Indignación con ministra del Sernam: organización "Amor de Papá" la acusa de involucrarse en temas q

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 21 Dic 2012.

  1. Juan[']dinamita®

    Juan[']dinamita® Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    23.832
    Me Gusta recibidos:
    149
    me enamore de Doctora Zombie!
     
  2. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mal educada e inmadura.
     
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    En este punto meto mi cucharón con propiedad.
    Para ser abogado, es requisito sine qua non, realizar una práctica gratuita y obligatoria en las C.A.J.(hay otras instituciones, pero no viene al caso).
    En este entendido, vives a diario- en mi tiempo nadie iba sólo tres días a la corpo-LA TREMENDA CARGA SOCIAL-EMOCIONAL-CARENCIAL de las mujeres usuarias del sistema. Las que no tienen los recursos para proveerse asesoría legal particular.
    Antes de que sus causas sean patrocinadas por las C.A.J., pasan por el cedazo socio-económico que realizan las asistentes sociales de los consultorios jurídicos. No son usuarias porque tengan ganas de litigar o les guste concurrir a estrados.
    El perfil social y psicológico de las mujeres en comento es de vulnerabilidad social. Son mujeres pobres y vulneradas en sus derechos.
    Por ej., una estudiante que no percibe ingresos, califica como usuaria del sistema.
    ¿Existen mujeres que litigan animadas por la venganza?, sí. Un pequeño porcentaje. Pero para que sepas, ignorancio, la mayoría de las causas por materia de pensiones de alimentos termina mendiante un avenimiento ante el abogado jefe; en la misma C.A.J., o mediante una conciliación en audiencia-audio- en el tribunal.
    En este mismo sentido, los consejeros técnicos de los juzgados de familia, intentan por todos los medios buscar soluciones colaborativas entre las partes involucradas en el conflicto de familia.
    Por lo tanto, que vengai a escribir mierda, motivado por quizás que tranca weona sólo demuestra tu ignorancia y prejuicio sobre las mujeres y el sistema de atención jurídica.
    No es la panacea, faltan muchos recursos para que los usuarios del sistema sean atendidos de manera óptima; como se merecen. Incluso su existencia misma es cuestionable; ya que la asesoría, a primera vista, es realizada por un postulante, esto es, por un "proyecto de abogado". No obstante, el patrocinio y la estrategia procesal de la causa es asumida por un abogado de las C.A.J.
    Y cuando uno es postulante, todos pasamos por lo mismo, a los que nos gusta esta pega; nos hacíamos mierda intentando ganar la causa.
    P.S., en mi tiempo las cosas eran sórdidas en materias de familia. Ahora, con juzgados de familia especializados; las cosas son bastante mejores en general.
     
    #63 rocco_000, 27 Dic 2012
    Última edición: 27 Dic 2012
  4. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    las mujeres piden igualdad y ellas?
     
  5. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    escribes de una forma flaite y mal,con gente así no se puede tener una buena discusión.

    ordinaria.
     
  6. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    y esta flaite culia :lol:
     
  7. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23

    un momento!!!!!

    dices que tu hija tiene tiene computador e internet ¿y usa pañales? sácame de la duda ¿tiene una enfermedad o problemas? odesde cuando un niño de un año y medio sabe usar uncomputador e internet, no calza pollo.

    ahora si esta enferma y los pañales son una consecuencia de la enfermedad te creo.
     
  8. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mira flaco si hubieras realizado tu practica como corresponde y no solo estar en el escritorio y hubieras interactuado con el demas personal que lleva años trabajando sabrias que el sistema de las CAJ pasa todo, preguntale a la asistente social, ella te dira que se divide el ingreso de cada integrante de la familia por el numero de personas y si este es inferior a una cantidad x ( que se determina por base a un programa, que ahora no recuerdo ) entonces la persona que postula es usuario, por lo que lo del cedazo es falso, pasa todo, al menos en el area de familia de las CAJ.

    Lo de la tremenda caga emocional es relativo, porque hay es necesario ver la materia, si es vulneracion de derechos, medidas de proteccion, Cuidado Personal y un largo largo etc, eso depende de la comuna y del tribunal de familia del cual hables, con lo cual demuestras que en tus dichos solo generalizas en base a la poca experiencia que tienes, pero sabes igual te doy el punto, es verdad llegan muchas mujeres por problemas emocionales, pero tambien un gran porcentaje que pudiendo pagar un abogado particular exprimen el sistema para ahorrarse plata que luego destinan a sus lujos, al igual que muchos padres que llevan años sin ver a sus hijos por tipas que sencillamente no les permiten verlo, si tramitaste mas de 2 meses ya sabras que es muy muy dificil que los tribunales de familia apliquen las medidas de apremio que contempla la ley cuando la infractora es la mujer, la cual es letra muerta en esa parte.

    Lo de la Conciliacion en materia de alimentos es obvio, es una practica comun en todas partes no solo en las CAJ, sino tambien en las FALF, y demas Clinicas Juridicas de las Universidades, eso si es primera vez que leo que alguien les llame Audiencia - Audio.

    Lo de la falta de recursos, eso pasa en todo el pais, independiente de la CAJ, pero es culpa del sistema, ya que el porcentaje de usuarios que realmente deberia ser atendido por distintos tipos de precariedad es de entre un 50 % a 60 % el resto es gente de estratos medios que pasa el mal llamado colador, que en realidad no es tal ( los porcentajes los digo en base a unas estadisticas que se hicieron hace años atras )

    Con respecto a mi prejuicio no es tal, en este mundo hay mierdas de ambos lados hombres y mujeres, mujeres y hombres, asi como hay muchos padres que sencillamente se desentienden de sus obligaciones hay mujeres que abusan descaramente del sistema amparandose de su condicion de mujer para utilizar el sistema a su favor, claro esta que no hay que generalizar, ahora de vez en cuado aparece una loca como la usuaria de arriba.
     
  9. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23

    mi sobrina tiene 5 años y la mama no la deja usar internet, y enseñale primero a tu hija a ir al baño sola, eso a su edad es más importante que usar un pc, galla ¿en que mundo vives? y dile a tu ex que te pague el internet, mira que es primordial para tu hija :lol:
     
  10. valepink197

    valepink197 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo soy mama, no estoy con el papa de mi hija, pero somos capaces de llevarnos bien, para que?, para no llegar a esto de demandas, pensiones etc, yo no quiero que mi hija pase por estas cosas, el papa de mi hija yo creo que tampoco lo quiere, y en como la criamos encuentro que esta bien, bueno soy yo la que pasa mayor tiempo con mi hija, pero es una cuestion de que el trabaja y aveces llega de noche, el vez que me la pide se la llevo yo no tengo ningun problema, tratamos los dos de sustentar todo en partes iguales. En fin, a lo que voy, es porq hay mamas y papas tan inmaduros para llegar a exponer a sus hijos a una wea tan desagradable como juicios, yo entiendo que a lo mejor se lleven muy mal, pero cuando hay hijos yo creo que tiene que haber mucha tolerancia por parte de ambos, un niño se da cuenta de la mala onda que hay entre sus papas y los daños psicologicos al niño? ambos no piensan en eso?, es una pena la verdad, porq al final son los hijos los que sufren las consecuencias.
     
  11. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.460
    Me Gusta recibidos:
    5.977
    NO TODOS LOS PADRES SOMOS ASI... AL MENOS YO SERIA EL WM MAS FELIZ DE ESTE MUNDO SI tUVIESE A MI HIJA A MI LADO TODOS LOS DIAS. NO ME CONFORMO SOLO CON EL PAGO DE LA PENSION.... LA MISION DE NOSOTROS CMO PADRES NO ES SOLO PROVEER EN LO MATERIAL SINO QUE TAMBIEN EN LO AFECTIVO. LAMENTABLEMENTE MUCHAS MINAS NO ENTIENDEN ESO Y SE APROVECHAN DE ESA SITUACIÓN COMO UNA MONEDA DE CAMBIO PARA LAS LUCAS. Y PUEDO ASEGURAR QUE HAY MUCHOS HOMBRES EN MI CONDICIÓN....

    APROVECHO LA INSTANCIA PARA QUE LOS PADRES EN ESTA SITUACIÓN HAGAMOS FUERZA PARA QUE ESTA MODIFICACION A LA LEY SE REALICE... PARA QUE NO EXISTA IGUALDAD Y PODAMOS SIN PROBLEMAS PASAR LAS NAVIDADES O CUMPLEAÑOS CON NUESTROS HIJOS.

    AGUANTE PADRES DE CHILE....
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    1.- Mi experiencia proviene de ser abogado, titulado a los 23 años. Licenciado en ciencias jurídicas, P.U.C.
    Partes de una premisa falsa. Las metas de gestión de las C.A.J., no son el medio para que personas que tienen los recursos suficientes para proveerse de asesoría jurídica particular sean usuarios del sistema. Lo que está mal, concedo ese punto. Sino que el necesario criterio de las profesionales del área.
    Al verte perdido en tu argumentación, intentai pasar gato por libre. Hacer de excepciones una regla, un parámetro.
    No amigazo, así no es ná la cosa.
    Los pobres, que pa que sepai pagan en proporción más impuestos que las mineras de andrónico luksic craig, tienen DERECHO A ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. Mal le pase a cualquiera.
    2.- Hasta donde sé son las mujeres las que paren a los críos. Ergo, verse enfrentadas a un litigio, con razón o sin ella, eso es otro tema; les significa un desgaste emocional fuerte.
    Son, en su aplastante mayoría, los pobres los que concurren a los consultorios jurídicos.
    Independiente si se trate de una VIF, CP, VD; MP; es la judicialización de un conflicto de familia. Tensa, complica, máxime si se trata de una mujer carenciadad económica y/o emocionalmente.
    Si un abogado o postulante no sabe como solicitar se haga efectivo un apremio. Lo que debe hacer es simple: dedicarse a otra disciplina u oficio.
    3.- Tu comprensión lectora-global y local- es pobre, lee mi comentario de nuevo. Te darás cuenta que hago la necesaria distinción entre avenimiento y conciliación ¿Sabes cuál es la diferencia entre esos dos equivalentes jurisdiccionales, cierto?. Hablai con cierta propiedad del tema, por ende, tenís que saberlo.
    P.S., la usuaria que criticai es chucheta pa expresarse, pero redacta re bien. Defiende con fiereza sus puntos de vista y argumenta bien. No veo lo malo la verdad.
    No estoy de acuerdo con ella en varios posteos que he leído, en otros sí, pero bué.