La Importancia de tu Escritura

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por [M]auro.SS, 15 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno amigos, creo este tema para que compartamos opiniones y vayamos formando
    una opinión general y agreguemos constructivamente ideas a lo que se vaya planteando.


    "La literatura es siempre una expedición a la verdad"
    Franz Kafka

    "La literatura no es más que un sueño dirigido"
    Jorge Luis Borges


    [​IMG]



    Vengo con un tema bien personal para cada cual que conteste,
    y es que me voy a la interrogante de
    Cuál es la importancia de la Propia Escritura.

    Más allá del ¿Por qué escribes?
    Me interesa saber el
    por qué para ustedes es IMPORTANTE escribir,
    cuál es la trascendencia que le entregan al acto de crear textos de cualquier índole o estilo.
    Ya que ir a la idea de una razón, me quedo corto, elegí esta pregunta un poco "más allá",
    radicando a la idea de
    lo que produce "después de" la acción de escritura.

    Puede ser por razones del momento (amor, trabajo, inspiración, etc),
    pero
    siempre hay algo más profundo que nos deja lo que escribimos y que a fin de cuentas
    nos alienta a seguir haciéndolo.

    No por nada lo hacemos, ya que difícilmente el hombre hace cosas
    que no le traigan algún tipo de beneficio, ya sea este material o espiritual.



    Espero compartan y conversemos sobre este tema.


    SALUDOS
     
  2. tailored_

    tailored_ Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    17 Ago 2012
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    0
    para mi es importante porque es un desahogo la poesia, es como dejar libre tus sentimientos y emociones en una hoja y te relaja, despues al volver a leerlo te impregnas de la vida del escrito.

    la comedia me gusta por el simple hecho que soy alguien que le gusta hacer reir, saber que la gente se divierte con algo que cree yo, me da inspiracion para seguir haciendo cosas jocosas.
     
  3. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0


    Estas interrogantes se entrelazan en un tema., la comunicación y su importancia-.

    La escritura es añadir a ese comunicar una cultura (signos que son interpretados u entendibles para cierta cantidad de personas), ver la escritura de un modo individual, es mencionar un sello único y autentico, no solo en la forma de escribir, también en los pensamientos y manera de interpretar e explicar un acto, de esa forma yo manejo la importancia de escribir.,
    uno siempre busca que estas palabras escritas u orales lleguen no solo con un mensaje, también deseamos que produzcan un efecto, esa es la importancia de escribir., lo que produce aunque muchas veces no se logre el efecto esperado, siempre ayuda para perfeccionar nuestra manera de comunicarnos.,
    A mi parecer lo bello de la escritura es que puedes repasar con mayor precisión lo plasmado en un papel y ademas puedes darle diversas interpretaciones., para mi la escritura es un mar de interpretaciones del cual podemos extendernos conforme a los diversos ambientes que el ser humano vive momento a momento.,
    Buen tema saludos., :D

    ::portalnet::
     
    #3 Nsog, 15 Oct 2012
    Última edición: 15 Oct 2012
  4. Sasami Hanatsuki

    Sasami Hanatsuki Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece un excelente tema!! Pero, antes de compartir, me gustaría que tu compartieras tu respuesta primero ;)
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Andai amorocito.
     
  6. Arthur W. Desk

    Arthur W. Desk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    2
    Escribo por necesidad. Tengo que escribir, ya sea para rapear o para simplemente dejarlo en una poesía, cuento o lo que sea.
     
  7. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1

    Había escrito una biblia con teoría y otras cuestiones, olvidando completamente lo que preguntabas, jajá. Trataré de responder aunque no aseguro claridad.

    La verdad no me había hecho estas preguntas, supongo, que escribir no me es una situación poco habitual. Ahora, reflexionando sobre aquello, creo que escribir es una expresión de mí para mi mismo y los demás; lo bueno y lo malo, lo ideal y lo real, convicciones y dudas, lo que siento y lo que veo. Un relato y un metarrelato, que quizá podrían responder el porqué escribo, pero no pretendo desnudarme.
    Partió con la música, luego fui conociendo otros caminos como los cuentos, relatos o el verso libre que abrieron más espacios para esto.

    Sólo te podría expresar lo significativo que me es el acto mismo de escribir, gozo entrar en ese trance en que pasan horas y horas entre el divagar por recuerdos y brotes de imaginación; una sucesión de ideas, imágenes, vidas, acciones y circunstancias que en el diario andar no fluyen con tal contundencia por mi mente si no es en el acto mismo escribir. Cuando vivo alguna experiencia bastante particular o veo alguna situación que haga nacer en mí la idea de algo, se me quema las manos por escribir y doy rienda suelta al frenesí. Es una sensación adictiva en que deposito todo y al terminar me invade la insipidez. Pero no podría escribir por escribir como si fuera un ejercicio, incluso, sin ir más lejos, luego de escribir no me pasa mucho, no vuelvo a ver los escritos en mucho tiempo, es así como este foro me ha servido para sacar del baul muchas cosas que había escrito y que tenía olvidadas.
    Ese lapso, hasta el punto final, me entrega una gran satisfacción. Pero tampoco había pensado antes en que tuviese importancia, sólo pasa.

    En mi caso todo reside en un acto espontaneo de necesidad y satisfacción, y que claramente me otorga placer. En esto mi catalizador ha sido en ocaciones la crítica y la denuncia, la nostalgia, mis miedos, el amor, el mambo y un sinfín de circunstancias.
    Esto también me pasa con cuestiones como investigaciones en la u o en la pega.

    Entrete el tema.
    Saludos.
     
    #7 Avers, 17 Oct 2012
    Última edición: 18 Oct 2012
  8. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sabes, realmente no estoy tan seguro de lo que yo mismo pregunto.
    Quizás hice este tema para saber qué opinan los demás, para encontrar una opinión de la cual agarrarme y empezar a ver qué tiene que ver conmigo.
    Nunca he sentido una acción o motivo por el cual escriba. No sé, no lo siento una necesidad ni algo que haga por entretención en sí mismo (aunque me entretiene mucho hacerlo). En general escribo simplemente porque sí. No hay muchos factores en general.
    Es como abrir los ojos por la mañana para despertar, o caminar. Lo hago sin pensar y simplemente porque quiero, pero aún más: a veces no me doy cuenta de porqué escribo.

    Pero hay varios factores gatillantes: una frase, una escena, una idea. De esas cosas me agarro para empezar a escribir un cuento, poema o lo que sea. Pero aún con eso, no llego a una respuesta que me satisfaga, porque quedo con la interrogante mayor: ¿Por qué lo publico en un foro o en blog? ¿Qué gano con eso?
    Nunca he sabido, he mantenido blogs por años sin dárselo a nadie, a modo de bitácora; varios de los cuales he borrado sin respaldar. Entonces tampoco veo una satisfacción personal sobre mi ego.

    Pero mi guía va por el "sólo porque sí". No encuentro otra respuesta cuando me lo planteo, no sé, realmente, porqué escribo o porqué me gusta tanto.

    Espero sigan aportando con sus respuestas.



    Es curioso eso. Lo mío partió con el Comic, me gustaba (y me gusta aún, pero ya casi no lo practico) mucho dibujar, y de ahí pasé hacia el lado de escribir las historias más que sólo dibujarlas, eso debido a que nunca fui un gran dibujante.

    De ahí en más, uno se va moviendo hacia las diversas "ramas" de la literatura.

     
    #8 [M]auro.SS, 17 Oct 2012
    Última edición: 17 Oct 2012
  9. Phillip J. Fry

    Phillip J. Fry Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    32
    para mi escribir es como estar arriba de un columpio, no podría dar una descripción más gráfica que eso.
     
  10. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1
    Recordé otro tema tuyo, en que te mencioné que esos impulsos por escribir me daban muchas veces en la micro o el metro, llegó la idea y bang.

    He leido y escuchado en variadas ocaciones eso del ego. Creo que eso es un ejemplo de que aquello no ocurre de forma tan burda, mucho más en estos espacios donde habita el amateurismo y la pubertad. Es cuestión de ver este foro, muchos usuarios, hemos recibido críticas que podrían detener el afán de compartir los escritos, pero se sigue insistiendo con más y más. Infiero en que se conjugan muchas cosas; desear ser escuchados (leidos), denuncia, dependientes de actitudes (comentarios) positivos que nutra o cree su imagen, validación literaria, orientación y aprendizaje, sentirse especiales (o sus experiencias), llamar la atención, entre muchos otros aspectos que de seguro desconosco u olvido. Tal vez esperas a tu lector ideal.

    Hay un autor que si no mal recuerdo es Gergen (lo lei hace bastante) que sostiene que las identidades son relatos acerca de relatos (del yo) y que sólo se mantienn coherentes a través de una inteligibilidad narrativa entre identidades.


     
    #10 Avers, 17 Oct 2012
    Última edición: 17 Oct 2012
  11. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo lo hago, por que me produce una sensación de tranquilidad, y no sé, como que las cervezas saben más ricas cuando escribo.-
     
  12. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    A lo mejor hay que ir aún más profundo. Ir hasta las motivaciones del hombre como tal para querer lograr algo.
    ¿Por qué quieres escribir mejor una y otra vez?
    ¿Por qué mostrar lo que piensas u opinas con respecto a algo/alguien?
    ¿Por qué denunciar?

    El tema realmente da para harto.
    Nadie puede decir: escribo para ganar plata, por el hecho de que en un principio jamás ganarás plata. Por eso me interesa remitirme principalmente a nuestras opiniones como escritores noveles. Evitemos irnos hacia autores comerciales y esa discusión sin sentido.
    Cuál será el germen de escribir cuando no ganas nada realmente con ello. No eres mejor ni peor persona. Quizás aprendes un poco más respecto de algo.
    El otro día escuche (o léi, no lo recuerdo), una opinión del escritor Mario Vera, donde él hacía incapié en que el hombre quiere siempre mostrar su punto de vista y esperar que este sea novedoso, algo nuevo, que quizás ilumine al lector, pero más allá de hacerlo "ver la luz", en el sentido de que muestre algo a éste, que no conocía, y así pueda hacerlo reflexionar en torno a eso.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas