Y al final para rematar pone: "¿Sabían que la evolución prueba la existencia de Dios?" O sea, dice que está mal todo, pero en caso que esté bien entonces es prueba de Dios... Quién los entiende a estos...
Amigo, no tienes que ser cristiano para creer en la posible intervención del universo de un Dios. Incluso un agnóstico da como posibilidad eso, ya que desconoce aquello. Puede existir un Dios que creó el universo, pero que la evolución se fue dando según el darwinismo. Ahora sí, la iglesia tiende a adaptar teorías científicas al contexto social determinado, con el fin de compatibilizar sus seguidores con la institución. Pero no es una discusión sobre religión. Eres tan mal intérprete que crees que porque alguien da la posibilidad de la existencia de un Dios, es cristiano. No soy teísta si quieres saber, y nunca lo he sido. PS: Cuando uno busca en google la compatibilidad de ambas teorías, normalmente verás opiniones de gente del sector más religioso, por una razón obvia, y no necesaria. Para ellos es importante compatibilizar ambas teorías. Para un darwinista, no es importante, porque al hacerlo están aceptando la inteligencia de un creador. Por tanto me parece que tu noción de que eso busca atender a un contexto-social y que no hay una discusión filosófica detrás que podamos crear, simplemente porque hay personas que han manipulado esto, estás equivocado. Es como cuando tratabas de atacar el vegetarianismo, simplemente porque según tu era una forma de creerse "moralmente" mejor. La manipulación de un hecho por parte de un grupo, no implica la misma manipulación por parte de otro. La utilización de un resultado por aprte de un grupo, no da la calidad de esas personas a quien llega a los mismos resultados. Muchas veces un mismo resultado puede llegar por distintos caminos Eso implica el pluralismo.
Reconoce, de una vez por todas, que eres un exponente tardío del romanticismo alemán primario, wn. Ampárate bajo los extremos del 395 del c.p.p., salís con reclusión parcial en tu domicilio. Pato es un fiscal muy bravo.-
¿y quien dijo que había que ser cristiano para eso? Usé al cristianismo de ejemplo, para evidenciar como se renuncia a los dogmas propios para adaptarse. Hombre de paja. La relevancia se presenta en temas religiosos. Los snobs que creen en un "ser superior" o creacionismo sin profesar una religión son poquísimos. El tema tiene toda una trascendencia sociológica. No se trata de individuos y sus creencias subjetivas. De ser así, no tendría sentido que un teísta no posteara en este tema. Se trata de individuos que buscan validar su teísmo a través de compatibilizarlo con la evolución ¿por qué? porque de la evolución hay evidencia empírica, no así del creacionismo. En resumen buscan colgarse de algo que si tiene lógica. Si no les preocupara la evolución y el contexto religioso-social, les importaría una mierda intentar convencer a los darwinistas que la mano de dios está detrás de todo. Esto es un tema social. Obvio po, defiendes una tésis pero no estas de parte de nadie o tu posición no es calra, pa variar. shuper. Si un grupo intenta convencer a otro de su posición, ese grupo tiene una pretensión de estar en lo correcto, para hacer que el suyo sea el pensamiento de general aceptación. De otra forma, esta discusión no tendría lugar. ¿quien intenta propagar sus ideas de esa forma? ah si, las religiones. Y en eso se resumía mi posición en ese tema? uffff. Es obvio que mi posteo no iba dirigido a los snobs creacionistas y sin religión, sino a la regla general, constituida por los religiosos. Sin perjuicio de lo anterior, en ningún momento has explicado el por qué creacionismo y darwinismo no son mutuamente excluyentes. Ya que según tú este no es un tema relativo a lo religioso y la manipulación de estos del tema, pues ilumínanos del como es que la idea de dios(inteligencia) va de la mano con evolución( prescinde de ella). Donde guía él ¿hay un momento en especial en que abandona todo y lo deja a la evolución? Ah, de veras que no eres teísta, y no tienes la carga de probar. Puchi, sólo eres un observador filósofo, el más grande. You win.
Tengo una manía a contradecir las premisas de vida de las personas. En este aspecto, sólo me cabe aclarar que yo no creo que el evolucionismo y el creacionismo sean compatible tal cual se han construido, por eso dije que la interpretación del creacionismo no se puede dar extensivamente para tratar de abarcar todo tipo de teorías. Hay que ser un poco más racional. Entender que el creacionismo nos dice estupideces incomparables, pero aquello no se puede interpretar que a la vez el creacionismo al creer en la existencia de un ser inteligente creador del universo, implicará necesariamente que si te pones de la vereda opuesta, no hay Dios. Pato es bastante astuto, porque te pones las cosas de tal forma, que en principio es imposible refutarlas racionalmente. Claro, no puedes refutar qeu evolucionismo y creaciponismo en sus concepciones más primitivas son incompatibles. Sin embargo, la sociedad actual está construída en base a dicotomías falsas. Y esta a parecer es una. ¿Por qué el hecho de la creación no puee tener un ser inteligente como causa, pero a la vez tener prescindencia de la evolución? Puede existir un Dios, pero que al momento de la evolución esté "dormido". En lo personal, me parece que la intervención de Dios en la evolución de las especies es, sino imposible, al menos muy poco probable. No creo que haya un diseño inteligente donde Dios dibujó a las especies, y les dio una función. La funcionalidad siempre forma parte de un proceso de adaptación. Lo que me incomoda intelectualmente es el hecho de forjar dicotomías en base a que no puede existir un Dios creador, y la vez que la evolución tenga un proceso independiente de este acto de evolución. Ahora debo aceptar que me equivoqué, y me explique bastante mal. Pero por lo mismo traté de dar a entender que no se pueden entender ambas concepciones como dos formas de entender el mundo en donde ambas se excluyen totalmente. En donde hay evolución, no hay Dios. Y donde no hay Dios, hay evolución. Eso para mí es una falsa dicotomía que reina el mundo, simplemente por la necesidad del ser humano de separarse en ciertos grupos.
No esta mierda otra vez... y para peor... se la toman serio. No leí la mierda de tema inicial, pero la lógica siempre es la misma: 'La evolución presenta problemas, ergo dios existe y creó el universo'. Se supone que ya superamos la edad media.
La creación puede tener un Dios, y a la vez que exista un proceso de evolución. Por ahí va el tema. Ahora claro la estupidez de que Dios creo al hombre y a los animales, y cada animal tiene una funcionalidad divina para con la naturaleza, y por sobretodo para con el hombre, es una completa tontera. Si quieres mi posición, para la creación necesita un ser perfecto. Lo imperfecto no se concibe a través de la creación de algo menos perfecto (ahora acá cabe la discusión de porqué la perfección necesariamente debe tener grados, y eso está relacionado con la inteligencia, es una convención). Parecido a las idea de Daniel Dennett en ese aspecto. Pero el proceso de evolución después de dicho origen se representa con prescidencia total de un Dios. No creo en la intervención de Dios en el universo. Me parece que las circunstancias dan luces de que esta intervención es imposible. Pero si creo que el origen del universo tiene una causa, y esa es algo perfecto, al que se llama Dios por una convención social.
Es curioso, pero en este párrafo estás equivocado y a la vez tienes razón. Te equivocas en cuanto a que creacionismo y evolución son excluyentes. En realidad no lo son, puesto que abordan preguntas distintas. El creacionismo (moderno) se refiere específicamente a 'la causa' que dió origen al universo y, un poco más dentro del tema religioso, a lo que dió inicio a la vida. La evolución, por otra parte, no se refiere ni al inicio del universo ni al inicio de la vida, simplemente habla de los cambios que sufre la vida a lo largo del tiempo. La evolución, bajo ningún punto, habla sobre un posible origen de la vida. Es decir, siendo objetivos, es perfectamente posible una teoría en la cual 'un algo' (llámese dios, por simpleza) dió origen al universo (y la vida) y, al mismo tiempo, sea la evolución la que gobierna las transformaciones que afectan a las especies a través del tiempo. Sobre lo otro no tengo nada que agregar, es una realidad, no por nada al dios de los cristianos (extensible a cualquier idea o concepto de dios) se le llama 'el dios de los vacios', ya que habita en los vacios que la ciencia aún no puede llenar. Saludos.
les digo una cosa nomas, los humanos ven patrones, lógica e intervención divina en los elementos que constituyen su entorno, pero para un hipotético ser que viviera en otro "universo" y viera este universo, solo vería un desorden sin pies ni cabeza, eso es por que vivimos en el reino del caos, nosotros pensamos que está ordenado por que es nuestra realidad, pero en realidad objetiva no lo es, es como cuando uno se huele los peos y no los encuentra malos, pero para otro es un asco, o cuando tu mamá te dice que la pieza está horriblemente desordenada, pero tu la vez como el palacio Buckingham, este ser se asustaría al vernos y trataría de eliminarnos como bien piensa Hopkins.