"La desnacionalización del cobre no la hizo Pinochet sino que fue la concertacion"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 2 Ene 2013.

  1. sprinbat

    sprinbat Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.684
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena información cumpa
     
  2. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mira aca con la exposicion quedan claros sus puntos porque los expone con hechos ( Historiador ), hacer lo que haces tu es muy ambiguo o la teoria del empate, decir y decir, atrevete da hechos, queda claro que las mayores privatizaciones las a realizado la concertacion y fuera de muchas que no nombra, Como la venta de Chilectra (G.Frei), la carretera Santiago Serena que se pago 2 Veces (Trivasa) etc. esas son realidades
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Jajaja, si pues Pinochet no privatizó nada, no denacionalizó el Cobre que estaba nacionalizado por el Gobierno de Allende. Los Chicago boys tampoco crearon las AFP no las tarjetas de crédito, el agua de Santiago no la privatizó Lavín, Pinochet no robo y las cuentas en el extranjero se las hizo el FPMR, jajajaja, puta que están urgidos por las votaciones de este año y más encima hay gente que compra pan a 2000 pesos el kilo paga con 5 lucas y lo cagan con el vuelto..., hay que ser bien gil.

    Jajajaja, tanto al derecha como la centro derecha han dejado la cagada en el país, ¿quien es el salvador, el elegido, el libertador, Neo de la política apolítica? nadie menos que Payasi, el que en todos los programas no puede respoder porque "no lo dejan hablar", jajajajaja, nada que decir, un grupo de analfabetos políticos que le compran a cualquiera que habla y sale en la Tele o Youtube (por eso que estamos escuchando a Justin Bieber y al Chino dal Gan$%%&·style)

    Antes de comprar a la primera leanse los libros de investigacion que se han realizado durante todos estos años y dejen de mirar solo el documental de Pinochet, jajajajaja
     
  4. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    este tema ya lo demuestra, la concerta es centro derecha, ten en cuenta q es una coalicion de partidos q estaban EN CONTRA DE UNA DICTADURA, eso no significa q sean de izquierda, el modelo q perfeccionó la concerta es de derecha, osea, gobernó con un modelo politico y economico de derecha. la dc y el ps son partidos centro derecha y centro izquierda respectivamente, pero la culpula politica de dichos partidos siguen una agenda derechista. una cosa es lo q hacen y otra es lo q dicen ser.
     
  5. phkinetics

    phkinetics Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    15
    La mentada desnacionalización se inicia durante la dictadura usando una serie de subterfugios empleados por varios pinochetistas a ultranza durante el gobierno del dictador.
    Acaso el principal entre esta gavilla de sujetos, por ser el ideólogo y arquitecto de la argucia que permitió iniciar la segunda desnacionalización del cobre, se llama José Piñera Echenique, autor intelectual de la Ley Orgánica Constitucional 18.097 sobre Concesiones Mineras, de enero de 1982, como antes lo fue del Código Laboral y del sistema privado de pensiones.
    En términos sucintos, dicha ley establece la “concesión plena”, faramalla jurídica que permitió evadir la disposición constitucional aún vigente, en el sentido de que el Estado tiene el dominio “absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible» de todas las minas”; concesión que fue revestida para todos los efectos como “derecho de propiedad”, y protegida por condiciones de indemnización tan favorables –al contado y al “valor de la totalidad del daño patrimonial efectivamente causado, el cual equivale en el caso de la concesión de explotación al Valor Presente de los flujos futuros de caja que ella puede generar”, como se jacta el propio Piñera- , que en la práctica es inexpropiable.
    La singular ley lleva la firma del jefe de Estado de facto y de los singulares “parlamentarios” de la época, vale decir, Augusto Pinochet U., José Toribio Merino C., Fernando Matthei A., César Mendoza D. y César Benavides E. Como Ministro de Hacienda oficiaba Sergio de Castro S. y en el de Minería, lo hacía Hernán Felipe Errázuriz T.
    En grado de autoría directa, también cabe mencionar a Hernán Büchi B., Rodrigo Alamos M. y Arturo Marín V., integrantes de la comisión redactora.
    Grado de complicidad les cabe a José María Eyzaguirre E., Enrique Correa L., Enrique Ortúzar E., Eugenio Valenzuela S., Julio Philippi I., José Vergara V.
    y José R. Larraín C., integrantes del Tribunal Constitucional que le dio la pasada a la ley.
    Las otras “hazañas”
    Si se considera que el Código de Minería, de noviembre de 1983, le proporcionó fundamentos reglamentarios y procesales a la dichosa ley, habría que agregar a la galería de desnacionalizadores, a Samuel Lira O, Ministro de Minería y Jaime del Valle A., Ministro de Justicia.
    Asimismo, merecen una destacada mención Sergio de Castro S., Ministro de Hacienda, y Enrique Valenzuela, Ministro de Minería, titulares de sus cargos en 1978, fecha en que ENAMI vende La Disputada de Las Condes a la transnacional Exxon, en 98 millones de dólares, la primera enajenación de un mineral chileno después de la nacionalización del cobre, en 1971.
    Otra “hazaña” de la dictadura “nacionalista” que inició la desnacionalización del cobre fue la cesión gratuita de la concesión de Escondida, hoy el mineral de cobre a tajo abierto más grande del mundo, a Utah International en 1984, sociedad de inversiones que financiaba prospecciones mineras en el desierto de Atacama. Logró mantener el secreto del valor del mineral que había descubierto, hasta que la ley Piñera le permitió vender los derechos a un consorcio extranjero, que tras sucesivas operaciones de compraventa, quedó encabezado por BHP Billiton, la principal transnacional del mundo.
    El Estado chileno no recibió un solo dólar por esas transacciones.
    Para que se entienda la gravedad del asunto, Escondida registró cinco mil 325 millones de dólares de utilidades en 2006, con un 63,4% de rentabilidad sobre el capital, mientras que sólo en el primer trimestre de 2007, se embolsó otros mil 135 millones de dólares. Esos guarismos la situaron como la tercera entre las empresas latinoamericanas de mejores resultados, inmediatamente después de las brasileñas Petrobras y Vale Río Doce.

    La última trapacería de los desnacionalizadores en el período de la dictadura fue la promulgación de la Ley 18.940, de febrero de 1990, que en esencia, modificó las facultades de COCHILCO, quitándole atribuciones para fiscalizar a las empresas transnacionales.

    Así que los fachos de Portalnet no se alegren pues los culpables de iniciar el proceso de DESNACIONALIZACIÓN fue la tropa de oportunistas pinochetistas durante la dictadura, destruyendo lo iniciado por Frei Montalva (La chilenización, pensando en una nacionalización en el siguiente periodo de gobierno) y la nacionalización que era una propuesta del candidato Radomiro Tomic, de la DC y realizada por Allende, candidato electo.
     
    #17 phkinetics, 2 Ene 2013
    Última edición: 2 Ene 2013
  6. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    Los Chicago boys tampoco crearon las AFP no las tarjetas de crédito

    Quien niega eso, ademas fue Jose Piñera, un modelo que se ha aplicado en todo el mundo, con mucho existo y que cada pais ha realizado las correcciones a su realidad, ahora puedes ¿ explicar cual era el sistema anterior a este sistema de pensiones como criticas este debes saber las ventajas del otro?

    Lavin privatizo las aguas

    Mira no se si reirme, debe ser el alcalde con mas poder del mundo, o quizas todas las aguas de chile estaban concentradas en Santiago.

    Antes de comprar a la primera leanse los libros de investigacion que se han realizado durante todos estos años y dejen de mirar solo el documental de Pinochet

    Cuales libros debemos leerlos "ha la critica la hce Gabriel Salazar, por lo tanto lo unico que haces es tirar mierda, se mas recuerdo en tus observaciones lee primero lo que vas a criticar, y quitate es que la derecha, o no les gusta que les digan la verdad tanto les molesta
     
  7. Conan Blasi

    Conan Blasi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2.804
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muuuy interesante y saberlo. Tatita Pinochet, cada vez lo extraño mas :)
     
  8. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    O sea segun tu logica , cuando se presentan a presidente , Alwyn, Frei, Lagos, bachelet, presentaron un modelo economico de derecha, por lo tanto privatizar el mar, las centrales expander el credito fiscal se debia hacer porque el modelo lo decia, o no seria mas cuerdo creer que por sus propias iniciativas realizaron estos cambios, creo que no ahi que confundir, modelos con hechos realizados, cada gobierno es autonoma y debe hacerse cargo de lo que hace, y eso queda claro con lo expuesto por este señor, los que les molesta es justamente esto, que les ataquen su caballito de batalla de culpar a la derecha de las privatizaciones y de los males de la sociedad FACTA NON VERBA
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    La derecha estaba ocupada en sus andanzas por bienes raices, apoderándose de fundos utilizando como prenda el propio fundo y apoderandose de cuanta empresa del estado podian. no se metieron con el cobre por dos razones; el cobre no tenia el mercado que hoy tiene, y pinochet no se los permitió las veces que intentaron echarle mano.

    Sobre el rol de la concertacion; Mas daño que las mismas privatizaciones, han sido el lobby para impedir cobrarle a las mineras un impuesto como corresponde. ¿Porque los fachos portalianos demonizan las privatizaciones y justifican los impedimentos de elevar el impuesto a las mineras?? no sean hipócritas.
     
  10. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si lei ese articulo hace mucho tiempo "La vida es sueño" ahora sin copy paste explica de que se trata, no pasa de ser un articulo de un punto de vista de Jacinta pero con hechos totalmente irreales.
     
  11. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuales son las tantas empresas que tenia chile que se querian apoderar, y los fundos seguramente los que expropio la UP, especifica
     
  12. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2012
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0