Julio César

Tema en 'Historia' iniciado por Elvis Presley, 6 Nov 2012.

  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    Julio César(Cayo Julio César) Militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma (Roma, 100 - 44 a. C.). Procedente de una de las más antiguas familias del patriciado romano, los Julios, Cayo Julio César fue educado esmeradamente con maestros griegos.

    Julio César pasó una juventud disipada, en la que empezó muy pronto a acercarse al partido político «popular», al cual le unía su relación familiar con Mario. Se ganó el apoyo de la plebe subvencionando fiestas y obras públicas. Y fue acrecentando su prestigio en los diferentes cargos que ocupó: cuestor , edil , gran pontífice , pretor y propretor de la Hispania Ulterior .De regreso a Roma, Julio César consiguió un gran éxito político al reconciliar a los dos líderes rivales, Craso y Pompeyo, a los que unió consigo mismo mediante un acuerdo privado para repartirse el poder formando un triunvirato y así oponerse a losoptimates que dominaban el Senado .


    [​IMG]
    Busto de Julio César

    Al año siguiente, César fue elegido cónsul; y las medidas que adoptó vinieron a acrecentar su popularidad: repartió lotes de tierra entre veteranos y parados, aumentó los controles sobre los gobernadores provinciales y dio publicidad a las discusiones del Senado. Pero la ambición política de César iba más allá y, buscando la base para obtener un poder personal absoluto, se hizo conceder por cinco años -del 58 al 51- el control de varias provincias (Galia Cisalpina, Narbonense e Iliria).El triunvirato fue fortalecido por el Convenio de Luca, que aseguraba ventajas para cada uno de sus componentes; pero respondía a un equilibrio inestable, que habría de evolucionar hacia la concentración del poder en una sola mano. Craso murió durante una expedición contra los partos y la rivalidad entre César y Pompeyo no encontró freno una vez muerta Julia, la hija de aquél casada con éste.

    Entretanto, César se había lanzado a la conquista del resto de las Galias, que no sólo completó, sino que aseguró lanzando dos expediciones a Britania y otras dos a Germania, cruzando el Rin. Con ello llegó a dominar un vasto territorio, que aportaba a Roma una obra comparable a la de Pompeyo en Oriente.El prestigio y el poder alcanzados por César preocuparon a Pompeyo, elegido cónsul único en Roma en medio de una situación de caos por las luchas entre mercenarios. Conminado por el Senado a licenciar sus tropas, César prefirió enfrentarse a Pompeyo, a quien el Senado había confiado la defensa de la República como última esperanza de salvaguardar el orden oligárquico tradicional.[​IMG]
    Fotograma de Julio César (1953), de MankiewiczTras pasar el río Rubicón -que marcaba el límite de su jurisdicción-, César inició una guerra civil de tres años en la que resultó victorioso: conquistó primero Roma e Italia; luego invadió Hispania; y finalmente se dirigió a Oriente, en donde se había refugiado Pompeyo. Persiguiendo a éste, llegó a Egipto, en donde aprovechó para intervenir en una disputa sucesoria de la familia faraónica, tomando partido en favor de Cleopatra («Guerra Alejandrina»).

    Asesinado Pompeyo en Egipto, César prosiguió la lucha contra sus partidarios. Primero hubo de vencer al rey del Ponto, Pharnaces, en la batalla de Zela , que definió con su famosa sentencia veni, vidi, vici («llegué, vi y vencí»); luego derrotó a los últimos pompeyistas que resistían en África (batalla de Tapso) y a los propios hijos de Pompeyo en Hispania (batalla de Munda, cerca de Córdoba). Vencedor en tan larga guerra civil, César acalló a los descontentos repartiendo dádivas y recompensas durante las celebraciones que organizó en Roma por la victoria.Una vez dueño de la situación, César acumuló cargos y honores que fortalecieran su poder personal: cónsul por diez años, prefecto de las costumbres, jefe supremo del ejército, pontífice máximo (sumo sacerdote), dictador perpetuo y emperador con derecho de transmisión hereditaria, si bien rechazó la diadema real que le ofreció Marco Antonio. El Senado fue reducido a un mero consejo del príncipe. Estableció así una dictadura militar disimulada por la apariencia de acumulación de magistraturas civiles.

    Julio César murió asesinado en una conjura dirigida por Casio y Bruto, que le impidió completar sus reformas; no obstante, dejó terminadas algunas, como el cambio del calendario (que se mantuvo hasta el siglo XVI), una nueva ley municipal que concedía mayor autonomía a las ciudades o el reasentamiento como agricultores de las masas italianas proletarizadas; todo apuntaba a transformar Roma de la ciudad-estado que había sido en cabeza de un imperio que abarcara la práctica totalidad del mundo conocido, al tiempo que se transformaba su vieja constitución oligárquica por una monarquía autoritaria de tintes populistas; dicha obra sería completada por su sobrino-nieto y sucesor, Octavio Augusto.


    Citas

    "Vine, vi, vencí"

    "Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte".

    "Por lo general, los hombres creen fácilmente lo que desean".

    "Solo los cobardes son valientes con las mujeres"

    "Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada".​
     
    #1 Elvis Presley, 6 Nov 2012
    Última edición: 6 Nov 2012
  2. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Buena bio, pero faltó algo más sobre su juventud en el exilio durante el periodo en que Sila estaba en Roma.

    Hay una historía en que se cuenta como fue secuestrado por piratas en su juventud, después es liberado tras pedir un rescate, Julio vuelve con tropas y los ejecuta a todos como venganza por el secuestro (y para enviar un mensaje)
    Genio político y un hábil general, uno de los más sobresalientes personajes durante esa época (y puta que hubo personajes durante los 2 últimos siglos a.C)

    Creo que al final, tarde o temprano, Roma estaba destinada a convertirse en un Imperio... demasiada corrupcion y sectarismo político, sumado a la gran expansión de la república, hacían difícil seguir con el mismo esquema.... era eso o caer en graves crisis una y otra vez hasta desaparecer.

    Saludos.
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    si fue bastante acotada, el poco tiempo me mató, espero más adelante poder seguir complementando la bio

    y si es sino el más importante uno de los primeros 5 de la época, a mi gusto el mejor hombre que a tenido Roma, lucho contra todo y todos
     
  4. elhiro

    elhiro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    24.220
    Me Gusta recibidos:
    5
    Estos son los temas que faltan el en portal
     
  5. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    gracias compa!, ojalá usted también pueda aportar con algunos en el futuro! :)
     
  6. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    broma
     
    #6 Malkuth, 10 Nov 2012
    Última edición: 13 Ago 2019
  7. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    es tal vez porque estás mirando en la globalidad míralo que fue roma durante toda su historia y recién ahí se entiende el porque la idolatría al cesar

    y la "historia tradicional" es ahora historia positivista
     
  8. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Somos hijos de nuestra época

    Se tiene que enteder la mentalidad de los tiempos en que vivió
    ¿Que valor tenía la vida humana en Roma? (especialmente la de los esclavos y no ciudadanos)
    Prácticamente ninguna

    Si bien muchos de sus adversarios políticos en el senado (Cicerón me viene a la mente) lo tildaron de "criminal de guerra" y hasta exigieron su inmediato retorno a Roma para ser juzgado por sus campañas en Galia, fue más por querer desacreditar a César que por una verdadera preocupación por la vida de los Galos y la búsqueda de justicia

    Se debe recordar también que Julio César no solo fue un hábil general, sino también un gran político y orador, el tipo sabia expresar sus ideas y convencer a la gente común y corriente, sabía que decir y como decirlo, ese talento fue el que le hizo llegar a los más altos cargos. Todo esto respaldado por unos cuantos derroches de riqueza que a la gente le agradaban tanto (comprar votos en esa época era la cumbia xD)
    Durante sus campañas en las Galias escribió un libro, con sus puntos de vista obviamente, pero fueron los que a los Romanos les gustaron, aceptaron y celebraron.. Una excelente propaganda

    Toda esa popularidad se incremenaría con Augusto, el primer emperador. Quien prácticamente lo convirtió en un dios (siendo Augusto, su descendiente). Después, con el pasar de los siglos, la figura de César seguía vigente, queriendo ser emulada por muchos Líderes ya que el punto de vista Romano fue el que Occidente heredó.