"La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra" ...

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por A u d 1 ., 5 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Entiendo lo que quieres expresar. Pero el tema de los límites tuve que ponerlo porque la alusión que hace la oración es a que algunas personas se creen (según yo) dueños de lo que no nos pertenece.
    Yo no creo que seamos parásitos. Creo que somos seres humanos inconcientes (aún) de lo capaces que somos y que vivimos durmiendo en un sueño que no podemos despertar. Pero buenos al fin.
     
  2. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11

    .. . . . claro, somos los unicos que sabe que existe. Y este es un exelente argumento para definirla como pertenencia.

    PD: Educación de calidad.
     
  3. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    Flacoo de inconciente nada, somos cicatriz y heridas en este planeta. Y justificar con metafora o una filosofia tan esperanzadora, es descabellado y egoista para la realidad de este planeta.
    La evolucion socio humana no es desarrollada en estado de inconciencia, para nada, siempre tenemos mas de dos opciones y en conciencia elegimos la que nos parese. punto.

    PD: No justifiques tus culpas y las mias, porque ella no lo ve asi.
     
  4. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Creo que es inconciencia, porque: "El mal no es hacerle, es saberle", y al hacer, el ser humano demuestra que no sabe ...
     
  5. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11

    Al hacer el ser humano "inteligente" demuestra saber. Saber no es hacer lo correcto es tambien hacer lo incorrecto, por que no es necesario graficar un 2+2 para saber que es cuatro, se requiere un minimo de cultura, pero bien puedo responder que es tres esto no me hace sabio ni ignorante,es algo que resuelve mi conciencia.

    Si decido comerme un trozo de carne se que es sabroso y proteico, como tambien se que es un animal muerto por mi gula.
     
  6. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Entiendo lo que quieres decir, pero el ser humano no está conciente, está dormido.
     
  7. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    esta vendria siendo una opinion bien personal.

    Creo que el apogeo del humano como "bueno" u/o armonioso con el entorno, dejo huella hace siglos, y lo que hoy hacemos mas que una consiencia dormida es, estupidez vivaz, cegera, egoismo . . . caminar con los ojos cerrados solo por que no quiero ver la mierda que estoy haciendo. y esto querido amigo en conciencia absoluta.

    No nos queda despertar porque dormir es descanzo. y nosotros seguimos moviendonos. Cuando duermes cierras los ojos, pero no necesariamente andar con los ojos cerrados significa dormir.
     
  8. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: El ser humano está durmiendo.
    El ser humano está con los ojos cerrados porque no está despierto. No sabemos mucho de la vida y el ensayo y error pocos frutos nos ha dado.
    Dorir no lo digo como descanzar. Y no digo que sea malo tampoco, porque tenemos nuestro tiempo y espacio.
    Como anécdota, yo "comencé a "despertar"" el 2011, pero eso es otro tema.
    El tema es de aquí en más como nos vamos a desarrollar como especie.
     
  9. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    A que quiere llegar este tema, no lo se...

    El punto es que mas allá de hablar lindo no veo fundamentos (aunque no creo que los necesite) mas alla de los filosóficos.

    Acostumbrate al cambio, involucion o evolucion, como sea, estamos en constante cambio y este es lo unico asegurado que tenemos como raza humana.

    Raza que se impone a lo largo del tiempo, que fue capaz de adquirir un carácter consciente (sin divagar acerca de esta palabra porfavor) y que como te dijeron antes, somos capaces de entender lo que nos rodea, al menos comprender el planeta en el que vivimos (comprender en el aspecto científico) y desarrollarnos en el, a lo largo del tiempo fuimos cambiando (por no decir evolucionando), como te dije antes, y cada ves fuimos ''adquiriendo'' mayor poder sobre nuestro entorno, es la ley natural, acaso no lo ves asi?

    El tema que discutes acerca de cuando decimos a los peruanos ''esta tierra es nuestra'', es un ejemplo muy bajo creo yo, la tierra no es de nadie en el sentido mas filosofico, solo se ejerce control sobre ella, como hormigas que somos, necesitamos sentirnos empoderados, por que estos son los que sobreviven, nuevamente meto el tema de la ley natural, entonces quizás si dijeran, ''nosotros ejercemos control territorial de esta zona'' cambiaría algo?

    Da igual, discusiones hay acerca de que equipo de futbol es mejor, discuciones hay para todo.

    Tomarse enserio estas, es otra cosa.

    Por ultimo, te repito, la vida esta en constante cambio, que buscas? volver todo atrás y decirle a la gente ''somos todos hermanos'', ''amemos a la tierra'', ''no a la guerra''??, todo cambia, todo varia, a la autodestruccion o no, nadie puede estar seguro, el tema es que tu visión filosofica no lleva a ningun lado, tampoco es el primero que la predica.

    Para que hicieran el computador desde el que escribes, se necesito cambio o ''evolucion'', lo compraste y lo llevaste a la casa que tu posees, lo que te da el derecho de soberania para que no se transforme en espacio publico, para hacer lo que desees dentro de ella.

    Somos huéspedes en la tierra, los huéspedes mas empoderados que tuvo jamas, la estamos destruyendo o no es otro tema, la cosa es que el dia de mañana ella se queda, nosotros nos vamos todos un ratito a la chucha, a pasado por temas peores, con lo que no justifico lo que nosotros la hacemos pasar, pero el tema es ese.
     
  10. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11

    Como tu a traves de nuestra historia (creo), ha habido gente "despertando", esperando un desarrollo como especie y, aqui radica parte del problema de nuestra humanidad, el esperar los resultados y no buscar desarrollar un resultado. El que despierto esta, hace vigilia por un resto, el otro despierto se turna con el primero, el tercero con el segundo y asi mismo el primero con el tercero. La misma ronda para proveer de alimentos al grupo "dormido" y al despierto.pero, si al despertar me mantengo esperando comida y bebida(mana del cielo), seguramente no llegara y moriras de hambre como el resto de los inutiles que se sintieron extraños frente al resto, por ver que ellos dormian . . . humano no eres el unico despierto, todos lo estamos, pero maduramos en distintas epocas del año y algunos no maduran porque no se dan las condicianes propicias, estos tienen peor sabor olor y tamaño pero se pueden preparar en distintos platos . . . tomates verdes fritos.

    PD: Cada uno cree lo que quiere, nadie tiene razon. Cada uno ve lo que quiere en ese espejo, nadie tiene razon.


    No hay nada más equitativamente repartido en el mundo que la razón; todos creen tener suficiente.

    RENE DESCARTES
     
  11. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Comencé a ...
    No terminé el verbo, osea que el verbo no se ha desarrollado en su plenitud.
    Y no todos están despiertos. Yo no lo estuve por años, así otros pueden seguir respetando su tiempo y espacio.
    Si creo que uno se mira en el espejo que proyecta (mos) y aveces es difìcil ver lo que se proyecta, porque el que lo hace, no tiene su esencia clara.
    Y respecto al tema, el que se crea dueño de la tierra, que lo crea, pero yo pienso que es mejor agradecer y compartir.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas