Colo colo- Universidad de chile, un clasico vacio.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Poder Cruzado, 25 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Poder Cruzado

    Poder Cruzado Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    10
    Si bien el estadio estaba lleno, y la prensa nos atiborra de titulares acerca del partido y sus consecuencias entre los equipos de mayor arrastre de masas —ya que ninguno se puede considerar popular por razones que detallaré más adelante— lo que predomina en este llamado clásico es el vacío. Y no me refiero al pobre espectáculo futbolístico brindado por ambas escuadras, que se supone son de lo mejorcito de nuestro fútbol, sino pienso en lo poco que significa este partido en términos simbólicos que pudiera sustentar una rivalidad más allá de la alentada por los medios de comunicación.
    Seamos rigurosos, ¿qué diferencia territorial, mítica o sociológica existe entre ambos clubes de fútbol? Me atrevo a decir que demasiado poca como para abanderizarse en plenitud de sentidos por uno u otro. ¡Qué tiene que ver este partido con un Boca-River en donde la diferencia de clases es notoria y sus seguidores deben desplazarse de los sectores acomodados a los barrios populares! En donde la expresión desdeñosa de Botero y Gallina expresa esa rivalidad social que le da sentido y pasión a ese partido imperdible. Qué lejos también de Roma-Lazio, en que la ciudad se divide entre la historia ligada a la izquierda de los romanistas versus la ligazón fascista de Lazio con su águila imperial. O la lucha épica del West Ham United de los barrios populares de Londres contra los siúticos del Chelsea sólo empoderados gracias a petrodólares de un empresario ruso perseguido por la justicia (¿les suena parecido?), o el verdadero clásico mexicano de los Pumas de la UNAM, equipo universitario regentado por sus ex alumnos contra el todopoderoso y falso América del consorcio de Televisa, y finalmente para no extenderme demasiado el clásico de clásicos entre los republicanos y autonomistas del Barcelona, contra el equipo franquista de Real Madrid.


    Es cierto que Colo-Colo tiene un mártir (Green Cross un equipo completo) y que Universidad de Chile representó a la universidad pública más importante del país, lo que le dio una cierta consistencia ideológica por años llegando a constituirse en el equipo anti régimen militar, pero fue demasiado light, insuficiente para impedir que ese mismo sector se adueñara del equipo, y hoy vemos al equipo universitario vaciado de lo que alguna vez fue o soñó ser, y hoy es un simple equipo que acumula medallas abandonando su sentido y su propia historia.



    En esos encuentros deportivos se transpira historia, entendida no como un cúmulo de victorias o copas, sino como un proceso compartido por una comunidad llena de efemérides que le son propias y vivenciadas como parte de su identidad, que los constituyen como tal, y son herencias traspasadas de generación en generación porque algo les dice sobre cómo han vivido y desean vivir. En cambio nuestros clubes de masas, ya que ninguno fue fundado en un territorio o barrio popular, ni menos por obreros o trabajadores, nos tiene muy poco que decir salvo que ambos son sociedades anónimas en manos de empresarios, que tienen que ver muy poco con la historia del propio club (incluso algunos son hinchas de otros equipos), ligados a sectores ideológicos conservadores.

    Eso los une ¿Qué los separa? ¿Representan territorios de la ciudad distintos como el caso de Madrid entre Atlético y Real? Para nada, se distribuyen sin ningún afecto territorial, pueden estar en cualquier comuna porque en ninguna de ellas hay historias que los represente, ninguna nació del corazón popular de la ciudad, de algún barrio, de alguna “toma”. ¿Representan sectores sociales distintos? Tampoco, basta ver a sus dirigentes para darse cuenta de que clase son, y cuán lejos están de lo que dicen representar. ¿Hay alguna historia mítica que los aglutine? ¿Los fundadores son mineros del carbón expatriados de su propia tierra, o republicanos exiliados? Menos.
    Es cierto que Colo-Colo tiene un mártir (Green Cross un equipo completo) y que Universidad de Chile representó a la universidad pública más importante del país, lo que le dio una cierta consistencia ideológica por años llegando a constituirse en el equipo anti régimen militar, pero fue demasiado light, insuficiente para impedir que ese mismo sector se adueñara del equipo, y hoy vemos al equipo universitario vaciado de lo que alguna vez fue o soñó ser, y hoy es un simple equipo que acumula medallas abandonando su sentido y su propia historia, por eso cuando ahora se enfrenta a Colo-Colo se ve en el espejo, es la refracción de lo que nunca quiso ser, un equipo del poder, pero que hoy los asimila como un espectro que recorre el país.
    Seguramente muchos considerarán este análisis como demasiado político, sin ninguna relación con el fútbol. ¡Pero que es el fútbol sin el sentido político que lo fundó! Es el deporte popular por excelencia, es la versión obrera del tenis o el golf, es la práctica deportiva más de clase que pueda existir, se fundó contra los grupos dominantes, su práctica nació fuera de los clubes sociales de la aristócrata Gran Bretaña, como un símbolo de resistencia y desafío, que llevó a amar la camiseta por sobre el dinero, algo que las clases populares conocen a cabalidad.
    ¿Y si el fútbol no tiene nada que ver con política? ¿Cómo se entiende la colusión de los empresarios dueños de sociedades anónimas deportivas para echar a Marcelo Bielsa de la selección y Harold Mayne-Nicholls de la Federación por tener ideas demasiadas peligrosas para la “industria” del fútbol? Esa es la máxima expresión de política y fútbol, la diferencia es que los empresarios si la reconocen y por ello el deseo de apoderarse de esta actividad tan noble, mientras muchos jóvenes populares ya también carentes de ideas propias, sólo celebran cada gol auspiciado, sin comprender que con cada uno de ellos pierden cada día más su identidad de lo que algún día pudo haber representado este clásico, adormecido por la publicidad y la industria, sólo nos queda una imagen vacía de un partido que no representa nada, salvo a sus propios dueños, mientras los hinchas celebran su propia derrota.

    fuente:
    http://www.elmostrador.cl/opinion/2012/10/24/colo-colo-vs-u-de-chile-un-clasico-vacio/
     
    #1 Poder Cruzado, 25 Oct 2012
    Última edición: 25 Oct 2012
  2. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    Concuerdo en demasiadas cosas del texto

    El fútbol de Chile a ido decayendo por la culpa de los empresarios, además es increíble la diferencia de un buen clásico antiguo e incluso de otro país con los de ahora.
     
  3. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    El clásico con colo colo es meramente por los dos equipos mas ganadores de Chile, nada mas que eso, y tiene la popularidad que tiene solo por el morbo que provoca.

    Yo me quedo con el partido contra católica por ser las dos instituciones universitarias mas grandes de chile que a lo largo de la historia se llevan parejo y por que comparado con colocolo son mucho menos cachetones y hay menos flaites.
     
  4. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Cada wn le mete sus ingredientes propios, no creo que sea vacío, los arbos tenian tanto rencor acumulado que ensuciaron el partido.
    Labruna le da la ordinariéz, Ormeño le puso cobardía, Prieto le puso lastima. etc.
     
  5. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    No recuerdo haber leído tantas estupideces juntas en texto alguno referente al fútbol.

    Quisiera explayarme un poco mas, pero ni se por donde comenzar a tomar tamaña imbecilidad escrita, esto a todas luces me huele a texto escrito por un sociologo trasnochado criado en un barrio alto que ahora es un libre pensador de izquierda.
     
  6. traiblazer

    traiblazer Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    21 Abr 2012
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    100
    opino lo mismo
     
  7. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    Puta compadres cero aporte el tema viniendo de un simpatizante de un equipillo que lleva 3 mil personas por partido ... Aguante la uuuuuuuuuu
     
  8. Poder Cruzado

    Poder Cruzado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    10
    A mi parecer, los clasicos van mas alla de un partido de futbol, van por una lucha de ideologias o instituciones historicas, como el clasico de las clases sociales en argentina como "River-Boca" o la Roma y la Lazio, o el Barcelona el Real, donde las dos ciudades compiten en todo aspecto por ser la gran capital de España aunque Madrid sea la oficial, hay una rivalidad historica, y aca en Chile las dos instituciones academicas mas grandes de Chile, son la U. de chile y la U. Catolica, le guste a quien le guste, y su rivalidad futbolistica viene de 1908 y el clasico universitario fue considerado alguna vez el segundo clasico mas importante de Sudamerica despues de Boca-River, por el nivel de espectaculo que era...colo colo y la u no es mas que una wea inventada y que se ha tornado en una lucha de quien es mas flaite..nada mas, hasta el clasico de colonias de la union con audax tiene mas sentido que este "clasico".
     
  9. Poder Cruzado

    Poder Cruzado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    10
    jajajajaaj vo jurai q cn esa wea nos haci enojar wn..la catolica lleva 8 mil personas promedio mijo, lea los diarios en vez de ver todo el dia porno en internet, te lo recomiendo.
     
  10. angelonesta

    angelonesta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    6
    El clásico esta mal llamado así, la diferencia histórica es muy grande; yo creo que el clásico del fútbol chileno debería ser con Cobreloa. Porque (sí sacamos los títulos) es el único equipo en Chile con saldo a favor contra Colo Colo con un partido más ganado que el otro... Eso si que es rivalidad!!!

    en el caso del clásico universitario me da igual, es como ver la Serena-Coquimbo U.
     
    #10 angelonesta, 25 Oct 2012
    Última edición: 25 Oct 2012
  11. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    4.508
    Me Gusta recibidos:
    27
    hincha de PC apuesto ke ni conoces tu estadio..am de veras que no tienen.. oye el texto no lo hizo el socio solo lo publico na ke ver tu respuesta.
     
  12. Claudies

    Claudies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    3
    En este caso el clasico colo colo vs u de chile se sustenta por ser los equipos mas ganadores, los con mayor hinchada lo cual genera rivalidad entre ambos, ademas todo esto esta reforzado por los medios de comunicacion y los mismos jugadores que señalan de manera abierta que es el partido que mas esperan durante el año.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas