Prácticamente la mayoría de los chilenos viven en chozas, es una recalcitrante declaración.

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by next25, Oct 13, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    36/41

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Leyendo el tema pareciera que existe más de un universo paralelo...
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    No es por defenderlos. porque a mi igual me choca ver gente que va por la vida llorando y en la casa tiene el grotesco plasma pero no tiene para comprar alimentos. pero ese plasma es la unica entretencion que tienen. tu y yo podremos tener TV tipo baul en la casa, pero seguro que nos damos ciertos lujos y gozamos de cierto bienestar que ellos no. para nosotros la TV es una weba secundaria. para ellos es quizas su unica distraccion y su unico lujo.
     
  3. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    813
    Likes Received:
    9
    No estoy diciendo que la mayoríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa de los chilenos viven en chozas, pero si una gran parte.
    Me refiero a los barrios en poblaciones antiguas y nuevas que han persistidos en sacar un mal modelo de urbanización y calidad de infraestructura no aceptado por paises del primer mundo. Algunos me hablan tonteras si en USA también existen poblaciones, si, pero son poblaciones que para nuestra cultura serían barrios buenos. Simplemente jamás en Chile a existido una política de Estado definida a un real y uniforme ordenamiento urbano y desarrollos de vivienda de clase mundial eso lo dice la realidad. Quizás el 40% de las viviendas en Chile se podrán salvar de esa realidad nefasta que digo, pero les digo de nuevo ustedes van a cualquier comuna de Chile sobretodo de recursos limitados y verán extensas herctareas de poblaciones con viviendas de mal diseño, mala calidad de infraestructira, aveces incompleta sin terminar, son las llamadas viviendas progresivas que no tienen un patron funcional y arquitectonico definido , donde se mezcla las malas terminaciones, la mezclas de materiales como latas, maderas, cemento, y acero muy mal formadas y eso inside en el paísaje y el entorno, provocando deterioro estetico y ambiental a la zona.
    1961 en la ciudad de Concepción se creo el primer proyecto urbano conformado y ordenado, uno de los proyectos habitaciones más adelantados a su época, este modelo se saco o se hizo un molde de las viviendas de obreros en USA, y era la llamada Villa San Pedro que toadavía sigue vigente, con casas construidas totalmente de material con grandes patios traseros inmerso en un tipo parque y con muchas areas verdes, poseen comodidades como baños de visita, un baño en el segundo piso de la vivienda, pisos de parquet, aislación termica y acustica, eran viviendas y un proyecto urbano que estuvo 25 años adelantado a su época, ya a mediados de los 80 comienzan a diseñarse los paques residenciales con fines comerciales que traían esta modalidad. Resulta que ese proyecto hecho en 1961 en San Pedro de la Paz marco un antes y un después de esa comuna de el formato de viviendas y habitad que se acercaran más a un país desarrollado, lamentablemente se troncho y estanco y los gobernantes posteriores no lo consideraron para sus planes de expansión y desarrollo urbano.

    Villa San Pedro año de creación 1961, primer barrio conformado y consolidado, para segmento popular, fue construido por la Corvi. Al 2012 sigue siendo uno de los barrios más cotizado del segmento de clase media y media baja de la zona.
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    FIGURA 3. Fuente: CORVI, 1961.

    EL CONTEXTO ARQUITECTÓNICO
    El proyecto inicial, de los arquitectos Farrú y Porte, consideraba 4 tipos de viviendas unifamiliares y dos de departamentos ubicados en un tipo arquitectónico único de bloques de 4 pisos. Revisando el plano del conjunto de 1961, se puede constatar que la ubicación de los distintos tipos de viviendas unifamiliares, respondían más bien a la búsqueda de una diversidad arquitectónica en cada área y vecindario. Cada tipo se diferenciaba por la cantidad de pisos, 1 o 2, y la superficie. Las más reducidas, o mínimas, tenían 55 m[SUP]2[/SUP] y correspondían al 15% de las viviendas del conjunto. Las otras viviendas, ya destinadas a una clase de mayor nivel socioeconómico, representando el 66% de la totalidad de las viviendas, tenían superficies de 78,7, 83 y 84m[SUP]2[/SUP]. Cabe mencionar que, considerando el clima y el tradicional uso de combustible orgánico para las estufas, fuera de madera o carbón, la CORVI estimaba necesario dejar un amplio acceso hacia el patio donde se podía almacenar los materiales mencionados.[SUP]22[/SUP] Por esta razón se optó por rechazar el sistema de casas continuas, por la sola aplicación de casas pareadas, que permitían el acceso por el costado.
    Los bloques de departamentos fueron diseñados por los mismos arquitectos y específicamente para la Villa San Pedro. Este aspecto era destacable ya que en la mayoría de las poblaciones construidas por la CORVI, se usaban viviendas prediseñadas y estandarizadas (como los ya legendarios bloques 1010 o 1020), diseñadas por los arquitectos de la institución, Sepúlveda y Perelman. La planta cuadrada de cada célula, con una superficie de 70 m[SUP]2[/SUP], permitía tener dos áreas claramente definidas entre el uso diario y nocturno, entre el uso semi-público y privado. Ambas zonas estaban claramente separadas por la cocina, que de esta forma tenía un lugar central. Este detalle demostraba cierta consideración por el lugar y el contexto socio-cultural.[SUP]23[/SUP]
    A nivel de conjunto, los arquitectos Farrú y Porte optaron por mantener la forma cuadrada incorporando una caja de escafera central, realizando de cierta forma un sacado cuadricular en cada departamento, lo que permitía acceder a las células y posibilitaba tener cuatro departamentos por piso. Aspecto que ya había incorporado la CORVI a fines de los años 50 con los bloques del arquitecto Quintela, construidos en la población Presidente Juan Antonio Ríos. Esta intervención aumentaba considerablemente el espacio de la caja y por consiguiente su costo. Sin embargo, el ventanal del último piso permitía tener mayor presencia de luz natural y una adecuada ventilación, lo que se resumía en un espacio de comunicación que combinaba un sistema vertical y horizontal. El acceso, en el primer piso, estaba a un costado del eje, restando una superficie mayor a uno de los departamentos, que queda con 62 m[SUP]2[/SUP]. Con la planta cuadrada del bloque, en vez de incorporar los clásicos bloques longitudinales que caracterizaron tan fuertemente la labor de la Caja de la Habitación Popular y la Caja de la Habitación, los arquitectos Farrú y Porte incorporan al conjunto bloques con carácter estático o puntual. Esta decisión estaba relacionada con su función en el espacio urbano y por consiguiente, ubicación, ya que como torres de vigilancia iban marcando los accesos vehiculares de la Villa.


    La CORVI, fue la mejor organización que tuvo Chile, en ingeniería urbana. Hasta que todas esas buenas ideas que harían de Chile un país desarrollado cagaron en la decada del 70 hasta la fecha. Chile cuando va bien alguien la termina cagando.
     
  4. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    es la verdad la gran parte de los chilenos viven en chozas, todas las ciudades en el centro son lindas pero es un 10% de la población no mas el otro 90% de la periferia vive en casas pencas o chozas
     
  5. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    No se en que ciudad vives tu (talvez en Santiago) pero aqui en mi ciudad hay 3 poblaciones creadas por tomas (una muy reciente) y si vinieses a verlas no encontraras ninguna casa hecha con latas y cartones, las mas malitas son de esas casas de Un Techo para Cristo, es decir mediaguas, el resto de autoconstruccion y para nada malas, eso si que cada uno haga una casa a su pinta obvio que daña la visual arquitectonica y de belleza, pero eso no quiere decir que sean casas malas, feas si, malas no.

    Ahhh y veras muchos autos, no ultimos modelos pero si de un valor suficiente que al venderlos les serviria de pie par poder adquirir "UNA CASA DECENTE".

    Y sobre las casas sin deudas, ufff peor aun, alli si que vez tremendos autos, negocios (no boliches) y tipos que desmantelan la casa completa y se hacen los medios chalets en su lugar.

    Me diras que esa gente vive en la extrem probreza o en la indigencia?.
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Hace un tiemo que intuyo que eres uno de los izquierdistas renovados, o fatigados, como dice el docu de ominami, (http://www.youtube.com/watch?v=cd6tpX10n38) esos que lucharon con allende, pero tras too el webeo del golpe se arreglaron los bigotes con la derecha y hoy son grandes empresarios.

    Hay mucha gente que tiene tiempode sobra, pero no los veo colgados o armando carpas en el mapocho.
     
  7. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    Jajaja me cague de la risa con este comentario, y tienes razon en parte y en otra no.

    Si fui izquierdista (por desgracia) pero que cuando llego la "DEMOCRACIA" y pude tener acceso a mucha informacion y sobretodo ver que esa ALEGRIA QUE NOS PROMETIERON NUNCA LLEGO (obvio que para esos izquierditas a los que haces referencia si les llego la alegria, es mas la tenian pactada desde antes) abri los ojos y me di cuenta que lo peor no el rico que roba al pobre (empresario - trabajador) sino que el pobre (dirigentes sociales, sindicales y politicos) que le roban al pobre. Eso si que lo peor que puede haber.

    Y sobre si soy rico solo te dire que soy un trabajador que gana menos de 10 UTM mensuales, y que en mi vida he trabajado en casi todas las areas: Comercio, pesquera, manofactura, construccion, forestal, mineria, sector publico, etc.

    Y el maraco del MEO es el weon que menos moral tiene para tratar a otros de Izquierdista Renovado (es decir izquierdista derechizados o empresarios de izquierda) porque el es uno de ellos y del monton de arriba.
     
  8. Anna Tsuchiya fan

    Anna Tsuchiya fan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 3, 2012
    Messages:
    1,545
    Likes Received:
    2
    Yo resumiría todo a la sgte línea:

    El gobierno en conjunto con Codelco nos ven la cara de tontos a todos los chilenos, eso de que todos los chilenos se benefician con el cobre de Codelco es una maldita mentira, los únicos que ganan son el gobierno central y como no, los trabajadores DE PLANTA de Codelco.


    Así de sencillo, Chile tiene plata, y mucha, Chile es rico, pero el gobierno central pareciera que apenas reparte el dinero hacia las regiones.
     
    #32 Anna Tsuchiya fan, Oct 14, 2012
    Last edited: Oct 15, 2012
  9. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Todos tenemos procesos personales signados por, más o menos, prejuicios, derrotas, triunfos.Y un largo etc.
    Tú simple percepción. O la mía, no son parámetro válido para descalificar procesos histórico-sociales. La historia la hacen los pueblos, no simples individuos y sus miserias exclusivamente personales. Tú análisis de percepción no le es oponible a nadie más que a ti.
    Eres libre de ser derechista ahora. En el evento que alguna vez hayas sido de "izquierda". Pero no tienes ningún derecho, ninguno. A denostar a todos los que no hemos "visto la luz" y una pretendida verdad.
    Las cosas no son tan simples o mecánicas. No te despiertas un día y la razón de la desigualdad e injusticia social son los "dirigentes sindicales, sociales, políticos". Según tú, ellos serían los causantes de la orgía de injusticia de este país.
    Sabrás, es tu obligación como trabajador y ciudadano, que el tejido social fue acribillado a balazos por la dictadura. En la que hubo civiles que hicieron multimillonarios al abrigo del saqueo de las empresas públicas. Las grandes fortunas del país provienen del robo y el saqueo. Esos delincuentes que admiras jamás le han trabajado un día a nadie.
    Obra de destrucción fue continuada por la des-concertación. Ergo, no es cierto lo que señalas en tus líneas.
    Tu resentimiento negacionista es sólo tuyo; te aviso que eres un derechista RESENTIDO (epíteto old fashion). Y ese Resentimiento fascistoide puedes comértelo; ya que no es causa suficiente para defenestrar una articulación social y popular, sumamente necesaria en el país. Incluso para los que adversan a los movimientos sociales.
    Los errores, fallas y desviaciones son parte ineludible del proceso mismo de reconstrucción social, de este país con vista al mar.
    Por lo menos en la zona de debates siempre recibirás desmentidos y refutaciones a tus hipótesis fachas. Y no tan simples como estas líneas, sino de usuarios más calificados y solventes en el debate.

    Massimiliano.
    Foro de debates, portalnet.-
     
    #33 rocco_000, Oct 15, 2012
    Last edited: Oct 15, 2012
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    No logro entender la "logica", x ejemplo: "si tenemos 100 hinchas de la u o del colo, y 90 solo apoyan a su club cuando gana, ¿no deberían los otros 10 decirles que eso no es ser un verdadero hincha, en ves de irse al otro equipo?, es mas, ¿no deberían esos hinchas sentirse orgullosos de que ellos son los verdaderos hinchas y no los otros pela fustanes?"
     
  11. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    4,899
    Likes Received:
    0
    De que el pais es una mierda., es cierto.. mas no imposible es de mejorar.. recuerden que si crear casas no fue rentable para las empresas., todos viviriamos en palacios y no en modestas casas de carton u madera
     
  12. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    813
    Likes Received:
    9
    La cierta gente de este país o los pobres, viven en condiciones de infraestructura y socio-ambientales inmunda. Es bastante triste lo que muestra Google Map, hasta ahí queda el gran glorioso desarrollo y crecimiento económico de Chile, en chozas y casuchas inmundas y destartaladas.
    http://maps.google.cl/maps?hl=es&tab=il

    me fui a google map, pase por cerro navia, lo espejo, y zonas deprimidas socialmente e infraestructuralmente de comunas del país en regiones, y se repite la misma constante de fealdad, abandono, y ambientes zarrapastrosos, pufff la weba es abismante y catastrofica, jamás existio tal desarrollo, esas pobres gentes viven en condiciones inmundas y contradictorias al nivel de la supuesta riqueza que explota el país. La curva de Engel está más separada que la xuxa desde la pendiente del optimo de desarrollo. Riqueza abismante a los pies de la cordillera y pobreza abismante a yendo al aeropuerto internacional. Tales índices de desarrollo de la Concertación y los que entrega a la alianza son falsisimos son más falsos que pichula de lesbiana. La única solución es destruir la constitución der 1980 y hacerla mil pedazos através de un referedum nacional ya que está constitución sostiene el sistema y modelo neoliberal donde sólo la cúspide de la piramide de la distribución de la riqueza se enriquece a manos llenas. Y más encima quieren meter a la watona denuevo a gobernar para que deje más la caga que el otro pardes de ramillies de ineptos de la alianza.
     
    #36 next25, Oct 19, 2012
    Last edited: Oct 19, 2012
Thread Status:
Not open for further replies.