Saludos, este tema es para reflexionar sobre la política partidista, de ideologías que están detrás de lo que todos los políticos hacen y que me parece una de las cosas que tienen a la gente chata de la política en general... ya vemos que está quedando la conga en argentina, y en chile también pero a la menor escala que nos caracteriza. En el mundo es una cuestión general donde influyen muchas variables pero a las finales el discurso es el mismo... y me parece que lo que la gente en el fondo está pidiendo es que los políticos dejen de lado el tema de las derechas e izquierdas para ser más prácticos... ¿a qué me refiero con ser practico? Ser practico significa: "veo un problema -> busco una solución con los medios que tengo", es así de simple, a mi juicio no es necesario ponerse a pensar en que "los de derecha lo hacemos así", o "los de izquierda lo hacemos así"... Por otro lado tenemos el caso de los políticos que ya ni ellos mismos se creen ese cuento de las ideologías, (es bien sabido como se hacen mágicamente amigazos cuando no hay cámaras) sin embargo no dudan en enganchar con eso a la gente para las elecciones... vendiendo su imagen con una postura ideológica como gancho. Una de las variantes que hacen este problema mucho más grave en chile es el sistema binominal, que está hecho para que no entren nuevos actores a la política, y eso evita que se valla renovando la escena política conforme la sociedad cambia. Hemos caído en un régimen de abuelitos pegados en la guerra fría que solo han movido hilos para mantenerse en el poder durante décadas, dejando como resultado una política añeja, obsoleta y rancia que ya no convence a la gente. Por lo mismo yo votaría por cualquiera que quiera cambiar el binominal, el resto de su discurso no me interesa con tal que haga eso... y una vez hecho eso recién podemos hablar de una política más seria.
primero que nada lo que pasa en argentina es totalmente distinto, ya que su cultura es de influencias mafiosas, y en chile eso no ocurre, en cuanto a la politica chilena , se verdad esta cambiando el pensamiento sobre la democracia, ya los partidos politicos estan quedando obsoletos, por su manipulacion partidistas, el proximo presidente sera independiente, de ningun partido politico en la cual tenga que dar cuenta, chilenos mios canbiemos este sistema politico en donde las familias que viver del servicio publico, salgan a trabajar como todos los chileno comunes y corriente, no los dejer que se perpetuen o vivan de estos partidos a perpetuidad, he dicho,,
Antes de contestar y empezar a debatir me gustaría que aclararas algo. ¿Por qué el tema habla de política partidista, pero metes mucho ideologías políticas? A veces, y quizá es mi impresión, tratas de hacer que un político se transforme en un programa, y no que sea una persona auténtica con una ideología política detrás. También me da la impresión que mezclas ideología política, con partido político, aún cuando detrás de cualquier partido hay una ideología. ¿Es ético, a tu parecer, el político que no da a conocer su ideología, y que sólo proponga un programa, pensando que las promesas normalmente no se cumplen? Después de dichas aclaraciones, espero el resto prosiga. Si yo estoy confundido, te pido las disculpas pertinentes.
respecto a lo de ideologías y partidos, me refiero a ambos en general, puede que sean necesarios ambos, ninguno, o quizá uno sí y el otro no, yo diría que ninguno. Por otro lado, sobre tu pregunta de si es o no ético que un político deje de pensar de esa manera, solo sería inmoral mientras la ideología exista como tal ¿debería existir?. El punto es que tal como marx dijo una vez que la sociedad puede vivir sin estado, mi pregunta es si la sociedad puede vivir sin esa división ideológica que los lleva a preferir un grupo por sobre otro.
Claramente no es posible. Las ideologías están ahí. Quizá a ti no te agrada mucho esto de ideologías "nominadas" o las que han venido a cimentar las sociead modernas. Pero de que siempre habrá ideologías políticas, siempre lo habrá. Básicamente porque necesitas tener una posición respeto a las acciones que se tomen en una sociedad determinada. El conflicto se genera solo. Me parece que noe s posible. Quizá si es posible evitar generar bloques políticos. Básicamente eso se da en nuestro sistema por el binominal, como bien sabes. Pero que no exista una confrontación de ideologías es imposible.
claro que necesitamos tener una posición frente a las acciones que se tomen en la sociedad, pero ¿esa posición tiene que estar predeterminada? las ideologías no siempre han existido como parte fundamental de la política, en los tiempos de las monarquías nadie se preguntaba si el rey estaba a favor de tal o tal cosa, simplemente era el rey, y podía ser bueno o malo... El hecho de que las ideologías sean fundamentales en la política es algo moderno.
Ah por eso hablé de ideologías "nominadas". Claramente no es necesario, y tampoco connatural a una sociedad. Estoy de acuerdo. Pero eso va en relación con la llegada de la imprenta, y las masificación de las letras. Alguien escribía sus ideas y como conecuencia se seguían dichas ideas. En el mundo moderno, creo que es difícil erradicarlo.