Como todos saben la comisión nacional de acreditación (CNA) esta "desacreditada" toda vez que se han prestado asesorías a diversas universidad privadas en acreditación, 2 días después de dichas asesorías (por 60 millones de pesos) fueron acreditadas dichas universidades y sospechosamente pocos días antes de finalizar el año. ¿Cuales son estas universidades? Las más conocida es la universidad del mar sin embargo se dice que estarían 9 universidades más involucradas y por lo tanto están siendo investigadas. entre ellas la U. Pedro de Valdivia (UPV), UCINF, ARCIS, UNIAAC, UDLA, UNAB, UTEM, PACIFICO, ARTURO PRAT, UBO. derechamente se les acusa de comprar la acreditación. Algunos de los dirigientes estudiantiles señalan que la Universidad del MAR -N°50 en ranking universitario america economia 2012- debe ser estatizada. -otra propuesta sería reubicar a los estudiante a otras universidades, como la USACH, n° 4 según el mismo ranking -Otra posibilidad planteada desde el MINEDUC, sería cerrar las matriculas, pero que le permitan terminar a todos los estudiantes. no es la idea que ocurra lo mismo que con criminalística, pero será un exceso la propuesta de los dirigentes. opiniones? ranking http://www.americaeconomia.com/nego...idades-de-chile-la-u-gana-en-fallo-fotografic
A mi parecer, la propuesta de estatizar a la U del Mar me parece la mas apropiada. Al cerrar matrículas, los alumnos que continúen sus estudios al momento de buscar trabajo no se les va a valorar PARA NADA su título universitario. Si se habla de migrar a los alumnos a la USACH, se crearía un gran conflicto, ¿por qué?, porque la U del Mar tiene sedes a lo largo de todo el país, y los estudiantes de regiones quedarían dando vueltas y sin solución(como es el caso de mi papá que estudia en la U del Mar sede Copiapó)
complicado el tema....por un lado tienes a los wnes que quieren lucrar y por otro a wnes que no les puedes sacar muxo el jugo, y como la tele te dice que si no tienes titulo no eres nada se meten a estudiar a cualkier cosa. ami me parece que deberian cerrar matriculas y dejarlos terminar. ademas estatizar para que?, si el estado ni siquera se preocupa de las que tiene. solo se preocupa cuando el estado puede poner a alguien se su color politico dentro del senado.
lamentablemente soy unos de los estafados del lucro, siendo alumno pienso que deberian cerrar la universidad, para que al fin se hagan bien las cosas, hoy en dia no hay ninguna universidad que pueda acojer a tanto alumno, por suerte para mi, es que estoy recien en 1 año, pero personas trabajadoras y esforzadas que estan en 3, 4 año perderan todo, si te cambias de u, no te convalidad casi ningun ramo, con suerte talleres, en mi caso esas notas ni siqueras las tengo porque lo profes se fueron porque no les pagaron los sueldo y se llevaron con ellos las notas
La u del mar... es muy mala , pero no creo que la solucion es cerrarla , por lo menos que dejen que se titulen los que se encuentran . y no mas admisiones. a todo esto .. la acreditación siendo algo estatal como acredita una universidad ( se supone que hubo una evaluación y luego la quiere cerrar... osea cuantas universidades están en esa situación? vale callampa ya la acreditación?
Obviamente que la solución no es cerrar la universidad del mar, ni mucho menos trasladar sus alumnos a otras Ues, O sea la respuesta del gobierno es que van a estar el primer año en otra universidad (por ej, la USACH) y se van a ir a la cresta en el primer o segundo semestre por no poder llevar el ritmo ni las notas para seguir en el sistema universitario, generando mas gente deudora y frustrada por el mal manejo de unos pocos. Un poquito mas cráneo por parte de los "distinguidos" del gobierno. Otra cosa, ojo con la acreditación porque podemos estar hablando que "la universidad de fulanito no esta acreditada y la de este otro si", pero nadie se fija en si su carrera directamente esta acreditada (y créanme, tanto en la USACH, la Chile, la PUC y tantas otras casas universitarias todavía hay carreras que le faltan acreditación). seamos un poco mas "quisquillosos" en cuanto a información sobre universidades.
¿Estatizarla? ¿reubicarlos en las del CRUCH? No no no. El dinero de los contribuyentes debe ser invertido en alumnos de calidad, no en aquellos que sacaron 300 o 400 puntos en la PSU; porque por eso estos cabros entraron a "universidades" callamperas como la del mar, porque no les alcanzó para entrar a las de verdad, no les dió el mate. Así es la wea nomá, aunque suene despectivo. Entonces, la solución no pasa por "homologar" a las privadas y sus alumnos con los de las universidades auténticas estatales y del consejo de rectores, sino porque los de las privadas se den cuenta que no están al nivel de universitario, y que fue el sistema( que mercantilizó y banalizó el concepto de universidad) el que les hizo creer que lo estaban. Si quieren engañarse y seguir jugando al profesional, pues háganlo, pero con el rótulo de universidad privada, que denota su aspiracionismo intelectual; de otra forma, asuman, y métanse a una carrera técnica, que es su verdadero nivel, además de ser lo que demanda Chile en este momento. Hay que tener dedos pal piano pa ser universitario. Eso se perdió por la apertura y la conversión de las universidades en un negocio, uno donde cualquier tarado, por flojo y tonto que sea, compra el título sin más.
ojo, no porque alguien estudia en una privada, significa que te fue mal en la psu, hay mucho jovenes que por la comodidad de estudiar en tu misma ciudad, se matriculan ahi
Estimado, me puedes dar la fuente donde salga nombrada la UTEM en todo este proceso? porque he seguido la noticia y sólo la vi nombrada en la primera noticia el día que salió a la luz pública (que era solamente especulando que la UTEM estaba metida, periodismo callampero) y luego no la vi más nombrada, sólo Privadas. Digo, la idea es no entrar en la morbosidad y dar argumentos con base, por eso las fuentes son tan importantes en general. Gracias. PD: Dejo un link viejito (2008), pero en importante saber como todo esto se ha estado maquinando hace años atrás. http://www.elmostrador.cl/noticias/...e-enturbian-la-acreditacion-de-universidades/
Difícil la estatización de la U del Mal, si las políticas hacia estas apuntan prácticamente a privatizar todas las Universidades, Lamentablemente esto sucede porque cualquier wn puede invertir en educación. Yo creo que lo mejor es la reubicación de los alumnos que estén en años intermedios, los de primer año se pueden cambiar fácilmente, y los de último año dejarlos egresar y luego cerrar la Universidad, porque el estado no se puede hacer cargo de un muerto.
Yo egresé-6,7 en el grado. Distinción máxima- de una privada adscrita al Cruch, pato.No obstante esto, más de un tercio de mis compañeros no sabía redactar dos párrafos enteros; sólo eran máquinas de memorizar. Y el puntaje de corte del año de mi ingreso fue 715. Antes pensaba como tú. Saludos, pato.-