Deberían comenzar a bombardear los canales de televisión abierta, cero aporte al desarrollo de Chile

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por next25, 9 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Claro, los e-books... sabes cuanto cuestan? Debes tener Visa para comprarlos, y no son de tan fácil acceso como piensas (trabajo en bibliotecas)... y volvemos al mismo círculo.
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Comprar e-books?

    :lol:

    Me imagino que simplemente te estás haciéndo el huevón.
     
  3. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Te aclaro que no existen spots publicitarios para el "ABC1", porque éste no ve TV nacional, pues generalmente vive fuera del país, o bien se dedica a actividades no relacionadas con la TV como deportes, cine, viajes, teatro, yoga, etc. Todo lo que vemos, desde ofertas de viajes, autos y tarjetas de crédito, va dirigido al C2 y C3, pues es ASPIRACIONAL. Un ABC1 no se encalilla sacando un pasaje de avión a Cancún... viaja en su avión privado.
     
  4. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y yo me imagino que estás esperando a que un pendejo se baje el Mio Cid y lo lea en la pantalla de su notebook, en vez de estar viendo porno. Que ingenuo.
    En toda institución de educación, debes pagar para bajar contenido académico. Ahora, si tu brillante idea de culturizar a las personas, se basa en "motivar" a los jóvenes a que descarguen y lean libros virtuales por su propia cuenta, te puedes quedar esperando sentadito a que nuestra sociedad sea más culta y deseche los programas de farándula, que les ofrecen tetas y culos gratis.
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    si mantienes a la gente desinformada , preocupada del peo que se tiro tal o cual persona, es mucho mas facil para los "dueños" de esta caga de pais hacer lo que han hecho durante años ... CAGARNOS .
    por eso no veo tele , estoy totalmente informado del como y cuanto nos cagan , y mas aun desilucionado porque cada dia que pasa , al momento de conversar con la gente de estos temas , la mayoria no sabe nada , piensan que :"las cosas siempre han sido asi " y mas aun estan de acuerdo o buscan una forma de apoyar y refutar el hecho de que se los caguen a diario..... esto es producto de la mediocridad del chileno promedio. una soberana mierda la mentalidad chilena fomentada por la desinformacion y la desvirtualizacion de un cuasi monopolio de los medios de comunicacion.
    esperando aun que el chileno despabile y agradeciendo este tema ... saludos
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Entonces el problema es que prefiere ver porno en lugar de leer. El problema no es que el impuesto al libro sea alto. Argumento huevón es huevón. Existiéndo varios argumentos sólidos para bajar el impuesto al libro (incluso eliminarlo) siempre salen con el más weón.
     
  7. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Primero que todo, el tema acá no es el impuesto al libro. Yo lo saqué a la palestra en el contexto de la discusión, en la cual se critica a la TV por ser facilista y morbosa, en vez de ser educativa. Se gastan millones en realities y no se quita el impuesto al libro... eso se llama "comparativa"

    Segundo, yo digo que la TV está concebida así, y que el gobierno (sea cual sea), prefiere que esto continúe.

    Tercero, en ningún momento he mencionado un argumento para bajar o eliminar el impuesto al libro.

    Cuarto, no te he dado la confianza para que me trates de "huevón", apelativo que por lo que he presenciado en otros debates y por la opinión de quienes te rebaten, te lo has ganado a pulso.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    1.- Es weona tu 'comparativa' por que lo haces con dos mundos que no son comparables. Además el quitar el impuesto al libro no depende de los mismos factores de los cuales depende la realización no realización un reality. Una comparación es válida en cuanto los elementos que se comparan tengan una estructura similar y en este caso no es así.

    2.- La TV es un medio de entretención. Intentar asignarle funciones más allá de eso es una tontería. Además la opción 'cambie de canal' o 'apaque la tele' siempre está disponible. A nadie le ponen una pistola en el pecho para que se siente a mirar un reality. Independiente de si 'los gobiernos tienene un plan malvado para mantener a los chilenos viendo culos', cosa que puede o no ser cierta, el problema surge cuando se le da a la televisión mayor importancia de la que tiene.

    3.- Asumiéndo que la intención de mencionar el impuesto al libro no es otra que dejar implícito que las personas no leen por que es muy caro. Esa te la doy, sólo por que aunque diera en el clavo podrías negarlo sin problemas.

    4.- Anda a reclamar a la fifa.
     
  9. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    no se que es lo que entiendes por ABC1, lo que describes es la minoría millonaria, estrato alto,
    que no es ABC1.
    ABC1 estrato medio, medi-alto
    no solo spot, están el placement también.
    Cuando hacen publicidad a Clínica las condes, a Lan, Despegar.com, Banmédica, Viajes falabella, creditos y cuentas corriente bci, seguros, proyectos habitacionales de mas de 3000 uf, a visa, vehículos por sobre 7 millones de pesos, claramente no están apuntando al segmento c2-c3.

    de todas formas para no desviar la conversación el asunto es que nadie obliga a la gente ni a consumir ni a ser estúpida, si quiere leer, hay muchos libros gratuitos en internet, y por último sale mas barato bajar un libro que comprarlo en la tienda.

    mas info acá:

    http://diario.latercera.com/2011/07...ar-libros-digitales-en-espanol-en-chile.shtml


    ¿quieres leer frankenstein de mary shelley?

    http://www.elaleph.com/libro/Frankenstein-de-Mary-Wollstonecraft-Shelley/971/


     
    #45 edu78, 10 Nov 2012
    Última edición: 10 Nov 2012
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    perrin , no lo pesque , mylrog no entiende lo que lee , ni el contexto ni fondo ni forma.. saludos
     
  11. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    1.- "por eso te dan TV todo el día e invierten millones de pesos en un reality; mientras que por otro lado el impuesto al libro es uno de los más altos del mundo."
    El elemento en común que tienen estos dos "mundos no comparables" como les llamas, es que son lo que consumen nuestras familias y nuestros hijos todos los días, y que están conformando la entretención y el ocio de estos.

    2.- Obviamente a la TV se le da más importancia de la que tiene. Hay miles de personas que sólo dependen de este medio para informarse... incluso le otorgan más credibilidad que a cualquier otro medio: "es que lo dijeron por la tele..." Tampoco he visto acá a alguien que mencione otro tipo de alternativas dentro de la misma TV, como el programa "Tolerancia Cero" por ejemplo... en el caso de que se las quiera dar de intelectual, claro está. Siempre se puede optar por otra cosa.

    3.- La gente no lee por floja. Y algunos otros, porque no tienen el poder adquisitivo para acceder a otros textos... muchos han sido condenados a leer libracos de segunda... de aquellos de cuneta, lo que es injusto. Yo mismo, aunque invierto gran cantidad de dinero en libros, hay algunos que no he logrado comprar, pues se escapan de mi presupuesto y, ciertamente, no los voy a encontrar en PDF.

    4.- Touché!



    Insisto, el termino "aspiracional" te suena? Todo aquí es aspiracional... la publicidad es aspiracional por esencia... por eso la gente es consumista... porque, en muchos casos, la publicidad triunfa. Un C2 fácilmente se va a encalillar para tener una casa de 3000 UF o comprarse un auto de más de 7 millones de pesos, al igual que un C3 o D va a anhelar tener zapatillas de marca.
     
  12. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Gracias, pero ese libro lo leí hace 15 años atrás, cuando era un estudiante... es lectura básica... me podrías conseguir la versión sin censura de "Enterrado vivo" de Jan Bondeson? o la versión ilustrada y no corregida del Hidalgo Don Quijote de la Mancha? o quizá el "Libro Negro del Crimen", de 1967?
    Ah, y claro... si me los bajas, procuraré comprarme un Kindle para leerlo mientras voy en el metro, porque leer más de 10 minutos en la pantalla me produce dolor de cabeza. Esto si es igualdad para todos!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas