No entiendo esta wea, si dices que no hay voluntad libre, ¿porque insistes en que hay que votar x el mal menor? esa wea no entiendo. este wn esta a favor o en contra del voto? ya te respondi, dejare la analogia de pato: De hecho, se ha visto wnes de la concerta y de la derecha diciendo que la gente tiene que votar, no importa por quien. ¿NO te es contradictorio decir?: "Nadie está diciendo que votar implica estar a favor del sistema, de hecho quienes votan nulo también pueden estar en contra y manifestarlo votando.", con todo lo demas que escribiste? Hay otra wea importante que no mencionas, no hay igualdad de oortunidades para que un candidato fuera de las 2 grandes coaliciones, tenga opcion de ganar. Estos wnes son auspiciados x privados, y por ende tienen que devolverles el favor, ademas que existe un limite de gastos que estos wnes sobrepasan, y como no quieren gastar solo el limite hacen una especie de lavado de dinero. Pa que decir la wea de la publicidad, los mismos wnes que quieren ser autoridad, rompen la ley, ponen carteles antes de la campaña y despues no los sacan, (aun hay carteles de lavin, cuando queria ser presidente pos wn). jajajjajaja, wn sapo. no tenia idea.
Porque es natural que una persona, entre dos opciones, busque el mal menor. Está obligado a eso. El sistema se aprovecha de eso, poniéndote una cantidad limitada de personas para votar. En muchos casos te ponen dos, ya que te ves obligado a votar por uno de los dos, para evitar que otro entre en el poder. Luego de verte obligado, viene un político y trata de decirte que el sistema es legítimo porque la mayoría de la gente votó (Esto es lo que trata de decir pato-mike). Yo digo lo contrario, al verse la gente obligada a votar, para evitar que cierta persona esté en el poder, y al no tener la información necesaria para votar a conciencia, termina en una posición complicada. Vota por una persona, pero al estar obligada, no legitima el sistema, porque necesariamente un sistema legítimo nace como expresión de la voluntad soberana. En palabras de pato, no puedes ir a votar por una persona, y a la vez estar en contra del sistema. En mi caso, creo que perfectamente se puede votar por una persona, y estar en contra del sistema. Por ejemplo, cuando votas para que X personaje no siga en el poder (Te ves obligado a votar por él, por la idea de buscar el mal menor). Sigo sustentando mi tesis: Votar por alguien, no implica estar a favor del sistema. Pero ojo, que según pato las cifras demuestran que la gente está votando LIBREMENTE.
Eso está bien. Pero al gobierno le sirve. Como te dije, la legitimidad formal le sirve al gobierno, pero es una mera formalidad. Si nosotros, lo analizamos como un ente externo, vamos a la realidad, y la legitimidad puede no ser tal. Al final, estás dándome la razón.
ajajajajaj Estamos hablando de la utilidad del voto y del poder. Para el poder tu voto es útil. Tú, en este tópic, no estás a favor ni del voto nulo ni de la abstención, según leí. No puedo estar dándote la razón entonces po, pues me referí al voto nulo en mi último post; como éste también cuenta para legitimar, según creo. Tu teoría del voto obligatorio, ya, es super, pero no tiene que ver con eso, y no repetiré lo mismo, pues ya te la respondí.
¿Teoría del voto obligatorio?... ¿Eso lo inventaste tú? ¿No estoy a favor del voto nulo? ...¿Dije eso? ¿No estoy a favor de la abstención? ...¿Dije eso? Sigues hablando de una legitimidad formal. Y eso es una payasada, porque sólo busca tener fines pragmáticos. Si luego estudias el comportamiento electoral, puedes ver que PUEDES ESTAR VOTANDO, Y A LA VEZ ESTAR EN CONTRA DEL SISTEMA. Lo único que he dicho acá, que me importa un pico si la gente vota, no vota, se abstiene o anula, eso es decisión de cada persona, pero quien no vota no puede andar diciendo desde mi punto de vista que "El que vota es porque está a favor del sistema".... Eso me parece una tontera. Si me quieres discutir ese pensamiento de algunos, quiero buenos argumentos. Aún te falta señalarme POR QUÉ LA GENTE VOTA LIBREMENTE. Y no creo apropiados argumentos a favor de la legitimidad formal de un sistema o tus argumentos como "LAS CIFRAS DEMUESTRAN QUE LA GENTE VOTA LIBREMENTE". No es un tema de cifras, pato, es un tema de realidad social. Cómo la gente enfrente el voto, y la única forma de saberlo es ir y preguntarle a cada uno según su contexto. Deberías tener una visión más amplia, y no quedarte en el dato duro... "Es que según Linz la legitimidad se da...." ... Sorprende que una persona con educación, siga creyendo que la gente realiza su voto libremente.
La inventaste tú po, o bueno, como quieras ponerle a eso de que la gente está contra la espada y la pared y "se siente obligada a votar" en los mismos términos que un deudor. Ya te dio la amnesia? Tácitamente lo afirmas aquí (que lata cuando hay que citar weás que después niegas) Es una afirmación a contrario sensu ¿las conoces? En opciones cerradas, escoger una, implica excluir o rechazar a las otras. Lógica elemental. Ultra respondido, me remito a mis post anteriores. Me carga que finjan no entenderme. Mega ultra contestado. Unas pistas : fuerza; subjetivo-objetivo. Remito me, previous posts. De nuevo intentando extrapolar la casuística a conclusiones abstractas uh? Pero sigue esto sigue siendo favorable a la postura del no voto po. Cual es tu postura CERRADA respecto a la utilidad del voto liam? Opciones: -votar sirve -votar no sirve Escoja una y juéguese por esa. No la venda. Tu nueva construcción no sé si favorece o perjudica tu postura, pues ahora ella ya no está tan clara como antes. Tienes que hundirte con tu tésis liam. Desdecirte y embolinar la perdiz, aunque has mejorado, sigues con esos vicios tan pencas en tu argumentación. Muere de pie wn.
Te leo y te leo, y aún no veo que argumentes el porqué consideras que la gente vota libremente. Cuando contestes seriamente, y no trates de irte por las ramas, esto va tener algo de fertilidad. A las únicas conclusiones que he llegado, que acá hay un problema de concepciones distintas de legitimidad. Tú atiendes a la legitimidad formal y yo atiendo a la legitimidad material. No veo otra salida. Si es así, no ayudamos en nada al debate, y uno de nosotros tendrá que desistir de la idea de continuar. Debes entender que no tengo una tesis concreta, de las cuales expones. Lo que busco es otorgar información, en base a las causas de votar o no votar. Yo considero erróneo que alguien diga "Yo no voto porque estoy en contra del sistema". Para mí perfectamente puedes votar, y estar contra del sistema... es tonto pensar que todos quienes votamos estamos a favor del sistema, y quienes no votan, están en contra. Esa es mi tesis... ¿Estás de acuerdo o no? ¿Por qué?
Prefiero votar, tal vez uno no haga la diferencia, pero prefiero "intentar" cambiar esta mierda, que quedarme en silencio viendo como el barco se hunde.
Outstandiing. Tú eres quien se desdice; no tienes una postura clara respecto al tema en cuestión, porque estás "aportando información"; amplías el tema con eso de la no libertad para votar( que ni siquiera te sirve) , y soy yo el que se va por las ramas. Ufff. xD Terminaste de deomstrar lo poco que sabes de legitimidad. Esa clasificación se refiere a legitimación orgánica-institucional vs personas, ergo, a nosotros en este debate sólo nos interesa la legitimidad material; la formal no pinta pero ningún mono aquí en lo relativo al voto. Fíjate que ya dijiste eso antes liam, no necesitas repetirlo, y adivina qué, te respondí!! Lorea: Ya me aburrí =\
Es necesario responderlo, cuando alguien no lo quiere contestar. No me estás demostrando que la gente al votar ejerce su voluntad de forma libre. Lo único que dices que como el Estado no puede ejercer su fuerza en contra de la persona, implica que la persona es libre... Como si tal libertad fuera real. Pero no está obligada la persona a votar cuando ve un mal menor, de igual forma que una persona está obligada a trabajar, o a pedir un crédito?. Al menos tienes la vocación de abogado. Cuando no sabe cómo contestar, simplemente no contesta y se va por las ramas. ¿Realmente crees que eres libre? "Las personas nacen libres e iguales..." Jajaja. Por favor... Desistes tú o desisto yo. Al menos te tengo fe que comprendas el punto. Te cierras en que alguien debe tener una posición sobre algo, y sin embargo, no tomas en cuenta, que para mí es válido que alguien vote o no vote. En mi caso, encuentro preferible que vote, pero eso es una preferencia mía, no implica que lo otro no sea válido. En lo que soy totalmente irreductible, es en seguir pensando que cuando alguien vota ejerce su voluntad de forma libre. Eso es un lavado de cerebro del sistema... Te quedas, o te sales.
Tú quieres irte en la volá de "¿que es la libertad"? Emm ,no gracias, no es ese el debate, y no tenemos por qué irnos a tales conceptos amplísimos que ni siquiera los filósofos han desentrañado. Eso liam, es irse por las ramas. Para efectos del voto( o sea este tema-debate) basta si te obligan o no coactivamente a votar. No tiene sentido ponerte a webiar con el "to be or not to be...free". En últimos término ¿ por que crees que estoy obligado a demostrarte que la gente no es libre? no tiene lógica si tú introdujiste esa arista en el tema; deberías hacerlo tú po. ¿o crees que ya lo hiciste con la super comparación con las deudores bancarios? Sigues hablando de "votantes que no so libres", generalizando desde el caso a caso en los que algunos pudiesen "sentirse" obligados a votar y otros no. Sigues haciendo primar un criterio subjetivo para concluir que "los votantes no son libres", como si no te hubiesen enseñado en la u que el criterio subjetivo es la wea más dificil de probar y no puedes usarlo para sacar conclusiones generales. Puta que tenis problemas de lógica cabro. Emmm, okay. En un debate, si, debes tener una posición; por eso es un debate. Se llama dialéctica; tienes que vencer a tu oponente desde la otra vereda, sincero y con una postura CLARA. Si te metes al área penal, no seas fiscal; eres el sueño de un defensor. Si claro, el chico antisistema que cree en el voto pero no cree que los votantes crean que están a favor del sistema y por eso es bueno votar....me marié. Aterriza al debate loco. Focus on it.