Nuestro planeta es el unico que tiene eclipses solares exactos?

Discussion in 'Astronomía' started by -FedericoAndres, Nov 6, 2012.

  1. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    13
    Holas, quizas esto es desconocido por esta zona, donde siempre se ven "aportes" y no "preguntas" como la que estoy realizando ahora; para los que sepan y/o tengan conocimiento sobre esto que me puedan dar info porfavor.

    ---------------------------------------------------------

    No pregunto de eclipses lunares porque se supone que eso es comun, pero, los eclipses solares exactos son rarisimos, y sobre todo el que ocurre en la tierra: La "extraña" coincidencia de que la luna este a una distancia y posicion de nosotros, ademas siempre vemos solamente una cara de la luna porque su rotacion esta sincronisada con su traslacion, ademas este en una orbita esta alineada con el sol, y que ademas sea 400 veces mas pequeña que el sol, pero esta "coincidentemente" 400 veces mas cerca que el sol, lo que "visiblemente" desde la tierra, deja al sol y a la luna del mismo tamaño (visualmente) y toda esta "coincidencia astral" seria el resultado de perfectos eclipses solares en nuestro planeta.

    Y bueno, en algun otro planeta ocurren eclipses solares de esta categoria? (asi de perfectos?) porque pasa esto solamente en la tierra? (netamente coincidencia?) esto es una coincidencia o pasa en otros planetas?

    Saludos, espero no haber molestado con la pregunta y gracias de ante mano.

     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    ¿Y cómo se supone que alguien podría saber eso? No, en serio, como que habría que estar en otro planeta y esperar a que ocurriera un eclipse y ver como es.

    Ahora, me imagino que podrías calcular 'como se vería' un eclipse en otro planeta si conocieras las trayectoría del satélite, la distancia del satélite a su planeta, la distancia del planeta al sol, el diámetro del satélite y supusieras que el observardor, el satélite y el sol forman una línea recta. Ni idea de si alguien se habrá dado la paja de hacer eso :lol:
     
  3. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    13
    falso lo que dices, no necesariamente tienes que estar en ese planeta para saber lo que pasa, conoces algo que se llama, "astronomia" o "telescopios" y lo que hacen?

    dejate de ser tan troll wn.
     
  4. Andresaurio ~

    Andresaurio ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    36,104
    Likes Received:
    3
    Es bastante raro que no se produscan eclipses en otros planetas, siendo que algunos tienen mas de un satelite natural. Bue pero le creo señor.
     
  5. titanmiau

    titanmiau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 7, 2012
    Messages:
    492
    Likes Received:
    5
    no es una coincidencia :nonono:
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    ¿Qué? Aprenda a leer.

    No dije que tengas que estar en otro planeta para saber lo que pasa en otro planeta. Dije que tendrías que estar en ese otro planeta para saber como luce, específicamente, un eclipse. La única forma para ver como luce un eclipse (solar) es que tú formes una línea recta, relativa, con el satélite y el sol. ¿De qué otra forma si no de esa?. Para ver un eclipse el satélite tiene que pasar frente al sol y la sombra generada debe caer sobre tí. No hay otra forma de ver uno.

    Luego, dije claramente que se podría calcular esto si conocieras los datos que mencioné en mi otra respuesta y que no tengo idea de si alguien lo ha hecho. No puedes ver si un eclipse es total o parcial, en otro planeta, con un telescopio. Sólo puedes ver la sombra sobre el planeta.
     
  7. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 3, 2012
    Messages:
    1,936
    Likes Received:
    2
    No es un eclipse perfecto, perfecto para decirlo informarlmente. Hay, como en todo, rangos aceptables para ver la corona (que es la perfeccion a la que aludes) solamente desde la superficie.

    Otra cosa, tampoco es que se vea desde el planeta el eclipse, es desde un lugar específico. Eso si, la distancia no varia mucho de lugar a lugar xD, a menos que sea un coloso de verdad, como para que sea significante la distancia que cambie de punto a punto en la superficia (menor medida) y pueda tener satelites bien lejos (mas significativo a la hora de evalar el eclipse).

    La verdad no sé. Supongo que debe haber otros en Jupiter, Saturno, Neptuno. Ni idea:paranoico:
     
  8. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    2,570
    Likes Received:
    6
    Simplemente debería darse la coincidencia de que la luna tenga el mismo tamaño aparente que el sol, vista desde la superficie del planeta, es decir, que la luna sea X veces más chica que dicho sol y a la vez esté X veces más cerca del planeta.
     
  9. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jan 10, 2012
    Messages:
    1,196
    Likes Received:
    213
    ya..tan weyando...es verdad que los eclipses solares son rarisimos y deben converger una serie de factores ..que supongo en el mar infinito de probabilidades que ofrece el universo sin duda debe haber mas pero que son algo muuuyy singular lo es...ahora todo calza como un gran holograma...estamos cagao..jajaj...no creo en esas teorias chantas que andan por ahi saludos
     
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    7,547
    Likes Received:
    33
    La mayor señal de que la sinapsis esta funcionando es que surgen preguntas y dudas acerca del margen predispuesto y establecido. No soy erudito en esta materia como para responderte tan compleja y académica pregunta ,pero estoy seguro que mas de un docto en la red estará dispuesto a explicártelo ,solo escudriña un poco,saludos.
     
    #10 Martillo_Rojo, Nov 16, 2012
    Last edited: Nov 16, 2012