Indignación con ministra del Sernam: organización "Amor de Papá" la acusa de involucrarse en temas q

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 21 Dic 2012.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Indignación con ministra del Sernam: organización "Amor de Papá" la acusa de involucrarse en temas que no le corresponden


    Por Pilar González

    La ministra del Sernam Carolina Schmidt junto al gobierno propusieron una norma que es rechazada por la agrupación que se dedica a proteger los derechos de los hijos en los Tribunales de Familia, ya que, afirman que todo lo avanzado en protección familiar queda en letra muerta.


    [​IMG]

    La organización 'Amor de papá' es un grupo de padres, familiares y amigos que tiene como objetivo primordial proteger los derechos de los hijos en los actuales Tribunales de Familia y no permitir que se les desarrolle el Síndrome de Alienación Parental (SAP), que es una forma de maltrato que algunas madres ejercen sobre sus hijos con la intención de alejarlos de sus padres, llevándolos a rechazarlos sin una justificación real, según señalan en su página web.


    Esta organización elaboró un proyecto de ley reformado donde modifican ciertos artículos del Código Civil que consideran discriminatorios en su condición de padres. El proyecto, se encuentra en segundo trámite en el Senado y ls modificación tiene por objeto proteger la integridad del menor en caso de que sus padres vivan separados.

    La idea es cambiar el artículo 225 del Código Civil donde se señala: "Si los padres viven separados, a la madre toca el cuidado personal de los hijos". Además, mencionan lo nefasto del Inciso 4 del mismo artículo "...sólo mientras no exista acuerdo o resolución judicial en contrario, como regla supletoria los hijos residirán y estarán bajo el cuidado personal de su madre...".


    'Amor de papá' sostiene que la única forma de contar con una regulación justa en esta materia, es establecer que la situación por defecto debe ser el cuidado compartido de los hijos y la corresponsabilidad parental, salvo en aquellos casos en los que los padres o el juez determinen lo contrario.


    Frente a estos temas, Cambio21 conversó con el presidente y fundador de la organización David Abuhadba quien dijo que "la ministra del Sernam con su famosa norma supletoria que entrega a los hiijos al cuidado de la madre mientras dure el juicio, está dejando todo como en letra muerta y eso no solo lo decimos nosotros sino que todos los académicos, especialistas y los jueces de familia. Esta norma va en el Inciso 4 del artículo 225 del proyecto de ley Amor de papá que ingresamos el año 2008 a la Cámara de Diputados con el respaldo de 10 parlamentarios de todos los partidos, encabezados por el entonces diputado Esteban Valenzuela".

    "Cuando el proyecto llega a la Cámara pasa a la comisión Familia y la presidenta María Angélica Cristi y la ministra del Sernam meten esta trampa de la norma supletoria, deformando el proyecto por lo que hicimos una crítica súper potente con respaldo y estudios. Pero a toda esta gente de la Comisión no les importó nada, se arreglaron esta gente de la UDI, ultra derecha conservadora, y deformaron absolutamente el proyecto".


    "El miércoles recién pasado podría haber estado en tabla en el Senado pero se dejó fuera porque han llegado demasiadas críticas y observaciones al proyecto. Entonces levantamos nuestra campaña en redes sociales y medios de comunicación para entregarle de forma directa información a los senadores. Ha dado resultado, porque tenemos una mayoría de senadores listos para rechazar este inciso 4 del artículo 225, por lo menos son 22 los senadores que están en contra de la supletoria y los tenemos súper comprometidos".

    Por último, Abuhadba señala que "la ministra no tiene nada que hacer en temas de familia, tiene que defender los temas de la mujer. No hay nadie en la comisión que nos represente a nosotros los papás. La ministra no quiere entender por todo lo que pasamos. Pese a ello vamos a seguir luchando por el proyecto de ley de Amor de papá que lo único que busca es la igualdad y el bienestar de los niños".


    Respuesta del Sernam

    Por ello, Cambio21 se contactó con el Sernam quienes al ser consultados sobre las críticas de la organización frente a la norma supletoria transitoria que agregaron al proyecto, señalaron que "la organización Amor de Papá tiene toda la libertad de emitir opiniones con el debido respeto a todas las personas involucradas en la tramitación de la ley".

    Frente a la interrogante de a qué se debe que hayan puesto esta norma si el proyecto original no lo contemplaba, dijeron que "la norma supletoria transitoria fue incluida en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y aprobada unánimemente en la sala".


    "Como Gobierno promovemos el cuidado compartido de los hijos. En el caso de existir un juicio es importante una norma de atribución legal transitoria para que mientras dure el juicio, la residencia y el cuidado del hijo quede en las manos de unos de sus padres, lo contrario es dejar en absoluta incertidumbre la situación del niño durante este tiempo".


    Por último, Cambio 21 consultó si como institución están o no de acuerdo con que la tuición de los hijos sea compartida, señalaron que "absolutamente; el Gobierno ha impulsado el proyecto de cuidado compartido de los hijos y le ha puesto máxima urgencia y ha logrado sacar adelante este proyecto que desde el año 2008 estaba inactivo. Nos hemos puesto como objetivo crear la tuición compartida de los hijos en Chile porque creemos que lo importante es el interés superior de los niños y no los derechos de la madre o el padre".


    Apoyo al proyecto



    Por su parte, el senador Carlos Cantero (RN) sostuvo que "no se puede aprobar un cuerpo legal que actúe en conformidad a la presunción de deberes y derechos de forma automática, sin que se analice de manera imparcial lo que es mejor para los niños, velando por sus derechos universales".


    "Es un principio de igualdad la posición de miles de padres chilenos que reclaman un trato equitativo tras la separación o divorcio, lo cual sería atentado por una normativa expuesta en el Código Civil, que establece en su artículo 225 que si los padres viven separados, toca a la madre el cuidado personal de los hijos sin importar su edad".


    En ese sentido, el parlamentario explicó que "acá no se trata de quitar derechos a la madre, pero sí que el padre, salvo en caso que los tribunales de familia o el juez estimen lo contrario, tenga el derecho a ver a sus hijos y tener una corresponsabilidad en el cuidado de ellos, porque de lo contrario estaríamos incumpliendo una norma que es constitucional, que se refiere a la igualdad y a la no discriminación, que en este caso sería arbitraria", manifestó el legislador.
     
  2. paulgilbert

    paulgilbert Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    5.109
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muchas veces las minas no debieran tener el cuidado de los hij@s...
    basta con ver la mina que tiró a su bebé desde una pasarela...

    Yo si pudiera criar a mi hijo solo, lo haría feliz.
     
  3. enteropulento

    enteropulento Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    a las mujeres solo les interesa que a fin de mes les depositen :awesomehands:
     
  4. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    17
    A mi las q me dan rabia que utilizan a sus hijos para sacar plata y no la ocupan en ellos...

    Escuchaba a una tipa la otra vez que esperaba que le depositara "el ex" para tener plata e ir de viaje...
     
  5. navalino2008

    navalino2008 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    3
    hay de todo !!
    weones pencas y minas locas , pero tambien creo que deberia ser compartida la crianza de los hijos
    en estos momentos hay muchos beneficios para las mujeres , si quieren igualdad entonces empezemos a equilibrar la balanza para ambos lados , porque ley pareja no es dura...
    mujeres con aji en el culo en 3...2...1....
     
  6. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    y que se mete el sernam? hay padres que hacen de todo para poder ver a los hijos y hay mujeres tan perras que inventan cualquier cosa para impedir que vean a los hijos, lo peor es que la misma justicia les cree y da por hecho de que es verdad sin investigar bien las cosas.
     
  7. urizen

    urizen Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo trabajo en un Centro de Mediacion Familiar, y creanme, veo de todo, padres ausentes y padres jugados y por el otro lado Madres en el mismo caso, la verdad la justicia deberia ser pareja y efectiva para todos, pero a veces tanta gente que no tiene moral y no le importa nada mas que ellos mismos se olvidan de sus hijos y cagan el sistema
     
  8. escritorio47

    escritorio47 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    3.407
    Me Gusta recibidos:
    7
    Tipico comentario feminista Ultra aweonao Pro-Chanchelet. Como sabi si estaría mejor con el papa de tu hija(o)?? es simplemente porque no lo ha estado, es ULTRA recontra estupido decir "ni cagando se la paso, porque no es jugado" o blablabla, si no tuvo la oportunidad, enfundar opiniones sin sentido, sin razon, sin pruebas, es bastante aweonao. Me sube un poco la sangre tu comentario imbecil porque la mamá de mi hijo dice EXACTAMENTE la misma mierda. Obviamente como esto no es un juego, y no se puede volver a un principio para probar distintos caminos y así poder elegir cal es mejor, NO PUEDES decir que estaría mejor contigo, sólo porque ha vivido una vez, y es contigo. Me enferma esta weona del SERNAM y todas sus feligreces empapandose en entrevistas y weas en la tele diciendo " yo puedo salir sola adelante" , " yo y mi hijo(a) saldremos es ésta, a como de lugar, porque soy una madre" ... como si el rol del padre no fuera igual, o mas importante que el de la madre. En este país las mujeres son "mujeres" cuando les conviene nomás, cuando el sol está calentado derechito a ellas, buta, son muejeres y quieren igualdad, y nosé que tanta wea más... Piden igualdad y tienen creado el "femicidio", si fueramos todos igual, debiera existir el "machicidio" o "hombrecidio" o como le pongan a la wea, si se supone que somos todos iguales cierto?... Por eso, esta wea me enferma, porque las mujeres en este pais con todas, Si, el 100% unas sinverguenzas y abusan de su Condicion de Mujer.
     
  9. CRISTIANRIVEROSg

    CRISTIANRIVEROSg Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    los padres tambien somos autonomos. podemos aprender a dar la leche a mudar a cuidar a hacer todo lo que una madre puede hacer. por lo mismo es insolito que solo a las madres automaticamente se le de ese derecho absoluto y al padre se condicione para poder estar con su hijo. si deberia ser libre. verlo cuando uno quiera y salir pero obviamente en mutuo acuerdo con la mama.

    la ley que otorga todos estos beneficios data del 1.850 si no me equivoco y aludia a que la madre tenia que tener el cuidado absoluto de los hijos . por solo el hecho de que en esos tiempos. el machismo era algo logico para ellos. es por eso que se decia que la obligacion de la mujer era la casa y los niños y el hombre era la persona que sustentaba el hogar y ayudaba a procrear. esa ley aun esta viegente, y por lo mismo la mujer tiene todos los derechos sobre lo hijos, es un problema de leyes no de personas. pero asi como la mujer ya no quiere ser solo la que ve la casa y que cria como en esos años seria bueno que comparta la responsabilidad de criar a un hijo.

    ojo. que no por que des pension tienes derecho a verlo. LA OBLIGACION DE LOS PADRES ES FOMENTAR LA ECONOMIA DE UN HIJO, PERO EL DERECHO DE UN NIÑO ES TENER CONTACTO PERMANENTE CON SU PADRE.


    soy un papa separado, tengo un bebe de 1 año 10 meses. y estoy con el siento que aprende y es feliz.


    saludos
     
  10. toparal

    toparal Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ibas re bien pero pa que meter a la Bachelet???
    Yo llevo AÑOS tratando de que algún puto juzgado me pesque con esta wea del SAP. Tengo 3 hijos y los dos menores (hoy de 14) no los he podido ver hace al menos 5 años. Cuando los iba a buscar justo "habían salido" o "tenían otras cosas", y si lograba una visita la mamá los interrogaba o les pegaba directamente. Resultado: los 2 cabros me tienen un odio parido por que "hice sufrir a la mamá". Sorry por las mujeres pero la ex mía es una verdadera MIERDA. No solo me cagó como padre, tambien se cagó la vida de mis cabros chicos. Lo único que importa es la platita. Pa muestra un botón: Les regaló pal cumpleaños de Octubre recién pasado una tarde en una centro de PISCINAS de La Florida..... un sábado completo (calculen cuantas lucas salieron) y el LUNES (2 días después) me manda un mail pidiendo plata por que los niños NO TENIAN QUE COMER. CARERAJISMO PURO. Lo bueno: Mi hija mayor sabe todo y tengo una muy buena relación con ella. JUSTICIA IGUALITARIA PARA MAMA Y PAPA. Así se hacen las weas.
     
  11. edomon

    edomon Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero no todos los hombres son como tu ex, no hagas tan nefasta generalización.
     
  12. edomon

    edomon Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es lamentable tu situación (y la de muchos otros padres preocupados por sus hijos), me emputece ver las noticias que se indemnize por ejemplo a la abogada que no le dieron la tuición de sus hijos por ser lesbiana y no vean estos casos que psicologicamente son muchos más importantes porque se juega con la siquis de niños y la del padre que sean he escuchado de la organización SAP un & minoritario llega a suicidarse por no dar más con el problema.