"La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra" ...

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by A u d 1 ., Dec 5, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: No podemos creernos dueño de lo que no nos pertenece.
    Vivimos en una tierra prestada para vivir. ¿Alguien conoce el por qué, alguien conoce el para qué, alguien conoce el cómo?​
    El ser humano es bueno por naturaleza, es el entorno lo que lo convierte en lo opuesto a su esencia. ​
    Las personas somos influenciables, positiva y negativamente, pero cuando nos influenciamos negativamente por nuestro entorno, medio-ambiente, las consecuencias de esto terminan siendo las causas de las consecuencias.
    Lo que quiero expresar lo hago de manera abstracta porque yendo a lo "concreto" nos perderíamos en subjetividades que no llevarían a nada, en cambio, hablar de lo que está en el "aire" lleva a producir cambios que están en la "tierra".​
    "La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra". Y esto es natural. No puede ser de otra manera aunque creamos que no es así. "Antes de pronunciar la palabra guerra, piensa en la palabra Paz" ...
    Los humanos estamos aprendiendo vivir en esta tierra, en este universo. Nadie nos ha enseñado. Pero no podemos olvidar que somos humanos. Reflejemos nuestro aprendizaje que tenemos. No retrocedamos. Aprendamos del otro. Influenciemonos positivamente. Tratemos de escuchar y entender los anhelos y deseos del otro. No seamos prejuiciosos. Tratemos de entender como piensa y siente el otro. Luego veremos consecuencias positivas de nuestros actos.
    Si Perú y Bolivia (estados) tienen la necesidad de demandar a Chile por los tratados fronterizos, que lo hagan. Existe el derecho internacional que es competente en casos como estos. Respetemos las normas y vivamos en paz.​
    La verdad es la que manda. Pensemos en esto.​
    "Quieren conocer el jardín y no cuidan a la flor" ...

    "La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra".
    ¿Ves fronteras?



    ¿Nademos contra la corriente?



    ¿Es tuyo el aire que respiras?
    Compartimos la misma tierra.



     
    #1 A u d 1 ., Dec 5, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    La Tierra nos pertenece porque somos los único que sabemos que existe.

    Ahora, deberíamos mejorar la relación que tenemos con ella, pero eso no quita el hecho de que es nuestra y así lo es todo aquello que nombramos.
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Hasta la misma naturaleza tiene sus conflictos territoriales y los arregla a charchazos y no lo vamos a hacer nosotros.
     
  4. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    Dinero > todo el resto de weas....

    una lastima pero así es, sino mira la salud, educacion, politica, hidroaisen, todo, todo está regulado por el dinero.
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    ya po cabros, con seriedad, sería una pena que el tema se desvirtuara...
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Creo que la discusión estúpida que se armó en torno a si el hombre es o no bueno por naturaleza, pierde todo sentido cuando nuestra realidad no se soluciona dando luces de si el hombre es bueno o no por naturaleza. En realidad no es ni bueno ni malo, eso es una contrucción social y no tiene cabida en esta weá.

    El punto es que tampoco podemos solucioonar los problemas en base al cómo deberían ser las cosas, hay un contexto geo-político dando vuelta acá y eso no podemos ignorarlo. Internacionalmente hay un problema de orden. No hay un orden internacional prestablecido, se vuelve un caos cuando chocan principios como la soberanía de cada país, la legítima defensa de territorios, y la concurrencia de tratados que antes de buscar ser obligatorios para los estados, en su contexto, buscan tener un período de paz temporal.

    Lo siento, pero no creo que haya nada que debatir, es claro que la tierra no le pertenece a nadie, pero también es claro ue se creo una especie de orden internacional que no podemos desconocerlo diciendo que todo es todos, o todo es de nadie.

    * Ahora sobre tus temas, si quieres saber porqué tienen tan poca acogida: A la gente le aburre lo abstracto, lo subjetivo, lo que no tiene consistencia. Necesitan números, cifras para comprender. Te recomiendo que no hagas mucho caso.
     
    #6 Meursault, Dec 6, 2012
    Last edited: Dec 6, 2012
  7. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Sigamos tu lógica.
    Por el solo hecho de pertenecer a la tierra y no al revés, ¿debiésemos profesarle automáticamente un respeto reverencial.Cambiar nuestra actitud de dominio absoluto por una suerte de armonía mundial?
    Más preguntas: ¿Cómo se logra ese concurso mundial de voluntades? ¿Cómo se logra ese cambio mundial instantáneo de paradigma?
    Al ser la tierra nuestra dueña, ¿está dotada de características antropomórficas, deseos, etc? ¿Requiere mandatarios para ejercer su voluntad?
    Eso, por ahora.-
     
  8. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: Cada uno interpreta la realidad acorde a sus sentidos. Algunos pueden respetar a la tierra, otros olvidar que viven en ella. Somos libres.
    El tema lo hago, (si no se dieron cuenta se los explico) porque muchos Chilenos dicen: "Que se creen estos Peruanos, la tierra es nuestra, la ganamos en la guerra, costó sangre sudor y lágrimas, si la quieren recuperar que vengan a pelear por ella, aquí los esperamos" ... De esta postura que yo no comparto, (ni menos pienso), escribí lo que escribí.
    El tema es que opinen por qué NO es como yo lo planteo. Quiero leer sus opiniones. Hablar.
     
    #8 A u d 1 ., Dec 6, 2012
    Last edited: Dec 6, 2012
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    El problema es que estás desconociendo el sin número de construcciones sociales que existen.
     
  10. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: Puse contexto, normas. Trate de englobar el debate.
    Si no lo ven ...
    Si no explican su punto de vista ...
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    No hay mucho que explicar, en el contexto de hoy a una serie de estados con soberanía que se enmarcan por medios de ordenamientos jurídicos internos. ¿Cómo cambias esto? Porque para aplicar lo que tú dices, debes cambiarlo, no lo puedes hacer bajo este modelo. Está lleno de construcciones sociales que impiden concebir ese principio al que has hecho referencia.
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Si existe al chauvinismo, de lado y lado, eso se combatiría, eficientemente, mediante la negación de las fronteras y de la soberanía del estado nación liberaloide; surgido de las fauces de los burgueses que querían libertad...para comerciar a gran escala. Ummm...
    Además de cantar, conversar hasta que salgan várices en la lengua. No te suena, así como jugando, que las familias dueñas de este país se encargan de bombardear la unidad nazi-onal en torno a sus intereses. Entre ellos SU MAR.
    Que tú no pienses o compartas el nacionalismo de cartón, no significa que no exista. Ahí está; y es alimentado a través de los aparatos ideológicos de control social. Día a día.
    ¿Para qué quieres conversar por conversar en un foro?, aquí venimos a confrontar posturas, visiones de mundo.
    P.S., la ideología alemana. Ese libro te puede servir.
    La materia existe y es lo único real y concreto.
     
Thread Status:
Not open for further replies.