Seguir con el consumo de carne?

Discussion in 'Debates' started by Mium, Dec 30, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    ¿Entonces el buen sabor o placer justifica que matemos a los animales?, ¿que pasaria si viene un cientifico con estudios de que la carne humana es 1000 veces mas sabrosa que la de los animales?, ¿nos deberiamos transformar en canivales?

    ps: Perdon si la cago al decir esto, ya que no lei los post anteriores, solo la pagina anterior.
     
  2. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    11


    Eso dije hace rato, ingerimos carne solo por placer(lo que no nos convierte en carnivoros), pero el mr myrlog luego me salio que era por proteinas y ahi dije bien pero las proteinas las encuentras en abundancia en alimentos vegetales. Nuestro sistema digestivo se ve forzado a absorber proteinas de la carne a un costo muy caro.

    El primer parrafo fue en referencia a la logica de el señor myrlog. el escribia, la carne fue la responsable del desarrollo intelectual que nos trae a este punto, y yo supuse que no tenia dos dedos de frente porque segun su logica el carnivoro supone un desarrollo intelectual avanzado y por ende superior al resto. Claro que concuerdo con las hipotesis que se refieren al aumento de la capacidad cerebral y cefalica.

    Lo de alimentarse por necesidad no es necesidad explicita por el aporte alimenticio de la carne, sino por la fuerza de la condicion hostil, hacer lo apropiado para sobrevivir en el medio salvaje. No se cazaba solo para comer, comerse lo cazado solo fue la forma logica de deshacerse de mas problemas (Depredadores).
    Somos la unica especie animal que cocina (coce,asa. . . etc, la carne por obligacion)su alimento, no tenemos por donde justificar el consumo de la carne mas que por placer. Y que el placer siempre gobierne nos es mal avenido.


    PD: no creo que no tenga o si la razon, solo entiendo lo que se y escribo lo que pienso.
     
    #74 Jamon2.0, Jan 5, 2013
    Last edited: Jan 5, 2013
  3. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    14
    es increible que todabia haya gente que defienda el consumo de carne...
    el humano esta hecho para comer frutas y verduras wn. sin animos de discutir y weas me retiro.
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101

    No, no la estás cagando. El problema de pato es que está viendo esto de un punto de vista meramente práctico. Los seres humanos hicieron esto, y seguirán haciéndolo, simplemente por su sabor. Tal cosa no es así, como dices si alguien asegurara que el sabor de la carne humana es exquisita (de hecho varias personas lo han hecho), probablemente las cosas sigan como están.
    Lo que pato no ha dicho, y supongo que porque no le conviene decirlo, porque dudo que se le haya escapado, es que el comer carne tiene un sentido histórico muy fuerte. El comer carne puede haberse hecho por imitación, por ejemplo. Además de ello, la caza era una actividad con un fuerte simbolismo, donde solo los hombres más fuertes se podían enfrentar a ciertos animales. Entonces, el comer carne (y cazar) también tiene un matiz cultural, que hemos ido construyendo a lo largo de la historia, y la mera argumentación de que se hace por gusto, es errónea.
    Además pato siempre mira el aspecto práctico, señalando una y otra vez que esto seguirá pasando, sin atender a factores éticos y socio-culturales.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Si las especies tienen otros seres vivos, ajenos a la suya, de los cuales echar mano para consumir su carne, la mayor parte de las veces cazarán y comerán a estas y no a la suya propia. Eso está instalado como un chip de programación biológico en los seres vivos. La antropofagia ha surgido en los pueblos a manera de ritual, y en ellos, por testimonios recolectados por arqueólogos y antropólogos, ha quedado patente que la carne humana es la más rica de todas. Aún sabiendo eso, los pueblos que la practicaban lo hacían siempre con un simbolismo adherido al acto mismo, nunca de manera hedonista, pues muchas veces se trataba de sus propios padres ya fallecidos, guerreros muertos en batalla, etc,etc. Comerse a otros seres humanos siempre ha tenido un significado más allá del sabor de su carne, sean enemigos comiéndose a los vencidos o alguna clase rito a en honor a una deidad maligna.

    En la naturaleza es muy raro ver a las especies comiéndose entre los mismos. Puedes extrapolar eso al ser humano, un animal más.

    Falso. Eso quiere decir que saben muy poco o nada de antropología. Estudien el paleolítico y a los pueblos de caza y recolección. La razón pa cazar o ser carroñeros era la carne en su faz de comida, fuera de otras significaciones mágicas que pudiesen tener, propias de la conciencia mágica de las fases pre-neolíticas.

    Y claro, digo que el sabor rico de la carne es la motivación, pero( ya expliqué esto antes) ese es un estimulante biológico que induce a comerla por su aporte en proteínas, que en un principio susucitó nuestro desarrollo cerebral, y ahora nos brinda una dieta balanceada de manera fácil, sin correr riegos. Recuerden que estamos adaptados para encontrar repulsivo y del mal sabor las cosas venenosas y perjudiciales, y apetitosas las cosas que nos hacen almacenar grasas o nos aportan proteínas. El gusto por la carne viene de épocas y regiones en las que no era para nada fácil encontrar legumbres en grandes cantidades, pues no conocíamos la agricultura para tener tal abastecimiento constante. Tonces, es la memoria de esos tiempos la que nos brinda ese gusto por la carne, por eso la encontramos tan rica, entre otras razones.

    Así que no, no tiene un "sentido histórico" preminente el consumo de carne. xD
     
    #77 Rock Strongo, Jan 5, 2013
    Last edited: Jan 5, 2013
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101

    Claramente lo tiene, como la mayoría de las cosas. Hay toda una cultura de la carne en nuestra sociedad, que se viene dando hace mucho tiempo. Nadie estaba hablando del paleolítico, estamos hablando de estadios posteriores, donde las personas se juntaban en grupos más establecidos, y habían formas más complejas de identificarse los unos con los otros. Ese inicio cultural de la caza, y también el consumo de la carne, también se va dando en etapas posteriores.
    Hoy en día ese consumo cobra sentido, un buen filete es símbolo de status, una buena parrilla con un hombre al lado, es símbolo de masculinidad, y así... La carne alrededor de la historia no ha sido un alimento como cualquiera, siempre ha tenido simbolismo detrás.
    Así que claramente tiene un sentido histórico y cultural, y eso es innegable. Pensar que hacemos parrilladas solo porque nuestro cuerpo las necesita, es directamente ingenuo.
    Y deberías dejar tus enunciados de bronce "se nota que no saben nada de antropología"... Eso es innecesario, si tú sabes, vas y aportas, y no es necesario que digas nada, porque no va al caso. Ante cualquier discusión debes ser una persona humilde.
     
  7. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    11

    No dije no comer carne sino que las circunstancias historicas son inciertas, bajo que circunstancias llegaron a comer carroño?, quiza viendo a otras especis hacerlo, o quizas porque era el siguiente paso para deshacerse de algun peligro mayor, esto es bastante incierto y sin mayores tilde para el tenor del tema, en consecuencia esta permitido reflexionar. Y trata de remontarte al genesis del asunto al inicio de su aventura carnivora.


    El estimulante biologico nos deberia llevar a comer carne como cualquier especie que disfruta esta no a aderezarla o producirla de tal forma que nos produzca placer al paladar. Por que insisto, es solo placer sin ocacion de una influencia biologica, consentida por la necesidad de la proteina.
     
    #79 Jamon2.0, Jan 5, 2013
    Last edited: Jan 5, 2013
  8. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    11
    Es erronea quizas pero depende de las vueltas que le des. sus inicios dejan entrever un contexto absolutamente diferente al de hoy(el argumento), porque hoy si es netamente por placer y eso es lo que vengo diciendo, remontarnos a epocas inciertas da para mucho pero no es tascendente en la deicicion actual y no aporta mucho al tema actual.

    PD: flaco el peso que soporta nuestro cogote no es el mismo de hace millones de años.
     
    #80 Jamon2.0, Jan 5, 2013
    Last edited: Jan 5, 2013
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    No liam, despúes de eso viene el neolítico y la ganadería. La caza y recolección es de pueblos paleolíticos.

    No existen estadios posteriores en términos de tiempo, que es lo que planteas acá. De hecho, hoy en día hay miles de pueblos perdidos en el amazonas o áfrica que viven en el paleolítico. Estamos hablando de la regla general de la sociedad mundial, que ya salió de eso, y está en la posmodernidad.

    ¿Y cuando dije eso? Mi argmento a rocco y jamón va en ese sentido. Por eso dije que no hay un sentido histórico "preminente". Lee detenidamente. De nuevo estás tomando mis argumentos y usándolos como si fuesen tuyos. Lamentable.

    Si dices esto:

    Pos es peor que ser soberbio; es hablar cosas sin conocer. Eso es grave, porque pueden creerte, osea , estás des-culturizando. Me siento en en deber de poner en evidencia tu carril. Así de simple.
     
    #81 Rock Strongo, Jan 5, 2013
    Last edited: Jan 5, 2013
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    1- Pato, en el neolítico se seguía cazando...
    2- Nadie habla de períodos de tiempo, sino de evolución cultural.
    3- Lo que te quiero decir no es que el consumo de la carne tenga como motivo directo una influencia histórica y cultural. Lo que te digo es que pensar que solo por placer consumismo carne, es desconocer toda la cultura que hay detrás. El consumo de la carne es plurifáctico, como la mayoría de las cosas, y confluyen factores tanto biológicos como socio-culturales.
    4- El simbolismo que ha existido en torno a la carne es indudable, ya sea es estadios neolíticos, como en otros estadios. La carne no es cualquier alimento, y la influencia de esa cultura tiene extrema influencia en el consumo actual de la carne.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    -------------------
     
    #83 Rock Strongo, Jan 5, 2013
    Last edited: Dec 9, 2014
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    No hables de cazadores y recolectores durante el paleolítico, es obvio que ahí la necesidad estaba en comer, y no en un simbolismo. Pero luego, la caza, toma nuevos rumbos.
    Nadie ha dicho que la caza tiene como origen un simbolismo cultural, es lógico que no es así.

    El punto que si tú tomas a una persona, no te va a costar mucho que cese en su consumo de carne, aún cuando hay un trasfondo cultural. ¿Por qué? Porque la necesidad instintiva imperiosa de comer carne, no es tal cual la pones tú. Luego, vas y haces parangones casi ridículos con el sexo, que en este caso es extremadamente complejo convencer a una persona que deje de haerlo, porque en este caso si el instinto es poco controlable. Al final el hechod e que haya toda una cultura de la carne, te hace creer a ti que tenemos una necesidad instintiva de comer carne. La necesidad más bien no está en el placer, sino en las proteínas que sacamos de la carne, y ello lo entendemos así por la racionalidad que tenemos. Estamos conciente de aquello.
    En mi caso, y supongo que en el de mucho, no siento atracción de comer carne por el placer, la verdad que no me parece muy placentero, pero lo hago por un tema alimenticio, por cuanto no puedo reemplazar la carne de otra forma, sin importancia de cual sea el motivo de mi impedimento.
    Entonces, eso de que tenemos una necesidad de comer carne por lo placentero que es, y luego compararlo con el sexo, y olvidar temas socio-culturales, es casi ridículo.
     
Thread Status:
Not open for further replies.