Seguir con el consumo de carne?

Tema en 'Debates' iniciado por Mium, 30 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    lol ¿Es en serio la estupidez que acabas de escribir? ¿Un humano dejaría a otro humano tirado en medio de una autopista? O dicho de una forma más precisa ¿un humano sería totalmente indiferente con otro humano, en esas condiciones?

    Como ves, la única razón por la que supones que un perro sacaría a otro perro de una autopista es por que un humano sacaría a otro humano de una autopista.

    Piénsalo un poco más y responde otra vez, pero piénsalo en serio. ¿Qué te hace pensar que un perro sacaría a un perro herido, o muerto, de una autopista para salvarlo?

    Tienes un desorden de conceptos impresionante.

    ¿Desde cuándo existe un diseño único para mandíbulas de carnívoros? ¿La mandíbula de cocodrilo se parece a la de un gato? ¿O te refieres al diseño de mandíbula en los mamíferos? ¿Los caninos que tenemos están de adorno? Sí, están poco desarrollados pero están ahí ¿aparecieron por que sí? lol.

    Lo de las 'habilidades de carnívoro' es una boludez. El humano, o los ancestros humanos, comenzaron comiéndo carroña ¿se necesitan super habilidades nocturnas para comer carroña? Lo demás se dió de forma lógica, más carne implica más proteína implica mayor desarrollo del cerebro implica inteligencia implica generación de formas nuevas de caza implica que el humano no necesita super visión nocturna para cazar.

    Que un animal sea carnívoro no se determina exclusivamente por su morfología ni por su conducta, se determina por sus necesidades alimenticias y fisiología. No seas weón, el cuerpo humano necesita proteínas.

    Es cierto que el humano no digiere eficientemente la carne, pero eso no implica que no necesitemos proteíntas. ¿Necesitamos proteínas? Sí ¿De dónde podemos obtener esas proteínas? Carne, insectos y un par de plantas. Así son las cosas.

    Que 'la naturaleza humana nunca necesitó el consumo de carne' es una boludez de aquellas que da vergüenza leer.

    pd.: Había olvidado que somos rumiantes :lol: No importan cuanto insistas, el sistema digestivo humano puede digerir, en mayor o menor medida, todo tipo de alimentos. Eso tenía un nombre... dejame recordarlo... ehm... ¡ah sí!... ¡onmívoros se llaman!.
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    se sabe que los perros han hecho eso... incluso hay videos...



    recuerdo haber visto una situación similar una vez, iba en calama cerca del supermercado y vi un perro que llevaba otro perro muerto en la espalda, se le cayo en medio de la calle y lo trataba de recoger mientras pasaban los autos...
     
    #50 Pablecio, 4 Ene 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sí, lo han hecho. Mi pregunta no es si lo han hecho o no, si el por que lo han hecho. Un humano sacaría a un humano de una autopista para salvarlo, eso es verdad (al menos en condiciones normales). La pregunta es ¿qué nos hace pensar que un perro lo haría por las mismas razones?
     
    #51 Agnostos Theos, 4 Ene 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    ¿Qué opciones ofreces, Myrlog?
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    el perro es un animal muy especial, es uno de los pocos animales capaces de adoptar una cría de otra especie, por lo que me atrevería a decir que tienen solidaridad, entre otras características propias de los humanos, si fuera por un instinto de supervivencia solo les importarían los miembros de su misma especie.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ninguna. No sé como piensa como un perro, si es que piensa.
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    por supuesto que los animales piensan, la diferencia con los humanos es cuantitativa, no cualitativa, es decir, que piensan menos, pero es ridículo creer que no piensan.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ninguna. No sé como piensa como un perro, si es que piensa.

    En la naturaleza se ven muchos casos como ese, no tiene nada de especial. La solidaridad no es una característica propiamente humana ya que está relacionada con el comportamiento de manada. De cualquier forma la pregunta no vá por ahí, en este caso esa acción implica mucho más que simple solidaridad.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No dije que creo que no piensan, dije que no sé si piensan.
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    ¿Tú das a entender que el perro puede no haber sacado a su compañero de la autopista para salvarlo, sino que puede haber detrás de eso un instinto de actuar de esa forma ante ciertas circunstancias?
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No, digo que pueden haber muchas razones como también puede no haber razón en absoluto. A lo que voy, es un error el asignar a conductas de otras especies razones propiamente humanas y más aún el presentar esto como una verdad obvia y casi irrefutable.
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    osea que el perro del video pudo haber arriesgado su vida por ninguna razón en absoluto...
    ¿tas hablando en serio? XD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas