?Molestia y alarma causó entre diversas organizaciones animalistas y personas amigas de los "alimalitos" la circular emitida por Codelco, a través de la cual se prohibe a los trabajadores de las empresas contratistas del Proyecto Ministro Hales, a unos 6 kilómetros de Calama, alimentar a los perros vagos que deambulan por el sector. De acuerdo a lo indicado por dichas entidades en las redes sociales, con esta decisión la compañía estaría condenando a muerte a los cachupines, pues si nadie los alimenta ni les da agua en medio del desierto, no tendrían cómo sobrevivir. Facebook y Twitter fueron las redes sociales utilizadas para informar del tema al resto de la ciudadanía y, con este dato, LaCuarta.com se comunicó con la empresa para conocer los motivos que llevaron a tomar tal decisión. Al respecto, Codelco argumentó que la determinación está fundamentada en motivos de carácter sanitario, ambiental y de seguridad. Explicación Así, explicó que entre sus deberes está "el de cautelar por la salud y seguridad de sus trabajadores y de los contratistas", por lo que la presencia de perros vagos o "asilvestrados", que con frecuencia portan enfermedades transmisibles al ser humano, representa un peligro concreto. La empresa indicó que la segunda razón tiene que ver con el compromiso adquirido por Codelco en torno a preservar la fauna local, principalmente zorros, en el marco del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ministro Hales. "Ello obliga a no introducir en forma temporal ni mantener animales domésticos a la faena, especialmente perros que puedan atentar contra las especies nativas". En tercer lugar, explicó que las faenas mineras no son el lugar adecuado para la tenencia de mascotas o animales domésticos, "pues el movimiento de equipos y materiales pesados, la manipulación de sustancias peligrosas, el movimiento de tierra y el uso de explosivos constituyen un riesgo para su salud y seguridad". FUENTE LA CUARTA.COM
Bakan, asi quizas una organizacion se los lleve y cuide como merecen, nunca mas perros vagos en Chile!!!! un peligro para la saciedad!!!!....(soy un sobreviviente de los ataques de perros vagos en la vega central, y en la USACH cuando estudiaba de noche.....de dia, lindos perritos.....de noche, jauria de animales salvajes!!!!)
Lean bien los weones, esto tiene varias aristas... no solo no alimentar a lo perros vagos si no de preservar una fauna local y que esta no sufra consecuencia ante la mezcla e inserción de otras especies... Acá el tema pasa por otro lado "la tenencia responsable de animales", frase cliché, que todos manosean pero que pocos hacemos caso de ella. Hace falta un ministerio que se haga responsable de ella y se apliquen penas ejemplificadoras para la gente que tiene una mascota y luego la deja abandonada, porque mal que mal deja a la deriva a una vida. Que los municipios tengan los datos de todos los dueños y hogares que posean mascotas en este caso perros y se les fiscalice de manera periódica siempre para ver el comportamiento de ello, ya que hoy en día la población canina abandonada crece como plaga a una cifra alarmante y hay ciudades que ya son un verdadero caos. Pero claro, se la pasan haciendo leyes de mierda como la "ley de pesca", la "ley zamudio", entre otras.
Esto por la cresta. Por la chucha, animalistas al peo y por moda serían capaces de destruir un ecosistema entero con tal de salvar a los pobres perritos vagos.
por que codelco se tiene que hacer responsable????? si ellos estan para otras cosas y no para estar alimentando perros vagos,, la culpa es de los que van qa botar a esos animalitos al desierto y no de codelco
Si jurai que se van a hacer cargo...no se hacen cargo de los pobres, no se hacen cargo de los discapacitados y se van a hacer cargo de los perros vagos. En que planeta vives man !!!
Por esos perros vagos han tenido que parar tronaduras en las faenas, y codelco tiene que velar por la produccion y el bienestar de los trabajadores las asociaciones de proteccion animal tiene que ver por los perros vagos me imagino, asi que bueno que se haya conocido la circular de codelco asi cada persona se acerque a calama a llevarse uno para la casa.
Si no los alimentan van a tener MAS HAMBRE y ahi si que se van a comer la wea que aparezca. Y sobre el impacto ambiental que crees que causa mayor impacto ambiental los perros o la mineria ? Para mi la solucion es facil, usar una nimia porcion de lo que roban y poner una entidad que reuna, cuide y de en adopcion a los perros y ademas esterilizar a las perritas. Y lo que dices de la tenencia responsable es cierto PERO MIENTRAS NO EXISTA UNA INSTITUCION que penalice a los que dejan abandonadas a sus mascotas debemos buscar otras soluciones.