Todo lo que deberías saber sobre un sismo, en pocos minutos.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~Sir ALex~, 27 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~Sir ALex~

    ~Sir ALex~ Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    4
    Su origen: Tectónica de placas.
    Dependiendo de los tipos de esfuerzos que se produzcan es éstas, será la forma e intensidad que tendrá un sismo. Por ejemplo, en chile tenemos un zona de subducción entre la placa de nazca y sudamericana, esto determinará la profundidad y magnitud del movimiento telúrico. Las rocas pueden estar sometidas a 3 tipos de esfuerzos: comprensivos, distensivos y de cizalle. Para el caso de nuestro país el esfuerzo es del tipo compresivo, el cual genera grandes montañas en la zona continental debido a la interacción de fuerzas en sentidos contrapuestos.

    [​IMG]

    Figura que esquematiza las diferentes placas existentes y la forma en como interactúan.

    El punto interior de la Tierra donde se origina el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro. El punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro, recibe el nombre de epicentro.
    [​IMG]

    El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del sonido) a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas son de tres tipos principales:
    - Ondas longitudinales, primarias o P: Ondas de cuerpo que se propagan a velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas. Son las primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su nombre «P».
    - Ondas transversales, secundarias o S: Son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s). Se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas.
    - Ondas superficiales: Son las más lentas: 3,5 km/s. Resultan de interacción de las ondas P y S a lo largo de la superficie terrestre. Son las que causan más daños.
    Como la velocidad de las ondas es variada, es posible escuchar el sonido de un sismo antes que el movimiento telúrico en algunos casos. De las ondas y su propagación, se puede explicar la captación de un sismo segundos antes de que suceda por algunos animales.

    Sistemas de medición

    Según su magnitud (Richter): Se expresa en números árabes
    Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se basa en el registro sismográfico.
    Es una escala que crece en forma potencial o semilogarítmica, de manera que cada punto de aumento puede significar un aumento diez o más veces mayor de la magnitud de las ondas (vibración de la tierra), pero la energía liberada aumenta 32 veces. Una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que 100 veces mayor.

    [​IMG]

    Según su intensidad (Mercalli): Se expresa en números romanos.
    No se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente. Para establecer la Intensidad se recurre a la revisión de registros históricos, entrevistas a la gente, noticias de los diarios públicos y personales, etc. La Intensidad puede ser diferente en los diferentes sitios reportados para un mismo terremoto (la Magnitud Richter, en cambio, es una sola).

    [​IMG]

    Conclusión
    El terremoto está determinado principalmente por la zona de contacto entre placas y los esfuerzos producidos Por estas. Como vemos, para el caso de Chile existe una zona de subducción, donde se tienen esfuerzos que se contraponen, generando una mayor cantidad de energía acumulada entre ambas placas; resultado que genera una gran liberación de energía cuando estas ceden. La acumulación de energía se debe al entrampamiento de la placa de nazca en la sudamericana (una especie de freno de una sobre otra), la cual con el tiempo debe seguir su curso de colocarse bajo Sudamérica, ya que la creación de corteza oceánica varios kilómetros más atrás se lo exige.

    [​IMG]

    La profundidad es otra variable importante que está ligada al esfuerzo producido por las placas y, a su vez a la magnitud del sismo. Por esto se puede ver que en Europa los sismos son menores en magnitud, pero mayores en cuanto a desastres, ya que los esfuerzos entre placas son distintos. Al igual que en Norteamérica donde el esfuerzo es por cizalle, una zona de contacto más superficial.
    La profundidad de un contacto por esfuerzos de compresión (subducción) varía entre los 20 a 50 Km de profundidad, estos para sismos de mayor intensidad por regla general. Para esfuerzos del tipo distensivos o cizalle, la ubicación de hipocentro será más superficial, generando mayor daño a las localidades cercanas, pero con una magnitud menor del sismo, pues son esfuerzos que acumulan menores cantidades de energías entre el contacto de sus placas.

    Este vídeo explica de buena forma como se produce un sismo en placas con esfuerzos distensivos y de cizalle (es algo antiguo, pero bastante bueno).


    Saludos!
     
    #1 ~Sir ALex~, 27 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Azubashacriss

    Azubashacriss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta recibidos:
    8
    D: csm buen post te pasaste
     
  3. chelox

    chelox Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta recibidos:
    74
    se agradece
     
  4. kakegallina

    kakegallina Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.079
    Me Gusta recibidos:
    6
    Excelente aporte, muchas gracias!!
     
  5. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    te faltó el sismo de origen harpaniano, el del origen solar y el por ondas de unicornios invisibles....
     
  6. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    buen tema cumpa muy buena info .. entre tanta ignorancia .....

    aunque algunos les picara el recto y te putearan Xd



    también falto el de tipo de las bolas de newton XD el que ocupa los QRA jaosjoasjoas XD
     
  7. ~Sir ALex~

    ~Sir ALex~ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Dic 2010
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias por los comentarios. Debo aclarar que este tema es sólo de sismos provocados por tectónica de placas (que son los más comunes), los del tipo volcánicos y "geoterrorismo" (xD) los deje fuera por considerarlos poco usuales en nuestro país y el mundo.
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Gracias por culturizar a la manga de orangutanes, hace un tiempo cree un tema parecido. Anda mucho ignorante innato comentando estupideces cada vez que hay un sismo entre 4 y 5 º en otro país.Diciendo ; "aca en shylito ese lo bailamos" , "esa huea no es terremoto" ,Sabiendo que la potencia de un sismo va ligada a su profundidad y magnitud.Gracias por educar,saludos.
     
  9. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1


    wejkejkejkaja xD
     
  10. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buena informacion.


    PQ hablas puras weas y da verguenzas ajena leerte, no cagues un post interesante como este, por favor no cagues el foro
     
  11. manuust

    manuust Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    8.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    te pasaste buen tema
     
  12. Mirodoo

    Mirodoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    25.345
    Me Gusta recibidos:
    1

    No sabía que la gente nacía sabiendo. Puta cabros que las cagan.

    Eduquenos usted pues mohaméééé. Con su doctorado en la Universidad de Mickey Mouse ha de saber bastante para enrostrarnos conocimiento aleatorio y carente de información.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas