Legalización de la Marihuana y consecuencias en cuánto al tráfico de drogas

Discussion in 'Debates' started by Smoochiekitten, Jan 5, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Jun 20, 2012
    Messages:
    9,660
    Likes Received:
    8
    Estaba viendo recién la sección de reportajes de Megavisión Noticias y me quedé con la interrogante de si se legalizara el autocultivo y el consumo de marihuana ¿ qué consecuencias traería en cuanto al tráfico y microtráfico de ésta? No puedo llegar a una respuesta clara, ya que por una parte imagino que podría disminuirse ya que muchas personas cultivarían lo que necesitan para abastecerse, pero por otra parte, muchas personas no tienen la opción de cultivar (en especial adolescentes con padre que no apoyan el consumo o que no saben que sus hijos son consumidores), por lo que también podría implicar un alza en la taza de tráfico. Una tercera opción en base a las dos opciones anteriores, es que simplemente se mantuvieran los índices ¿Qué opinan al respecto?
     
  2. realgaan

    realgaan Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    33
    Likes Received:
    0
    Habria una baja en los precios de la marihuana... Por ejemplo en el caso de que no lo dejen cultivar, la compra a 100 la bolsa :d
     
  3. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 20, 2012
    Messages:
    9,660
    Likes Received:
    8
    100 las bolsa de cuántos gramos? xD (0,000000001)
     
  4. Corv0

    Corv0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 8, 2012
    Messages:
    215
    Likes Received:
    0
    Quizá se mantengan los precios, no creo que halla un cambio significativo, ya que a mi parecer, la mayor parte de los consumidores de marihuana son adolescentes que como dices tú no tienen permiso de sus padres y se verían obligados a seguir comprando, aunque probablemente se devalúe.
     
  5. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    25,010
    Likes Received:
    3
    la parte mala que le veo a la legalizacion es que

    seria mas facil conseguirlo --> aumentara el consumo
    aumento de consumo --> implica mas dinero ( a pesar de que claramente va a bajar el precio, se consumira mas por obvias razones, ya seria legal)
    implicar mas dinero --> seguramente aumente el robo, para despues comprar la marihuana

    ( esto, como dice un usuario mas arriba, en los casos donde la familia no deje cultivar la planta)
     
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    la marihuana no te produce el nivel de adiccion como la pasta base , es esta droga la que aumenta los robos , y si se legaliza ¿para que vender si todos plantan??
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Es un tema difícil de predecir sin mayores datos. La verdad que no conozco, y no sé quién conoce el comportamiento del producto en un mercado legal. En principio, uno puede pensar que no hay sustitutos para la marihuana, es decir que no puedes recurrir a ningún producto para reemplazarlo (pero es un supuesto). Eso favorecería el hecho de mantener precis altos. Conociendo lo vaivenes del mercado, vemos que gran parte de los productos están dominados por grandes empresas, y este no sería la excepción, lo que implicaría tener la oferta en manos de pocas personas, y eso tendería a mantener el precio (o a subir, dependiendo del comportamiento de los consumidores).
    Lo malo que estamos trabajando bajo supuestos es difícil presagiar, porque hay otros temas como señalar cuánta tasa de consumidor potencial hay ¿Son muchos o pocos?, además de los efectos sociales que produciría la norma. Al corto plazo la marihuana no sería un producto bien visto, lo que implicaría que marcas comerciales con alto prestigio no explotarían ese giro, pero podría pasar que nuestra sociedad se culturizara con la marihuana, quizá, al mediano plazo, y eso implicaría necesariamente un explotación más masiva de este producto.
    Además hay que considerar el marco legal sobre el que se desenvuelva, por ejemplo, que existan impuestos a dicho producto, y eso siempre, o generalmente implican alza en el precio de los productos, ya que el impuesto al final se va al bolsillo del consumidor.
    Hay muchos otros factores, pero no van al caso, y muchos son estrictamente teóricos y complejos, el punto es que hay muchos factores que influyen para dar conclusiones apresuradas de cómo variaría el precio.
     
  8. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 20, 2012
    Messages:
    9,660
    Likes Received:
    8
    Sí es verdad que demanda trabajo y lucas por lo demás, sobre todo si es un indoor, pero para la gente que consume de tiempo y sabe discriminar y tiene sus preferencias, sería mucho más fácil todo, al menos yo soy una defensora del autocultivo al menos
     
  9. at.the.gates

    at.the.gates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 21, 2009
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    18
    1+ que cultiva 1- que compra...
    Legalizacion del autocultivo.
     
  10. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    964
    Likes Received:
    2
    tu lo estas planteando al nivel empresarial, sin embargo seria a nivel de autocultivo.
    que sucede al ser legal => baja el narcotrafico => aumenta la calidad del producto (no estaras consumiendo porros, paraguas, etc) => baja el precio de la droga.

    puedes ver un ejemplo con el del whisky http://es.wikipedia.org/wiki/Whisky

    saludos.
     
  11. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    El viejo Conace, ahora se llama Senda.
    El comportamiento de mercado de este producto en un escenario legalizado seguirá la suerte de los demás. Predecible.Ahora, depende de la participación estatal en la comercialización lo que dará la fisonomía de éste mercado legal de marihuana. Ya que no es lo mismo, que se siga la receta de álvaro bardón; o se establezca algo parecido a la propuesta primigenia de Uruguay.
    Los consumidores de marihuana seguirán siendo parte de la construcción mediática de los sujetos "desviados de la sociedad". Eso no va a cambiar.
    No existen estudios que establezcan que consumir marihuana es es inocuo. La autora del tema no se pronuncia sobre la fase de prevención y tratamiento del consumo de marihuana.
    Buen tema.-
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    No sé qué tiene que ver el whisky, pero podrías poner el ejemplo, porque en principio no me parece adecuado compararlos.
    En segundo lugar, si se legaliza el comercio, habrían empresas que ofertan el producto (El autocultivo no jugaría un rol preponderante, ya que por ejemplo, no es inmediato). No hay razón para pensar que la droga bajaría, de hecho hay bastantes factores que indicarían que la droga pudiera subir, y como dije, no se puede saber sin conocer las condiciones de mercado. Esto no es tan fácil como oferta-demanda, son muchos factores a considerar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.