estabilidad al pais. tambien lo a destruido moral y culturalmente.