En esa pregunta habian tres alternativas o eran 5?, no recuerdo exactamente, pero si eran 5, era la alternativa que hacia alusión a lo que me refería anteriormente. Pero no creo que los curas en ese tiempo mirarán a los reyes como divinidades aparte aun así el texto iba más por el lado del imperio como un todo más que a los reyes en particulares.
Cabros, la pregunta que hablaba sobre los derechos humanos. Que decía, por qué se consideraba un derecho universal?
yo le puse porque eran derechos válidos para todos los seres humanos sin excepción o algo así. Recuerdo que todas las alternativas eran similares, pero esa era la más probable.
chiquillos una pregunta alguien recuerda exactamente la de la revolucion industrial ya que por lo menos a mi no recuerdo me aparecia la demanda de productos sino que la que puse yo era que la revolucion se enfoco en lo textil principalmente por el aumento de poblacion que demandaba de esos bienes. gracias
otra pregunta las dos formas de la psu son las mismas? porque del tratado de roma no recuerdo mucho pero si recuerdo me preguntaron por el CEE en europa un tratado entre paises no alineados algo asi :S no recuerdo muy bien
y la ultima que tiene que ver con el real patronato y la iglesia, yo por lo menos recuerdo que decia en el siglo XVIII con la llegada de los borbones se produjo una seria de reformas etc, hablaba algo del diezmo eclesiastico que era parte del real patronato y preguntaba que actitud tomo la iglesia ante la llegada de los borbones.... por favor diganme si recuerdo mal la pregunta, solo recuerdo que marque la alternativa E que se referia al real patronato... pero no estoy seguro si la respuesta era la B que decia acerca de una reestructuracion y reforma dentro de la iglesia para afrontar las reformas borbonicas... :/ con respecto al legado de roma en las republicas actuales discrepo con muchos en lo de solo 1!! ya que recordemos luego de dejar el cargo el tata pinocho dejo varios de sus colaboradores como vitalicios, eso se termino en chile con la reforma de lagos a la constitucion,... en italia los ex presidentes segun tenia entendido pasan a ser senadores vitalicios, otro ejemplo es colombia donde querian otorgarlo al ex presi alvaro uribe el cargo de senador vitalicio aqui esta la fuente... y si no me equivoco en esa misma la que ninguno se acuerda de la otra opcion decia: - el caracter democratico de sus instituciones..... y la verdad esa opcion estaba correcta segun se y creo no la marque :S http://www.patriagrande.com.ve/pais...ador-vitalicio-al-finalizar-mandato-colombia/