Hola Portaleros Miren el tema es simple, yo estudio en el nivel 2do Medio. Como todos saben, el Ministerio de Educación establece al menos 2 horas a la semana tener calendarizado educación física en el nivel medio. Bueno por lo personal del nivel básico y medio cambia bastantes la exigencia físicas. En eso no tengo problemas, es mejor para mantener una salud equilibrada complementada con deportes y los miles de beneficios que conyeva. Hace 2 semanas nos realizaron una prueba especial que se realizan en varios liceos de una corporación. El tema es que a todos nos exigían el mismo rendimiento físico, por lo cual está demostrado de que no todas las personas cuentan con el mismo rendimiento y la misma resistencia u otros factores muy importante. Yo tengo un compañero que es claro que tiene mas que sobre peso, al final terminó con pre-infarto (se puede comprender de que cada persona sabe su límite, pero acá se juega una nota parcial de un semestre, por lo cual se sobre-exigió. Luego el liceo responsabilizaron a los apoderados de no entregar exámenes de su hijo en cual se pudo haber evitado. Pero para hacer exámenes especial consulte a un consultorio para realizarmelo y me dieron hora para 3 meses. En una clínica su valor no es para nado bajo (particular). Si los estudiantes dependen de las notas para un futuro mejor, muchos se van a sobre-exigir para conseguir una buena nota. Los mismos tipos que estudian educación física o personal trainer recomiendan una actividad física de sesiones moderadas para no sufrir lesiones o efectos secundarios La pregunta es ¿se debe considerar las diferencias de rendimiento? ¿deberían realizar un pequeño estudio a los estudiantes para realizar sesiones acorde a su físico?
La pregunta es: ¿Se debe evaluar en matemáticas a un niño de acuerdo a sus capacidades para resolver ejercicios? Cada vez hay más niños con problemas de aprendizaje en las aulas, pero no se le exige menos. Los alumnos se superan en base a sus expectativas y exigencias, si se pide menos, lo más probable es que los niños se esfuerzen menos. En una población como la chilena llena de gordos granudos es inconveniente. PD. La actividad física de los colegios es insuficiente. Entre pasar lista, salir al patio, dar instrucciones y calentar se va la mitad de la clase o más. El estudio que mencionas debiese partir por la alimentación, tu compañero no esta obeso por no hacer ejercicio, esta obeso por comer como la mierda y en exceso. Es difícil que un niño de 16 de segundo medio sufra un infarto al corazón, por la flexibilidad del tejido a esa edad. Lo raro debiese ser un niño obeso a los 16. Para realizar el estudio que señala se debe realizar una prueba estándar -lo que hizo la corporación- no una corporación. La corporación municipal de tu comuna, la educación esta municipalizada. por lo cual es evidente que tu liceo es municipal
Mira viejo yo estoy en 3 año de pedagogia en educacion fisica, y te puedo decir qe la pruebas que estan pidiendo el estado es realmente una burla.... el por que... y como tu lo dices, uds los alumnos son todos diferentes y tienen distintas cualidades fisicas y por otro lado este pais tiene diversas caractaristicas geograficas que afectan en las cualidades fisicas, un joven del norte y un joven de la zona mas autral del pais tendran muchas diferencias.... esto el estado no lo toma en cuenta y cuando se dan resultados es como si todos fueran iguales y es un error tremendo... lo lamentable es que cuando yo tengo qe poner notas, tengo que basarme en las escalas que tanto el ministerio, comuna y liceo quiera ocupar... y todas son de mil formas, por lo cual los rendimiendo varian mucho y si son negativos es un real fracaso...
Amigo no sufrió un infarto sino un pre-infarto. La exigencia que se dió la prueba fue bastante mas intensas que lo normal de las clases. porque no hacer 4 horas a la semana pero con trabajos mas adecuados? tampoco me refiero a que bajen el rendimiento en conocimiento, ya que es muy distinto el tema de lo físico que lo de mental, ya que si se sufre con alguna discapacidad, estos tienen colegios especiales. PD: no es municipal sino es de una corporación SOFOFA
Conyeva conyeva.... Es muy diversa la preparación de los futuros profesores en la U con lo que deben hacer en un colegio y las cosas que le piden. Claramente es muy básico el formato que el Estado le pide a ellos para luego entregárselos a sus alumnos. Más bien se deberían ampliar estas horas; y como ya sabemos, los colegios sólo quieren que el alumno APRUEBE y no aprenda.
Es por eso que a partir del 2013 si no me equivoco, se realizara un plan piloto ( o quizas no) de 4 horas OBLIGATORIAS DE EDUCACION FISICA """" Y SALUD""".. que es el nuevo nombre de este ramo. Estimado, usted habla de examenes? cuales serian segun usted? electrocardiograma?..NO SIRVE... Esta en el criterio de un profesor...si el quiere puede realizar distintas tablas de evaluaciones... Saludos