Chile a pesar de todos sus avances, tiene con una calidad de vivienda bastante zarrapastrosa.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por next25, 1 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Primero voy a comenzar diciendo: Auto construcción, hacinamiento, viviendas pequeñas, calles estrechas, diseños de edificios de viviendas sociales que son unos gettos (políticas de vivienda de Lawyn, Frei y Lagos) mejor dicho horribles, chicas y feas, que a las finales son generadoras de delincuencia.
    Segundo: Mala planificación vial, calles chuecas, mal pavimentadas, aceras sin area verdes mal mantenidas.
    Tercero: Masiva planificación de viviendas en cerros, sobre peligrosas mecetas, la mayoría de un nivel precario y de auto-construcción.
    Cuarto: Distribución del servicio eléctrico, telefónico, de televisión por cable y sistema de datos, por cables aereos, aportando a la fealdad urbana.
    Quinto: Sistema de soporte fisico para las redes de cables aereos, en peligrosos y pesados postes de hormigon armado, que pueden ser un arma de doble filo en casos de choques, terremotos, temporales, etc.


    Según datos explicitos que se muestran en medios de información de caracter urbano, siemplemente es evidente que en Chile se planifica, se traza y se hace una ingeniería de habitad urbanos que son bastantes precarios y que se alejan demasiado de estandares de calidad y seguridad de países desarrollados, es cosa de ver fotitos por ahí y salir a recorrer y se pueden apreciar que todo está apiñado, y sin forma. Los más afectados con este mal enfoque de desarrollo urbano son las capas sociales bajas que son extensas.

    Es horrible ver el hacinamiento en tipos madrigueras viendas sociales todas apiñadas, sin ninguna privacidad, casas de 35 metros cuadrados en terrenos de 120 metros cuadrados o edificios de departamentos de viviendas sociales que asemejan carceles.

    Para que vamos hablar de las políticas de viviendas sociales de gobiernos de fines de la decada del 60, políticas de viviendas horribles, y el claro desconocimiento en materia de planificación urbana.

    Creo que uno de los mejores presidentes de Chile que crearon buenas políticas de viviendas sociales fueron Alessandri y Juan Antonio Rios.

    Ejemplo de ellos: son barrios de viviendas sociales ubicados en Talcahuano de laz zonas de Higueras, en Concepción Remodelación Paicavi, y San Pedro: Villa San Pedro adelantada a su tiempo.

    Los demás presidentes planificando puras ordinarieces como si la gente fuera ganado.

    Prefiero no comentar de lo que sucede en Santiago Poniente, en Iquique, Arica, San Antonio, Valparaíso o lo que sucede en Puerto Montt donde se está apiñando todo y parece algo sin patas ni cabezas. A los políticos le falta unos buenos cursos de planificación urbana de parte de Canadienses.

    En todo caso desde la frontera de Mexico con Estados Unidos al sur de America Latina está todo construido en forma desordenado y zarrapastrosa, llenos de gettos de pobreza y delincuencia. Los más perjudicados son las personas de origen indigena y los mestizos mezcla de genes europeos e indigenas. Mientra menos agraciada es la persona tiene menores posibilidades de calidad de vida pareciera que el genotipo en america latina va asociado a lo económico. La única cosa es que la gente no agraciada latinoamericana sea muy inteligentes.

    Aquí le dejo un video que habla de está relialidad, de la moral y etica hispana sobre desarrollo y habitad urbanos.

     
    #1 next25, 1 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Personalmente creo que en este tema no sólo hay una cuestión económica (de gastar menos recursos), hay un proyecto social que privilegia la miseria y la exclusión. Las casas pequeñas son finalmente casas para dormir, pues en el día son inhabitables (por el hacinamiento), la cantidad de familias destinadas a un mismo espacio congestiona cualquier vía, pero por sobre todo: incrementa las disputas "territoriales" pues la gente necesita espacio para vivir, para no estar constantemente siendo observado por el vecino, el hermano o los padres. Bueno, al grano... se incentiva un modo de vida esencialmente violento (porque violenta de por si la dignidad humana) y escindido de las demás partes de la sociedad (la población Carol Urzúa es el primer ejemplo de este proyecto iniciado en la dictadura y continuado hasta hoy).
     
  3. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Y la gente pone su granito de arena botando basura y rayando las paredes.
     
  4. S11MONO

    S11MONO Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    City tour
     
  5. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    4
    Esta es la realidad chilena amigo, salvo algunas porciones de barrios "lindos", en comunas más acomodadas, el paisaje chilensis en este sentido es deprimente.
    Conozco casi todo Chile y las "Palomeras" son comunes y/o la precariedad de las casas es impresentable, ni hablar de planificación urbana por que lo que hay es una caricatura como el transantiago (salvo quizas una o dos ciudades)y eso que gran parte del presupuesto fiscal "va al contingente social de Chile", donde la vieron.
    Inoperancia, abusos, robos, mala planificación, sueldos miserables, puertas giratorias, leyes obsoletas, transnacionles o nacionales que pagan royalties burlescos, la educación más cara del mundo, ¿de que avances habla socito?
    La precariedad de la viviendas es un pelo de la cola, y si hay algún avance, el costo es muy alto, una sociedad enferma y estresada.

    De todas maneras muy buena tu reflexión.
     
  6. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Eduardo Frei Montalva también creo pésimos planes de viviendas sociales, las típicas casas pareadas y más encima de madera, con una aislación termo acústica paupérrima. Desde la mitad de la decada de los 60 las políticas de planificación urbano comenzaron a declinar y hacer cada año más malas, minimizando los espacios con el fin de abaratar costos y construir a granel a un costo bajo. La última ministerial de vivienda que es bien recordada por gente hoy de la tercera edad fue la CORVI, que se especializaba en construir solidad viviendas de hormigón armado, con paredes de división interna de hormigon eran verdaderos y son verdaderos bunker, estás vivienda la sacaron del modelo Ruso de la ex-Unión Sovietica, la mayoría de ellas han soportado los más terribles terremotos y han quedado intactas.
    Hoy la empresa privada de viviendas comerciales son otras más que siguen el mismo sistema de costo del Estado, entregando casas chicas y caras hechas de carton.

    Hoy los terrenos o lotes donde vive la gente tienen dimensiones que no van más allá de los 10 metros de ancho por 20 de ancho, terrenos reducidos e impersonales. Las calles con calzadas que no superan los 3,80 mts de ancho tipo pasajes.
    En Estados Unidos puedes encontrar casas en barrios modestos en que las dimensiones de los lotes son de 30mts por 15 mts, con calles con calzada de 10 metros, aceras con anchos de 3 a 4 metros, incluso las casas del frente se enfrentan a una distancia de 30 metros minimo. La clase media de allá saca la mejor parte en tener casas de de 150 a 200 mts en terrenos de 600 a 1000 mts con terrenos que tienen un ancho de 20 a 25 metros. Hacinar gente en espacios estrechos genera invación de la privacidad del uno y del otro dentro de la misma familia y dentro del circulo de vecinos. Cuantas veces se puede ver en Santiago, sobre violentas discusiones territoriales entre vecinos que terminan en peleas y situaciones graves de convivencia. Pienso que ya es necesario crear un plan para mega-proyectos de reestructuración urbana.
     
  7. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    jajjaj esos weones del 13 de Pity Tour sólo iban a las zonas acomodadas era obvio que iban a encontrar buena calidad e ingeniería urbana si eran propiedades de puros ABC1 y gente rica. Pero lo que mostraban en ese programa era sólo una burbuja pequeña, ya que la realida de Chile urbano no es así, es gris y desordenado.
     
  8. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ahora con lo del terremoto se supone deberían aprovechar de mejorar las viviendas sociales, se dijo cuando asumió piñera que crearían un estándar mínimo que no existía para que no vuelvan las casas chubi y las cajas de fósforo, espero que lo estén cumpliendo
     
  9. EL_JUANO

    EL_JUANO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    3.443
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me cargan esas cifras que dicen: Falta poca gente en Chile con vivienda propia, disminuyó el número de personas en situación de campamento, etc.

    Pero las casas que tienen las personas son precarias, dan asco y el gobierno sólo busca tener la mayor cantidad de gente en el menor espacio posible.

    Obvio que la gente tiene problemas, porque pierde privacidad, pierde seguridad en estas casas. Es una verguenza tener una casa donde el living sea living-comedor-cocina y faltaría poco que fueran baños.
     
  10. trespuños

    trespuños Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    0
    si bien las casas son pencas y chicas, no puedes comparar a usa que tiene un territorio muuucho mas grande que chile.
    en chile las casas son pencas y chicas demasiado chicas, las viviendas sociales, es un problema que va mas alla del partido politico.
    en santiago ya hay muy pocos terrenos para construir viviendas. aparte de la mala calidad de estas.
     
  11. aloxx_18

    aloxx_18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta recibidos:
    12
    y es poca la gente que logra salir de ese circulo, ya que esto luego continua con la hija que queda embarazada y lleva al pololo a vivir y ahí ya tienes dos familias viviendo en una misma vivienda precaria hacinados, y eso no solo se ve en stgo, viví un tiempo en el norte y es mucho peor que acá.
     
  12. Narcisista.

    Narcisista. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2012
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Antes de ayer no más estuve viendo un reportaje de los ghettos en Chile que hay en Santiago, y puta que hay sectores pa' la cagá wn. Yo me quejaba de acá en Hualpén donde hay varios sectores conflictivos (la Emergencia sobretodo, mis familiares viven en esa mierda), pero allá no se puede ni salir a la calle y tienen las hueás llenas de rejas pa' que no les zaqueen las casas.

    La calidad de vida es como el pico, no hay ni escuelas ni hospitales en varios sectores así que de cabros chicos varios se crían en un ambiente donde casi todos se drogan y hay puros enfrentamiento a balazos. Si de casualidad le llega un balazo a alguien, leí una hueá PA'L PICO el otro día wn, una familia estuvo como 6 horas esperando a que llegaran la ambulancia (en La Pintana o el sector Bajos de Mena -el ghetto más grande de Chile- de Puente Alto, no recuerdo bien) y cuando lo llevaron el hombre baleado murió, la respuesta que le dieron fue "si hubiese llegado a tiempo se hubiese salvado". Yo me corto las bolas ahí mismo wn, es hasta pa' llorar esa hueá alguien que ni siquiera es de ellos; demás está decir que tanto las ambulancias como los bomberos y los mismos pacos a algunos sectores no llegan porque no se atreven debido a lo peligrosos que son. No podís ni salir a la calle en esos lugares porque sino un balazo te puede llegar o te asaltan, así que los cabros chicos se quedan encerrados en sus casas. Otra mina tiene que prostituirse pa' alimentar a su hijo, su madre y como 7 hermanos más.

    Es como las weas en su máxima expresión vivir en esos lugares.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas