Proteina o ganador de peso?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por dodopls, 14 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estoy entre la duda de o comprarme proteina o ganador de peso... cual vendria siendo la diferencia? Quiero aumentar masa corporal!
     
  2. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    la proteina, es proteina de suero de leche de muy facil digestion, es de alto indice glucemico, pro eso que ayuda a auemntar masa muscular, pero ojo, ya que cosnumir aliemntos de alto indice glucemico (como la azucar), aumenta la rpobabilidad de almacenar grasa....veee la pagina de michael montignac

    el ganador de peso es una mezcla de 2:1 de azucar con proteina de suero de leche, esta es de un indice glucemico muchisimo mayor al de la rpoteina sola, ya que el azucar es mus sensible a la insulina y el efecto sinergico de proteina con carbohdirato hace que se eleve aun mas esta hormona, es recomendable solo al temrinao del entrenamiento, ya que entre comidas, te eleva demasiado la insulina afectando el crecimeinto

    yo no te recomendaria ninguna d elas 2, parte con una dieta y aprende de nutricion.
    eso si pro ciclo circadiano y nutricione volutiva, lo ideal es que la comida mas improtante del dia para masa muscular es en la noche ya que se eleva al maximo las hormonas anabolicas, pero para que suceda esto correctamente lo dieal es consumir alimentos altos en rpoteina animal, grasa animal y bajos en carbohdiratos, verduras y frutas
     
  3. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si quieres aumentar masa muscular, necesitas un ganador de peso o weight gainer, ya que a diferencia de la proteina sola este trae carbohidratos, los cuales necesitas para aumentar. Obviamente si tomas un suplemento y te alimentas mal o no haces ejercicios acorde a tu objetivo, no hará ninguna diferencia, te recomendaría cambiar tu dieta en ves de tomar suplementos, comer más proteínas y carbos, y dejar de lado las grasas saturadas para ganar solo musculo.
     
  4. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    voy a dar mi opinion, ya que yo soy un poco defensor de las grasas y mas cuando se habla de saturadas, rpoque la verdad que estas traen colesterol que te ayudan a tener mayores niveles de testosterona en la sangre... con un 10 a 30% de grasa que consumas, esa grasa no te hara ganar grasa adiposa, porque gran parte de esta es usada por el metabolsimo par amantener su estado de salud optimo, es cosa de ver de que esta compuesta la membrana d euna celula, o las hromonas anabolicas, o el cerebro o etc...
    para mi eso de dejar de lado las grasas saturadas para ganar solo musculo es un mito que se puede demostrar haciendo calculos y relacionando con factores hormonales, como que a mayor alza de insulina hace que el carbdohriato se convierta en grasa.....y si consumimos un 60 % de esta ¿que macronutriente es mas peligroso para ganar solo musculo?
    las dietas cetogenicas dodne se consume mucha grasa saturada (para los que realmente se sacan el miedo a estas, que se realiza a traves d ela lectura), que se usan para ganar masa muscular, no se gana mucho de peso, rpoque lo que mas construyes probabilisticamente es musculo y mayores conexiones del Sistema enrvioso central....el consumo de grasa te reduce el indice glucemico del alimento y si esta trae colesterol impulsa al aumento de testo (proque se contruye a base de colesterol), que hace que ganes mas musculo) al tener mas musculo en reposo quemas mas grasa
    es una apreciacion....si tienes alta la insulina tambien ganaras mas musculo tambien, la desventaja es que con eso lograras aumento de grasa (no es por el efecto de comer grasa, ya que es un % mininimo en kcal para asociar la culpa a la grasa) si no por el hecho de secretar mucha insulina, ya que segun mi vision apra secretar el optimo d einsulina no hay que sobrepasarse del 40% dekcal de carbdohriatos repartidos en varias comidas.
    lo que quiero decir asi a modo de conclusion es que nosotros fabricamos facilmente grasa a partir de carbodhriato, y eso auemnta drasticamente a mayor cosnumo de carbohidrato de alto indice glucemico, pro lo tanto si no cosnumimos nada de grasa igual vamos a tener depositacion de grasa adiposa, pero en una dieta cetogenica los niveles de insulina son menores, rpo lo tanto menor depositaciond e gras, epro tambien menor depositacion muscular (debido a la falta de insulina)
    te digo todo esto para que investiges sobre esto que te digo, a mi me costo 1 año llegar a esta conclusion, no es tan facil

    no se si se entiende mi opinion
     
  5. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, estudio medicina, estoy terminando el primer año (y superando mis ramos con creces), en uno de ellos aprendí sobre todo lo que es metabolismo (aún no se de fisiología humana, me lo pasan el proximo año y ahi aprenderé sobre las hormonas entre otras cosas), se que las hormonas lipidicas como la testosterona se sintetizan a partir del colesterol, y creo que malinterpretaste lo que dije, dije evitar grasas saturadas, las mono y poliinsaturadas se deben consumir y son un pilar fundamental en la dieta y a diferencia de las saturadas y grasas trans, su estructura molecular las hace ser digeridas de mejor manera, evitando generar VLDL (o colesterol malo) en exceso y favoreciendo la produccion de HDL (o colesterol bueno), el cual se encarga de metabolizar las grasas del colesterol y evitar que se acumulen.
    No sé porque la mayoría tienen como paradigma la dieta baja en carbohidratos, siendo que la grasa además de ser más calórica (9kcal por gramo a diferencia de las 4kcal por gramo de los carbos), nos entrega mucha más energía que los carbos, la cual si no gastamos se acumula. Quizas para una hipertrofia bien realizada sirva consumir artas grasas, pero si no es así carbo es la mejor opción, pero tampoco en exceso un 35% carbo 40% proteína y 25% grasas estaría bien para hipertrofiar.
    En cuanto a la insulina, para hipertrofiar hay que mantenerla en niveles estables para evitar el catabolismo muscular, es decir, comer carbos varias veces al día pero en pocas cantidades, una vez que se ingieren la energía que se usa en las siguientes 2-3 horas aprox, es usada de estos, luego se comenzara a usar el glucogeno almacenado junto a las grasas y proteínas para regular la glucosa. Y para terminar en cuanto a la dieta cetogenica, es efectiva para corto plazo, pero te irás quedando estancado a largo plazo, en cambio con una dieta reducida en acidos grasos saturados y trans, si bien es más lenta, es más efectiva para perder grasa y mantener el peso, lo digo porque continuamente estoy leyendo investigaciones gringas de revistas de nutricion y endocrinologia y medicina deportiva, y en una me encontré con esto y por los fundamentos que se entregaban son mucho mejores las dietas bajas en grasas, tanto como para perder peso como para mantenerlo. Las dietas bajas en carbos están sobre valoradas por su rapidez, pero viendo a largo plazo, sus beneficios no son muy buenos.

    Como tu dices hay que culturizarse, pero siempre teniendo cuidado de donde sacamos la información.
    Aquí dejo una buena base de datos que explica de manera relativamente sencilla todo acerca de vitaminas, minerales y macronutrientes (además de muchos otros temas de salud)--> http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
    Y aqui otro enlace al que me redireccionó la base de datos acerca de las dietas bajas en carbos http://www.youngwomenshealth.org/dieta_baja_en_carbohidratos.html (a pesar de ser una página orientada para mujeres, la info es muy buena). Saludos
     
  6. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    25.010
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo preferi comprar un ganador de peso por que me cuesta crear musculo y no me interesa mucho si gano algo de grasa, dehecho es parte de lo que buscaba xD y bueno a pesar de que soy ectomorfo a cagar cagar asi con diarrea y too, cagar cagar, igual he ganado algo de grasa con el ganador de peso :D la proteina normal es para ganar peso de forma mas limpia ( sin grasa, aunque igual depende de tu dieta todo eso)
     
  7. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    que bueno que estes estudiando medicina, yo no soy ningun medico, ni nutricionista, soy mas del area cientifica y especializado mas en temas biologicos por un tema de hobby por mi deporte que es el culturismo, pero el rpoblema que veo de la medicina es que esta enfocada a tener al cuerpo al borde de la enfermedad, para solventar a las farmaceuticas, lo digo proque me he leido 3 blogs de nutriologos evolucionistas que denuncian a traves de ese medio como lo que recomiendan los profesionales, son para mantener la salud del ser humano al borde de la enfermedad y los respaldan con libros, revistas cientificas y blogs gringos tamien que hablan del tema de la nutricion evolutiva.
    como eres medico tratare de explicarte emjor para ver si te das el animo de estudiar por decir asi el otro lado de la ciencia....
    igual una vez me toco hablar con una profesora dle itna que fue a dar una charla de ejercicio y nutricion saludable, le dije k ayunada de 8 a 8 de la noche, que consumia mucha grasa saturada, carne, y los carbdohriatos frutas y verduras los consumia de vez en cuando y haciendo ejercicios con pesas, tratando de proyectar lo ams posible lo que hacian nuestros antepasados. me dijo que eso lo deberian ahcer todos, epro no lo hacen porque es dificil hacer cambiar la mentalidad, por lo tanto se buscan cada dia dieta, alimentos funcionales, para evitar que se enferme lo menos posible la poblacion, pero en si la dieta que lelvan no es la mas optima.
    segun lo que señalan estos blogeros (pudes ver el blog de el fin de la nutricion estandar blogspot.com, el de somatotorpina y el de ciencia y salud pdm) y los 3 hablan que las grasas mono y polinsaturadas generan radicales libres en tu cuerpo y que al ser tan reactivas generan la placa, de hecho uno de ellos publica un estudio dodne concluyen que el 70% de la placa era producto de grasas poli y monoinsaturadas y que habia que replantear los consejos encontra de las grasas saturadas.
    tengo un caso bien particular, la esposa de mi hermano es vegetariana y no consume nada de grasa saturad ay tiene el colesterol alto, segun loq ue dicen en somatotropina, que el consumo excesivo de carbodhriatos genera aumento de ldl
    lo que sucede con la grasa es que es de bajisimo indice glucemico, reduce el idnice glucemico de los aliemntos (porque hacen que permanezcan mas en el estomago por el vaciamiento gastrico mas pausado) y es considerado un alimento anorexigeno pro las propiedades anteriormente dichas, es decir que si hablamos de calorias, claro que la grasa es mucho mas calorica, pero si hablamos de fisiologia del aliemnto, el carbdohriato estimula la secreciond e insulina, lo que te conduce a entrar mas calorias a las celulas teniendo una mayor probabilidad de tener un exceso calorico dentro de estas, y el exceso calorico se convierte en grasa, las grasas a no elevarte mcuho la insulina, la cantidad de calorias que entra es constante....ademas los carbodhriatos se vacian rapido en el estomago dandote mas rapidamente la sensaciond e hambre, la insulina inhibe la utilizaciond e grasas y conduce a la generacion de apetito, ya que el exceso te deja con una hipoglucemia....ademas que el cerebro se vuelve menos eficiente en el uso de glucosa y te la pide cada 3 horas (si no te da sueño), etc....
    para hipertrofiar tienes que tener alto la insulina, la testo y la hormona de crecimiento, pero la hromona mas improtante es la insulina, pro eso las dietas estandar son tan eficientes para ganar de peso, epro si uno se excede acumula grasa por lo anteriormente señalado.
    claro como señalas no son tan efectivas las dietas altas en grasas, porque noe stimulan la insulina en los niveles adecuados para el anabolismo....auqnue yo siempre he tenido la duda, rpoque una vez rpobe una dieta estandar para ganar masa y gane como 5 kilos en 2 meses, pero despues queme grasa y baje 4, despues rpobe la cetogenica para ganar de peso y gane 3kg en 2 meses....tonces me pregunte y todavia me pregunto ¿si gano 0,5kgde msuculo al mes por ser ectomorfo....al parecer da lo mismo la dieta que siga, igual voy a ganar poco musculo? y todavia tengo en mi mente la idea de que las dietas para ganar masa muscular bajo un regimen de alto carbodhirato si te hacen ganar mucho peso, pero en grasa tambien y al tener mas grasa tambien afecta tu salud en general....
    ahora hay algunos personajes del fisicocutlurismo natural como claudio tozzi que señalan que los articulos que ves, estan basados en eprsonas con una genetica muy buena, que usan esteroides y con un estilo de vida totalmente distinto al 99% de la gente que hace deportes por un tema estetico o de salud
    yo actualmente estoy convencido que las dietas altas en grasas pueden llegar a ser incluso mejores que las altas en carbdohriatos por una sencilla razon, ya que ancestralmente nosotros somos carnivoros, no estamos adaptados a consumir granos, frutas y verduras en las cantidades que nos recomiendan, y aplicando estos concceptos evolutivos, sigo auemntando los pesos en mis ejercicios, no me he estancado, pro lo que queire decir que funciona bien, ahora en efectividad, no se....pero hay gente como yo que busca estetica y salud y la mejor opcion es seguir un regimen evolutivo
    vi los links k me enviaste, el de mujeres, igual discrepo bastante...
    mira igual ahroa vamos a discrepar bastante, pero hechale un vistazo a esos blogs, proque para llegar a lo de arriba me costo como 1 año de lectura y pruebas, experiencias de otras personas, es un tema muy largo que como futuro profesional te recomendaria mucho que abordaras, porque generalmente la ciencia te da las herramientas y te dice como usarlas, pero ¿si hay otra forma mas eficiente de hacerlo? que es mucho mas logica....creo k siempre lo dire, la ciencia hay que tener demasiado ojo y hay que leer de los 2 lados... yo te recomendaria que leyeras esos blogs y los libros que exponen ahi y bueno ahi con el tiempo y con la ayuda de tus profesores podras llegar a una mejor conclusion....
    al emnos mi vision es que siguiendo el putno de vista evolutivo, es mucho mas logico y simple...
    yo creo que auqnue si hubiera estudiado nutricion, seguiria pensando las mismas cosas que ahora....ahora cada dia estas cosas estan saliendo mas a la luz, muchos profesionales como la profesora esta del inta, hablan que hay que seguir lo mas posible lo que nuestros entepasados hacian...
    no quiero imponerme sobre ti ni nada, soloq ueiro que investigues con mayor profundidad que yo, estas cosas que te digo, proque en el futuro te pueden dar un plus como profesional....eso si como te digo es un tema extremadamente largo, es como estudiar otra carrera pro decir asi, pero aplicando la fisiologia humana a las hipotesis y estudios que se plantean, es mucho mas logico desde un punto de vista genetico todo esto que te digo...
    incluso tengo una teoria sobre el tema del ldl, que basicamente que lo alimentos que uno cosnume son altos en radicales libres y estos agotan las reservas naturales de antioxidantes sanguineos que producen almacenameinto de la placa. y se puede fundamentar con estudios, como el que te dije que la grasa saturada al no tener dobles enlaces no actua como radical libre y te ahorra antioxidantes de tu cuerpo que van a contrarrestar el ldl.
    tengo un diario aqui, epro ya no lo sigo, me gustaria cambiarlo cuando tenga tiempo, seria bueno que lo veas algun dia....creo k lo actualizare en diciembre cuando salga de examenes
    igual me fui como se dice a las peores fuentes d einformacion, epro encontre las respuestas mas logicas y lo emjro que todo respaldado cone studios cientificos, asi que no hay mcuho que rebatir

    saludos
     
  8. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece muy bien lo que me has respondido, en lo personal me gusta mucho el area de nutrición y endocrinología, porque yo fui obeso y ahora tengo un cuerpo atletico y saludable, me culturice mucho del tema y ahora lo complemento con mis estudios, y también obviamente no me cierro a ningún punto de vista, todo es valido para complementar el tema.
    Primero en cuanto a lo que mencionas acerca de la formación de placa por los acidos grasos insaturados y carbohidratos discrepo, ya que sé como se forma la placa ateroma (o acumulacion de grasa en las arterias), esta se produce por un daño a la pared de las arterias causado por el exceso del LDL, este se produce por el consumo excesivo de grasas en la dieta (sobretodo saturadas y trans), este LDL proviene de los acidos grasos ingeridos, ya que el exceso de carbohidratos almacenados como grasa en el cuerpo al "usarse" se transportan por la sangre como trigliceridos, estos no producen placa, y enseguida se "rompen" formando acidos grasos los cuales se oxidan para generar energía; quienes forman la placa son los LDL, estos al dañar la arteria entran junto con celulas del sistema inmune (monocitos), los cuales generan varias reacciones dentro de la arteria siendo capaces de oxidar el LDL, generando radicales libres tóxicos para la salud; esto ultimo ocurre solo dentro de la arteria ya que en la sangre están protegidos por antioxidantes como la vitamina C, si se generan radicales libres en la sangre a causa del LDL es por falta de antioxidantes.
    Y en cuanto a las dietas lo que se hoy por hoy es que una dieta equilibrada es la mejor opción, obviamente para quienes realizamos actividad física y buscamos tonificar o hipertrofiar, se hacen variaciones como aumentar las proteínas en desmedro de carbos y grasas, pero un exceso de grasas no es bueno, quizás sirva para corto plazo a modo de una dieta temporal para alguna finalidad, pero no es recomendable llevarla mucho tiempo por el deposito de grasas en las arterias, el aumento del LDL y algun desequilibrio hormonal, ya que el cuerpo regula sus hormonas a traves de retroalimentacion o feedback, osea si tienes mucho de un tipo de hormona el cuerpo reducirá su sintesis y generará alguna hormona antagónica, además de la generacion de cuerpos cetonicos en exceso que puede llevar a una cetoacidosis metabólica u otro tipo de patología que produce alteraciones en el metabolismo.
    Y como dices tu la mayoría realiza ejercicios por estética, dejando de lado su salud.
    Gracias por tus respuestas y tampoco busco pasar por encima de nadie, solo quiero ayudar con lo que he aprendido en este año ahora que tengo tiempo y a medida que vaya avanzando quiero seguir ayudando a las personas a tener un estilo de vida saludable, ya que como vemos la obesidad es la enfermedad del futuro y la falta de conocimiento acerca de nutricion y metabolismo son malos habitos que como país hay que erradicar.
     
  9. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    si es bueno hacer relaciones con tu area....si en general la ciencia siempre se ha caracterizado por dar pro cierta una hipotesis y en algunos casos esta es derribada, epro cuesta años...
    bueno lo que dices sobre el ldl y la formaciond eplaca si esta correcta la teoria, pero cuando leas estos 3 links, como que a uno le sacude la cabeza y lo hace pensar de que es distinto el tema...
    http://www.nutricion-evolutiva.org/2010/05/la-hipotesis-de-los-lipidos-el-mito.html
    http://cienciapdm.blogspot.com/2010/11/las-obstrucciones-arteriales-estan.html
    http://elfindelanutricionestandar.blogspot.com/2011/03/la-importancia-de-la-grasa-saturada.html


    ...hace unos meses atras un rpofe de enologia hablo sobre vino y salud y hablo sobre la paradoja francesa y relacionaba que el consumo de vino aporta antioxidantes que evita que aumente el ldl...pero desde mi putno de vista y como señalan en esos articulos, el 70% de los aliemntos que consumimos generan radicales libres y eso obviamente en teoria agota nuestras reservas anturales de antioxidantes, en el caso de los deportistas no hay tanto rpoblema entrecomillas porque el ejercicio promueve mas creacion de antioxidantes.
    ahora claro el problema de la dieta cetogenica es la cetoacidosis, eso se habla mucho en paginas web, pero lo que sucede es que hay 2 tipos de cetoacidosis, la diabetica y la fisiologica....la diabetica se produce por la enfermedad, epro la fisiologica, no genera ningun daño, de hecho como señala en el articulo:
    http://elfindelanutricionestandar.blogspot.com/2011/02/la-cetosis-es-el-estado-fisiologico.html
    es el estado fisiologico normal del ser humano y eso se fundamenta mucho con los miles de años de evolucion que hemos tenido, pasando hambrunas y ayunando largos periodos de tiempo como los carnivoros.
    ahora te puede tocar algun dia escuchar que las vacas que producen leche se mueren por cetoacidosis en los periodos de pick de lactancia, eso es cierto y es un problema que se explica con el sindrome de domesticacion, es decir que esas vacas en esado silvestre mueren ya k necesitan del hombre para evitar esa desventaja metabolica


    me gusta decirte esto, porque al menos lo estas escuchando y diciendo "si puede llegar hacer, o lo dejo ahi para su estudio a futuro", muchos profesionales que han pasado por aqui hablan pestes de estas cosas y les muestro estos links, y me tratan de imbecil cuando se quedan sin fundamentos y que hablo puras weas, cuando colegas suyos estan en contra de sus opiniones, y yo solo soy un conector de informacion practicamente. lo que me da pena, es que ellos dan consejos a miles de personas, y estas miles de personas se quedan con la idea que lo que digo esta mal, cuando realmente estarian mucho mejor con un regimen como el mio (no todos, pero en mi caso particular, si esto me lo hubera dicho un profesional, le hubiera agradecido siempre), entonces si la suniversidades siguen creando profeisonales prepotentes y de pensamiento unico, nunca vamos a mejorar los indices de obesidad o problemas metabolicos de la sociedad...siempre va a existir un sobreconsumo de alimento (porque la dieta estandar te mueve a eso, y yo lo encuentro lo mas antinatural o antievolutivo) y esto recae directamente en el emdioambiente y en personas que se mueren de hambre en otros paises...
    no se al menos estos temas me gustaria tratarlos en el blog que tengo, pero uno se demora su buen tiempo en escribir articulos, y seria bueno que estas ideas las pescaran los futuros profesionales y la desarrollen, si al final mas caso te haran a ti que a mi, rpoque conoceras mas en profundidad los temas que yo, epro siempre ten ojo, proque la ciencia esta diseñada por intereses economicos. esto lo puedes demostrar facilmente porque puede ser muy probable que si te convences de la nutricion evolutiva y intentes hacer una tesis con respecto a eso, tus profes te pondran una tranca, como el caso de los ayunos, que no son suvencionados los estudios por farmaceuticas ni empresas de alimentos, si no que por manos del estado o algo asi rpo lo que he leido, rpoque no conviene que la gente no coma, y te dicen que no comer hace mal y muchas cosas mas
    el mercado se mueve pro lo que piden las eprsonas, y lo que piden las personas son aliemntos ricos, saludables, epro el rpoblema es que muchos alimentos que son ricos, son antinaturales y pro mas funcionales que sean no sirve de nada... tonces caemos en el circulo vicioso....lo peor es que la gente no sabe alimentarse, lamentablemente todo lo que dicen que es saludable para mi no lo es, expongo mis razones y me quedan mirando como bicho raro, rpoque rompo todos sus axiomas alimenticios, epro bueno, que lo diga un profesional tiene muchisimo mas peso y hay muy pocos que hablan de esto

    por ejemplo en el foro salud ya no subo na estos temas proque la gente no esta ni ahi, solo quiere escuchar que las frutas y verduras son lo mejor para la salud, por un lado es cierto, pero no en las cantidades que recomiendan o que tiene internalizado la gente
     
  10. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Excelente debate chicos.
     
  11. k_nales

    k_nales Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    La cago su debate es mas interesante q la chucha, de verdad hay q agradecer los aportes tan buenos como estos
     
  12. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, le di una mirada a los links sobretodo al estudio acerca de la generación de placa y otras patologías ligadas a la acumulacion de grasas insaturadas y la verdad los resultados del estudio me dan mucho para dudar, ya que sólo se centran en el consumo de carne de origen animal comparado con grasas insaturadas, pero dejan de lado el consumo de de los otros nutrientes, ya que por lo que vi eran poblaciones de lugares muy distintos en cuanto a cultura y geografía y por consiguiente en su dieta también, por lo que esas diferencias de generacion de placa y enfermedades cardiovasculares las atribuyo con un consumo adecuado o deficit en la dieta de otros macro y micronutrientes como vitaminas (vitamina c, beta caroteno) que son los antioxidantes que evitan que las grasas nos provoquen daño en su metabolismo a traves de la generacion de radicales libres , por lo cual es muy poca evidencia como para plantear una conclusión.
    Y lo que planteas acerca de la medicina actual la verdad ami siempre me lo dicen, yo creo que porque la población está acostumbrada a los "diostores" y no a un medico que vea al paciente como persona y no como enfermedad, lo atribuyo a que actualmente la mayoría de los medicos son de universidades tradicionales conservadoras que si bien forman buenos profesionales, estos tienen una mentalidad muy cerrada, en lo personal en mi U nos enseñan a ser abiertos de mente y a ver al paciente como una persona; y creo que en general en todas las U que no son consideradas como tradicionales (y que por ende se piensa que son peores), son el futuro para la medicina y ya lo estamos viendo en los resultados del examen medico nacional, donde es la U de chile ya ha sido superada y es cuestion de tiempo para que la PUC también lo sea.
    Y concluyendo con lo de la dieta, puede que suene cliché pero es verdad, todo en exceso es malo, debemos llevar una dieta acorde a nuestra actividad y objetivo de como queremos que sea nuestro cuerpo, pero no debemos hacer cambios radicales, el cuerpo funciona en base a un equilibrio, equilibrio que si se rompe, el organismo lucha a como de lugar por reestablecerlo, así tenga que generar cambios metabolicos permanentes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas