[Preparando el Mochileo 2013] Hablemos sobre una buena Carpa, mochila, y que llevar en ella

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by bleedingbullets, Sep 30, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    27/41

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    603
    Likes Received:
    4
    Bueno amigos, la idea de esto es ir preparando lo que será el Mochileo 2013, esto es para quienes tengamos algo de experiencia compartamos TIPS y más aún ayudemos a orientar a los que por primera vez se van a atrever a salir.

    "Hablemos sobre una buena carpa"

    En este tema ayudaremos a los primerizos a saber en que fijarse al momento de elegir una carpa, ya que este elemento es de lo más importante, "es tu hogar" en los viajes, y debe cumplir ciertas características para que no te haga pasar malos ratos.


    Comenzando:

    Carpas de lluvia: Para mi las mejores carpas son las que sirven para la lluvia, sea norte o sur, las mejores son las que resisten harta cantidad de milímetros de agua; son las todoterreno a mi modo de ver. Si vas al norte una carpa "cerrada" guardará calor durante el día y te ayudará a pasar el frío de la noche, no es mucho, casi nada, pero todo sirve. Y en el sur, las carpas que resisten 2000 mm de agua están más que perfecto (Sur, me refiero hasta Chiloé, ya que más al sur el clima es aún más hostil y se necesita una carpa más técnica) carpas que resistan menos de 1500 mm de agua, la verdad no las recomendaría para el sur.

    [​IMG]

    Con patio: hay algunas carpas que tienen un pequeño patio afuera de la habitación en si, esto es muy util para dejar las zapatillas afuera de la habitación y otros utensilios que pudiesen manchar, ensuciar o hacer peligrar la carpa. Además, imaginen que quieren cocinar en medio de la nada un día muy lluvioso, tienen este patio para que les tape de la lluvia y poder cocinar. NUNCA hacer fuego dentro de la carpa, primero porque si se les da vuelta la pueden quemar y segundo por la condensación.

    Liviana: Hay carpas que son pesadas innecesariamente. Busquen en la etiqueta cuantos kilos pesan y evalúen su peso en función de la cantidad de personas para lo cual está hecha.

    Eso para mi es en lo que hay que fijarse al momento de elegir una carpa, la idea de este post es que se genere un dialogo en el que otros mochileros den sus puntos de vista en relación a la carpa, y que los principiantes planteen sus dudas para que podamos responderlas.


    Ahora hablemos sobre la Mochila y que llevar en ella.

    Bueno amigos, este tema es similar al otro en el que la idea era hablar de la Carpa. En este nuevo tema hablaremos sobre la Mochila y que llevar en ella.

    Está demás recordar que sin ser expertos, yo y quizás muchos de los que se animen a participar daremos nuestros puntos de vista en base a nuestras vivencias.

    [​IMG]

    Bueno, aquí comienza:


    Primero que nada elegir una buena Mochila, esta es la que llevará durante todo nuestro viaje todas nuestras cosas, la mochila es nuestra compañera de viajes y debemos elegirla bien antes de salir.

    Lo que yo recomiendo es comprar una Mochila de marcas conocidas, no necesariamente de marca quiere decir cara; hay mochilas de marcas que se dedican al tema del outdoor y están a precios super convenientes. Las que no recomiendo son aquellas de marca chancho, esas que se cacha que le colocan un logo de puro bonito que se pudiese ver. El porqué recomiendo una mochila de marca es porque están bien hechas, los cierres, correas, broches y todo en general resiste harto; considerando que llevaran mucho peso durante mucho tiempo.

    Además recomiendo Mochilas con barra de aluminio en la parte de la espalda, esto tiene dos ventajas a mi modo de ver, una es que nos ayuda a una correcta postura a nivel cervical y lo segundo es que es más cómodo. Porque queda "plana", ..si al colocar las cosas dentro de una mochila sin barras queda "redonda" tenderá a ser incomoda.

    Lo otro es que no necesariamente tiene que ser una mochila de mil litros, aveces con 40 lts basta y sobra, no queremos que nuestra espalda cargue peso excesivo durante un tiempo prolongado. La tendencia de una mochila grande es a llenarla; con cosas innecesarias. Una mochila medianamente pequeña te hará pensar y evaluar que es lo realmente necesario.


    Lo otro es que (y por experiencia personal) entre menos cierres mejor, me paso que una mochila marca chancho de 60 lts se me rompió en pleno viaje, me compré una de 40 litros ese mismo día y al cambiar todas mis cosas de una mochila a otra, SORPRESA! sobraba espacio, y eso que en mi primera mochila quedaba todo justo y apretado. Esto es porque la segunda era simple, sin tantos bolsillos ni secciones.

    Siguiendo; es importante considerar que las mochilas tengan las correas del pecho y de las caderas, estas correas sirven muchísimo para cuando te coloques la mochila, te distribuye el peso, descansa en tus caderas y no en tus hombros.

    No sé que más agregar sobre en qué fijarse para elegir una mochila, pero planteen sus dudas en los comentarios y entre todos podemos responder.

    ¿Qué llevar?

    Esto es muy importante, queremos ser rápidos, livianos, ágiles y sobre todo no queremos quedar molidos por el exceso de peso en nuestras mochilas. Todo esto se resume en; lleva lo justo y lo realmente necesario.

    Prendas:
    Se debe llevar lo menos posible, consideren que pueden lavar la ropa ...y quítense la idea de cambiarse ropa interior todos los días, por lo general uno no lo hace, se quiere pero no se hace.. Uno por lo general anda vestido exactamente igual varios días.


    Entonces; hay que reducir al máximo el numero de prendas, sólo recomendaría llevar un mayor numero de calcetines, ya que es importante tener los pies secos y ocupan muy poco espacio.

    Una lista tipo puede ser: 1 impermeable o parka para la lluvia - 1 o 2 polerones - 3 poleras - 1 traje de baño (short) - 2 pantalones - hawaianas, de ducha o playa (muy importante) - Zapatillas de Trekking, Bototos, zapatillas de cuero o cualquier todo terreno (consideren que caminaran mucho, el nivel de comodidad del 1 al 10 debe ser 15, ultra cómodos!) - 4 o 5 Calzoncillos o Boxers - 4 o 5 Calcetines (incluyan algunos que sean gruesos y que lleguen arriba del tobillo, no usen soquetes) - Gorro de lana - Guantes de lana. - Toalla de baño.

    Accesorios: Gorro para el sol, lentes de sol.

    Tecnología; celular, cargador, cámara de fotos (pequeñas, no usen SLR reflex), algo para colocar música.

    Equipo técnico: Linterna (ojalá sin pilas, usen con bobinas), Navaja Suiza o Cuchillo de campaña, mapa de rutas y senderos de Chile COPEC, encendedor o fosforos, kit de cocina y cocinilla.. y todo aquello que sea de supervivencia.

    [​IMG]

    Por último, Botiquin con remedios para dolor de cabeza, estomado, gasa, agua oxigenada, vendas, etc. Y kit de aseo personal, jabon en barra, shampoo, cepillo de dientes y su pasta.

    Y no olviden un buen libro!


    Lo importante es llevar lo justo y necesario. Y no más que eso. Aveces uno piensa que usará tal cosa, pero en realidad sólo estorbara, por eso evalúen bien que llevar.

    Insisto en que siempre siento que olvido algunos detalles o cosas menores, ojalá planteen sus dudas y los que tienen experiencia ayuden a complementar esta info.
     
    #1 bleedingbullets, Sep 30, 2012
    Last edited by a moderator: May 8, 2013
  2. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    yo utilizo una doite cima 4, para 4 personas, tiene un pequeño patio, ventilación, varillas de fibra de vidrio, 1000 mm, aluminizada, es muy buena, el problema, es que es un poco pesada, 3.75 kg...normalmente nunca me he fijado en el nivel de lluvia, solo que tenga una buena cubierta...aparte, influye bastante donde instalas tu carpa, no lo tienes que hacer en; lugares bajo cables eléctricos, bajo arboles, muy cerca de ríos, de frenton al mar, con la entrada contra el viento...ademas las estacas tienes que clavarlas perpendicular a los tirantes, quedan mas estables así y por supuesto tienes que andar con una buena colchoneta, te aíslan del frió del suelo, es importantisimo eso, muchas veces cometí ese error....
     
  3. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    603
    Likes Received:
    4
    Cierto. Has dados buenos TIPS sobre la colocación de la carpa.
    Ojo que los vientos o tirantes (cuerdas de colores) son importantes, muchos no los usan por no saber colocarlos pero se deben usar.

    Y bueno, la colchoneta; hay unas "goma eva" aluminizada que son perfect, pesan muy poco (casi nada) y te mantienen lejos de la humedad, incluso son cómodos!
     
  4. Madac

    Madac Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 4, 2012
    Messages:
    24
    Likes Received:
    0
    Donde se puede comprar una carpa buena pero lo mas barata posible, PERO BUENA XD
    que tenga todo lo que se necesite
     
  5. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    603
    Likes Received:
    4
    Yo tengo una carpa Alpes, la compré el año pasado en Easy por $15.000 aprox. (no más de eso) es una carpa que resiste 2000 mm de lluvia, viene en dos partes; es decir la habitación y por encima un cobertor para el agua (se me olvido el nombre xd), tiene patio y es muy liviana. Sólo agregar que es para 3 personas (dos personas y sus mochilas)

    Es como esta, muy similar:

    [​IMG]
     
  6. satanrodrigo

    satanrodrigo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 11, 2008
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    0
    Buen tema compipa.

    Como dicen los compipas mas arriba, la carpa debe ser lo mas importante a la hora de aventurarte hacia la naturaleza. Poseo una experiencia bien particular ya que pude recorrer la carretera austral casi en su totalidad y llegue hasta chile chico, así que imaginen el clima que tuve que soportar.

    Utilice una carpa doite Himalaya

    [​IMG]

    La carpa doy por seguro que resiste las mas torrentosas lluvias del fin del mundo. Una anécdota: Después de un día muy agotador, llegue arme carpa por un bosque rápidamente antes que me sorprendiera la lluvia. Bueno después de cenar a dormir, mientras se desataba una lluvia con todo su poder (sin exagerar), creo que estaba por Contao. Mientras intentaba dormir, porque el ruido dentro de la carpa es a todo dar, me doy cuenta que el techo de la carpa comienza a descender, no le di importancia. Después despierto y el techo me toca la cara, Conshesumareeee dije, y ahi me di cuenta que no habia utilizado los tirantes, jajajaja y se habia formado una posa de agua en el techo, menos mal que resistió el peso la carpa.
    Bueno esta carpa tiene un valor aproximado a las 90 lks, usadita, unas 50 lks.
    Un datito: siempre debes llevar algun plastico para ponerlo debajo de la carpa y te sirve de aislante y cuidas tu carpa.
    Quizás esta carpa es muy onerosa, pero el clima desde la decima hacia abajo, llueve mas que la cresta, aunque sea Verano.

    Saludos
    Saludos
     
  7. Divano.eRa

    Divano.eRa Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jul 24, 2011
    Messages:
    537
    Likes Received:
    95
    Donde dejo todo mi equipaje (carpa incluida) si quiero salir en la noche? XD
    para que no me la roben.
     
  8. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    603
    Likes Received:
    4
    Jajaja de la que te salvaste, suerte que te resistió! sobre la lluvia.. es importante considerar colocar un plástico bajo la carpa, derrepente no es taaaan necesario, pero de que sirve.. sirve. Lo otro es hacer una canaleta alrededor de la carpa para que el agua no se meta por debajo.

    La técnica es: Una ves armada la carpa hacer una canaleta de unos 5 a 10 cm y unos 5 cm de alto de ancho justo por donde el agua escurre. Esto hacerlo por todo el rededor de la carpa y luego hacer que esta canaleta se vaya lejos de nuestra carpa. Lo importante de todo esto es que el agua no se meta por debajo.

    Lo otro es colocar los tirantes! y bien tensos. Si se han fijado los tirantes traen un plástico con unos ollitos, eso es para tensar el tirante, es importante que esté super tenso, para que mantenga la carpa bien parada. Y no pase lo que le paso al amigo.

    P.D. Gracias por compartir tu experiencia.
     
  9. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    603
    Likes Received:
    4
    Por lo general en todas las ciudades hay terminales de buces, ahí te cobran $1000 por dejar tu equipaje. Lo otro es dejársela encargada al dueño del camping.

    El año pasado en Ancud le arrendamos entre 4 amigos una pieza al dueño de un camping-casa, ahí que nos paso candado y nosotros felices por la vida. Y en Cucao se la dejamos encargada al dueño del camping y en otra ocasión al guardia del parque nacional Chiloé.

    AH! y en Valdivia la dejé en el terminal de buces.
     
  10. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    como dice el compa, siempre se la puedes encargar a la señora del camping, o de donde te quedas, lo importante es que llegues después si ja...

    lo de la canaleta es buena idea, pero normalmente uno después del día termina cansado y hambriento, con suerte la podrías hacer jaja, aparte hay que estar seguro de que llueve también...
     
  11. Madac

    Madac Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 4, 2012
    Messages:
    24
    Likes Received:
    0
    Muy buenos temas para los primerisos :S Graciaas
     
  12. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    están super buenos tus tips compa...jaj yo alcance a usar las mochilas con barras de aluminio o metal, esas que te dejaban la espalda destruida...pero ahora uso una mochila mediana doite, no me gustan las mochilas grande, y las correas del pecho son importantes, eso, a diferencia de ti, me gustan con varios bolsillos, para guardar cosas diferentes, no me gusta juntar todo en uno fardo jaja....emm igual todo lo que nombraste es lo ideal, pero normalmente no se lleva tanto, personalmente yo no, basta con unos bototos, y unas zapatillas de repuesto, la hawaianas jamas las he llevado, el botiquin es importante, pero poco andan con eso, personalmente solo he andado un par de veces con vendas, y listo, falta en ese sentido, bueno y lo demás es lo mismo de siempre...
     
Thread Status:
Not open for further replies.