que pasa con los chinos comen perros le sacan el cuero estando vivios....

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por alitaluna, 29 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Esa frase, realmente es escalofriante. Tienes una genialidad para separar biología de interacción social. Casi como si uno y otro fueran por dos caminos totalmente diferente y no hubiera relación entre alguno. "dependerá de La moral del individuo"... Eso también asusta. Casi como si cada uno interpusiera su moral. La moral es interpuesta por la sociedad. Es la sociedad la que en su conjunto conforma esa moral. Lo que puede hacer el individuo, es tener una ética determinada. Estudiar esa moral, y criticarla.

    Y entonces, si somos iguales, por qué está "mal" matar a otro de nuestra especie, y no está mal matar a un animal?
    Jaque...

    Antes de que contestes... en realidad el argumento que di, es para niños, cualquiera se lo saca fácil. Pero piénsalo...
     
    #85 Meursault, 5 Nov 2012
    Última edición: 5 Nov 2012
  2. pablo-

    pablo- Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    6
    no me da el estomago para ver sufrir un ser vivo!
     
  3. escritorio47

    escritorio47 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    7
    en un mundo paralelo debe haber un indio escribienod u ntema " los chilenos se comen las vacas hasta con orégano" es la misma wea.... asique no le pongay color qlo
     
  4. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    se deberian dejar de comer animales wn .... si esta rrreeee comprobado que no es sustentable para la sociedad la alimentacion a base de carne... ni tampoco necesario para el ser humano... puras weas.
    el consumo de carne es un simple vicio, del cual buscaran miles de razones para defenderlo .
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Obvio que somos animales, pato. Pero no somos iguales al resto. Y aún cuando aceptaras que somos iguales al resto de los animales, tendrías que aceptar que no podríamos matarlos, puesto que precisamente en nuestra especie no está "bien" matar. ¿Cuándo somos iguales y cuándo no?
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Me vas a decir que comerse un pedazo de carne es comparable a matar a una persona? ¿Eris weón o tení una ong defensora de las palomas? Me impresiona esa facilidad que tienes para comparar weás que no son comparables. Comerse un pedazo de carne no tiene ningún tipo de valoración 'negativa', es alimento y ya. Matar una persona será 'negativo' o 'positivo' dependiendo del contexto ¿dónde parece que se puedan comparar? Déjate de fantasear por una vez en tu vida.

    ¿Quién dice que está 'mal' matar a una persona? ¿Es 'malo' el hecho mismo de matar a una persona? De nuevo intentándo darle una valoración moral a una acción que no la tiene. Matar a alguien no es ni 'bueno' ni 'malo' por sí mismo. Si yo te mato por que soy psicópata entonces para la sociedad común y corriente habré cometido un acto 'malo', para los que sepan algo de psicopatía no será ni bueno ni malo por cuanto la acción surgió de una anomalía neurológica. Si yo te mato por que tú querías asaltarme y atacaste con cuchillo, entonces para la gran mayoría de la sociedad será un acto 'bueno'.

    Matar un animal también será 'bueno' o 'malo' dependiendo de la situación. Si mato una vaca para comérmela no será ni lo uno ni lo otro, si la mato por que está atacando a algún familiar entonces será 'bueno', si la mato por que sí entonces será 'malo'.

    Cometes un error al pensar que la acción de matar es mala por sí misma. Me imagino que 'la maldad' en matar a una persona nace de que es una acción que va directamente en contra de la sobrevivencia de la especie, pero bueh, de seguro me saldrás con... nah.. mejor espero.. a ver si en verdad eres tan weón como pienso.

    De cualquier forma, no respondiste a nada de lo que dije anteriormente. Como siempre, te agarras a una frase (para peor, puesta intencionalmente) y no sales de ahí. Seguiré esperando a ver como justificas lo de 'los comportamientos se independizan'. Todavía me estoy riéndo con eso.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    El punto es que dices que los animales son iguales a nosotros, pero hay una diferencia en matar a un animal y a un ser humano. ¿Pôr qué? Porque no son comparables... ¿Por qué?, porque matar a alguien es inmoral en el status quo (hablaste de que tiene una valoración negativa)... Lo estúpido de esto, que precisamente cualquier vegetariano trata de alterar el status quo. El estado del arte hasta ahora es "esto", y como tal debemos dejarlo así. Bien mal, compadre.
    Repasar diferencia entre ética y moral En ética no tení ná que andar diciendo que esto tiene una valoración negativa para la sociedad, porque precisamente la ética es una crítica a esa moral.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Otra vez leyéndo con el culo. O quizás es que yo sobre estimo demasiado tu capacidad. Con peritas.

    Tú dijiste algo como 'somos distintos de los demás animales por que tenemos raciocinio'. Lo cual es correcto, pero no el sentido que quisiste darle. Es decir, en ese sentido de que 'los humanos somos especiales', y no lo niegues, está impregnado como meado de gato en todo tu discurso.

    Lo de 'no somos iguales' es correcto en cuanto a que poseemos una carácterística que claramente nos diferencia de los demás animales, peeero, esa característica nos hace tan distintos como, por ejemplo, a las jirafas las diferencia su cuello. Básicamente lo que estás diciéndo (apartando lo de 'somos especiales') es una redundancia weona. Somos una especie única por lo tanto es lógico que tengamos características únicas por lo tanto es obvio que seamos distintos, es decir, que no seamos iguales a los demás animales. De la misma forma los murciélagos son una especie única por lo tanto es lógico que tengan características únicas por lo tanto es obvio que sean distintos, es decir, que no sean iguales a los demás animales. Es zoología básica.

    Dicho esto, es obvio que tu argumento apunta al prostituido y medieval 'los seres humanos son especiales' y, por si no alcanzaste a cachar, lo que te pregunté fué eso... ¿por qué según tú los seres humanos somos especiales? ¿por la capacidad de razocinio? No, eso no vale, es una característica que define a una especie, nada más que eso. De la misma forma en que el pelo diferencia a los mamíferos y la notocorda a los cordados. No tiene nada de especial. Entonces, de nuevo, ¿por qué según tú somos especiales?.

    Segundo: Nunca he dicho que los humano seamos iguales (en todo orden de cosas, como supones) a los demás animales (lo aclaré en los párrafos anteriores). Luego, en mi respuesta anterior me referí a la comparación 'comer animales = matar humanos', no me referí a 'matar animales = matar humanos'.

    También dije claramente cuando el matar a un humano o matar a un animal de otra especie puede ser considerado 'bueno' o 'malo'. Y, sobre lo que coloreaste, no es más que una suposición mía. Si tienes en cuenta que el objetivo apical de toda cosa viviente es la preservación de la especie es casi obvio que, en algún momento de la historia, se comenzó a ver el asesinar a otra persona como algo 'inmoral'. Pero eso no sería más que el remanente (o modificación, pero no independización [a todo esto, aún sigo esperando esa explicación]) de aquel instinto de evitar asesinar individuos de la misma especie con el fin de preservar la misma. Por supuesto esto es especulación y nace de observar otras especies cercanas, evolutivamente, al ser humano. Si miramos, por ejemplo (archiconocido, por eso lo uso), a los leones vemos que estos, de vez en cuando o siempre (no lo recuerdo exactamente), matan las crías de otros machos con el fin de preservar sus propios genes (usando la palabra 'fin' por mera comodidad) pero debido a que, instintivamente y de alguna forma, ese macho actúa 'pensando' que sus genes son mejores que los del otro macho... y que por lo tanto el asesinar las crías de otro macho es, también, una ayuda a la preservación de la especie... me fuí un poco por las ramas :lol: La cosa es que, mirando especies 'familiares' (y restos arqueológicos) se puede decir que (casi generalmente) los humanos primitivos no tenían conductas como las de los leones (dentro de su propia población), por lo tanto es natural que, a medida que la capacidad de razocionio aumentó, esto se convirtió en una especie de 'tabú'... pero... meh.. ya expliqué el por que de ello y que es pura suposición. El hecho es la acción de matar no es mala ni buena por sí misma. Ya expliqué esto por el amor de jebús.

    Por último, de nuevo te formaste el prejuicio de que 'quiero mantener el status quo'. Para nada, mi problema es con los argumentos weones, me da lo mismo si son a favor o en contra del 'status quo' o a favor en contra de la weá que sea. De nuevo, deja de fantasear un rato. Incluso, si yo fuera vegano y otro vegano me viene con el argumento 'ez ke loz umanoz tenemoz el dever de protejer la naturalesa' lo haría mierda sin contemplaciones.

    Ahora espero una respuesta decente po weón, no una respuesta de mierda a una frase de 3 líneas.
     
    #92 Agnostos Theos, 6 Nov 2012
    Última edición: 6 Nov 2012
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Es que no tienes ni claro los conceptos de moral y ética claros. Es decir, para ti un individuo tiene su moral individual, siendo que la moral es impuesta por la sociedad, o por un grupo determinado o no de personas (un pueblo por ejemplo).
    Bajo ese punto, contigo no se puede discutir de moral y ética (no antes que entiendas bien los conceptos, sin ánimos de decir que esta weá es una discusión elitizada para quienes conocen la diferencia). Pero vo' como soy vío, te vay pa'l lado que te gusta, y le metí biología a todo. No creas un proyecto ético sólo con biología.

    Indpendiente de todo esto, sea o no cierto. Cuando digo que somos distintos, no digo que seamos especiales (no en la connotación que le das tú), sino que simplemten somos lo suficientemente racional para crear proyectos éticos. Hay toa una cultura detrás. Hoy en día, hay toda una cultura, con moral, principios, reglas, derecho, etc... cosa que no tiene ningún animal. Bajo ese concepto es estúpido decir que soos iguales a los animales y por eso comemos carne. Ese argumento debe tener miles de años. Malo por lo demás.

    Somos lo suficientemente diferentes (tú ridículamente igualas a la jirafa de cuello largo, con la racionalidad mayor del ser humano, payasadas)... como apra crear reglas que limiten nuestro comportamiento. Eso te ha demostrado la historia. La pregunta es por qué este instinto no hay que limitarlo y los otros sí?.... Respóndelo.
    Dirás lo estúpido de que somos animales, iguales a los otros, y por tanto ese comportamiento es amoral, es neutro. Recordando también que los animales a lo igual que nosotros, ocupan mataderos para cumplir este fin.

    Yo no sé si no cachai que nos bajamos del árbol hace rato, o simplemente vo' seguí viéndonos desde el árbol.

    PS: El tamaño del texto no indica calidad. Si te respondo corto es porque veo déficit bastante grandes sobre la comprensión de conceptos básicos para entender esto. En ese caso, pato, lo tiene claro. Por tanto se le puede discutir sobre premisas sólidas.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Tú primer párrafo es pura mierda. Tenía que decirlo, no podía simplemente ignorarlo. Y ya escribí sobre eso antes.

    Tu segundo párrafo es muestra de antropocentrismo marica camuflageado de... cualquier cosa. La única razón por la cual los humanos tenemos en tan alta estima el razocionio es por que es nuestra característica 'distintiva' (o al menos eso nos gusta pensar aunque en realidad lo sea el bipedismo permanente en estado adulto). Si las jirafas estudiaran su largo cuello también le darían una valoración especial. Si los insectos estudiaran su exoesqueleto también le darían una valoración especial. No, por ese lado tu argumento no tiene ningún asidero. Alegas que ya nos bajamos de los árboles... lo que deja en claro que tienes pico idea de lo que estás hablando y estas sobresimplificando el tema... además de que aún vivimos en cuevas... una tontería por donde lo mires.

    No, tu argumento, aunque sigas negándolo (o quizás es que no te has dado cuenta) sigue esa línea marcada a fuego durante miles y miles de años. Ese antropocentrismo barato, sólo que debido a que (inteligentemente) no puedes sostenerlo sobre un supuesto origen divino lo intentas sostener sobre el estudio de una característica presente en una especie... estudiada por la misma especie... ¿te dai cuenta de la weá que estai diciéndo? Seguimos viviéndo en cuevas, como ya dije, maquilladas, adornadas, artificiales, pero cuevas al fin y al cabo... pulenta la supercapacidad de razocionio. Aunque ojo, por que seguro lo malinterpretarás, no estoy diciéndo que el razocinio sea una basura, lo que digo es que no está por encima de otras características específicas de otras especies como intentas hacer parecer.

    Lo en verde.... ¿dónde conchesumadre dije eso? Incluso lo puse textual, mira, te lo pongo de nuevo por si no lo viste, no lo entendiste, o simplemente te estás haciéndo el huevón.

    ¿O te lo explico de nuevo?

    Tu tercer párrafo sigue la misma línea de los anteriores, un antropocentrismo que intentas justificar sobre la nada. ¿Desde cuándo las características que definen una especie tienen 'grados de valoración'? Digo, como para decir que 'el razocinio es más importante que un cuello largo'. Por que, o eso quisiste decir, o no entendiste lo que yo dije, o definitivamente yo explico como las weas. Según yo, no pude haber dejado ese punto más claro... pero no... dele con la weá.

    Ahora, después te pegas la media curva. Me refiero a tu pregunta: '...la pregunta es por qué este instinto no hay que limitarlo y los otros sí?.... Respóndelo.' Asumiéndo que en algún momento he dicho que no hay que limitarlos. Nunca he entrado en ese tema. Todo mi argumento se resume en dos cosas:

    1.- El razocionio no es nada especial.
    2.- No existe 'bondad' ni 'maldad' en la acción, pura, de matar.

    Es por esto que decir '...uy es que las vaquitas no hay que matarlas por que es malo...' es una boludez. El decir '...es que las vaquitas hay que matarlas 'humanamente' (conchesumadre mi guata) para que no sufran demasiado...' es boludez, asumiéndo que las vacas sufren, asumiéndo que dolor = sufrimiento. El decir '...es que nuestra capacidad de razocinio nos permite limitar nuestros instintos...' ¿cuál instinto? ¿el de matar para comer? ¿o la matanza 'inhumana' de los mataderos? El primero es un instinto y bueh.. no entiéndo como se podría 'limitar'. Sería algo así como ¿matar sólo cuándo tengamos hambre? lol. El segundo no es un instinto, es una 'herramienta', nacida por la necesidad de procesar grandes cantidades de animales en poco tiempo. Esto, como herramienta que es, sí se puede limitar... no sé... ¿usando anestesia antes de matarlos?.

    Como verás, confundes weás que sólo el idiota promedio podría confundir. Metes todo en una bolsa y paf! me haces responder basura.

    pd.: En el último párrafo, y por primera vez, me metí al tema de 'limitar' las matanzas de animales.
    pd2.: Ya con esto me imagino que quedó claro mi argumento. Si no, te invito cordialmente a metértelo por la raja. No me voy a dar la paja (una vez más) de volver a escribir todo de nuevo.
    pd3.: Sigo esperando la explicación de como es que 'los comportamientos se independizan'.
     
    #94 Agnostos Theos, 6 Nov 2012
    Última edición: 6 Nov 2012
  11. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Tesis pollorloguiana: El sexo es sólo para reproducirse. Está en nuestro adn, Punto. Por y sólo por eso, andamos locos buscando minas pa la caxa.
    Los parámetros o paradigmas, depende, estéticos no existen. Las gorditas no la llevaban en una época. Ahora las flacas anoréxicas tipo modelo. No, pollorlog, lo niega. Amén.
    ¿Y los condones con fibras animales para evitar el embarazo? ¿Existían solitos, "biológicamente" en la naturaleza? ¿El cerebro del compañero William James Sidis, tenía conexiones, masa, alguna weá rara, distinta; que lo hicieron más pillo pa estudiar?
    Yo digo que no. Su padre lo dotó de una biblioteca inmensa, ya a los 5 años era un crá. Interactuó con su padre, que era terrible endiucado. Y después en un ambiente universitario-formativo muy exigente.
    Detrás de toda esa basura de la genética está una estafa política: No hagai nada wn. Tus genes te cagaron, la sociedad no tiene nada que hacer por ti.
    Mejor démosle el billete de tu fuerza de trabajo, tus impuesto a los "cerebros"; ellos se lo "merecen" por su buena genética.
    Última diatriba, antes de ir al sobre.-
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sobresimplificación barata cuando se tiene pico idea de lo que se habla. Hay una diferencia GIGANTE entre 'la función más primordial del coito es la reproducción' y 'el coito es sólo para la reproducción'.

    Otro más que no sabe distinguir weás obvias.

    Un ejemplo simplecito. La función de un martillo es clavar clavos. Que exista gente que lo use para matar personas no significa que esa su función. Como tampoco significa que se pueda usar sólo para clavar clavos. ¿Entendió? ¿O se lo dibujo? Ojalá que no, soy pésimo dibujando.

    pd.: También sigo esperando el por que los comportamientos biológicos son inmodificables.
     
    #96 Agnostos Theos, 6 Nov 2012
    Última edición: 6 Nov 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas