El libre mercado es la libertad de elegir, el mercado es la gente, son todos los que compran ricos, pobres y clase media. No puede haner democracia si no hay libertad de elegir, y la libertad de comprar lo que queramos comprar es muy importante para mantener la democracia. Si cualquier gobierno le quita esa libertad a la gente, es decir al mercado, ya no podemos decir que vivimos en libertad, y por lo tanto, que vivimos en democracia. Los gobiernos totalitarios, de izquierda, siempre estan contra la libertad del mercado, porque siempre quieren decirles a los ciudadanos que deben hacer, y no dejan que los ciudadanos escogan libremente lo que quieran. La libertad del mercado es buena, poque es la libertad de la gente. Las empresas son las industrias y el mercado es la gente que compra, la oferta es la industria y la demanda es el mercado, las industrias siempre le dan al mercado lo que quiere y se adapta a el, sino desaparece, es por eso que en un pais libre existen solo las industrias que la gente quiere y ninguna sobra, pues si sobrara se extinguiria sola. Por lo tanto si hay universidades privadas, colegios, privados, hospitales privados, clinicas privadas, cementerios privados, etc.ES PORQUE LA GENTE QUIERE QUE EXISTAN porque ellos quieren comprar eso! y nunca se debe prohibir esa libertad
Título de la canción: "Con el sudor de tus dedos". Terminaste de postear en los demás medios. Y ahora pones tu panfleto de catecismo neoliberal aquí en el foro. Gánate el chocman con un trabajo más logrado. Te doy una idea gratis: Plantea desafíos...nadie podría ganarte. Eres un argumentador de nivel mundial.
Libertad de elegir? Qué concepto tan curioso.... Haz pensado por qué el neoliberalismo dice libertad seguido de: "de elegir"? No se supone que dentro del concepto de libertad ya estaría contenida la opción de ser libre de elegir? Y otra cosa, por qué crees que la libertad de mercado es condición sine qua non para la democracia? No te parece confuso o problemático el asociar antes que la libertad de expresión, la libertad de comprar? Saludos
Antiguamente pensé que tu tema de la educación estaba mal planteado y por lo tanto muchos foreros lo discutimos. Ahora viendo este nuevo tema tuyo realmente pienso que eres un Troll , los argumentos son tan pésimos que realmente no creo que ésto sea enserio.
Hoy en Teoría hay libertad para decidir un producto, pero en definitiva los conglomerados son los mismos. Casos son muchos, las family office crean un grupo, ese grupo es dueño, por ejemplo, de tres empresas, esas tres empresas se diversifican en distintos rubros. Inmobiliaria Alimentos Retail Luego sigue así. Inmobiliaria dueña de Constructora de casas X, Constructora de departamentos X, Empresa de herramientas para la construcción X y es socio de 3 empresas más dentro del rubro inmobiliario. Alimentos lee acerca de P&G, ahí está clara la pelicula. Retail, Cencosud...mall, banco, supermercados, tiendas de ropa, marcas propias, accionista de lineas aereas, mineria, etc. Así es como se maneja el mercado hoy y las libertad de elección es solo una ilusión...lamentablemente, el libre mercado no existe. Sin embargo, ya en un tema personal y casi resignado puedes elegir como vivir dentro de este sistema.
la libertad de elegir en todo sentido es bueno. el problema va en como se administra desde los gobiernos.
Es difícil discutir acá este tema, porque claramente hay una tendencia socialista y hay poca gente que debate los argumentos sin prejuicios y se da "la paja" de responderte con respeto. En todo caso, y con mucho respeto, me parece que el tema está presentado de forma muy básica, saludos.
Compadre le recomiendo leer algo de economia basica antes de crear un tema como este, manejar conceptos minimos como "laissez faire" por ultimo para que sepas de lo que estas hablando y no quedes como tonto
Jaime Guzmán eres tú? . Te lo dije en el otro tema que hiciste, tu problema es naturalizar el neoliberalismo como un hecho real cuando no es más que un supuesto teórico Ya con esta frase me doy cuenta de que no se te puede tomar en serio (algo de historia no te haría mal)