[Info] Tips para un buen trabajo muscular

Discussion in 'El Gimnasio De PortalNet' started by BladeCore, Jan 2, 2013.

  1. BladeCore

    BladeCore Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    20,259
    Likes Received:
    18
    10 consejos para muscular que te ayudarán a trabajar bien el cuerpo y lograr tus objetivos en el gimnasio.Cada uno de estos 10 consejos tiene una importancia capital si deseas entrenar con seriedad, si no es así quizá deberías replantearte para que vas al gimnasio, y pueden considerarse un decálogo del gimnasio.Sigue estos 10 consejos para lograr avanzar y mejorar en tus entrenamientos.Consejos para muscular:


    1) Entrena en un gimnasio comercial.
    El entrenamiento casero es mejor que nada, pero si buscas progresar seriamente debes entrenar donde lo hagan otros. El ambiente de verse rodeado de personas con el mismo objetivo ayuda a entrenarse más duramente y elimina la pereza de hacer ejercicio.


    2) Calienta bien los músculos.
    Nunca comiences un ejercicio con tu peso máximo. Las primeras series deben de ser ligeras y cómodas para que tus músculos y articulaciones se preparen, así como para que mentalmente te adaptes al movimiento.
    Después de este corto periodo puedes atacar al músculo sin riesgo de lesión.


    3) Controla el ritmo de cada repetición.
    No pegues tirones de un peso para elevarlo por mucho que pese. No uses la inercia ni los movimientos bruscos para elevar un peso con la excusa de que es pesado. Si debes hacerlo es que el peso es demasiado. Cada repetición ha de hacerse con un ritmo uniforme y una velocidad controlada. La subida y la bajada deberían durar aproximadamente lo mismo. Hazlas con suavidad.


    4) Utiliza ejercicios compuestos.
    Para ganar fuerza y volumen general nada igual que los ejercicios compuestos. Los ejercicios de aislamiento permiten usar poco peso y sólo afectan a un músculo o una zona del músculo, mientras que los compuestos permiten usar grandes pesos afectando fuertemente a los grupos interesados y proporcionando un estimulo de crecimiento general a todo el cuerpo.


    5) La intensidad es la clave.
    Acudir al gimnasio día tras día, para hacer roboticamente una rutina preestablecida no te garantiza de por sí ningún resultado. Una cosa es subir y bajar de peso y otra, muy distinta, entrenar con intensidad. Tras un calentamiento obligatorio, cada serie debe ser realizada con intensidad, no quiere decir con un peso monumental, sino con concentración, control y fuerza mental.


    6) Busca la congestión muscular.
    Procura sentir una profunda congestión muscular en la zona que estés trabajando antes de dar por finalizado el entrenamiento de ese músculo. El músculo debe quedar completamente congestionado antes de pasar a otro grupo.


    7) No fumes.
    Fumar es perjudicial para la salud. El tabaco contamina tu cuerpo y está relacionado con el cáncer y las enfermedades coronarias. También afecta negativamente el apetito y destruye la vitamina C, además de mermar la capacidad respiratoria y de recuperación pulmonar. Si quieres progresar muscularmente,evita el tabaco.


    8 ) Entrena con progresión.
    Procura progresar en tu actuación anterior, en un ejercicio en cada sesión. Un par de kilos o una repetición más. El músculo crece como respuesta al incremento de la carga de trabajo.


    9) No olvides trabajar las piernas.
    El trabajo de piernas es muy exigente y duro, pero afecta al crecimiento general de todo tu físico. El grupo muscular más grande y fuerte es el de las piernas, si lo trabajas con ahínco promueves una mayor función respiratoria y metabólica. Estimulas el crecimiento de todo el sistema muscular.


    10) Varía series y repeticiones.
    Por regla general no se deben hacer menos de 3 ni más de 6 series para un ejercicio en particular. Las repeticiones no deben ser más de15, pero varía con frecuencia el número de series y repeticiones para evitar que los músculos se habitúen a la misma tarea.



    espero les ayuden en su entrenamiento.. saludos ​
     
  2. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    6,828
    Likes Received:
    9
    La congestión muscular se produce cuando el músculo que estamos tratando comienza a dolernos?
     
  3. cko2

    cko2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 4, 2007
    Messages:
    676
    Likes Received:
    3
    cuando se "hincha" por el aumento de sangre que hay en la zona
     
  4. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    6,828
    Likes Received:
    9
    En ese momento es cuando debemos ponerle más bueno cierto?
     
  5. cko2

    cko2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 4, 2007
    Messages:
    676
    Likes Received:
    3
    no necesariamente, algunos buscan la congestion en momentos, otros siempre por como se ve, pero en general haciendo un buen trabajo siempre estaran mas o menos congestionados tus musculos, es algo temporal, que incluso trabajando de ciertas maneras estimula zonas que no trabajan con algunos movimientos. La congestion no significa un buen trabajo tampoco, pero si, por ejemplo, el biceps se hincha, al menos lo estamos tocando con el ejercicio, una tecnica de congestion es el bombeo, pero respondiendo tu pregunta, ¿es ahi cuando se le pone mas bueno?, no, yo diria que en cada serie uno tiene que dar o tratar de dar el maximo, eso si, calentando los musculos previamente para evitar desgarros, yo caliento con pesos livianos en mis primeros ejercicios y no los cuento dentro de la rutina (en los otros ejercicios no caliento porque el cuerpo ya está bien), una o dos series, y luego le doy bueno, asi al menos lo hago yo, saludos
     
  6. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
    por ejemplo hoy trabaje biceps y pecho y llego un momento en que no podia levantar mas las pesas porque no em quedaban fuerzas :XD: y el musculo esta como inflado por la sangre como dices, es en ese momento cuando debo parar?

    bueno ya pare y ahora me voy a duchar porque no puedo hacer mas fuerza con las pesas creo... esta bien o debo seguir?
     
  7. tuxtos

    tuxtos Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    pero eso es por que el musculo se fatigo,como vas a trabar bisceps y pecho siendo que cuando levantas en press de banca estas trabajando el biceps tambien.

    deberias no trabajar 2 musculos que van de la mano, trata de trabajr musculos alternados por ejemplo.

    1 musculo diario y concentrado o trabaja pectoral y hombros.

    biceps y triceps.

    mas rapido aumentaras la masa muscular siempre y cuando ese sea tu objetivo.

    saludos...

     
  8. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    12
  9. cko2

    cko2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 4, 2007
    Messages:
    676
    Likes Received:
    3
    eso se llama llegar al fallo, la idea siempre es llegar al fallo en la ultima repe de la ultima serie. Trabajar biceps y pecho se puede, de hecho todo se puede xd, pero depende de cada uno, yo encuentro mas desgastante trabajar pecho triceps. pecho biceps la encuentro buena mezcla
     
  10. Juanpablo.

    Juanpablo. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 1, 2009
    Messages:
    26,125
    Likes Received:
    2
    En realidad con press banca estás trabajando más el triceps.

    pecho biceps no está mal, es buena combinación como tambien lo es pecho triceps, todo depende de ti y como vayas reaccionando a la rutina, no todos somos iguales como para decir que tal metodo es mejor, la idea es ir probando.
     
  11. tuxtos

    tuxtos Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    el llegar al fallo dependera de muchos factores, demasiados diria yo, tu objetivo aca es el que importa.

    si deseas definir
    si deseas masa muscular

    primero define tu objetivo y despues trabaja los pesos.

    saludos...
     
  12. mass07

    mass07 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 17, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Cuando comencé en el mundo de las pesas sentía esa famosa congestión , luego con el pasar del tiempo se fue perdiendo un poco pero aun queda. Hay músculos en que solo siento dolor durante el entrenamiento pero no congestión llegando hasta el fallo. Las congestiones mas notorias se me presentan cuando hago altas repeticiones, sobre 16 diría yo. Todos respondemos distinto al entrenamiento, incluso cuando entreno algunas semanas al fallo comienzo a sobreentrenarme, asumo al poco descanso en esta etapa de universidad.