Era mapudungún ya que los tres pueblos de etnia mapuche que habitaron la zona centro-sur (por la depresión intermedia) hablaban mapudungun.
el humanismo: I) Critica a la edad media, II) recuperacion de la antiguedad algo asi III) no me acuerdo respondi I Y II, estaba en duda esta
Algo así. Yo no cachaba ese tratado, pero me pareció lo más lógico. Una pregunta difícil: ¿en qué sector geográfico se mantuvo el latín? Yo la omití.
en la de ¿quien sustituye al presidente cuando este se ausenta del pais o se enferma que le pusieron?? yo puse la del ministro del interior, por que era como la que mas se adaptaba a la pregunta, por que habian como ministro de justicia y puras weas asi
que tenian en comun los pueblos originarios desde el aconcagua hasta chiloe, era la lengua? diganme q si
sobre la de balmaceda puse IyII, nunca se hablo de intervencion del estado, ademas no estaba I,II y III entre las alternativas creo. una duda que me kedo era sobre la pregunta del impacto ambiental, este se produce tambien cuando cambian las costumbres humanas? no sabia esa wea xd pero no calzaban las alternativas sobre lo del ministro estoy casi seguro ke es el interior, sobre la wea de la lengua latina, la unica ke me calzaba era el occidente del mar mediterraneo, pero igual dude. y si era la lengua para que pregunto sobre los pueblos nativos del aconcagua hasta chiloe
mediterraneas, alguien tiene otra respuesta? en el texto decia, que queria que se ocuparan mas los recursos de chile y weas, respondi II Y III
Yo leí que sí, ya que hablaba de proteccionismo, aunque igual me pareció raro porque Balmaceda era liberal.