Nelson Mandela, la libertad e igualdad...

Tema en 'Historia' iniciado por »Brancks, 26 Oct 2012.

  1. »Brancks

    »Brancks Moderador
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    98.381
    Me Gusta recibidos:
    16
    [​IMG]


    Vida Personal


    Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918 en Mvezo, Unión de Sudáfrica, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata en el Transkei. Conocido en su País como "Madiba" (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata). Fue uno de los 13 hijos, que tuvo su padre, Gadla Henry Mphakanyiswa, con sus cuatro esposas por un consejero principal de la casa real Thembu; a su vez era bisnieto de rey (Ngubengcuka, que falleció en el año 1832); su madre era Nonqaphi Nosekeni Fanny (la tercera esposa de su padre).
    Después de finalizar la secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fue elegido como miembro del Consejo de representantes estudiantiles, fue expulsado junto con un compañero, por participar en una huelga estudiantil. Se trasladó a Johannesburgo, donde en 1941 completó sus estudios de bachillerato. Luego estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand, donde se graduó, en 1942, como abogado.

    [​IMG]

    Se casó tres veces, teniendo 6 hijos. De su primera esposa Evelin Ntoko Mase, fallecida en abril 30 de 2004 de neumonía, se divorció en 1957 después de 14 años de matrimonio. Una hija de este matrimonio murió en edad de lactancia. Su primer hijo Madiba Thembekili falleció en 1969 en un accidente automovilístico. El 6 de enero de 2005 murió el segundo hijo de Mandela y de su primera esposa, Makgatho Mandela, a la edad de 54 años en Johannesburgo a raíz de una enfermedad asociada al sida.
    Después de 38 años de matrimonio con Winnie Madikizela, se separó a causa de escándalos políticos en abril de 1992 y finalmente se divorció el 19 de marzo de 1996. Con Winnie tuvo dos hijas, Zenani , nacida el 4 de febrero de 1958, y Zindziswa , nacida en 1960.
    En su 80 cumpleaños, el 18 de julio de 1998, contrajo matrimonio con Graça Machel, la viuda de Samora Machel, el antiguo presidente de Mozambique y patrocinador del ANC, fallecido en 1986 en un accidente de avión.


    Vida Política

    [​IMG]

    Después de la creación del Partido Nacional Sudafricano en 1948, con su política de segregación racial, (el apartheid), Mandela cobra importancia dentro del Congreso Nacional Africano, especialmente en la Campaña de Desobediencia Civilde 1952, y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que la adopción de la "Carta de la libertad" provee el programa principal en la causa contra el apartheid.

    Durante esta época, Mandela y el abogado Oliver Tambo dirigen un despacho de abogados que proporciona consejo legal de bajo costo a muchos negros que de otra manera no hubieran tenido representación legal.

    Inicialmente comprometido con los métodos no violentos de resistencia, siguiendo la inspiración de Gandhi, Mandela y otros 150 compañeros son arrestados el 5 de diciembre de 1956 y sentenciados a prisión, que cumplen entre 1956 hasta ser liberados en 1961, cuando se les declaró no culpables.

    Prisión



    [​IMG]

    Nelson Mandela fue encarcelado en la prisión de Robben Island ( Ver ), donde permaneció durante dieciocho de sus veintisiete años de presidio. Mientras estuvo en la cárcel, su reputación creció y llegó a ser conocido como el líder negro más importante en Sudáfrica. En prisión, él y otros realizaban trabajos forzados en una cantera de cal. Las condiciones de reclusión eran muy rigurosas. Los prisioneros fueron segregados por raza y los negros recibían menos raciones. Los presos políticos eran separados de los delincuentes comunes y tenían menos privilegios. Mandela, como prisionero del grupo más bajo de la clasificación, sólo tenía permitido recibir una visita y una carta cada seis meses. Las cartas, si llegaban, eran a menudo retrasadas durante largos períodos y leídas por los censores de la prisión.

    [​IMG]

    Mientras estuvo en la cárcel Mandela estudió por correspondencia a través del programa externo de la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho. Fue nombrado para el cargo de Rector de la Universidad de Londres en las elecciones de 1981, pero ganó la Princesa Anne.Uno de los aspectos menos conocidos de su cautiverio fue la falsa operación de fuga que el servicio secreto Sudafricano preparó en 1969. El verdadero objetivo era asesinar a Mandela bajo la apariencia de una recaptura. Pero el Servicio de Inteligencia Británico tuvo conocimiento del complot y frustró toda la operación. El agente secreto inglés Gordon Winter lo narra en su libro de memorias "Inside Boss", publicado en 1981.

    [​IMG]

    En marzo de 1982 Mandela fue transferido de la isla de Robben a la prisión de Pollsmoor, junto con otros altos dirigentes del ANC: Walter Sisulu, Andrew Mlangeni, Ahmed Kathrada y Raymond Mhlaba. Se ha especulado que se trataba de eliminar la influencia de estos líderes en la nueva generación de jóvenes activistas negros encarcelados en Robben Island. Sin embargo, el Partido Nacional, por medio del ministro Kobie Coetsee, dijo que la medida era para permitir un contacto discreto entre ellos y el Gobierno sudafricano.
    En febrero de 1985 el Presidente Botha ofreció la liberación condicional de Mandela a cambio de renunciar a la lucha armada. Coetsee y otros ministros habían desaconsejado a Botha que tomara esta decisión, argumentando que Mandela nunca comprometería a su organización a abandonar la lucha armada a cambio de la libertad personal. Mandela rechazó de hecho la oferta, haciendo un comunicado a través de su hija Zindzi diciendo: "¿Qué libertad se me ofrece, mientras sigue prohibida la organización de la gente? Sólo los hombres libres pueden negociar. Un preso no puede entrar en los contratos."

    [​IMG]

    En 1988 Mandela fue trasladado a la prisión Víctor Verster, permaneciendo allí hasta su liberación. Diversas restricciones fueron levantadas y personas como Harry Schwarz pudieron visitarlo. Schwarz, un amigo de Mandela, lo conocía desde la universidad cuando fueron compañeros de clase. También fue un abogado defensor en el proceso de Rivonia y más tarde será embajador de Sudáfrica en Washington.

    A lo largo del encarcelamiento de Mandela, las presiones locales e internacionales sobre el gobierno de Sudáfrica para dejar a Mandela en libertad, eran notorias y en 1989, Sudáfrica llegó a una encrucijada cuando el Presidente Botha sufrió un derrame cerebral y fue sustituido por Frederik Willem de Klerk. De Klerk anunció la liberación de Mandela en febrero de 1990.
    Tras su liberación el 11 de Febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.


    [​IMG]


    Símbolo de libertad


    Mandela fue el prisionero número 466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben, durante 17 años en precarias condiciones. Posteriormente pasaría otros 10 años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una pena total de 27 años.

    [​IMG]

    El gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.


    Distinciones y frases

    Mandela ha recibido alrededor de 50 doctorados honoris causa por distintas universidades del mundo. Junto a la Madre Teresa de Calcuta, además de Khan Abdul Ghaffar Khan, ha sido el único extranjero que ha sido distinguido con Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India en 1958.



    • Orden del águila Azteca(2010)
    • Arthur Ashe Award (2009)
    • Embajador de la Conciencia, premio otorgado por Amnistía Internacional (2006) Llaves de la ciudad (2004)
    • Premio Nobel de la paz en 1993
    • Premio de la Paz de Mahatma Gandhi
    • Orden de Canadá
    • Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992)
    • Orden de San Juan
    • Medalla Presidencial de la Libertad (2002)
    • Orden al Mérito del Reino Unido (1995)
    • Isithwalandwe (1992)
    • Bharat Ratna (1990)
    • Premio Lenin de la Paz (1990)
    • Orden Nacional José Martí, Cuba (1992)
    • Premio Internacional Simón Bolívar (1983)
    • Premio Nacional de la Paz (1995) Premio Sájarov (1988)
    • Escultura en el Palacio de Westminster, Londres (2007)
    • Orden del Mérito de la FIFA

    [​IMG]


    "Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre".


    "Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos".


    "Nunca me he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel".


    "Nunca pienso en el tiempo que he perdido. Solo desarrollo un programa que ya está ahí. Que está trazado para mí".


    "La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad".


    "Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez más y más apoyo".


    "Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos".


    "Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo".


    "Quienes se comportan en base a la moral, la integridad y la coherencia no tiene por qué temer a las fuerzas de la inhumanidad y la crueldad".




    Un muy buen documental:









    --------------------------------------------------

    [​IMG]

    Muy buenas, veanlas:






    [​IMG]

     
    #1 »Brancks, 26 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena bio compa!

    cómo crees que hubiese sido sudafrica de no haber llegado mandela a la escena pública-política?
     
  3. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buena Biografía de Mandela....solo tuvo un periodo presidencial crees que hubiera sido necesario otro periodo?
    Durante su periodo que medidas se tomarón para eliminar la segregación racial?
     
  4. »Brancks

    »Brancks Moderador
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    98.381
    Me Gusta recibidos:
    16
    Creo que hubiese estado peor de lo que estaba, ya que el plan del Apartheid se estaba recien implementando y no alcanzó su máximo apogeo, sino hubiese sido por el que intervino en esto, quizás aun estarian luchando por la no discriminacion racial. Eso sí, quizás hubiese aparecido alguien como él?, quien lo sabe...
     
  5. »Brancks

    »Brancks Moderador
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    98.381
    Me Gusta recibidos:
    16
    No lo habia visto :lol:
    Hubiese sido bueno, pero nose si necesario, ya que él abrio el camino para esta nueva etapa de mando en Sudáfrica y sus sucesores han seguido el camino de lo que Mandela inició.

    Aquí es donde nace la "Reconciliación", donde Mandela dijo: "En Sudáfrica, estamos convencidos de que es posible y factible alcanzar nuestra meta de lograr una vida mejor para todos en el plazo más breve posible. Nuestra confianza nace de saber que esta visión la comparte la inmensa mayoría de los sudafricanos sean cuales sean su color y su ideología política". Y gracias a esto se crearon diversos sistemas para acabar con la diferencia de razas y oportunidades, como el derecho a voto, trabajos, etc...
     
  6. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Vale vale no te preocupes lo importante es aportar e involucrarse con el concurso