Me tome un momento de reflexion para pensar sobre las ideologias politicas,si bien estas ideologias dentro de sus marcados parametros buscan el bien comun para el pueblo,no estan excentas de violencia y de atrocidades contra la humanidad. Para comenzar quisiera aportar unos datos que sirvan como introduccion al comunismo y que tambien aporte la informacion necesaria para los que no entiendan esta ideologia. Quiero tratar de ser lo mas imparcial posible para que al final sean ustedes los que juzguen y analicen esta corriente ideologica. El Comunismo dentro de su base teorica busca establecer una sociedad sin clases, defendiendo a la clase trabajadora y buscando la abolicion de la propiedad privada de los medios de produccion, lo cual finalmente llevaria a la nacion a una extincion del estado como herramienta de dominacion sobre una clase a otra. Como sabemos Karl Marx y Friedrich Engels, teoricos socialista alemanes del siglo XIX, son los verdaderos padres de esta doctrina que mas tarde fue impulsada y desarollada por Lenin en la antigus URSS. El comunismo desde sus origenes ha mantenido la postura de la igualdad social, esa igualdad que muchas veces hemos implorado a nuestros actuales Gobierno y que al parecer solo hacen caso omiso de nuestras exigencias. Desde ese punto de vista es un corriente politica que esta buscando el bien comun del pueblo, para asi crear sociedades economicamente igualitarias. En la teoria Marxista, el comunismo debia ser una etapa posterior al socialismo. La toma del poder por el proletariado no garantizaba de entrada una distribucion igualitaria de las riquezas, de manera que el comunismo llegaria cuando el proletariado lograra multiplicar los medios de produccion. La primera etapa era pues la de sociabilizar los medios y entregar la administración de la riqueza al Estado proletario, cuyo peso disminuiria con el tiempo. Marx consideraba deseable que la transición se hiciera con el mínimo de violencia. Definía la violencia como "parte de la historia", es decir, como la fuerza necesaria y aleatoria para lubricar un proceso casi inevitable. Por otra parte, creía que una vez desencadenada en un país, la revolución debía extenderse rápidamente a otros, debido a la existencia de un mercado mundial en el que circulaban los productos terminados y las materias primas. Como toda ideologia politica, el comunismo tiene un pasado oscuro y que hasta el dia de hoy sigue siendo considerado junto al Nazismo como una de las corrientes ideologicas que mas atrocidades se han cometido contra la humanidad. Solo al comunismo se le atribuyen mas de 100 millones de muertes por el mundo. El detalle total es el siguiente: 20 millones en la Unión Soviética, 65 millones en la Republica Popular China, 1 millon en Vietnam, 2 millones en Corea del Norte, 2 millones en Camboya, 1 millon en los regimenes comunistas de Europa oriental, 150.000 en Latinoamerica, 1,7 millones en Africa, 1,5 millones en Afganistan y unas 10.000 muertes provocadas por el movimiento comunista internacional y partidos comunistas no situados en el poder. Trate de interpretar las dos caras de la misma moneda, si usted esta en desacuerdo y de acuerdo con lo aca expuesto, por favor exponga sus datos, opinion e informacion al respecto para su buen debate. Para terminar quiero agregar unas frases y unos videos al respecto del comunismo: "El comunismo encuentra gran audiencia allí donde no gobierna". Henry Kissinger "El comunismo no es para mí sino el precursor de la salvación. El comunismo no responde a mi corazón". Nikos Kazantzakis "No hay diferencia entre comunismo y socialismo, excepto en la manera de conseguir el mismo objetivo final: el comunismo propone esclavizar al hombre mediante la fuerza, el socialismo mediante el voto. Es la misma diferencia que hay entre asesinato y suicidio". Ayn Rand "El comunismo no priva al hombre de la libertad de apropiarse del fruto de su trabajo, lo único de lo que lo priva es de la libertad de esclavizar a otros por medio de tales apropiaciones". Karl Marx Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar. Karl Marx Por ultimos los videos: [ame="http://www.youtube.com/watch?v=lNuBGxnKgSw"]YouTube - Comunismo asesino[/ame] [ame="http://www.youtube.com/watch?v=Pc-lvX38w8s&feature=related"]YouTube - COMUNISMO LATIONOAMERICANO[/ame] SALUDOS.
El primero de la lista. Creo firmemente que el comunismo, al igual que la anarquía, son modelos utópicos organización. Mis razones son las siguientes: -Una sociedad sin clases sociales es imposible por la naturaleza competitiva del hombre. Ademas las cúpulas dirigentes y la oposición de algunos miembros de la sociedad crearía clases sociales automáticamente. Como es en Cuba o Venezuela con los opositores a los gobiernos que son desplazados por los miembros de los partidos. -Una igualdad de ingresos es injusta y discriminatoria. Un modelo igualitario de ingresos, crea incentivos a mantenerse en empleos bajos, fáciles y sin necesidad de inversión humana (estudios). Se produce el problema del free rider, personas que no hacen nada, o muy poco y que reciben lo mismo que el que hace mucho. -El comunismo es una buena idea, pero no aplicable a la naturaleza humana, competitiva, envidiosa y aprovechadora. -Su concepto de lucha armada, o "violencia necesaria" va en contra de todos los conceptos de democracia (de hecho, creo que el comunismo es antidemocratico), en que las ideas se expresan en las urnas. Por esto mismo, prefiero que se pongan esfuerzos en perfeccionar la democracia y no en profundizar la ausencia de gobierno. Mi conclusion final, en el mundo no existen reales comunistas, sino comunistas con los bienes ajenos, pero capitalistas con los bienes propios. Como dice el mismo Marx: "El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra." Y esa clase puede ser comunista, socialista, facista, democrata, o la que sea. Siempre habra una clase dirigente, que gobernara a todo un pueblo y siempre se aprovechará.
¿Es de la naturaleza humana el ser competitivo ? Algunos plantean esto como si fuera verdad absoluta. Tengo mis serias dudas dado que la especie humana si hubiese sido "naturalmente" competitiva no habría sobrevivido como tal. De hecho el ser humano siempre ha vivido en comunidades, que le han permitido no sólo resolver las necesidades más básicas como comer, vestirse , refugio,etc. ; sino que también seguridad frente a los animales salvajes, ayuda en la crianza de los hijos, y transmisión de conocimientos indispensables en los primeros estadíos de la especie. El comunismo, en otras palabras era lo que reinaba por entonces. No se olviden que Marx estudió a Darwin. Saludos.-
Siempre me encuentro con gente que cree que el Comunismo Soviético o el Maoista; es exáctamente el mismo que el Latinoamericano. Les digo algo; el contexto es diferente. En LA, el Pueblo ha sido oprimido sin freno alguno, por las manos del Capitalismo EXTRANJERO, cosa que en Europa no pasaba hasta luego de la IIGM; donde el Imperialismo, primero Español, luego Inglés y finalmente Estadoudinense se han burlado de cada una de las Naciones de LA; utilizando sus riquezas sin dejar ni un rastro de ellas en beneficio de quienes las trabajan, producen o extraen. LA NO ES OBRERA, LA ES AGRICULTORA, ES MINERA, etc. El Comunsimo Europeo se crea basandose en una sociedad YA INDUSTRIALIZADA, recuerden que Marx es ALEMÁN, una Potencia Industrial HISTÓRICAMENTE. Es algo similar al Maoísmo, este desconoce una sociedad Obrera pues China no lo era. No caigamos en el simplismo de decir que el Comunismo es igual en todos los lugares. En Europa, los pueblos no fueron tan oprimidos por los Imperialistas; y el Monstruo terminó siendo el Comunismo, pero en LA, ha existido un REAL GOBIERNO COMUNISTA? NO, la única excepción es Cuba, y tengo mis dudas acerca de ello, en LA el Comunismo, Socialismo, Radicales, Socialesdemócratas y librepensadores en general, han sido oprimidos por un Monstruo que se llama Capitalismo donde las Relaciones Humanas se volvieron Frías y carentes de Humanidad, llenas de Comptetitividad como si estuviésemos en la Selva; no podemos comparar a un Comunismo con Elites Gobernantes que hacen y deshacen a su gusto, con un grupo de Intelectuales que buscan igualdad en una tierra donde esta no ha existido históricamente y quieren reivindicar a todo un Continente que ha sido la burla de las Potencias. Y como dijo Marx, el hombre originalmente NO ERA COMPETITIVO, vivía en una sociedad perfecta donde todos convivían sin pensar en OPRIMIR AL MÁS DÉBIL; el mal surge cuando el Hombre descubre la Propiedad Privada; y se vuelve EGOÍSTA, surgen las guerras, surge la avaricia, la competitividad, etc. Esto además, fue afirmado por Russeau, no sólo por Marx. Y reitero, POR FAVOR no comparemos el régimen Stalinista con una ideología que no ha podido ser Gobierno nunca y siempre ha sido oprimida. Salu2 PS: Para quienes se les ocurra decirlo, NO JUSTIFICO NI APOYO LAS MUERTES.
Tranqui Antibush. No postulo nada como verdad absoluta, es mi opinion y punto de vista no mas, puede ser distinto a la realidad. Quizás mañana, alguien me convence de lo contrario. Que bueno seria ser dueño de la verdad absoluta no? NO tengo ese gusto. Saludos
Es lo que acabo de decir en otro tema....Marx no dio recetas del cómo llevar a efecto su teoría. En consecuencia , como no hay receta, cada país puede plantear de acuerdo a sus circunstancias la mejor forma de hacerlo. La URSS. lo intentó y fracasó. También Chile lo intentó y casi logró su "vía chilena al socialismo" sino hubiera sido por la intervención de los EEUU. y posterior asesinato del presidente Allende. Actualmente lo está intentando Venezuela...y vaya que ha tenido problemas con los mismos violentos de siempre: los EEUU. Tu duda respecto a Cuba, lo veo de la siguiente manera: ellos han obtenido su real independencia de los imperios a partir de 1959.Pero en palabras del mismo Fidel, ellos están en la fase socialista, no comunista; porque sería ser muy arrogantes el posicionarse como los únicos seres EVOLUCIONADOS del mundo al decir que son comunistas ( ser evolucionado, no alienado, que ama a su prójimo y que no conoce de egoísmos) . Además, su sistema está basado aún en las capacidades de la gente, a diferencia del comunismo que se basa en las necesidades. Con todo, ambas formas son preferibles al capitalismo salvaje de hoy que plantea sus diferencias en base al dinero que se tiene al nacer. Saludos mi estimado.-
Las dos caras del comunismo, tema interesante y complejo de abordar. Creo que toda idelogia tiene dos caras. Me explico con lo siguiente. Segun la RAE Ideologia es: 1.- Doctrina filosofica centrada en el estudio del origen de las ideas y 2.- Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o epoca de un movimiento cultural, religioso o politico. La acepcion que estamos analizando es la segunda. Como toda doctrina filosofica y como todo conjunto de ideas fundamentales tiene bases teoricas y ejecucion practica que no necesariamente son iguales, de hecho a lo largo de la historia se ha demostrado que la teoria es un molde y la practica tiene una serie de variables que complejizan el problema y hacen un resultado diferente. De hecho es por esto que en el metodo cientifico y en el metodo de silogismo es fundamental el papel de los supuestos. Convergiendo con todo esto, me refiero que toda ideologia tiene dos cara,s sea Capitalismo, Comunismo, Socialismo, etc. Y todas tiene puntos blancos y otros oscuros en su haber, por lo tanto no nos limitemos solo al analisis del comunismo sino tambien a otras ideologias. Mas alla del analisis teorico y doctrinario del comunismo, quiero aportar una mirada diferente. Considero que el analisis economico de Marx en su libro insigne es excelente, un analisis historico brillante y muy acertado. Sin embargo su propuesta final creo que dista de lo que la sicologia y la economia nos han enseñado que es el comportamiento humano. Es mas, me atreveria a decir que su analisis es brillante, sn embargo su intento de establecer una solucion desde la perspectiva del metodo cientifico fallo en el sentido que su teoria propuesta no es Falsable, en ese sentido me adhiero a una corriente de pensadores tales como Popper. Es similar a lo que sucede en fisica con la teoria de cuerdas, salvo que en economia y sociologia se utiliza un metodo cientifico modificado dado que son ciencias sociales. El comportamiento humano ha sido competitivo a lo largo de su establecimiento y ha sido una constante en todos los seres vivos. Pero cuidado al decir esto. El ser humano siempre ha buscado formar comunidades sean estas primarias, secundarias, comunidades amplias y sociedades. Esto pues la sociedad satisface necesidades que un ser humano por si solo no podria. Es competitivo en el sentido de siempre buscar maximizar sus utilidades, pero es racional y por eso siempre busca agruparse. Por lo tanto el hecho de decir que el ser humano es competitivo tiene una dualidad en el concepto que era necesario precisar. Otro fin del comunismo que considero que hay que analizar es que se busca una economia centralizada en el que el principio de igualdad sea absoluto. Creo que es un fin deseado, el precio de esto es que como no existe una libre disposicion de las fuerzas de la demanda y oferta a autoregularse (pues para la economia el precio de equilibrio que surge como interaccion y auto regulacion de las fuerzas de oferta y demanda otorga una informacion fundamental para todos los integrantes de la sociedad) hara surgir ineficiencia y una mala distribucion de las riquezas, aunque este haya sido todo lo contrario que buscaba una economia comunista o centralizada. Una economia centralizada no dispone de la informacion fundamental que nos enseña el precio cuando es regulado libremente por las fuerzas de oferta y demanda, que en sencillas cuentas revela la valoracion y necesidad del bien. Luego no existe forma alguna de alcanzar un estado de bienesta optimo. Por otro lado, es importante analizar como ha sido la "receta" de los gobiernos para implementar una evolucion hacia un estado comunista ("estado" en el sentido de estar y no en sentido politico) Se ha implementado una fuerte politica del terror y de opresion a las formas de pensamiento alternativas. El comunismo al parecer busca equidad absoluta, aunque eso signifique tambien hacer que todos piensen de manera igual. En URSS, China, entre otros los estados comunistas han provocado verdaderas masacres, verdaderos genocidios solo en busca del tan ansiado estado comunista. Mas alla del concepto de revolucion y del balsamo en el que nuestro Marx se referia a la violencia que a veces debia ser aplicada, Los fundadores y recopiladores del comunismo si vieran estos hechos estarian revolcandose en sus tumbas. No es necesario enumerar la cantidad de muertes que de ninguna manera pueden ser obviadas por nuestros defensores del comunismo pues surgieron por consecuencia directa de las politicas de sus ejecutores de politica comunista. Mas aun la represion de la religion de forma brusca, violenta y poco comprensible agravo la situacion politica y sentimental de muchos ciudadanos que vivieron los intentos de implementacion de politicas comunistas. Igualdad en terminos absolutos cuyo costo es la libertad, tanto sicologica, politica, economica y espiritual del ser humano. Algunos llaman a esto "egoismo etico". Muchos otros aspectos creo que son interesantes de analizar. Pero mas alla de eso, por un tema cultural que integra lo economico, social y politico, el ser humano siempre ha vivido inmerso en una economia en donde busca maximizar su propio bienestar a base de prestacion de servicios a la comunidad en la que vive inserto. Dice Smith que el carnicero no vende carne porque le hace un bien a la sociedad, ni el panadero vende pan porque otros lo necesitan, sino porque buscan obtener un beneficio personal en ello indirectamente prestando servicio a la comunidad. Es la mano invisible de la economia que siempre ha estado presente en todas y cada una de las sociedades. La unica forma que se ha visto que se regule esto de forma mas o menos eficiente es a traves de libertades tanto valoricas como economicas reguladas siempre por un estado (en esto soy contrario a Marx que buscaba abolirlo, yo creo profundamente en que siempre en toda sociedad debe existir un estado). Lamento el comentario tan largo pero es un tema dificil de tratar sin un analisis serio. Saludos
[FONT="]de que el hombre originalmente no era competitivo????, mas parece la parabola de una religiosa, todos saben que si lo fue y mas aún extermino otros homínidos solo por compentencia. [/FONT] [FONT="] Asta los chimpancés se ha comprobado que poseen celos, matan por placer y poseen su jerarquía donde el mas fuerte tiene derecho a mas hembras comida y territorio. [/FONT]
Todos saben eso? Y por eso es una verdad incuestionable? Señor, eso es una falacia; específicamente la Ad Populum; no porque millones de moscas coman caca, significa que la caca es buena, o si? Eso es de 3º medio. Es usted un Chimpancé? --------------------------------------- Y por si acaso, la palabra es HASTA, no ASTA, eso es donde se sostienen las banderas. No quería presionar su intelecto, pero al parecer lo presioné demasiado. Salu2 mi estimadísimo.
no buena para ellas no crees, jajajajaja a lo que voy eso es un echo cientifico aceptable, no como vos que citas a filosofos obsoletos y no tiene bases concretas para tus afirmaciones. es un nuestro pariente mas cercando estudiarlo a el nos revela como fue el hombre en un comienso y no ayuda a entendernos. con tus sarcamos fracasados me dan risa