Por qué no podemos ser nosotros mismos.

Tema en 'Debates' iniciado por josefafuck, 29 Sep 2012.

  1. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    La pregunta es: ¿por qué utilizamos máscaras de personalidad para aparentar algo que no somos? ¿por qué utilizamos esta herramienta para obtener amigos desechables momentáneos?

    Creo que en todos lados, por más que uno trate, siempre habrá un coraza de cartón que creará una barrera ante el mundo y así escondernos. Un ejemplo de eso es ir a pedir trabajo porque, al hacerlo, tienes que fingir estar interesado y ser alegre.

    También está el ejemplo al buscar pareja, pedir un favor, no sé, hay muchos ejemplos.

    ¿Por qué hacemos esto?

    Tal vez muchos tengan miedo al rechazo, o miedo a la plena soledad.

    Bueno eso, ya expuse mi punto de vista. Quisiera saber sus opiniones.
     
    #1 josefafuck, 29 Sep 2012
    Última edición: 29 Sep 2012
  2. spartano2011

    spartano2011 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se tu, pero yo no hago eso
     
  3. Manjoaco

    Manjoaco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tampoco hago eso, si no caigo bien me da lo mismo, no intento ser alguien que no soy aunque eso signifique no tener amigos (si tengo amigos pa q no crean q soy un solo ql xd)
     
  4. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    aunque lo hicieras no lo dirias...
    la gente es asi, todos quieren creerse mas, aparentar mas, ser amigos de los mas poderosos, pisotear al que flaquea, es simple, pobre gente..
    miedo a rechazo xq la gente se une en clanes sociales, las barreras las ponen los grandes, con el consumo, modas, tendencias, nos controlan, los tontitos se dejan llevar por eso...
    el valiente no necesita pelear contra eso, ni esconderse, hacer su vida sin mirar para el lado y jugando lealmente.
    saludos
     
  5. spartano2011

    spartano2011 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    0

    yo no po. si por algo lo dije. tengo 5 amigos que son de verdad y son mas de 8 años de amistad. a mi me da lo mismo si piensan weas de mi. si hablo con alguien y le caigo mal, filo.

    tampoco estoy ni ahi con "pisotear" a los debiles y los que flaquean. me da igual.


    saludos

    PD: no es por creerme bacan y la wea. es la verdad.
     
  6. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    Estoy de acuerdo contigo y creo que te respondiste sola tb.
    Ahora, existen otros miedos tb, hay gente q vive en la absoluta soledad por otras razones, pueden ser miedos, sicopatías etc, pero el crecer y madurar nos va cambiando la personalidad con el fin de ser mas felices, muchas veces erramos el camino y conseguimos aquello que tu dices, amigos desechables, relaciones poco útiles etc.
     
  7. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    A mí me da risa la gente que dice "nah hay que ser uno mismo y no pescar al resto" cuando es gente más normal que la chucha, y al que es diferente al resto y/o piensa distinto igual lo estigmatizan. Y con normal me refiero a que es como los demás, y para ser como todos hay que buscar la aceptación popular. Mientras que ser uno mismo tiene su precio, difícil que alguien sea 100% como realmente le gustaría ser porque probablemente se llevaría mal con casi todo el mundo (así no más es), y hasta con la ley tendría problemas sólo por pensar diferente... En cambio la gente en general busca adaptarse a un determinado contexto, a una determinada sociedad y a unas determinadas leyes de un país, y suele hacer y pensar lo mismo que hace el hueón que está al lado.
     
  8. AHeadLikeAHole

    AHeadLikeAHole Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Jul 2012
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Porque con el tiempo, aprendemos que existen normas sociales y seguirlas nos van a ayudar a conseguir las cosas que queremos. El mundo no puede llenarse de Diogenes el Cinico por todos lados.
     
  9. Mysterion

    Mysterion Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    3.449
    Me Gusta recibidos:
    4
    No sé, en lo personal no me pasa, pero igual tiene lógica que alguien que se siente inseguro con quien es, venga a buscar ese tipo de respuestas en un foro :lol:
     
  10. Aid Ghu

    Aid Ghu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2012
    Mensajes:
    927
    Me Gusta recibidos:
    0
    No sé el resto, lo que es yo, creo haber sido siempre el mismo, espontáneo, transparente, soy alguien que todos los días se equivoca pero que también tengo mis aciertos, a veces intento disimular mis palabras para no herir sensibilidades ajenas, pero si hay algo que siempre dicen de mí es que hipócrita o al menos tan hipócrita no soy.


    Ayudo dentro de lo que está mi alcance, si tengo y alguien me pide, le doy. Y como dice narcicista todos somos iguales por eso también todos debemos ayudarnos entre nosotros.
     
  11. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo mas gracioso es que todos te van a afirmar que "son ellos mismos", nunca se dan cuenta de que en realidad son una construcción inconsciente de su entorno :lol:
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    No sé a qué te refieres. Claramente no todos son así. Hay gente bastante auténtica, y no son pocos. Por lo demás, siempre uno tiene que adaptarse al contexto social. Pero razonemos un poco:

    La personalidad de un individuo se va configurando a través de la reacción del mismo sujeto a ciertos incentivos dados por el contexto social. Tales incentivos son distintos. Es un error considerar que el verdadero "yo" es el individuo que está desprovisto de incentivos, o al menos está desprovisto de claros incentivos. Por ese lado, como te vayas comportando en uno u otro espacio, va a configurar tu personalidad, y al final eres tú mismo. Y ahí llegamos a la teoría freudiana del "Yo", del "Superyó" y del "Ello". En ese aspecto tú propones que todos deberíamos ser nuestro "Ello", y en fin de cuenta eso representa ser uno mismo. En ese aspecto, considero que estás equivocada.