Puedo trabajar legalmente siendo menor de edad?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Nashoosky, 14 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nashoosky

    Nashoosky Usuario Nuevo nvl. 1
    162/163

    Registrado:
    25 Sep 2012
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno así es tengo 15 años & quiero comenzar a trabajar, para empezar a ser más responsable & dejar de pedirle plata a mis viejos(que es lo principal) tengo el apoyo de mis viejos & eso, quiero saber si es legal & si saben donde reciben gente menor de edad para trabajar, en santiago si es posible, muchas gracias portalneteros:s dsñlfkj:D
     
  2. katalanga

    katalanga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    me parece que tienes que pedirle a tus viejos que te acompañen y frente a notario ellos declaren que puedes trabajar... para ser algo mas responsable, cosa de cuando vas a buscar trabajo tengas ese certificado que acredite la autoización...
     
  3. Gs2k

    Gs2k Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    si quieres trabajar legal, tienes que pedir permiso notarial, pero ya con 16 años. antes no

    pero en lugares puedes trabajar a trato con alguien, en la feria, en la vega, en negocios pequeños y poder hacer monedas, yo trabaje desde los 13 en la feria por mi propia voluntad, y junte harta plata, asi que exito, pongale weno
     
  4. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    El artículo 13 del Código del Trabajo, modificado por la ley 20.189, te permite trabajar. Con estos requisitos:
    1.- Sólo puedes realizar trabajos ligeros que no perjudiquen tu salud y desarrollo.
    2.- Que tengas autorización de tu papá o tu mamá. O a falta de ellos por: tu abuelo o abuela paterno o materno; o a falta de éstos, de los guardadores, personas o instituciones que te hayan tomado a su cargo, o a falta de todos los anteriores, del inspector del trabajo respectivo.
    3.- Antes de iniciar tus labores, funciones o tareas. Es decir, la pega que vas a hacer, debes ACREDITAR: que terminaste tu educación media o que la estás cursando; o la educación básica.
    Como, muy probablemente, estás estudiando, la pega que vas a hacer no debe ser dificultad; para que sigas yendo a clases.
    4.- El máximo de horas a la semana que puedes trabajar es 30 horas durante el período escolar. Y NUNCA TE PUEDEN HACER TRABAJAR, NI AUNQUE TÚ QUIERAS, MÁS DE 8 HORAS DIARIAS.
    5.- No serás admitido en trabajos que supongan que hagas fuerza excesiva, peligrosas para tu salud, seguridad o moralidad.
    6.- No puedes trabajar en cabarets (ná de café con napier o puticlubs xd xd xd) y otros establecimientos análogos, considerando también aquellos en los cuales se expendan bebidas alcohólicas que deban consumirse en el mismo establecimiento.
    7.- tampoco todo trabajo nocturno en establecimientos industriales y comerciales, que se ejecuten entre las veintidós y las siete horas, con excepción(sólo en este caso, nada más) de aquellos en que únicamente trabajen miembros de la familia y que estos se encuentren bajo la autoridad de uno de ellos.
    La autorización la puedes hacer en cualquier notaría. Ahí mismo tienen formatos.
    Pero te recomiendo, para que no gastes ni uno, que vayas a la inspección del trabajo y firmes ahí la autorización.
    Cualquier duda o consulta. Por este medio.
    Mucho éxito ganando tus luquitas. Pero ojo, los estudios están primero siempre.

    P.D., si me faltó algo, siempre habrá un usuario más capacitado. Y te dará el dato preciso.
     
    #4 rocco_000, 15 Oct 2012
    Última edición: 15 Oct 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas