interesante, lamentablemente los unicos campos de concentracion que conocia hasta ahora eran los nazis... muchas gracias por la info
buen aporte, si no me equivoco en la calle paris en santiago tambien hubo un centro de tortura. denuevo gracias por la info
Existen campos de concentracion para todas las weas, existieron en estados unidos, canada, union sovietica, japon, china, etc... y los nazis no fueron ni los primeros ni los ultimos en usarlos, solo unos mas de la lista
Uuuuff...que gran post compadre te lo agradesco enormemente , lo lei emocionado ...una gran pero triste historia que aun pesa en este pais y lo peor que aun lo justifican ...un dictador que nunca estuvo preso por sus crimenes y es mas se reia de todo el mundo ,don augusto pinochet....gracias por recordar y mostrar esto alas nuevas generaciones ...
afortunadamente esta etapa negra de chile paso y solo keda recordar a las victimas y persegir los culpables k aun estan libres,lamentablemente y como un pensamiento personal en el mundo aun kedan este tipo de lugares en cuba, china , venezuela y corea del norte donde no se puede pensar distinto, si lo haces tienes el riesgo de morir, ir a la carcel para calllarte, lo mas lamentable que politicos chilenos que dicen ser del pueblo y sufrieron de la dictadura chilena hagan vista gorda y apoyen estos paises abiertamente.
Excelente post amigo y es difícil comentar un mal tan grande que dejo a la mayoría del Pais en el dolor mas profundo, ojala no lo desvirtuen por ser un tema de posición izquierda, así que los señores que no les guste el tema, todavía deben sentir el dolor en la raja por que lo q hicieron los milicos no tiene nombre en este País solidario, deberán saber que para ellos si existe un INFIERNO, por que los esta esperando con los brazos abiertos...
excelente aporte amigo, soy nuevo por este lugar, pero me intereza bastante la historia, soy de la idea que uno debe conocer todos los vertices de esta, saludos ^^
Para complementar otros campos de concentración y centros de detención y tortura. Pisagua Chacabuco Melinka Ritoque Tejas Verdes Colonia Dignidad Isla Quiriquina Isla Dawson Londres 38 José Domingo Cañas 1305 Venda Sexi Cuartel Venecia Nido 20 Nido 18 La Firma Casa Apoquindo General Borgoño 1470 República 517 A principios del 1900 y por lo menos hasta los años 50, los más utilizados erán Juan Fernández e Isla de Pascua.
HISTORIA de nuestro país. ojalá no sigan tapando la historia, sobretodo de lo que pasó entre 1970 y 1973 ya que muchos pisan esa parte de la historia como si esos 1000 días (que para la mayoría fueron como mil años) no hubieran existido, para ellos esa década empezó el 11 de septiembre del 73 y ANTES TODO ERA COLOR DE ROSA.