Tras la teleton se esconde una farsa con tinte solidario para satisfacer el neoliberalismo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 11 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    1.- En cuanto a los artículos de la c.p.e., de pin8-lagos. Algunos de ellos son: Art., 1, inciso 3 y 4; Art., 19 de la mierda de pino8; constituye la parte dogmática de ese papel cagao.
    En ese orden de ideas, los derechos y garantías constitucionales estatuídos en el Art., 19 ESTABLECEN UN BLOQUE DE DERECHOS. El denominado estatuto del ciudadano, siempre siguiendo la teoría liberaloide. Distinto en su expresión de herramienta de resguardo, a los derechos que individualmente reconocen y amparan los numerandos del mencionado artículo.
    No me aparto un ápice de los dictados liberaloides-derechistoides. Pa que no te molestís, yama.
    En este mismo orden lógico, el Art., 5, inciso 2 de la mierda en comento, establece la vía constitucional de recepción de la fuente internacional, de la que emanan los instrumentos internacionales suscritos, ratificados por chile y que se encuentran vigentes.
    En la especie, los tratados de DD.HH., específicamente el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Que en su sistemática incorpora obligaciones respecto del estado de chile, en tanto y cuanto sujeto de derecho internacional, que solito se autoimpuso deberes sobre materias universalmente reconocidas como de intrínseca función estatal.
    Ahora bien, y siempre en este orden argumentativo. Un tratado internacional vigente en chile; de obligatorio cumplimiento PARA EL ESTADO DE CHILE; que constituye norma con valor, rango y jerarquía constitucional, esto es, La Convención Sobre Los Derechos Del Niño; en sus artículos 23, 24 y 27 consagran obligaciones para los estados partes. ENTRE ELLOS EL ESTADO DE CHILE, el reconocimiento, promoción, resguardo, efectivo ejercicio de sus derechos. Transcribo estos artículos:
    Artículo 23.
    Los Estados Partes reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a bastarse a sí mismo y faciliten la participación activa del niño en la comunidad.


    Artículo 24.
    Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios.

    Artículo 27.
    Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

    Esta misma convención internacional, impone al estado de chile, en la especie, a los tribunales de justicia. En su labor exclusiva y excluyente de ejercer la función jurisdiccional un parámetro ineludible, esto es, EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
    El principio arriba mencionado informa todo el ordenamiento jurídico, constituyendo una regla de interpretación legal primaria para el juez de fondo. Y para los tribunales a quem o de casación; de los estados partes del tratado de marras.
    Estas normas que refiero son de carácter y naturaleza constitucional. La discusión leguleya de si se trata de normas intra o supra constitucional, la dejamos pa otro día. Porque al final de día estamos frente a normativa constitucional; ya intra, ya supra constitucional.
    2.- Escribiste la palabra fraude, después que era una farsa, después quién carajo sabe. Mójate el culo, sino es imposible debatir con un niño.
    3.- Tu postura, muy legítima, está clara para cualquiera que te lea; se desprende de tus opiniones. No te hace más imparcial esconderla, sólo más cobardote y acomodaticio.
    4.- Este parte es un cantinfleo que no merece comentario.
    P.S., te toca argumentar, afirmar y razonar de acuerdo al debate que se te plantea. No podís seguir escondiéndote en el tercero supuestamente impoluto e imparcial. O tirando la pelota pal corner, eligiendo qué responder y qué no. Más coraje, yama.
    Existen, básicamente, dos teorías de la naturaleza de las constituciones. Una señala que ES UN MARCO. A esa adhiero.
    Otra que dice que es un FUNDAMENTO. Esa la combato.
    Si me vai a rebatir en términos de teoría constitucional, a lo menos, preséntame una o ambas. No cantinflís más. Esta weá ya aburre
    Edito: Liam ya te había pegado los paipazos correspondientes. No me fijé, porque estaba escribiendo.
    Hago propias sus líneas.
     
    #133 rocco_000, 14 Nov 2012
    Última edición: 14 Nov 2012
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Lamentablemente, en lo formal, tienes razón. El estado de Chile tal como está configurado no tiene obligaciones prestacionales demasiado relevantes en la relativo a la salud, fuera de una que otra enfermedad auge y las necesidades de urgencia más fundamentales. De hecho, nuestro catálogo de derechos fundamentales respecto de este tópico es un adorno que básicamente te da a elegir qué quieres usar, isapre o fonasa; no consagra ningún derecho a la salud. Los abogados más pillos tienden a usar "triquiñuelas" en los recursos de protección para salvar este abismo a través del derecho a la propiedad, pero aquellas son casi anécdotas.
    Sin ir más allá, el principio que trasunta la actividad del estado y de casi todos los estados occidentales es la subsidiariedad, es decir, el "Estado" sólo realiza aquellas actividades que los privados no son capaces de realizar,por falta de recursos,etc. Bueno, eso llevado al extremo absurdo da como resultado a Chile. Tienes razón, con esta constitución, el estado de Chile no está vinculado en cuanto a sus potestades para la prestación de este servicios de salud. La obligación, en este momento histórico sería moral, o muy someramente programática.

    Obviamente estafa no hay, casi con seguridad.
    Lo que es cuestionable, siempre desde la vereda de la ética, es el sesgo filantrópico que se le da a un evento como este. Tal como sabemos que opera el aporte, de las empresas al menos, no es filantropía, pues operan sobre la misma base que cualquier negocio común y silvestre: otorgan algo a cambio de una ganancia pecuniaria. Aquella ganancia en este caso es percibida de manera indirecta, pero percibida al fin. No hay caridad ahí, pues la esencia de aquella es la ausencia de reciprocidad; en el caso de los empresarios en la teletón hay un "sinalagma" entre las utilidades que aumentan por ventas durante la teletón y aquello de lo que se desprenden a través de la donación final. La caridad implica un desprendimiento patrimonial sin obtener ningún tipo de retribución, es decir, en términos simples la filantropía supone necesarimente pérdidas que no son recuperadas de ninguna forma. La teletón(de las empresas) en ese sentido es más bien una operación comercial con terceros beneficiarios.

    Ahora, claro, uno puede entender este tipo de cosas, si al fin, así es como opera el capitalismo en todo orden de cosas; ha de existir alguna ganancia, pues eso estimula "la humanidad" del que "da" a otros. Que sistema no?. Pero no es menos cierto que alguien podría decir desde la moral, que a pesar de la funcionalidad de esta filantropía falsa -en tanto efectivamente se termina por ayudar a los niños- ella tuerce el verdadero sentido de lo que significa caridad y desprendimiento, además de ser aliciente a que las personas que van al banco, y que si hacen caridad, sientan que están en el mismo pie ético que la empresa X, que condicionó su 200 millones a la realización de 50.000 ventas. Nopo, eso está mal. El wn que fue al banco no dijo " doy estas 10 lukas si me cae caca de paloma", no, fue y los dio, menoscabando su patrimonio a cambio de nada, perdiendo esa plata; eso es filantropía. La empresa que pone condiciones pa donar no es equiparable a eso. Es importante hacer notar esto, porque te deja claro que las empresas en ningún momento cumplieron un rol social, ya que no salieron durante todo el proceso de la dinámica ganancia-prestación.
     
    #134 Rock Strongo, 14 Nov 2012
    Última edición: 14 Nov 2012
  3. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y me sigues sacando al baile? Ya comprendo mejor tu fobia las mujeres...
     
  4. napoleony

    napoleony Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO.............ESTO DE LA TELETON ,YA SE TRANSFORMO EN EL GRAN " NEGOCIADO " DE LOS EMPRESARIOS ,...¿por que los chilenos tienen que ser rehenes de estos empresarios mafiosos, que EXTORSIONAN ATRAVES DEL DOLOR ? ES UNA VERGUENZA NACIONAL ,si ya en el extranjero ya se dieron cuenta hace rato de esta situacion, .....es lamentable y desgraciadamente ...........MAÑANA TODO SERA IGUAL......porque el chileno medio no tiene la personalidad para asumir de que se estan burlando EN SU CARA
     
  5. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17


    Disculpa, esto ya lo había leído y es muy discutible e interpretable lo que allí se lee versus lo que se le está pidiendo que haga de lo que ya hace.

    Yo no soy abogado, así que no puedo darte más que mi opinión, la cual es que no me queda claro que el Estado deba hacerse cargo o cumplir el rol de la Teletón.







    Puta wn, excelente porque por fin responden la pregunta y si bien tienen razón, el Estado chileno no está haciendo esto o bien, no del todo. Desconozco si existe alguna entidad estatal que le asegure una vida plena a los niños discapacitados. Quizá puedas indicarme algo.

    De ser así, es "preocupante" que el Estado no esté cumpliendo con esta obligación, por lo que ¿qué se puede hacer al respecto? Porque estamos hablando de un tratado internacional el cual no está en nuestra constitución según entiendo.



    Mira, estoy de acuerdo contigo, sin embargo, tenemos que el Estado al parecer no está obligado a cumplir con el rol de la Teletón, rocoo nos indica que hay un tratado internacional que parece no cumplirse, pero más allá de eso pienso no hay más.

    Estafa, fraude, montaje o lo que sea obviamente no hay, porque este show tiene cuentas públicas.

    Éticamente, es muy discutible y dependerá de la opinión de cada cual si es bueno, malo o lo que sea.

    Lamentablemente vivimos en este sistema, que si bien no es lo mejor, funciona y acá estamos gracias a él. No tengo idea qué sería de nosotros si hubiese otro sistema o si no existiera, no se.

    Saludos.
     
  6. Lyxer

    Lyxer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se yo, pero se me hace muy sospechoso que cuando está a punto de acabarse el plazo varias veces van como en el 60% y en unas 8 horas llegan a duplicar las ganancias, no se, algo no me calza.
     
  7. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Eso es sólo un ejemplo más de la manipulación y el show. Pero ya ves... algunos prefieren hacer vista gorda y avalar el engaño a todo un país.
     
  8. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Puede que tengas razón pero ¿qué hay de las veces que no se ha logrado la meta dentro del plazo de 27 horas y han tenido que alargar el show?

    Me imagino que según tu punto de vista, les deben pagar horas extras a los que participan ¿no? O quizá para ti eso no vale con tal de sostener el supuesto fraude y montaje.
     
  9. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si te refieres a los rostros públicos que animan la Teletón, no se pagan horas extras, porque eso no es un trabajo (excepto Don Francisco, que si se lleva un %). Muchas de las personas que trabajan en este evento, lo hacen gratis... cosa sumamente destacable si no consideramos las vergonzosas peleas y disputas internas que protagonizan tantos otros por robar pantalla. Publicidad gratis, amigo, qué más conveniente que eso?
    Una mentira es una mentira, por mucho que la disfraces. Te recuerdo que las veces que "no se ha alcanzado la meta", el show se ha extendido hasta aumentar varias veces la cifra inicial. La mayoría de las veces, los días siguiente al evento, el conteo total sigue sumando, llegando a casi duplicar la meta propuesta por los gestores de este negocio... aumento desproporcionado si consideramos que "mágicamente" en un par de horas (las últimas) se consiguen "aportes" multimillonarios que ni en el primer día aparecieron. Eso en televisión se llama causar expectación. En nuestro idioma, se le conoce como manipulación. Te recuerdo que Don Francisco (como personaje insigne de esta iniciativa) es un especialista en despertar el morbo.
    Insistiré. Mi afán no es atacar a la Teletón como institución, ni la idea original de ayudar a las personas con problemas físicos. Incluso podría considerarse una excelente excusa para que todos los chilenos se sientan partícipes de algo, lo que me parece perfecto. El problema, y lo condenable, es que existan personas que lucren con esto. Independiente de si alguien va a proponer una solución a esta situación o no, el hecho es que aprovecharse de la imagen de un minusválido, para ganar dinero, es y será uno de los actos más repulsivos de los que alguien pueda ser testigo. Ver el cómo las empresas se pelean por ser parte de la Teletón, es una muestra de los mezquinos intereses de algunas personas que no darán un aporte real; sino que sólo buscan publicidad gratuita y eludir impuestos, lo que se traduce en NO aportar realmente (al menos no con dinero de su bolsillo, como lo hace la mayoría de las personas que van al banco y depositan religiosamente o compran los productos en cuestión) y más encima aprovecharse de la situación, cachai?
    En unos post atrás, aseguras que no es obligación del estado el solucionar este problema. Es, entonces, obligación del pueblo resolverla? Considerando la enorme brecha económica que existe, además, en este país? Y si no es así, entonces de quién es esa responsabilidad?
     
    #141 sickman_dead, 15 Nov 2012
    Última edición: 15 Nov 2012
  10. Lhivcedy

    Lhivcedy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por qué el esatado no se hace cargo de la teletón? Simple, mientras que los chilenos angustiados por tanto dolor mostrado con astucia por los medios corren al banco a donar dinero que tanto nos cuesta, el estado se llena los bolsillos con el impuesto sobre el gasto rechazado para las empresas por donar plata a la teletón, art. 21 inciso tercero del DL 824, un 35 por ciento de lo que las empresas sociedades anonimas donan es para el estado, para solventar el justo sueldo de nuestra clase política. Y con la entrada en vigencia de la seudo reforma tributaria las sociedades de personas quedarán en iguales condiciones que las S.A. Y esto es solo un pequeño pero multimillonario punto.
     
  11. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    Por una parte, la teleton une al país y aumenta al nacionalismo, a lo que las empresas le sacan lucro como hacen con la selección.

    primera vez que concuerdo con la opinión de martillo rojo
     
  12. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    A ver, sigues lanzando afirmaciones sin sustento. Ahora afirmas que Don Francis se lleva un porcentaje ¿estás seguro, qué evidencia tienes, de cuánto estamos hablando? pero si eso sólo te lo crees, no podís decir tal cosa.

    ¿Tienes evidencia de que es una mentira? Nuevamente te pido evidencia, porque todo lo que has dicho desde que empezamos a discutir son afirmaciones tuyas que las lanzas como si fueran un hecho.

    Según tu razonamiento, como todo es un show entonces cuando no se ha alcanzado la meta también lo es. Wn, con ese tipo de razonamiento no hay cómo pillarte, no está demás decirte que es un tipo de falacia lo que haces.

    Cuando dices que las ganancias mágicamente aumentan ¿por qué tiene que ser manipulado y no lo que se muestra que son donaciones a última hora? Te recuerdo que el chileno SIEMPRE ha sido de dejar todo para última hora entonces ¿por qué esto tendría que ser la excepción? Si bien esto no es un buen argumento de mi parte, estoy aplicando un poquito de sentido común para tratar de rebatir tus afirmaciones infundadas.

    Post más atrás no quedó claro si el Estado debe hacerse cargo de esto, lo que sí quedó medianamente establecido, es que la constitución chilena no obliga al Estado a hacer de Teletón y al parecer hay un tratado internacional que puede interpretarse de ese modo. Es por eso que dije que como no soy abogado no puedo dar más que mi opinión al respecto y así lo hice. Entonces como el Estado aparentemente no está obligado a hacer esto y las personas comunes tampoco, es que una obra como la Teletón ayuda en este aspecto. Es por eso que esto es voluntario, o sea, el que quiere ayuda.

    Y para terminar, las empresas hagan lo que hagan lucran, de hecho no existen empresas sin fines de lucro y que hagan las cosas por amor, no soy ingenuo para creer eso, por lo tanto, y como es de esperarse las empresas que participan en la Teletón tienen que obtener beneficios y al que no le gusta el sistema, que no aporte o que vaya a vivir a la punta de un cerro como ermitaño y que cultive sus propios alimentos, se haga su ropa y que no tenga vínculo alguno con los qué haceres de las empresas ni el sistema.

    Por tanto, te vuelvo a decir, que si a ti no te gusta nuestro sistema en general, ni cómo se manejan las empresas, la televisión ni los medios, no ayudes. Más simple que eso, ponle agüita. Por mi parte, yo sí ayudaré como siempre lo he hecho, tanto a la Teletón como las agrupaciones animalistas que según mi entender están más empelota que la fundación Teletón, porque a veces es una pobre vieja que vive con 100 perros en su casa (acumuladora de animales) y que no le da el pellejo por ningún lado para vivir de ese modo.


    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas