Carlos Cardoen: "La única salida a los requerimientos energéticos que es la energía nuclear"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 13 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    16/41

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Publica uno sólo paper y nos haces un resumen.
     
  2. Kotecita211

    Kotecita211 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    Están tan sobrevalorados los "expertos" aquí en CHILE. Con pituto cualquier es "esperto" ¬¬
     
  3. fxlipx

    fxlipx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    1
    todas esas construcciones son anti sísmicas, las diseñan de tal manera que el efecto de un temblor o terremoto sea el mínimo....
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    No si no me interesa saber el daño ambiental que causan las represas o termoelectricas. aparte de flayte no sabes leer (aunque eso es un sintoma de lo flayte que eres). y no te hagas la victima porque no te e dicho pobre ni rota. a traves de un pc no puedo saber que nivel socioeconomico tienes y la verdad no me interesa... solo eres flayte e ignorante.


    Ahora me siento a esperar tus "papers" sobre las represas y termoelectricas derrumbadas por el terremoto del 2010 o anteriores.
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    E nota que no sabes mucho del tema porque la potencia que genera una central nuclear es demasiada para una sola mina. De hecho no estoy seguro si el CDECSING baste para disipar toda la potencia que genera.
     
    #53 drwire, 13 Dic 2012
    Última edición: 13 Dic 2012
  6. Kotecita211

    Kotecita211 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    wujajajajjajajajjaj bello :) hermoso, uta el sólo hecho de imaginar tanto weona flojo, q no es capaz de leer un mísero paper... es cómo para tener miedo, no? :D
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Deja de responder al voleo porque solo dejas en evidencia tu ignorancia.


    En chile no hay expertos en materia nuclear. no al nivel necesario para siquiera proyectar la instalación de un reactor.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Pero publica uno, no hagas un resumen. Pon sólo el link.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Me sumo a la petición. También me interesa saber sobre esos papers que hablan sobre las centrales de energía dañadas por terremotos a lo largo de la historia de chile.
     
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ES por eso que se necesitan 10 años para construir una planta.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Y los reactores experimentales? Algo de experiencia tendrán.
     
  12. leon_borzutzky

    leon_borzutzky Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    ENERGÍA SOLAR EL FUTURO ENERGETICO.

    Los alemanes acaban de anunciar que sus plantas de energía solar lograron producir 22 gigavatios de electricidad por hora, lo que, además de constituir un verdadero récord mundial de, equivale a tener 20 centrales nucleares funcionando a plena capacidad.

    La marca se alcanzó durante las horas del mediodía del viernes y sábado de la semana pasada.
    Cabe recordar que el gobierno alemán tomó la decisión de abandonar la energía nuclear después del desastre de Fukushima el año pasado, como consecuencia del tsunami que asoló las costas de esta ciudad japonesa.
    Marca mundial

    En términos concretos, una vez tomada la decisión por el gobierno de Angela Merkel, los alemanes procedieron al cierre inmediato de ocho plantas y las nueve restantes instaladas en el país deberán estar fuera de servicio para el año 2022 y deben ser reemplazadas por fuentes de energía renovables como la eólica, solar y biomasa.

    Norbert Allnoch, director del Instituto de la Industria de Energías Renovables (IWR) en Münster, dijo que los 22 gigavatios de energía solar por hora vertida a la red nacional el sábado, reunió casi el 50 por ciento de las necesidades de electricidad de la nación en un medio día promedio.
    “Nunca antes, en ningún lugar, un país había logrado producir una mayor cantidad de electricidad fotovoltaica”, dijo Allnoch, quien agregó que “Alemania se acercó a los 20 gigavatios (GW) un par de veces en las últimas semanas, pero ésta era la primera vez que logra llegar a esta medida”.

    Respaldo oficial
    Este hecho no solo es un récord de energía solar, sino que demuestra que una de las principales naciones industriales del mundo fue capaz de suplir un tercio de sus necesidades de electricidad en un día de trabajo, el viernes, y casi la mitad el sábado, cuando las fábricas y las oficinas estaban cerradas.

    El gobierno Merkel ha dado un total respaldo a los proyectos sobre energías renovables y las cifras muestran ahora que esto ha ayudado a Alemania ha llevarla a una posición de liderazgo mundial en este tema, con una cifra estable de 20 por ciento de la demanda de electricidad del país que ya está resolviéndose que estas fuentes alternativas.
    En otra palabras, esto significa que Alemania tiene tanta capacidad instalada de generación de energía solar como el resto del mundo sumado y su objetivo es reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento desde los niveles de 1990 para el año 2020.

    Fuente: Diario Ecología
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas